El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cosas de la vida’

¡Quiero ser un aceptable jugador de ajedrez! – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

27/10/2021

.

.

Mi padre me enseñó a jugar al ajedrez siendo muy niño.

.

A mis hermanas también.

.

Era un buen jugador, capaz de pensar y pensar sus jugadas. En casa había varios libros de aperturas y desarrollos.

.

Jugué cientos de partidas con él y solo recuerdo haberle ganado en una ocasión.

.

Él nunca me enseñó más que a mover las piezas, nunca me dio consejos, ni la importancia de dominar el centro, ni nada de nada.

.

Cuando tenía unos doce años acudí en varias ocasiones a un club de ajedrez que estaba al lado del Cine Fuenclara, que luego reformado se llamó Arlequín.

.

.

No conseguí ganar ni una sola partida.

.

Incluso las primeras veces me dieron el jaque mate pastor, sin que supiera evitarlo.

.

Después de varios días los demás chicos ya no querían jugar conmigo. Era demasiado malo, decían. Demasiado fácil ganarme. Dejé de acudir.

.

Jugaba ocasionalmente con mis hermanas, que sabían tan poco como yo.

.

En el año 72 seguí con mucho interés la disputa del campeonato mundial entre Spassky y Fischer. Recuerdo bien como el excéntrico norteamericano volvió loco a todo el mundo, queriendo que el premio fuera mayor, se quejó de la sala, del tablero, de la posición de las cámaras…

.

Consiguió ganar la batalla psicológica al ruso que al ser derrotado cayó en desgracia.

.

.

Aquéllo era más que ajedrez. Era capitalismo contra comunismo y de manera predictiva ganó lo primero.

.

Guardo muy grato recuerdo de Juan Carlos, un niño de unos diez años que cuando estaba viviendo y trabajando en Alustante acudía muchas tardes a  jugar a casa.

.

Era un niño muy espabilado. Me esforzaba por ganarle, pero pocas veces lo conseguía. Él solía irse muy satisfecho, pensando que había ganado al médico del pueblo.

.

En los noventa ya empecé a jugar con el ordenador.

Había un programa que tenía 10 niveles. En el uno y dos ganaba siempre, era muy fácil y el programa cometía errores para facilitar mis victorias, pero a partir del nivel tres no conseguí ni un solo éxito.

.

A raíz de , la miniserie protagonizada por Anya Taylor-Joy, he recobrado mi interés por este deporte, en realidad, nunca lo he perdido, solo ha estado durmiendo.

.

Me he inscrito en chess.com, sigo las clases y juego casi todos los días.

Pierdo la mayor parte de las partidas. Soy impulsivo e irreflexivo.

Cuando gano contra jugadores reales online, siento el maravilloso sabor dulce de la victoria.

.

Hace unas semanas mi compañero Wilbert me contó que es maestro internacional y da clases en la UNED. Me he inscrito con la esperanza de mejorar.

.

Él me asegura que hará de mi un campeón.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Huevo podrido – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

25/10/2021

.

.

En los escolapios nos hacían una vez al año un reconocimiento médico.

.

Nos ponían en calzoncillos y camiseta de tirantes y el Dr. Abanto, un médico muy serio, padre de un compañero, nos reconocía.

.

Cuando tenía 15 años, me hizo bajar el calzón y me dijo, sin inmutarse, que tenía un varicocele.

.

Me quedé absolutamente perplejo. No tenía ni idea que era eso.

.

El diccionario aclaró, en parte, mis dudas.

.

Mi madre, muy dada a minusvalorar mis patologías, no le dio ninguna importancia, alegando que “nunca había oído hablar de eso“.

.

Por mi insistencia acudimos al Urólogo, al Dr. García Miralles, al que más tarde conocería muy bien.

.

Me dijo que era poca cosa. Que llevara un suspensorio.

.

Me mareé al salir de la consulta.

.

La impresión de que me hubiera explorado, o una crisis vagal por la compresión testicular o demasiados conocimientos nuevos. No sé. El caso es que se me nubló la vista y caí al suelo.

.

Luego, cuando mi madre lo contaba, con gran gozo y alegría por su parte, explicaba que “como siempre ha ido a colegio de curas, todo le impresiona”, mientras se reía.

.

En parte, tenía razón. Había sido educado en el más férreo nacionalcatolicismo. Nunca se me había ocurrido explorar mis genitales, sabedor que aquello era pecado muy mortal.

.

Hasta que no hice primero de medicina y el Profesor Escolar nos explicó el aparato genital, no llegué a comprender bien mi situación.

.

Cuando tenía 15 años, palabras como escroto, epidídimo, glande, prepucio, surco balanoprepucial, venas espermáticas, conducto deferente, incluso testículos, solo podían ser objeto de confesión.

.

No sé cuando exactamente empecé a hablar de mi varicocele como que tenía un huevo podrido.

.

La mayoría de las personas que me conocían suponían que era una broma, pero otras pensaban en extrañas patologías genitales.

.

Mi interés por hacer la mili era nulo, más bien negativo. En esos años no había objeción de conciencia y el servicio militar era o-bli-ga-to-rio.

.

Fui pidiendo prórroga de estudios año a año.

.

Iba a un cuartel que había en Torrero, rellenaba unos papeles y me daban un año de retraso de hacer la mili.

.

.

Cuando acudía a las dependencias militares me atendía algún suboficial. Nunca he entendido de galones. Por si acaso, siempre me refería a él como mi capitán, más vale pasarse.

.

En una ocasión se trataba de un señor mayor muy mal encarado que se quejaba que no había apretado suficiente el bolígrafo para el autocopiativo. Le dije:

– Perdone mi capitán.

Su semblante cambió y me respondió menos abrupto.

– Soy solo sargento. Pero muy bien muchacho.

.

Tenía una muy buena amiga de Pamplona, Miriam. Como su apellido era similar al mío coincidimos en las prácticas de anatomía y nos hicimos amigos, muy amigos.

.

Ella, a su vez, tenía una compañera de Colegio Mayor que se había echado un novio médico.

.

El novio en cuestión casi le doblaba la edad y era urólogo militar.

.

Una tarde que salimos a tomar unos calimochos, en aquel tiempo era mi bebida de cabecera, salió el tema de mi huevo podrido.

.

Ángel Mesa me dijo que por eso me podía librar de la mili.

.

No perdí el tiempo y fui a alegarlo a la oficina de reclutamiento.

.

Meses después me llamaron. Éramos un gentío de chicos, yo no notaba nada en ellos, pero no podía ser que todos padecieran de varicocele.

.

Sentados en una larga mesa había ocho médicos. Unos soldados nos ponían delante del galeno que nos correspondía.

.

A mí me preguntó que alegaba. Le explique que mi varicocele me causaba graves molestias sobre todo al correr.

.

El médico militar me miró con cara de no querer explicaciones. Hizo un gesto con la mano para que me bajara los pantalones e inspeccionar mis genitales. Todo ello delante de unas quinientas personas.

.

Me iba la mili en ello. Me miró con cierto desprecio y dijo:

– Es poca cosa, que lo vea el urólogo.

.

Ese urólogo era mi conocido Ángel Mesa.

.

En alguna ocasión el doctor Mesa me llamaba para que le hiciera algún pequeño favor.

.

Como había estado durante bastante tiempo interno en Urología del Hospital Provincial con el Dr. García Miralles, Ángel me pedía que fuera a pasar visita a los pacientes que tenía intervenidos en alguna clínica privada de Zaragoza.

.

Mi trabajo era sencillo. En la Clínica Montpellier les decía a las monjitas que venía a ver los pacientes del Dr. Mesa. Ellas me acompañaban y veía a los ingresados, por prostatectomía o nefrectomía. Me presentaba diciendo que venía de parte de su cirujano y todos me trataban con respeto.

.

.

La mayoría evolucionaban bien. Solo tenía que mantener el tratamiento. Si alguno no iba bien llamaba a Ángel y él me indicaba.

.

Los pacientes quedaban contentos y el doctor podía disfrutar de un fin de semana en Mallorca, pongo por ejemplo.

.

Lo del teléfono en aquéllos años era muy complicado. No había móviles a finales de los setenta. Había que dejar el recado en el hotel y esperar a que me llamara tiempo después. Un lío.

.

Cuando estaba a punto de acabar la carrera me citaron para el Hospital Militar de Zaragoza para revisión de Urología.

.

Éramos una generación muy numerosa y a muchos de los convocados al servicio militar se les declara exceso de cupo, cuestión que se discernía por sorteo.

.

Cualquier pequeña patología era suficiente para que te libraras de la mili.

.

Acudo a las nueve de la mañana al Hospital Militar, con la esperanza de resolver pronto el asunto.

.

.

El Dr. Mesa no había llegado. Había otro urólogo en plantilla, pero estaba de vacaciones.

.

Le espero en la puerta de su despacho. Oigo a las monjas protestar por que tardaba y había varias personas esperando consulta.

.

Me presento. Les explico que estoy terminando Medicina y que he colaborado con el Dr., que si quieren puedo ir pasando consulta, si me ayudan con los papeles.

.

Lo comentan entre ellas. Deciden llamar al doctor por teléfono. Después de varios intentos Ángel les da permiso para la solución propuesta.

.

Una de las monjas comenta:

– Le he oído fatal. El pobre ha debido pasar muy mala noche.

.

Voy viendo a los pacientes. las hermanas, muy solícitas, me tramitan las peticiones de pruebas y las recetas. Sin problemas.

.

A la una y cuarto termino la consulta y justo entonces aparece el Dr. Mesa con una resaca de padre y muy señor mío.

.

Yo ya tenía rellenado el impreso declarándome inútil para el servicio militar.

.

Lo firma.

.

Nos damos las gracias y me despido de él, de las monjitas y de la mili.

.

A partir de entonces en caso de guerra solo serviría para prisionero.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los Zaraguayos, Zalba y mi época de futbolero – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

22/10/2021

.

.

En la década de los setenta llegó a la dirección del Real Zaragoza José Ángel Zalba, nacido en Biota, el presidente más joven de primera división.

.

No sé porqué mi padre lo conocía. Las sobras de comida cárnica que generaba el restaurante de mi padre se las llevaba al chalé de Zalba en la carretera de Logroño, para tres perros muy grandones.

.

Yo era el encargado de ir los viernes por la tarde a buscar tres entrada a su casa del Paseo Marina Moreno, actualmente Paseo de la Constitución.

.

Me solía atender su suegra, una señora muy amable, que me solía invitar a un vasito de moscatel.

.

.

Por el cargo yo me quedaba una entrada y las otras dos se las daba a José, el socio de mi padre, que las distribuía a su vez. Mi padre nunca fue al fútbol.

.

Las entradas eran  de una calidad inversamente proporcional a las del partido.

.

Un partido con el Barça o con el Madrid, suponían una entradas de pie en tribuna de gol.

.

Si era el Mallorca o el Logroñés podían ser de tribuna preferente.

.

Debido a eso disfruté, o padecí, casi todas las posibles localidades en La Romareda.

.

Yo no era muy aficionado al fútbol como espectáculo. Era un muy mal jugador, aunque practicaba mucho el deporte rey.

.

Jugaba con amigos y compañeros de colegio y usábamos los campos de los escolapios en La Almozara.

.

Recuerdo que tenía unas botas de fútbol, más duras que la madre que las parió, con tacos, que compartía con un vecino. Era raro que coincidiéramos. Yo solía jugar los sábados por la mañana. Él, los domingos.

.

Respecto a la calidad de mi juego… Un día me vio jugar Pepe Morlans que era presidente de la Federación Aragonesa de boxeo, amigo de mi padre. A gritos me dijo:

Ramoncico, tú estudia que con el fútbol no te ganarás la vida.

.

La primera vez que fui a La Romareda me pareció un espectáculo formidable. Tendría 15 años.

.

El gentío a la entrada y a la salida y el estadio repleto me impresionaron.

.

Los gritos e insultos eran  lo habitual. No había oído palabras tan malsonantes como ese primer día.

.

Los coros canturreando “borde, borde” dirigidos al árbitro.

.

Todo me pareció fascinante.

.

Enseguida me integré, e insultaba miméticamente.

.

Empecé a oír Radio Popular con Eduardo González, hablando de fútbol y poniendo a parir a Luis Cid “Carriega”, el entrenador, al que tenía una manía especial

.

Los lunes me compraba el  Zaragoza Deportiva.

.

En unos pocos fines de semana me volví futbolero.

.

Iba la mar de contento a recoger las entradas a casa de Zalba, al que nunca llegué a conocer y disfrutaba de fútbol gratis.

.

En pocas semanas conocí a los jugadores.

.

Era la época de los Zaraguayos. 

.

Este termino lo acuñó el citado semanario deportivo local, siempre con titulares sensacionalistas e imaginativos.

.

Los partidos eran muy entretenidos, se solía ver muy buen fútbol en La Romareda.

.

El capitán era  José Luis Violeta, un veterano que había pertenecido a la generación de Los Magníficos, que yo no conocí.

.

Violeta era todo empuje y coraje. El público se metía con él, al menor fallo, por su edad.

.

Mi preferido era García Castany, un jugador muy técnico, muy elegante en su juego, que repartía fenomenal en el medio campo. Un gran regateador.

.

Planas tenía una potencia de tiro formidable. En una ocasión disparó a la portería desde el centro del campo y la pelota rebotó en el travesaño y llegó a colisionar con mi cráneo, que estaba en tribuna de gol. Fui objeto de la mofa general.

.

El pobre Planas tuvo una grave lesión de rodilla, de la  que no se recuperó.

Recuerdo que jugó un partido con la selección.

.

A Ocampos lo recuerdo de unos pocos partidos. Era un paraguayo dado al conflicto con la defensa contraria. Acumulaba expulsiones.

.

En una ocasión en un partido con el Real Madrid lío una con Pirri y expulsaron a los dos.

.

La bronca en el graderío fue monumental, que se agravó cuando el paraguayo le propinó un puñetazo a Amancio antes de abandonar el campo. Lo que le costó un montón de partidos sin jugar.

.

Es lo último que recuerdo de él.

.

Arrúa era un goleador nato. Sabía como nadie colarse en la defensa contraria y meter su pierna derecha para conseguir goles.

Desde la grada parecía pequeño y destacaba su melena.

.

Diarte, El Lobo, era un delantero centro magnífico que hacía la pareja perfecta con Arrúa.

.

.

Estos dos paraguayos eran muy dados a la fiesta y al cachondeo. No era raro encontrarlos a las tantas de madrugadas con las chicas más guapas de Zaragoza.

.

En una ocasión vi como unos municipales le paraban por ir a toda leche con su coche por Fernando el Católico. Los pocos que estábamos a esas horas por la calle nos paramos a mirar.

.

Después de un rato conversando, vimos como Arrúa le firmaba un papel a un municipal, pensamos que era una multa. Pero nada más macharse el vehículo quemando neumático, el guardia le gritó a un compañero:

¡Me ha firmado un autógrafo!

.

Cacho Blanco era un defensa contundente y eficaz. Hubo una polémica por que se dijo que se había quitado años.

.

Nieves e Irazusta eran los porteros habituales. A mí personalmente me gustaba más el segundo, del que recuerdo una parada impresionante en un partido contra el Barça.

.

.

Manolo González era un central técnico que distribuía juego. Era profesor universitario y compatibilizaba las clases con el fútbol de primera división. En una ocasión estuve charlando un buen rato con él. Un tío estupendo.

.

Rubial era un extremo extraordinario. Corría la banda como ninguno y centraba perfecto a la cabeza de Diarte que era especialmente ducho en rematar de cabeza.

.

Cuando José María García retrasmitía los partidos del Zaragoza por ser “el partido de la jornada“, Rubial siempre hacía un encuentro sensacional.

.

Recuerdo la frase del Butanito:

Un extremo para la selección.

.

El entrenador de la época era el gallego Luis Cid “Carriega”, un hombre sencillo y campechano. El descubridor de Quini.

.

.

En Abril de 1975 el Madrid ya se había proclamado campeón de liga y vino a jugar en La Romareda. Los jugadores del Zaragoza le hicieron el pasillo como flamante campeón.

.

Ese partido, lo recuerdo porque el Zaragoza, que quedó subcampeón, le endoso un seis uno al Madrid.

.

Fue un partido mítico en el que disfruté como un enano.

.

Curiosamente allí se llegó a la cúspide y después solo hubo descenso.

.

La siguiente temporada fue nefasta y el Zaragoza bajó a segunda división.

.

Zalba dejó de ser presidente y yo de ir al fútbol.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alonso Caparrós presenta su libro Un trozo de cielo azul

22/10/2021

.

.

.

.

El presentador de televisión y actor Alonso Caparrós presentó el día 21 de Octubre su libro Un trozo de cielo azul, donde relata cuál fue el proceso por el que superó sus adicciones.

.

En el patio del Hotel El sueño del infante, arropado por AFAUS pro Salud Mental, nos habló y reflexionó sobre diversas cuestiones de calado.

.

Acompañado por su esposa Angélica, que ha sido su gran apoyo en este proceso, nos habló de sus experiencias como colaborador en acciones humanitarias en Manila y en el Hospital Universitario de Guadalajara en apoyo a enfermos oncológicos.

.

AFAUS pro Salud Mental es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 1992 a iniciativa de un grupo de familiares, usuarios y profesionales de la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Alcohete la necesidad de crear alternativas comunitarias.

.

Alonso, claramente emocionado, nos habló de Gabriel un niño de un barrio humilde de Manila que padecía macrocefalia, a causa de una hidrocefalia, una patología que en un país del primer mundo tendría tratamiento temprano y que en Filipinas sin ninguna posibilidad terapéutica le ocasionó graves problemas neurológicos.

.

Reflexionó sobre que la salvación está en pedir ayuda y no en nosotros mismos.

.

.

Comentó el daño que pueden hacer las redes sociales, sobre todo en los familiares de los criticados.

.

Nos habló sobre el miedo como origen de la maldad humana.

.

Terminó citando al neurólogo Oliver Sacks, autor de best sellers, que habla de las cualidades especiales que pueden tener personas con trastornos neurológicos.

.

Haciendo un llamamiento final hacia la normalización de la enfermedad mental.

.

Conocí a Alonso en 2015 cuando acudió a mi consulta en Clínica La Antigua, desde entonces congeniamos e hicimos amistad. Siguió siendo un paciente fiel durante estos años.

.

Nos recibió con mucho cariño a Elena y a mí en esta presentación.

.

Le deseamos el mayor de los éxitos.

.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.



Alcarria TV – 2021-10-21 – Ramón Bernadó repasa su carrera profesional tras 40 años de ejercicio como médico

22/10/2021

.

.

José Luis Solano, delante de los micrófonos de EsRadio Guadalajara y las cámaras de Alcarria TV, entrevista a Ramón Bernadó, que soy yo (holasoyramon).

.

Después de cuarenta años de actividad como médico me jubilo y hago un repaso de todos estos años.

.

Con palabras de agradecimiento a mis compañeros, amigos y pacientes, que se han volcado conmigo estos días, de manera muy generosa.

.

.

.

Otros artículos relacionados:

.

El Heraldo del Henares: 

El adiós de Bernadó a 40 años de médico de sus (miles de) amigos: el chaval de 22 años de Zaragoza que llegó a Mandayona como médico rural por unas semanas, siguió como médico de prisiones (y secuestrado) en Madrid II y terminó como imagen y referencia de la clínica La Antigua.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: