El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cosas de la vida’

Nuestro viaje a La Alcarria – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

29/08/2021

.

.

El último examen de la carrera fue el siete de Julio de 1981. Supimos la nota unos días después.

.

Con 22 años ya era médico.

.

Por las mañanas acudía al Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia, al servicio de Urología, donde me habían recibido fenomenal desde primero de Medicina, gracias al amigo de mi padre, magnífico profesional y excelente persona, Manolo Royo. Pero eso es otra historieta.

.

Quique estaba conmigo intentando aprender todo lo posible. Pasábamos todos los días por Derma para hacer las curas de los ingresados.

.

Sería el 20 de ese mes cuando a media mañana aparece nuestro amigo Julito.

En Guadalajara necesitan médicos para hacer las sustituciones de verano.

.

Sin pensarlo mucho decidimos emprender viaje para colegiarnos.

.

Llamo a casa. Le digo a Clarita:

– Nos vamos a Guadalajara. Hay trabajo.

.

.

Cogemos mi Dyane 6 azul metalizado, pasamos a buscar a Alberto y a Luisito. Los cinco nos dirigimos a la capital de esa provincia, por la que habíamos pasado, pero nunca habíamos parado. Como sigue siendo ahora, para casi todo el mundo, cuarenta años después.

.

Nuestro objetivo era llegar antes de las tres para poder colegiarnos, pero los 32 caballos de este Citroën no daban para mucho, nuestra velocidad era insuficiente.

.

Adelantar camiones, una aventura arriesgada.

.

Íbamos ilusionados con muy buen humor. Si algo nos distinguía es que éramos capaces de  hacer chiste de casi todo. Siempre lo pasábamos bien.

.

Llegamos a las dos y media, pero nuestro gozo en un pozo. Horario de verano. Cerraban a las 14.00.

.

La única opción era esperar al día siguiente.

.

Paseamos por una calurosa Guadalajara. No encontré nada especialmente bonito, pero me gustó la ciudad.

.

Pernoctamos en el Hostal del Reloj, al lado del Ayuntamiento. Comprendimos el porqué de su nombre. Durante la noche oímos todas las campanadas que daban las horas.

.

Desayunamos temprano unas madalenas y a las 9 estábamos en un piso de la calle Constitución, donde se ubicaba el Colegio de Médicos.

.

Hasta entonces los médicos rurales hacían las suplencias de sus compañeros. Uno se iba en Julio y el otro en Agosto. El mes que se quedaban cubrían los pueblos del ausente y así cobraban doble. Trabajaban mucho más de eso, porque en verano los pueblos se llenaban (y se llenan) de veraneantes.

.

La idea que fuéramos médicos recién acabados no les estimulaba nada, sobre todo, por la cuestión económica.

.

Ese mismo día ya nos dijeron dónde íbamos a pasar el mes de Agosto.

.

Julito a Tamajón. Quique a Trillo. Alberto a Alhóndiga. Luis a Algora. Y yo a Mandayona.

.

Pasamos el día recorriendo la provincia, asombrados por la belleza de sus paisajes. Todos los médicos titulares nos recibieron muy bien.

.

Luis y yo íbamos a ser compañeros de guardias. Nuestros pueblos  estaban cercanos.

.

En Mandayona nos atendió Don Helio, un veterano médico rural. Quedé que iría unos días antes para que me explicara la dinámica. Me presentó a la señora Martina que regentaba la pensión donde me hospedaría. Pero eso es otra historieta.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Clases paralelas – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

29/08/2021

.

.

El examen del primer parcial de Bioquímica se suspende, hasta vete a saber cuando.

.

Había ganado la apuesta con un compañero. Yo mantenía que Franco moriría antes del examen de esa asignatura.

.

Este amigo, tal vez, suponía que iba a ser eterno. De hecho, muchos lo pensaban.

.

El día anterior trasnoché esperando la noticia, mientras en la tele ponían Objetivo Birmania. Por la mañana, en la cama, Clarita me dio la primicia, con alegría y cierta incertidumbre.

.

Esa mañana mi amigo Joto y yo salimos a ver el ambiente. La vida discurría normal. Las señoras compraban en el Mercado Central y los bares seguían llenos de humo y carajillos.

.

Compramos varios perióticos. Alguno llenaba la primera página con un escueto: “HA MUERTO”.

.

Se suspenden las clases y se cierra la Universidad hasta nueva orden.

.

Seguro no íbamos a volver hasta después de navidades.

.

En muy pocos días se organizaron unas clases paralelas, que impartía los PNNs, en un Colegio Mayor de San Juan de la Cruz.

.

Eran, sobre todo, de Anatomía. El salón de actos se abarrotaba de alumnos.

.

Impresionante el ansia de saber que teníamos, aunque en el fondo, también, era un acto de protesta ante el cierre de la facultad.

.

A esas clase no solo asistíamos los rojos declarados, sino muchos alumnos ideológicamente burgueses, por decirlo de alguna manera no ofensiva.

.

Era también una magnífica excusa para tomar unas cañas , o algún calimocho, después de la docencia.

.

Las clases solían prolongarse más de dos horas. Los PNNs eran muy afables y asequibles, lo que propiciaba que el turno de preguntas y dudas fuera muy extenso.

.

Antes de acabar, indefectiblemente, se anunciaba:

– Ya están los grises.

.

Se montaba una desbandada tumultuaria.

.

Los antidisturbios repartían gomazos a diestro y siniestro a la salida del Colegio Mayor. No entraban, solo esperaban ansiosos.

.

Era cómico ve a chicas pijillas, muy arregladas, recibir un par de porrazos, mientras sus rostros reflejaban temor y asombro.

.

Yo prefería esperar a que el tumulto mejorara. Me daba miedo caer y ser pisoteado y después golpeado.

.

Pensaba que si tardaba más ya les pillaría más cansados, y tal vez, aburridos de repartir hostias.

.

Pero la mayoría de las veces me llevaba un par de gomazos en la espalda, con el consiguiente hematoma.

.

Había alguno que cuando salía gritaba:

– ¡Arriba España!

.

Suponiendo que esa especia de contraseña disuadiría a los grises, pero no era así. Daba igual.

.

Luego intentaba aliviar mis escozores dorsales con calimocho, mi bebida preferida.

.

Eran buenos tiempos!?

.

En el parcial de Bioquímica saqué notable. Preguntaron el pH y la ósmosis, siempre lo preguntaban.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Bonanza – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

29/08/2021

.

.

En los años sesenta llegó a casa la televisión.

.

Como decía Claritaun capricho de Fernando“.

.

Aquello fue un gran acontecimiento familiar. Pero no solo para mis hermanas y mis padres, sino para toda la familia de Zaragoza.

.

A mí me parecía una maravilla. Me veía todo lo que podía y me dejaban.

.

Por las tardes se interrumpía la programación, durante unas horas solo había carta de ajuste.

.

Por la noche aparecían los rombos. Eso se llevaba a rajatabla.

.

Mi madre, además, era muy exigente con el horario. En invierno nos acostaba a las ocho y media.

.

Había un acontecimiento semanal. Era Bonanza.

.

Se emitía los domingos a la hora del café.

.

A mi casa acudían mis tíos y primos y esos 48 minutos eran sagrados.

.

Se guardaba un silencio sepulcral. Se veía con absoluta atención.

.

Yo disfrutaba preparando el momento. Colocaba las sillas, como si fuera un cine, incluso, a veces, preparaba entradas, con recortes de El Heraldo de Aragón.

.

Todo esto hacía mucha gracia a mis tíos, a los que pretendía cobrar entrada. Siempre, desde niño, he sido muy interesado.

.

Pero solía decepcionarme con mis preparativos. Cuando iban llegando movían las sillas, intentando colocarse lo más cerca de esa tele pequeña y en blanco y negro.

.

Cuando comenzaba el episodio y salía ese mapa de Nevada quemándose, todos tarareábamos la canción. Solo éramos capaces de decir en inglésBonanza“. Cuando llegaba el momento de pronunciarlo aumentábamos la voz, como presumiendo de saberlo.

.

Los lunes en el recreo, los que teníamos la suerte de tener tele, comentábamos el episodio y mirábamos con superioridad a los que no disfrutaban de ese gran invento, que nos miraban y escuchaban con envidia.

.

En alguna ocasión vino algún compañero a visonar la serie. Su agradecimiento era inmenso. Eso me convertía en su mejor amigo.

.

Ahora no soportaría un análisis riguroso, pero en su momento era un auténtico fenómeno.

.

Cada uno tenía su personaje favorito.

.

Adam vestía de negro. Era el más serio.

.

Pequeño Joe era más colorido y risueño. Le daba vida Michael Landon, que luego nos iba acompañar durante muchos años, representando ese buenismo idiotizante.

.

Mi personaje preferido era Hoss. Gracioso y regordete. El más simpático. Con camisa blanca y chaleco negro.

.

Me resultaba curioso que Ben Cartwright tenía tres hijos de tres esposas diferentes, de las que había quedado viudo. Ahora me parecería un poco sospechoso.

.

Un personaje habitual era un criado chino, Hop Sing, algo chocante.

.

Ausencia absoluta de mujeres. Era una serie de hombres.

.

En esas reuniones, en las que también acudían vecinos, cuando terminaba la serie se realizaban comentarios, siempre elogiosos y se mantenían discusiones sobre quien era el mejor personaje.

.

Años después vi algún episodio y me resultó muy penoso.

.

Es mejor dejar en paz el recuerdo barnizado de nostalgia.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




El de Amorebieta – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

22/08/2021

.

.

Jon estaba ingresado en la Enfermería de Preventivos, como yo trabajaba en la Zona de Cumplimiento, solo lo veía ocasionalmente, en las guardias.

.

Idígoras fue encarcelado en 1997, junto al resto de los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, por orden del entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, acusado de colaborar con ETA.

.

Padecía una insuficiencia respiratoria crónica.

.

Lo saludaba los fines de semana, al pasarme por la enfermería  a ver que tal iban los ingresados.

.

Era campechano y amable. Tenía poco más de sesenta, pero parecía mayor. En la tele salía más joven.

.

Bromeábamos sobre su (mala) salud siendo del Norte.

.

Conocía que era de Zaragoza y me decía que yo “casi” también era del Norte.

.

Acudía a revisiones ocasionalmente al Hospital de Alcalá. Se realizaba un despliegue impresionante. Escoltado por mucha policía, incluso por los GEOs.

.

Los políticos del Gobierno siempre andaban preocupados por su salud, por la repercusión mediática, y en ETA, que podía ocasionar un empeoramiento.

.

Una noche me llaman que vaya urgente a la Enfermería.

.

Desde el piso de abajo se olía el tufo.

.

Por debajo de la puerta de la celda de Jon, salía un humo espeso.

.

Le dije al funcionario que abriera.

.

– Hasta que no venga el Jefe de Servicios, no abro.

.

Le insistí, incluso, le grité.

.

El interior de la celda era una nube de humo espesa.

.

En la mesa un calentador con unos chorizos carbonizados.

.

Idígoras sentado en la cama con una respiración muy ruidosa.

.

Abrí las ventanas.

.

A rastras saqué al interno de la celda.

.

A los ordenanzas de enfermería les dije que me trajeran oxígeno.

.

En unos minutos Idígoras ya estaba mejor. Su tono azulado se había tornado sonrosado. Respiraba menos ruidosamente. Ya podía articular palabras.

.

¡La que he liado Don Ramón! Quería freírme unos chorizos y se ha quemado el aceite…

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Sor Rosario – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

21/08/2021

.

.

A los cinco años comencé a asistir a un colegio de monjas que estaba al final de la calle Predicadores, enfrente de la casa Amparo.

.

Fui dos cursos. A los siete años pasé a los Escolapios.

.

Se puede afirmar, con rotundidad, que tuve una educación profundamente religiosa y nacional católica, ya que seguí en colegio de curas hasta los dieciseis años, cuando terminé COU.

.

Mi profesora era una monja con hábitos azules y blancos, grande y fuerte.

.

Sor Rosario era tinerfeña y mi madre, Clarita, era de Arucas.

.

Al ser las dos canarias y encontrarse en el exilio peninsular congeniaron enseguida.

.

Mi madre, además, podía ser super encantadora, cuando quería.

.

Muchos días Clarita entraba a clase y conversaba con Sor Rosario.

.

El colegio era femenino. Solo había una clase de parvulitos niños.

.

Antes de entrar, formábamos en el patio y cantábamos el himno nacional. Ése que decía:

“Arriba España, alzad los brazos hijos del pueblo español, que ha vuelto a resurgir…”

.

En la clase una gran foto del Caudillo con unas pieles al cuello. Debajo un atril muy elevado, donde Sor Rosario controlaba todos los movimientos de sus alumnos.

.

El colegio fue trasladado a esquina Conde de Aranda con Santa Inés. Ahí fueron, años más tarde, mis hermanas.

.

Os pongo una fotos de cómo está actualmente en la calle Predicadores. Una parte abandonada y otra es un Centro social.

.

.

.

Sor Rosario mantenía el orden con mano de hierro. A pesar de nuestra corta edad nos mantenía perfectamente controlados.

.

El primer día, desconocedor de las normas, me levanté del pupitre. Se acercó hacia mí a toda velocidad y me soltó un bofetón, que aún recuerdo.

.

Nunca más volví a abandonar mi sitio sin permiso.

.

Ahí aprendí a leer y escribir. Los días de la semana, los meses del año…

.

Por las tardes los últimos diez minutos, Sor Rosario nos hablaba de Franco, al que tenía gran admiración.

.

Nos contaba historias de las batallas que había ganado, del respeto que todo el mundo mundial le tenía…

Como es general se podía quedar en la trinchera. Pues no. Él salía a combatir con sus soldados.

.

Mientras nos poníamos los abrigos y recogíamos nuestras carteras, cantábamos:

El siglo tiene cien años. El año doce meses que son Enero, Febrero…

Terminábamos con los segundos.

.

Sor Rosario era franquista, pero no falangista. Nunca nos habló de José Antonio.

.

El que tuviera amistad con Clarita me beneficiaba. Notaba que me tenía enchufado, aunque infringir sus severas normas no impedía el bofetón justo y necesario.

.

Un día mi madre entró a la clase a contarle a la Sor que no quería ponerme la bufanda. Una excusa para hablar de plátanos, de playas y de mi prima Mari, monja de clausura en Teror.

.

Durante esa conversación se organizó un alboroto, alrededor de mi pupitre. Unos niños se peleaban, medio en broma, medio en serio.

.

Yo tenía un sacapuntas nuevo y afilaba hasta el máximo mi lapicero.

.

Uno de mis compañeros alborotador cayó sobre mí, con tan mala suerte que la afiladísima punta de mi lápiz se le clavo unos milímetros en el párpado superior del ojo izquierdo.

.

El niño comenzó a sangrar.

.

Mi madre abandonaba el aula dejando, sobre una mesa vacía, la bufanda que me pondría al salir.

.

Rosario atiende al herido y consigue detener la escasa hemorragia.

.

Todos los alumnos callados en sus asientos.

.

La monja investiga los intervinientes en la reyerta.

.

Toca la frente de cada uno de la hilera de pupitres.

.

Al que nota con la temperatura más elevada le suelta un mamporro, de los que no se olvidan.

.

Llega a mi compañero que recibe lo suyo.

.

Me toca la frente y no me golpea.

.

El de al lado me delata:

Ramón también ha jugado.

.

Sor Rosario, le suelta otro bofetón:

Pero,  !menos que tú!

.

Os pongo una foto de mi madre. De Sor Rosario no tengo.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: