El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Aullar – 2025 – Sergio Siruela – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

18/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La hija de un borracho.

 

Mamen, a la que da vida Elena Martínez, es una chica que vive instalada en el estrés. Trabaja por las noches de bailarina, con poca gracia, en una discoteca de polígono y por las mañanas compra pescado en una lonja. Siempre llega tarde para llevar a su hijo al colegio.

 

Solo encuentra apoyo en una vecina, sensacional Adelfa Calvo, y en su amigo el frutero que está tiernamente enamorado de ella.

 

Todo se complica más aún cuando aparece su padre con graves problemas de alcoholismo, irreconocible Antonio Dechent, que han echado de su casa unos ocupas del clan de los Cortés.

 

Interesante planteamiento que no encuentra en su desarrollo el camino correcto, apostando todo a la presencia de la protagonista, a la que se le queda grande el personaje.

 

Algunas escenas fundamentales en la trama se resuelven de manera poco eficaz y creíble.

 

En fin se deja ver, pero con esa sensación incómoda de producto no bien acabado.

 

Mi puntuación: 5,53/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Una quinta portuguesa – 2025 – Avelina Prat – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

18/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Nuevas vidas.

 

Manolo Solo da vida a un personaje despistado que busca un nuevo rumbo en su vida, tras la desaparición de su esposa.

 

De profesor universitario se trasmuta en jardinero fiel. De Fernando a Manuel.

 

En esa finca portuguesa encuentra paz, sosiego y amistad.

 

Una película tranquila, apacible y bonita conducida por un Manolo Solo que trasmite ternura y esperanza.

 

Mi puntuación: 7,68/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La tierra negra – La terra negra – 2025 – Alberto Morais – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

18/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Caciques.

 

Estamos ante una película con sello autoral. Un cine con el que se puede conectar o no, pero al que hay que reconocerle la valentía de existir.

 

Ya sé que cuando vemos campo en un film siempre decimos que estamos ante un western. Aquí aparece un forastero rompiendo el frágil equilibrio de una comunidad rebosante de odio, de envidias y de deseos frustrados.

 

Una película árida como la tierra que vemos en pantalla, donde es imposible pasar el arado por lo pedregoso y seco del terreno.

 

Personaje dolientes, que esconden sus debilidades tras una máscara de hieratismo.

 

Es curioso que los actores se esfuercen en ocultar sus sentimientos, consiguiendo interpretaciones tan profundas.

 

Es un cine para un público selecto, que desea ver experiencias nuevas, aunque sean difíciles y dolorosas.

 

Mi puntuación: 6,67/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Colaboraciones en el Podcast Vivir para el cine – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

17/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vivir para el cine: CF Festival de Málaga 2025 dia 1

 

 

 

Vivir para el cine: CF Festival de Málaga 2025 dia 2

 

 

 

Vivir para el cine: CF Festival de Málaga 2025 dia 3

 

 

 

Vivir para el cine: CF Festival de Málaga 2025 dia 4

 

 

 

Vivir para el cine: CF Festival de Málaga 2025 día 5

 

 

 

Vivir para el cine: CF Festival de Málaga 2025 día 6

 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




8 – 2025 – Julio Medem – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

17/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.

 

Julio Medem compone un retrato de la historia reciente de España desde el día de la proclamación de la República hasta la realidad más reciente.

 

Ocho episodios que retratan la vida de dos personajes a lo largo de 90 años.

 

Rodada en planos largos, no en plano secuencia como se dijo en un principio.

 

Medem nos quiere representar la historia del eterno enfrentamiento entre las dos Españas, siempre enfrentadas, siempre irreconciliables.

 

Habla de la reconciliación para decir que es imposible, que estamos destinados al enfrentamiento en lo político, aunque en lo personal estamos siempre unidos y entrelazados.

 

Hay momentos de auténtica comedia, otros de folletín y muchos de tragedia.

 

Medem ha optado por unos actores conocidos y comerciales. A Ana Rujas su personaje le viene demasiadio grande y Javier Rey no está a la altura.

 

Aún con todo, el film de Medem es cautivador y reflexivo.

 

Curioso que mis amigos de la fachosfera la denostaran, incluso, alguno se atrevió a afirmar que el guion había sido escrito por Pedro Sánchez.

 

Mi puntuación: 7,83/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: