El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2010

Shrek, felices para siempre (Shrek 4) – 2010 – Mike Mitchell

25/08/2010

 

Marta, su amigo Nacho y yo fuimos al cine. Refresco gigante, fila 7 y niño preguntón en la butaca de atrás. Inconveniente: la sesión no era en 3D, pero da igual.

 

Había oído algún comentario negativo de este cuarto Shrek, me temía lo peor. Muchos amigos me dicen que solo hago críticas positivas. Deseoso de machacar una peli.

 

La peli empieza bien con buenos golpes de humor y con una familia de ogros más creíble que la mayoría de las familias que aparecen en las películas.

 

La sátira, curiosamente, crea personajes muy de verdad aunque estén disfrazados de dibujos animados y sean seres fantásticos.

 

Este ogro que nos lleva acompañando nueve años nos resulta familiar y entrañable, tiene los mismos sentimientos que las personas que nos rodean y hasta en algún momento nos sentimos identificados con él.

 

El desarrollo de la trama es ingenioso y hace continua referencia a la primera película de la saga, a la historia original.

 

Esta vez el malo es un personaje que no conocía, un tal Rumpelstiltskin , como veis de nombre impronunciable, bastante gracioso.

 

A todos los personajes de la saga se les saca bastante partido. A Fiona, Asno, al Gato con Botas (esta vez gordo como yo) …

 

La moraleja final es ya muy conocida pero merece la pena recordarla: las cosas se valoran cuando se pierden. La felicidad radica en saber apreciar lo que tenemos y no en desear de lo que carecemos.

 

Terminé contento de ver esta peli, con la vejiga a reventar y el niño de atrás sin enterarse de nada (¡pensaba que el ogro era malo!). A Marta y a Nacho también les gustó.

 

No he conseguido hacer una crítica cruel. Querido Julito: tal vez en otra ocasión.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 




Origen – 2010 – Christopher Nolan

20/08/2010

 

Desde hace más de 30 años leo revistas de cine y en todo ese tiempo no había visto críticas tan elogiosas como las que recibe esta película de Christopher Nolan.

 

La admiración que ha despertado en los críticos ha sido unánime lo que suele despertar en mí unos sentimientos contradictorios. Primero: deseo de ver la película. Y segundo: cierta desconfianza. A veces el gusto de los críticos no coincide con el mío.

 

Origen requiere un esfuerzo de comprensión intenso. El director se esfuerza en explicarnos los mecanismos íntimos de esa excursión en los sueños de las víctimas. Estas explicaciones no resultan tediosas ni ralentizan la acción y ayudan a entender de que va este galimatías. Cuando salí del cine me dio la sensación que quedaba algún cabo suelto. Hace unos días oí a un comentarista de cine en la radio que había necesitado 3 visiones de la peli para entenderla. Esto os dará una idea.

 

A pesar de esta complejidad en el guión, Origen es una película de acción, con tiros y persecuciones al más puro estilo americano con un montaje magnífico.

 

Los efectos visuales son apabullantes. Ese París que se dobla sobre sí mismo o esos rascacielos desplomándose a la orilla de la playa o esa pelea en la ingravidez. Todo muy espectacular y deslumbrante.

 

La incursión en el mundo de los sueños no usa de efectos sub-realistas ni de giros inexplicables sino que mantiene una coherencia visual y argumental que es de agradecer.

 

Leonardo DiCaprio es el gran protagonista y está correcto con una historia de fondo, atormentado por la muerte de su esposa. Pero Ellen Page, la actriz que se hizo famosa por Juno, está formidable.

 

Christopher Nolan demuestra gran maestría al escribir un guión enrevesado que trata al espectador de inteligente (o al menos de esforzado) y al dirigir una película mezclando acción y psicoanálisis. Se ha creado un nuevo género: el psicoanálisisficción.

 

Mi gran amigo Julito me decía este martes respecto a mis comentarios sobre películas: “te gustan todas”. Es casi verdad, mi afición al cine hace que casi siempre me divierta viendo pelis, también elijo las que me parece van a gustar. Intentaré ser más severo, pero no va con mi carácter.

 

Por lo anterior diré que Origen está bien pero no es para tanto como la han puesto los críticos, ¿o tal vez sí?

 

Este mes de Agosto se han ido dos amigos míos. Ellos no se conocían entre sí. Pero tenían mucho en común. Eran vitalistas, joviales y muy buena gente. Mari-Jose y Enrique os echaré de menos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

 

 




Toy Story 3 – 2010 – Lee Unkrich

12/08/2010

 

Podría empezar poniendo calificativos como magnífica, deslumbrante…  pero me voy a contener.

 

Toy Story 3 es una peli de aventuras, con humor y acción. No desmerece para nada a las dos anteriores de la saga. Es difícil decir si mejor o peor.

 

Es una peli para niños pero sus valores técnicos, su guión (con continuos giros), su mensaje y sus personajes la hacen una peli para adultos.

 

Esta peli nos habla del compañerismo, de la amistad y de la función de cada uno en la vida con el ejemplo de la función de los juguetes.

 

El comienzo de la peli es un portento de imaginación infantil desbordante.

 

Los juguetes están tan bien animados y tienen tanta personalidad que llegan a ser más reales que las personas.

 

La participación de Barbie y el machote (?) Ken es hilarante, al igual que la intervención del Señor Patata.

 

Esta peli es más infantil que “Up” o que “Wall-e” dos auténticas obras maestras pero si tuviera que ponerle una nota a “Toy Story 3” sería un 10.

 

Es asombroso el nivel de calidad que ha adquirido el cine de animación.

 

La peli divierte y emociona. Prepara el pañuelito de papel al final de la peli, lo necesitarás.

 

Me olvidaba: No os perdáis los créditos al final.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




El Equipo A – 2010 – Joe Carnahan

11/08/2010

 

Mi madre está pasando unos días en casa. Tiene 82 u 84 años (no está demasiado claro) y la última película que había ido a ver al cine era “Sé infiel y no mires con quien” de Fernando Trueba en 1985, es decir no iba al cine desde hace 24 años.

 

Ella siempre ha sido seguidora de la serie “El Equipo A” y de hecho la sigue viendo en algún canal autonómico. Le ofrecí ver la peli en el cine y aceptó con ciertas reticencias.

 

La sala le pareció descomunal, la pantalla demasiado grande, el sonido infernal y la película sensacional.

 

Los actores que encarnan a los personajes de la serie no le defraudaron para nada.

 

Clarita siempre ha sido una entusiasta del cine de acción o más bien del cine de patadas y esta película le encantó. Salió contenta, bromeando con que necesitaba una tortilla de aspirinas.

 

Tal vez hoy la vuelva a llevar a ver Toy Story 3.

 

Este “Equipo A” es una mezcla bien resuelta de acción y humor, que no traiciona el espíritu de la serie, pero actualizada a las modas del cine de ahora.

 

Es una especie de capítulo piloto de la serie (una precuela) que plantea con gracia como se conocieron los personajes y el porqué son perseguidos.

 

Para divertirse con esta peli hay que dejarse llevar y disfrutar, las exigencias a un lado.

 

La serie de la que no me considero seguidor tenía un tono algo infantil con una violencia blanca sin sangre, era curioso pues no solía haber asesinatos y los malos eran todos capturados o huían.

 

En la peli la acción es más madura, hay asesinatos y sangre pero sin excesos y los efectos especiales son asombrosos llegando a traspasar la línea que delimita el cómic.

 

Los incondicionales no se sentirán defraudados (que se lo digan a Clarita) y los escépticos, como yo, saldrán aliviados.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

 




Al límite – 2010 – Martin Campbell

11/08/2010

 

Esta película fue estrenada en Febrero de 2010. Su protagonista absoluto es un Mel Gibson ya mayorzote.

 

La peli pasó sin pena ni gloria por nuestra cartelera.

 

La trama es una mezcla de thriller político y acción. La historia es un poco tópica y todo suena a ya visto. El producto está bien elaborado pero no llega a emocionar.

 

Hay un personaje (el arreglatodo) interpretado por Ray Winstone que me resulta especialmente atractivo, me recuerda al típico espía ruso de las pelis de la guerra fría.

 

Recomiendo esta peli a incondicionales del género y admiradores de Gibson.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: