El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2010

El escritor – 2010 – Roman Polanski

23/07/2010

 

Ya sabéis que el que escribe por otro, que solo pone el nombre, en español se llama negro. Esta peli debería haberse titulado aquí como el negro. El título original es The Ghost Writer. En Argentina se ha titulado El escritor oculto.

 

El escritor es una peli de intriga en estado puro. Desde el principio se crea una atmósfera inquietante, uno piensa aquí hay gato encerrado. Pero la peli no se recrea en la situación inicial sino que avanza abriendo nuevos caminos.

 

El peso de la peli recae en Ewan McGregor que dosifica a conciencia su interpretación. Pierce Brosnan está magnífico y demuestra ser un gran actor interpretando el papel de un expresidente británico que claramente hace referencia al inefable Tony Blair.

 

Es una pena que no pueda desvelar el final de la peli porque incluye una sorpresa totalmente inesperada.

 

La dirección de las últimas escenas es magistral y pasarán a la historia del cine y no exagero. Ahí demuestra Roman Polanski que es un gran director. Es una lástima que Polanski sea más famoso por otras cuestiones ajenas al cine.

 

Esta peli me la recomendó hace varias semanas mi amiga Chelo, me dijo que era estupenda y tenía razón.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

 

 

 

 

 

 




Kick-Ass. Listo para machacar – 2010 – Matthew Vaughn

22/07/2010

 

Acabo de ver esta peli y no salgo de mi asombro. Kisk-Ass es una comedia o más bien una parodia de las pelis de superhéroes pero tiene elementos de cine de artes marciales y de gore.

 

La mayoría de sus imágenes son típicas de un tebeo, de hecho la peli está basada en un comic. Pero son imágenes brillantes, imaginativas y en ocasiones deslumbrantes. Las escenas de acción son magistrales.

 

El protagonista es el típico perdedor que tan bien nos cae a todos, porque la mayoría nos sentimos identificados con el personaje. Además el que intente ser un héroe y lo consiga nos gusta.

 

El verdadero toque gamberro de esta peli lo da la jovencita Chloe Moretz que es una primorosa niña que se pone a repartir tiros, patadas y cuchilladas a diestro y siniestro. El personaje resulta sorprendente y atrayente pero a mí me ha parecido asombrosamente creíble.

 

Nicolas Cage interviene en esta peli en la que parece estar más acertado que últimamente.

 

A pesar del tono de comedia de la peli no resulta recomendable para niños ni para personas sensibles pues hay escenas de violencia brutal.

 

El refrito de comedia de adolescentes de institutos, peli de héroes, peli de patadas con estética de comic resulta muy divertida.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




(500) Días juntos – 2009 – Marc Webb

11/07/2010

 

Esta comedia es del año 2009 pero la vi ayer sábado.

 

Las críticas habían sido muy buenas y tenía interés en verla.

 

No es una comedia romántica al uso. En las comedias románticas: chico conoce chica, surge algún conflicto pero al final chico se queda con chica y son felices.

 

En esta peli: chico conoce chica, tienen una relación, chico se enamora de chica, chica deja a chico hundido en la miseria y termina casándose con otro. Lo cual se aproxima bastante a la realidad de muchos.

 

Está bien que una película de amores refleje una realidad diferente a la que siempre han dado las pelis del género.

 

El director nos cuenta en desorden la historia de estos 500 días. Aparece un numerito con el día y después el relato de ese día. Esto llega a ser molesto y termina cansando.

 

Hay un número musical que es lo mejor de toda la peli cuando el chico (Joseph Gordon Levitt) está feliz y se siente enamorado, con pajarito de dibujo aminado incluido.

 

Hay una escena estupenda casi al final en la que la chica (Zooey Desnachel) ya casada con otro maromo, que no llegamos a conocer, se encuentra con el chico y le termina diciendo que con el otro surgió algo que con él no. Cuando la chica se va, él la llama y en lugar de decirle: “que te den”, le desea que sea feliz. ¡Qué tío tan elegante!

 

La peli resulta un poco tediosa pero gana en su parte final.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 




La Vida Privada de Pippa Lee – 2009 – Rebecca Miller

5/07/2010

 

Esta peli nos cuenta las desventuras de Pippa que con unos 50 años pasa su vida como abnegada esposa de su marido 30 años mayor que ella.

 

La peli nos relata al mismo tiempo su niñez y adolescencia con un padre predicador y una madre bipolar adicta a las anfetaminas. En su tormentosa juventud encuentra apoyo en un hombre mayor culto y un poco repelente , vamos el típico jilipollas, con el que se casa.

 

La actriz principal es Robin Wright Penn y además desfilan una galería de actrices magníficas: Maria Bello, Winona Ryder, Julianne Moore y la bellísima Monica Belluci.

 

Pero la gran protagonista de la película es Rebecca Miller, que es la escritora del libro, la guionista y la directora. Rebbeca es hija del escritor Arthur Miller y de la fotógrafa Inge Morath, la siguiente esposa del escritor después de Marylin Monroe que murió un mes antes del nacimiento de Rebbeca. Además esta directora es la esposa de Daniel Day-Lewis.

 

Esta peli es adecuada para ponerla en un curso de salud mental. Hay patologías diversas: trastorno bipolar, sonambulismo, ataques de bulimia, adicción a drogas, intento de suicidio, ansiedad… Pero no os confundáis con esto que os digo, la película está muy bien, es una peli interesante que invita a la reflexión, dejando la interpretación de los hechos al espectador.

 

Como único defecto señalaría la escasez de humor que solo se manifiesta en pocos momentos.

 

Fui al cine el viernes dos de Julio por la tarde, solo estábamos en el cine tres personas. A la salida coincidí con una horda de jóvenes, más chicas que chicos que salían entusiasmados de ver la tercera entrega de la saga Crepúsculo. Es una pena que una buena película tenga tres espectadores y una basura como Eclipse tenga la sala llena a rebosar.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Ciudad de vida y muerte – 2009 – Lu Chuan

27/06/2010

 

Esta peli es una producción china de 2009 que obtuvo la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. Está rodada en blanco y negro y cuenta la ocupación de la ciudad china de Nanjing por los japoneses en 1937 durante la Guerra Chino-japonesa, antes de la Segunda Guerra Mundial.

 

En la primera parte de la película se suceden escenas de guerra con muy escasos diálogos que no hacen falta pues las imágenes hablan por sí solas.

 

La segunda parte de la peli nos relata las atrocidades cometidas por ejército japonés.

 

No hay un protagonista claro sino varios personajes importantes y las caras de muchos actores que expresan de forma magistral sus sentimientos.

 

Hay escenas de gran crudeza que te dejan destrozado, la fotografía en blanco y negro colabora mucho a crear un clima realista y aterrador.

 

Curiosamente esta peli no gustó en China porque humaniza algún personaje japonés.

 

Por cierto, todos los personajes están basados en personas reales.

 

Se puede encontrar cierta semejanza con la Lista de Schindler aunque en esta peli china no hay ningún salvador y tal vez la crueldad sea mayor aún.

 

Cinematográficamente hablando es una película magnífica. Bien rodada, con una fotografía estupenda y unos actores sensacionales. Impresiona, conmueve y deja huella. Si la ves no podrás olvidarla.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: