El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2010

Que se mueran los feos – 2010 – Nacho G. Velilla

24/06/2010

 

La comedia española se ha debatido entre las españoladas estilo Cine de Barrio y las comedias “modernas” como El otro lado de la cama o Días de fútbol.

 

Esta Que se mueran los feos está a mitad de camino entre lo uno y lo otro.

 

Magníficamente ambientada en un ambiente rural, con localizaciones en Hecho y Ansó, en el maravilloso Pirineo Aragonés nos cuenta la historia de Eliseo El feo (Javier Cámara).

 

El argumento es un melodrama pero contado con rasgos de humor. Os cuento solo el principio: Eliseo no ha tenido suerte con las chicas porque es feo. Se ha sacrificado quedándose en el pueblo criando vacas, regentando una carnicería y cuidando a su madre y a un tío enfermo. Su ilusión era ir a la ciudad y hacerse músico pero cuando se decide a marchar su madre sufre un accidente y fallece. Al entierro no acude su hermano pero sí su cuñada Nati… …

 

Ya veis un melodrama de tomo y lomo.

 

Hay momentos en la película que se roza esa peligrosa línea que separa el humor y el patetismo, pero en general sale airosa de la situación por los pelos.

 

Se presentan una galería de personajes estupendos. El tío Auxilio interpretado por el genial Juan Diego. Bertín, el tonto del pueblo, por el chanante Julián López. Y por supuesto a Carmen Machi que hace de Nati. También hay un cura, un amigo ligón, una lesbiana, una madre con un montón de hijos, un maestro con vocación de escritor…

 

¡Que magníficos actores tenemos en este país! Todos lo hacen sensacional.

 

Yo me emociono con facilidad y también me entretengo con cualquier cosa. Dicho esto, puedo afirmar que esta peli me emocionó y me divirtió.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Robin Hood – 2010 – Ridley Scott

19/06/2010

 

Que Ridley Scott es un gran director lo sabemos todos. ¿Nos fallaría en esta peli?

 

La respuesta rotunda es: no.

 

Ridley ha hecho una estupenda película.

 

Robin Hood más que una película de aventuras es una peli de guerra. Comienza con el asedio a un castillo francés. Cuenta una emboscada. Sigue con más batallitas y termina con un desembarco. Todo lo que un buen aficionado al cine bélico puede desear.

 

Las escenas de batalla están rodadas con un ritmo magistral, alternando la cámara al hombro con ciertos planos desenfocados con otras perspectivas clásicas que dan un tono de verosimilitud y de emoción. Es de agradecer que no se prolonguen innecesariamente.

 

La planificación de estas escenas es parecida a la magistral Salvad al Soldado Ryan, probablemente la mejor peli de guerra de la historia. Curiosamente la sucesión de episodios bélicos durante la peli es a la inversa en estas dos. Salvad comienza con un desembarco, Robin termina con uno. El soldado Ryan termina con un asalto a un pueblo y Hood empieza con el asedio a un castillo…

 

Pero además de guerra hay reyes malos y muy malos, traiciones, bellos paisajes, arengas en favor de la libertad, amoríos, alguna dosis de humor, recuerdos de infancia…

 

Y todo esto encaja perfectamente. Un puzle perfecto. Es un producto de diseño pero bien diseñado y bien hecho. Eso que ahora se da en llamar “con profesionalidad”.

 

Russell Crowe es el protagonista absoluto pero no empacha. Interpreta muy bien a un personaje de carne y hueso y no a un superhéroe. Es curioso cómo este actor tan pronto sale gordo o fuertote como en esta peli.

 

Cate Blanchett es la actriz perfecta. Sus interpretaciones son soberbias. Además siempre ha intervenido en películas buenas. Y si desconfiáis de esta afirmación repasad su filmografía.

 

Otro aspecto a destacar es el guión. Este Robin Hood es en realidad una precuela de las anteriores versiones del famoso arquero. Por lo tanto es una historia nueva y no una nueva versión.

La música está muy bien, dando un tono épico a las escenas que lo precisan.

 

Tenía ganas de ver una buena película y con este Robin Hood he acertado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




El Plan B – 2010 – Alan Poul

19/06/2010

 

Comienzo declarando mi adoración hacia Jennifer López.

 

Lo cierto es que ha hecho pocas pelis buenas, tal vez ninguna. Pero aún así confiaba en esta nueva peli que se vende como una comedia romántica.

 

La peli es penosa, no tiene gracia y aburre.

 

Jenni está estupenda, interpreta bien pero eso no es suficiente para salvar un guión sin gracia.

 

La peli se burla además de las madres solteras. ¡Lo que faltaba mensajito reaccionario!

 

En fin: un fiasco. Si esta peli no hubiera sido protagonizada por la López no hubiera llegado ni a los cines.

 

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Socorro!!!!!!!!!!!!

 

¿Cuándo una buena peli?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Sexo en Nueva York 2 – 2010 – Michael Patrick King

15/06/2010

 

 

Esperaba ilusionado esta segunda peli continuación de la maravillosa serie.  Antes de seguir, me declaro devoto e incondicional de estas cuatro amigas especialmente de la maravillosa Carrie Bradshaw, interpretada por Sarah Jessica Parker, siempre magnífica.

 

La peli comienza de forma deslumbrante. Stanford Blatch el amigo gay de Carrie se casa con Anthony Marentino, los dos conocidos por los seguidores de la serie. La boda es supergay y tremendamente divertida. Aparece Liza Minnelli bailando el Single Ladies de la perfecta Beyonce en un número estupendo.

 

Pero la película a partir de ahí se desinfla y resulta en algunos momentos penosa y con la lamentable sensación de vergüenza ajena.

 

Las cuatro neoyorquinas viajan a Abu Dhabi y ahí la peli empeora aún más. El contraste entre las “liberales” amigas y el ambiente opresivo para las mujeres en el emirato podría haber dado cierto juego pero eso lamentablemente no ocurre.

 

Hay un pequeño cameo de Penélope Cruz y otro de Miley Cyrus la ex-Hannah Montana que ante tanto tedio parecen alegrar el cotarro pero muy momentáneamente.

 

Sarah Jessica Parker no sé que se ha retocado en la cara que la he encontrado cambiada. ¿Será el botox? ¿Serán los años?

 

La primera película gustó a los incondicionales. Ésta no va a gustar a nadie y lo que es peor decepcionará a los seguidores de la serie.

 

Lo siento pero ni sexo ni Nueva York. El dicho de segundas partes nunca fueron buenas aquí se cumple a rajatabla.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

 




La saga Crepúsculo: Luna nueva – 2009 – Chris Weitz

31/05/2010

 

Hace un par de noches nos pusimos delante del televisor Marta, Elena y yo a ver esta peli.

 

Habíamos visto la primera (Crepúsculo) y aunque no era una buena película resultó entretenida. ¿El éxito en taquilla podía ser una garantía?.

 

A los 20 minutos de peli se disipó toda ilusión. Eso era un bodrio colosal. Aburrida y tediosa.

 

La protagonista (la sosa Kristen Stewart) ocupa la pantalla en casi la mitad del metraje. Pone caritas, hace pucheritos y hasta mohinos, en una sucesión interminable de escenas supuestamente románticas. La chica quiere hacerse vampira pero el novio no la quiere penetrar, que diga morder, la quiere casta vampíricamente hablando.

 

Las escasas escenas de acción son copia de otras sin la menor originalidad.

 

En la última media hora me quedé dormido, aunque ¿debería de decir tuve la suerte de quedarme dormido?. Y por lo que me comentaron efectivamente tuve suerte.

 

Es inexplicable que esta película haya tenido éxito. No hay historia, no hay diálogos y no entretiene.

 

En 1940 Howard Hawks realizó una película maravillosa, divertida e ingeniosa, con diálogos vibrantes e hilarantes se llama Luna Nueva con el inmenso Cary Grant de protagonista.

 

Me entristece profundamente que las nuevas generaciones hayan visto en masa la Luna Nueva de 2009 y no tengan ni idea de la existencia de otra película que se llama igual de 1940. No saben lo que se pierden.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: