El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2010

La Sombra del Cazador – 2007 – Richard Shepard

21/11/2010

 

Esta peli es de 2007, su director es Richard Shepard y la he visto un sábado por la noche en el salón de mi casa, con mi querida Elena.

 

El comienzo me pareció brillante contando las aventuras de una pareja de reporteros de guerra pero la peli va decayendo a lo largo del metraje. Se desarrolla en la Bosnia Herzegobina pacificada por las fuerzas de la OTAN y de la ONU que se esfuerzan poco o nada en detener a los criminales de guerra.

 

Tres periodistas, un veterano y fracasado Richard Gere, un cámara de éxito Terrence Howard y un novato licenciado en la Universidad de Harvard, ahora más conocido Jesse Eisenberg por sus recientes películas la Red Social y Bienvenidos a Zombieland, intentan primero entrevistar y luego capturar a un malo muy malo criminal de guerra que llaman el Zorro.

 

La peli está llena de tópicos. Los servios son fuertes, altos y todos con cara de malos. Los periodistas beben incesantemente.

Al protagonista le matan a la novia embarazada. Sale un enano que es extraperlista y tiene mala leche. Una chica guapa que les descubre. Un oficial de la ONU que parece tonto.

 

El periodista novato tiene un momento de inspiración y nos deja boquiabiertos (una buena escena de la peli). Los “buenos” aparecen en el momento adecuado para salvar a los periodistas…

 

Las imágenes de los edificios acribillados a balazos son impactantes y los bosques servo-bosnios turbadores.

 

Según se dice está basada en hechos reales pero la verdad es que la realización es poco creíble.

 

Hay una cosa que no se la puede creer nadie. A uno de los periodistas (Terrence Howard) le espera una chica que está superbuena y él la deja plantada por hacer la entrevista. Si veis a la chica os daréis cuenta de verdad que es totalmente inverosímil.

 

En fin una peli olvidable pero que se deja ver, sobre todo porque los protagonistas caen simpáticos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Blindado – 2009 – Nimród Antal

15/11/2010

 

Esta película fue estrenada en 2009 y su director es Nimród Antal, nacido en los Ángeles pero que se trasladó a Hungría a los 17 años y realizó su primer película en ese país.

 

Os voy a contar el argumento de pasada porque supongo que después de leer esta crítica a nadie le quedarán ganas de verla.

 

Yo esperaba un thriller de atracos y viendo los actores estaba esperanzado.

Pero no hay atracos porque un autoatraco que iban a perpetrar se va al garete porque se cargan a un vagabundo en una fábrica abandonada donde iban a dejar el dinero guardadico. A uno de los seguratas del camión blindado, con los tópicos problemas económicos y un hermano menor conflictivo, también bastante tópico, le entra un ataque de moralidad y complica todo al resto de seguratas, que son unos brutos y unos descerebrados.

El segurata moralista es mazo listo, se carga a todos los malos, salva  a un poli bueno y a su hermanico.

Al final se dice que le van a dar una recompensa, con lo cual problemas económicos resueltos. Yo hubiera agregado que le toca el gordo de la primitiva y le paga una beca a su hermano revoleras en la Universidad Europea.

 

La mayor parte de la película se desarrolla en una fábrica abandonada sucia y oscura.

 

Pero lo peor de todo: es un aburrimiento absoluto. Los malos son de palo, el bueno es superlisto y cumplidor como pocos. La mayoría de los personajes dan entre risa y pena (más de lo segundo).

 

La supuesta acción es un rollo. Desde la mitad de peli solo te dan ganas de que termine.

 

Si queréis ver una peli de atracos en que todo sale mal os recomiendo: “Atraco a las tres“. Hay buenos actores, buen guión y te ríes de verdad y no pasas vergüenza ajena como en Blindado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




El verdugo – 1963 – Luis García Berlanga

15/11/2010

 

Nada más enterarme de la muerte de Luis García Berlanga sentí el irrefrenable impulso de ver El Verdugo.

 

No sé calcular bien las veces que he visto esta obra maestra, tal vez más de 10 ocasiones y cada vez que la veo encuentro nuevos matices que aumentan la grandeza de esta maravilla.

 

Desde luego que el Verdugo es una comedia pero que trata con una seriedad pasmosa temas de inmenso calado.

Tal vez sea la mayor crítica a la pena de muerte que se haya realizado.

También habla sobre el drama personal del “ejecutor de la pena”. También analiza como un hombre se ve arrastrado por las circunstancias a llevar una vida que no quiere en absoluto (José Luis quería irse a Alemania).

El rechazo social a determinadas actividades o profesiones (muchas personas son partidarias de la pena de muerte pero no ejercerían de verdugos).

 

Hay escenas memorables.

Cuando Amadeo llega a su casa y sorprende a su hija con el enterrador. O la cueva mallorquina con los guardias civiles llamando al reciente verdugo. O ese plano largo del patio de la cárcel con los funcionarios arrastrando al verdugo que muestra bastante menos entereza que el reo.

 

En toda la peli ni un solo plano es superfluo, nada sobra ni está de más. Todo encaja como un puzzle perfecto.

 

Pepe Isbert está descomunal, no ha habido ni habrá un actor mejor ni en el cine español ni en el mundial. Nino Manfredi o Emma Penella están maravillosos.

Es muy divertido ir reconociendo a todos los actores del cine español que van apareciendo en El verdugo: José Luis López Vázquez (el hermano sastre de curas y militares), María Luisa Ponte (la cuñada), Alfredo Landa, José Luis Coll, Agustín González (en una breve pero memorable aparición con un cabreo fenomenal), Lola Gaos

 

Para mí El Verdugo es la película perfecta. El tandem Azcona-Berlanga consiguió películas magníficas.

 

A pesar de haberla visto tantas veces me sigue emocionando, me parto de risa y lloro desconsoladamente.

 

Si algún joven lector (espero que tenga alguno) no ha visto esta peli, que la vea de inmediato, no se arrepentirá.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Bailes de cine

13/11/2010

 

Os muestro un vídeo montado con la música de Footloose y recortes de 40 películas musicales.

 

Me lo ha enviado mi hermanica Pili, a ella muchas gracias.

 

Me parece sensacional.

 

Espero que os guste.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Caza a la espía – 2010 – Doug Liman

10/11/2010

 

Esta película está basada en los sucesos reales que padeció la agente de la CIA Valerie Plame.

No os desvelaré el argumento porque a mi sobrijo Adrián no le gusta. Sí os diré que Caza a la espía es una mezcla de thriller político y drama familiar y no es una película de acción.

Su director, Doug Liman, se había dedicado a eso, realizando la saga Bourne y otras pelis del género de acción.

Aquí cambia de registro y realiza una película impregnada de realismo, intercalando imágenes reales, sobre todo de George W. Bush haciendo declaraciones televisivas y usando la cámara al hombro y apoyándose también en la actuación de dos colosos de la interpretación.

 

El título de la peli me parece poco adecuado pero su título en inglés tampoco es mucho mejor (Fair Game).

 

La película es muy interesante e ilustrativa. Estamos viendo en los últimos meses grandes películas sobre la Guerra de Irak que nos dan una idea del conflicto desde diferentes puntos de vista. Esta peli nos habla de las mentiras sobre las armas de destrucción masiva.

 

Gran parte de la calidad de esta película se debe a la inconmensurable interpretación de Naomi Watts y del gran Sean Penn.

Su actuación es tan emotiva que llega a conmover.

Hay una escena en que la pareja discuten en la cocina que es absolutamente magnífica. Falta mucho para los Oscars pero espero que la Academia tenga en cuenta estas actuaciones.

 

En definitiva una gran película. Muy ilustrativa, conmovedora, interesante…  imprescindible.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: