El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2010

Flor del desierto – 2009 – Sherry Hormann

23/09/2010

 

Esta peli fue estrenada en 2009 y tuvo una importante repercusión mediática por el tema que trata.

 

Se basa en la vida de la modelo Waris Dirie que nació en el seno de una familia nómada de Somalia y después de diversos avatares y golpes de suerte llegó a ser una top model.

 

La historia puede ser perfectamente una especie de cuento de hadas increíble, salvo por que es verídico. Pero la vida de esta chica se vio marcada desde los 5 años porque fue sometida a la cruel, inhumana e incompresible ablación genital femenina.

 

La peli muestra perfectamente estas dos facetas de la historia real. Por un lado ese sueño hecho realidad y por otro la terrible tragedia. Esta mezcla da un sabor dulce y muy amargo a la película.

 

La actriz absoluta protagonista es Liya Kebede de gran parecido a Waris Dirie. Esta actriz ocupa la mayor parte del metraje creando una excelente interpretación y no llegando a cansar en absoluto al espectador.

 

La peli además de ser un alegato contra la mutilación genital funciona bien, no aburre y en muchos momentos resulta muy divertida y en absoluto resulta panfletaria, aunque tal vez un poco reiterativa.

 

Los secundarios británicos son excepcionales dando un especial toque de calidad a la historia.

 

Imprescindible para los aún no concienciados con esta terrible lacra.

 

Os pongo una foto de la persona real y otra de la actriz para que comparéis y como siempre el trailer de la peli.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 

 

waris_dirie
liya_kebede2




Sunshine Cleaning – 2008 – Christine Jeffs

20/09/2010

 

Esta peli nos cuenta la vida de Rose una treintañera, madre soltera, que fue de lo más en el insti, lease jefa de animadoras, pero que no ha prosperado desde entonces. Se dedica a la limpieza y mantiene una relación con un hombre casado. A pesar de todo se esfuerza en ser optimista. Su hermana es un desastre y su hijo un poco rarito y el abuelo del niño se dedica a su cuidado.

 

Sus antiguas amigas del insti son unas loros y ella presume de ser agente inmobiliaria. Su vida pega un cambiazo cuando con su hermana crean una empresa que se dedica a limpiar escenas de crimen, hay malos olores, sesos, sangre, vísceras y mucha guarrería pero se gana una pasta.

 

El tono de la peli es de comedia aunque con momentos muy dramáticos.

 

La protagonista es la actriz Amy Adams. Yo la conocí en la magnífica “La duda” con Meryl Streep. Está magnífica con una interpretación medida pero intensa.

 

El resto de los actores está a un nivel muy parecido. La hermana es Emily Blunt. El abuelo es el siempre sensacional Alan Arkin que también intervenía en Pequeña Miss Sunsshine, peli que ha creado escuela y que es imprescindible.

 

Por cierto estas dos pelis comparten, además de parte del título, los mismos productores.

 

Este cine lo podríamos encuadrar en el género verdad-realidad. Los protagonistas son unos fracasados pero nos caen simpáticos porque mantienen el optimismo y el afán de mejorar.

 

La directora Christine Jeffs, que yo no conocía, dirige con maestría esta cinta dándole un cierto toque personal.

 

En definitiva una peli muy recomendable.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




El retrato de Dorian Gray – 2009 – Oliver Parker

12/09/2010

 

Hace unos cuantos años vi “El retrato de Dorian Grey” de 1945 en “Qué grande es el cine” y la película me impresionó. La recuerdo turbadora y vibrante. Se obviaban las malvadas hazañas del protagonista en una elegante elipsis que hacía pensar en grandes atrocidades. Esta versión estaba rodada en un maravillos blanco y negro con solo unas imágenes en color que eran del famoso retrato. En esta película se encargó el cuadro a un pintor conocido por sus cuadros realistas pero en los que reflejaba la decadencia y la degradación moral. El artista era Lorraine Albright que falleció en 1983. La película obtuvo un Oscar por su magnífica fotografía.

 

Por cierto, cuanto echo de menos ese magnífico programa dirigido por José Luis Garci que nos enseñaba tanto de cine. El error de cancelar ese programa fue mayúsculo. Sigo pensando que un programa así tiene cabida en la programación de la tele pública, espero que algún día regrese.

 

Con todo lo dicho esperaba poco de esta nueva versión, aunque había oído algún comentario elogioso.

 

Dorian Gray es un pipiolo que se deja malaconsejar por un amigo de mayor edad y experiencia, pero, como a veces sucede, el discípulo termina superando a su maestro.

 

La peli está bien ambientada en ese Londres de finales del siglo XIX con calles tenebrosas y peligrosas que contrastan con las reuniones de la alta sociedad.

 

El protagonista es Ben Barnes (El Príncipe Caspian) que resulta un poco soseras. Por él no pasan los años pero por sus amigos aristócratas pasa demasiado maquillaje, que me resultó grotesco.

 

En esta versión si se explicitan las maldades de Dorian. Es inquietante que se meta en el mismo saco de la depravación, el placer sexual (hetero y homo) y el asesinato de un amigo.

 

Hay una frase en la peli que me parece muy acertada: “No es lo mismo el placer que la felicidad”.

 

El retrato que iba acumulando las marcas de la depravación de su modelo resulta al final un poco Freddy Krueger y la verdad es que da un poco de miedo.

 

En resumen: la peli se deja ver pero no admite comparaciones con la de 1945.

 

Un consejo: ved la versión antigua.

 

Una petición: que vuelva “Que grande es el cine”

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Corazón rebelde – 2009 – Scott Cooper

6/09/2010

 

Está película fue estrenada en 2009 y Jeff Bridges (su absoluto protagonista) ganó el Oscar al mejor actor.

 

La historia es típicamente americana. Un cantante de country con más de cincuenta recorre Texas y Nuevo Méjico cantando en locales de medio pelo, alcohólico pero aún con capacidad creativa, conoce a una joven periodista y madre soltera por medio de la cual encarrilará su vida.

 

Ya veis los ingredientes son típicamente made in USA: Country, road-movie, güisqui, moteles de carretera y redención personal.

 

Tanto Jeff Bridges como Maggie Gyllenhaal están sensacionales con interpretaciones profundas y llenas de matices.

 

A mí la historia no me atrapó y aunque aguanté hasta el final el sabor era demasiado americano como para que me dejara buen gusto de boca. ¿Me habré vuelto insensible?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




Conocerás al hombre de tus sueños – 2010 – Woody Allen

2/09/2010

 

Ésta es la nueva película de Woody Allen que nos tiene acostumbrado a una película al año. Este director-guionista-actor-escritor tiene ya 74 años.  Ha hecho de actor en 10 películas sin ser el director. Ha publicado más de 20 libros. Ha hecho teatro y televisión. Y ha dirigido 41 películas y en muchas de ellas ha participado como actor. Todo un carrerón.

 

Su anterior película (Si la cosa funciona) era divertida con los signos de identidad propios de Allen. A mí me gustó.

 

En esta peli nos muestra una galería de personajes insatisfechos, inconformistas, egoístas y desorientados. Ninguno de los personajes me resultó simpático. Hay que reconocer que los actores lo hacen fenomenal, tal vez Banderas un poco gesticulante y sobreactuado.

 

Allen coloca la cámara con maestría y se mete entre los personajes dando una sensación de cercanía, su dirección es elegante con planos bien conseguidos.

 

Hay elementos en el guión que son ingeniosos, muy propios del director, como el robo del libro al amigo o la imagen de la mujer deseada tras la ventana.

 

Pero la peli ni me entretuvo ni me divirtió, en varios momentos me resultó tediosa y previsible, de hecho me distraje con facilidad masticando los hielos de la fanta de naranja. No hay momentos de humor aunque el tono es de comedia ligera.

 

De todas las pelis de Woody Allen, en mi opinión ésta es de las peores.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: