El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2014

The special need (Documental) – 2014 – Carlo Zoratti – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

6/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Alex Nazzi, Enea Gabino y Carlo Zoratti
Guión
Carlo Zoratti y Cosimo Bizzarri
Fotografía
Julian Elizalde Cancela
Música
Dario Moroldo
Montaje
David Hartmann
Productores
Henning Kamm y Erica Barbiani
Producción
Detaifilm y Videomante, en asociación con ZDF-Das Kleine Fernsehspiel y RAI TRE/DOC 3, con el apoyo de Filmförderung Hamburg Schleswig-Holstein, Fundo Audioviso FVG, DFFF y Cinestyria
Ventas Internacionales
Wide House

 

 padece cierto retraso intelectivo y autismo.

 

Quiere encontrar una novia. Desea un amor de verdad.

 

A veces molesta a las chicas, mientras intenta relacionarse con ellas.

 

Sus amigos Carlo y Alex deciden solucionar su problema. Recorren Europa en una furgoneta en busca de ese amor para Enea.

 

Se trata de un documental, aunque parece, por su diseño, una obra de ficción.

 

Lo que desde luego es real es el personaje de Enea, un individuo lleno de sentimientos, de naturalidad, de verdad.

 

En ningún momento se pretende dar una visión sentimentaloide de su vida. Se obvian todo lo lacrimógeno para contar esta historia de aceptación de uno mismo y de la realidad.

 

Una realidad que es cruel e injusta. Porque Enea se merece lo mejor. Se merece la mejor chica del mundo, pero en este mundo nunca la conseguirá.

 

Cuanto tontodelculo está con mujeres estupendas, sin merecerlo en absoluto (¿me acabo de describir?) y Enea que se merece lo mejor no consigue ninguna.

 

Lo que menos me gustó es ese final triste con Enea desvalido sabedor que su sueño es imposible.

 

Aquí lo de que siempre hay un roto para un descosido no se cumple.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

the-special-need-575x325

 




Underground – 1995 – Emir Kusturica

6/12/2014

 

Emir Kusturica es claramente un personaje polémico. Se considera serbio, aunque nació en Bosnia. Su padre abrazó el islam y crió a su hijo en esa religión.

 

Kusturica se convirtió al cristianismo ortodoxo en 2005. Ha apoyado la posición serbia en los años de conflicto. Él se declara yugoslavo. Además posee la nacionalidad francesa.

 

Confieso no haber visto ninguna peli de este director.

 

Underground es una peli excesiva en todos los sentidos. En su metraje, 165 minutos. En su historia, que tiene como escenario varias décadas de la historia de Yugoslavia. En sus personajes, indescriptiblemente impresionantes y arrolladores.

 

La trama que desarrolla Kusturica es imposible de entender desde el punto de vista de la coherencia y de la lógica. Hay que recurrir a tópico del “realismo mágico” para intentar darle consistencia.

 

El torbenillo de imágenes, de propuestas, de sinsentidos que se ofrecen puede llegar a impresionar, a cabrear, a molestar, a torturar y a atraer al mismo tiempo y sucesivamente.

 

Mientras la ves puede resultar insoportable. Cuando la recuerdas te da la impresión de haber visto una obra maestra.

 

El cúmulo de escenas, de imágenes icónicas, de sugerencias es tan explosivo que nadie puede quedar indiferente.

 

No he sido capaz de captar el mensaje de la peli. Tal vez no lo tenga. Da la impresión que hay una defensa de la idea de una Yugoslavia unida, cuestión que en su momento molestó a todos.

 

Me debato entre la fascinación y el desengaño. La detesto mucho más que la adoro.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Underground-294573228-large




Il capitale umano – 2014 – Paolo Virzì – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

4/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Fabrizio Bentivoglio, Valeria Golino, Valeria Bruni Tedeschi, Fabrizio Gifuni, Luigi Lo Cascio, Bebo Storti, Gigio Alberti, Giovanni Anzaldo, Matilde Gioli y Guglielmo Pinelli
Guión
Paolo Virzì, Francesco Bruni y Francesco Piccolo, basado en la novela homónima de Stephen Amidon
Fotografía
Jérôme Almeras
Música
Carlo Virzì
Montaje
Cecilia Zanuso
Dirección Artística
Mauro Radaelli
Vestuario
Bettina Pontiggia
Productores
Fabrizio Donvito, Benedetto Habib, Marco Cohen, Philippe Gompel y Birgit Kemner
Producción
Indiana Production Co., Manny Films y Rai Cinema, con el apoyo del MiBACT, Eurimages y Sofica B Media
Distribución en España
Surtsey Films
Ventas Internacionales
BAC Films
Estreno en Cines de Italia
09/01/2014

 

Il capitale umano plantea la interesantísima cuestión del punto de vista.

 

La realidad tiene múltiples dimensiones según quien la vive y quien la relate.

 

Paolo Virzì construye una peli consistente con estructura de thriller y con el punto de partida del atropello de un ciclista.

 

Además la peli nos habla de la ambición, del deseo de ganar dinero fácil, de la cultura del pelotazo, de las diferencias sociales, del aburrimiento de los ricos. Hay espacio también para la crítica al estilo cultureta de artistas e intelectualoides.

 

Tal vez parezca que toca muchos palos, pero hay profundidad en las reflexiones. Hay algo más que artificio.

 

Todos los personajes masculinos son detestables.

 

El padre de la niña que se ha echado un novio bien y consigue entrar en el selecto club de los depredadores.

 

Un niñato presionado por su padre que no disfruta de los caprichos que le sobran.

 

Un inversor que confía en el desastre de su país para hacerse rico.

 

Un tío toxicómano perdido que prefiere que acusen a su sobrino que dar la cara.

 

Un profesor de teatro gilipollas que pasa del amor al insulto cuando se ve rechazado.

 

Un trastornado autolesivo incapaz de controlar sus impulsos y de asumir su responsabilidad.

 

En cambio la mujeres son mucho mejores, infinitamente mejores.

 

Una psicóloga con complejo de culpa por la relación con su hijastra.

 

Una señora rica y aburrida que intenta llenar el vacío con una actividad cultural. Tal vez atrapada en una jaula de oro.

 

Una muchacha que por amor es capaz de todo. Aunque se suele enamorar de la persona equivocada.

 

La peli además de definir unos buenos personajes construye una historia sólida que resulta muy atrayente.

 

Como es habitual encuentro algún pero.

 

El final resulta demasiado melodramático en un intento efectista de impresionar al espectador.

 

La conclusión, como en la realidad, bastante deprimente.  

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

il-capitale-umano

 

 

 




La nostra terra – 2014 – Giulio Manfredonia – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

4/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Stefano Accorsi, Sergio Rubini, Rosaria Russo, Tommaso Ragno, Iaia Forte, Nicola Rignanese, Giovanni Esposito, Giovanni Calcagno, Massimo Cagnina, Michel Leroy y Debora Caprioglio
Guión
Fabio Bonifacci y Giulio Manfredonia
Fotografía
Marcello Montarsi
Música
Mauro Pagani
Montaje
Cecilia Zanuso
Dirección Artística
Stefano Pica
Vestuario
Angela Capuano
Productor
Lionello Cerri
Producción
Lumière & Co. y Rai Cinema, con la colaboración del MiBACT, y con el apoyo de la Fondazione Apulia Film Commission
Ventas internacionales
Intramovies
Estreno en Cines de Italia
18/09/2014

 

Volvemos a ver como protagonista a Stefano Accorsi después de su corto Io non ti conosco en esta peli de temática social.

 

La idea es buena. Se denuncia el poder de la Mafia y la impotencia de los ciudadanos honestos y respetuosos de la ley.

 

Unos tipos, al menos,  pintorescos forman una cooperativa para explotar las tierras expropiadas a un mafioso…

 

El grave problema de la peli, o tal vez el problema sea mío, es que está contada en clave de comedia esperpéntica y yo no fui capaz de conectar con esa manera de relatar una historia, que hubiera podido ser potente.

 

El tratamiento de los personajes es caricaturesco, simplista, esquemático, sin profundidad y eso resta credibilidad al relato.

 

La continua búsqueda del chiste fácil, recurriendo a los tópicos más manidos que uno pueda imaginar, me resultaba insoportable. Reconozco que ocasionalmente conseguía arrancar alguna sonrisa de mi cara.

 

El rodaje parece que se contagiara del tono de la peli y resulta ligeramente torpe, incluso chapucero.

 

La bella Rosaria Russo está desaprovechada.

 

Stefano Accorsi, en esta ocasión, resulta insufrible.

 

Un producto penosamente fallido, aunque el público se rió mucho más que yo.

 

¿Estaré perdiendo el sentido del humor? 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

La nostra terra de Giulio Manfredonia

 

 




Io non ti conosco (Cortometraje) – 2014 – Stefano Accorsi – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

4/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Stefano Accorsi, Vittoria Puccini, Gianfelice Imparato, Gianmaria Martini, Sofia Vegliato y Marit Nissen

Guión
Stefano Accorsi, Marianna Cappi y Francesco Bruni
Fotografia
Michele Paradisi
Musica
Gabriele Roberto
Montaje
Walter Fasano
Dirección Artística
Francesca Di Mottola
Vestuario
Roberto Chiocchi
Productora
Sandra Bonacchi
Producción
Yoox Group, en colaboración con 09 Produzioni y Stephen Greep
Ventas Internacionales
I Film Good

 

Un marido enamorado decide regalar flores a su bella esposa. Sabia decisión.

 

Un viejo y experto florista le diseña un hermoso ramo. No va mal este esposo.

 

En la tarjeta el vendedor de flores le aconseja que ponga solo Io. Ahí la cagó.

 

¿Qué pasa cuando llega a casa, esperando la gratitud de su esposa y ella ha ocultado la recepción del ramito en cuestión?

 

El maridito puede pensar: Io non ti conosco.

 

Moraleja: Cuando regales flores deja bien claro que son tuyas.

 

Stefano Accorsi es el director, guionista y protagonista  de esta fábula con su conclusión, que nos debe quedar bien clarita.

 

Un corto realmente estupendo.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

stefano-accorsi-io-non-ti-conosco-2




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: