El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2014

The Kings of Summer – 2013 – Jordan Vogt-Roberts – Cine Club Alcarreño

4/12/2014

 

Estos Reyes del Verano son unos quinceañeros que harticos de sus insoportables padres deciden vivir una aventura en el bosque construyéndose una casucha.

 

Resulta ser una divertida comedia que encuentra la chispa en los personajes paternos que son absolutamente patéticos e insufribles. Comprendes a estos niños.

 

La peli funciona bien como entretenimiento y como reflexión sobre la búsqueda del desarrollo personal, eso que se ha dado en llamar hacerse un hombre.

 

Especialmente divertido como echan mano del Mc Hamburguesa cercano pasar satisfacer sus necesidades alimenticias.

 

Me molestó ligeramente que la intromisión de la muchacha sirviera para romper una situación de amistad perfecta.

 

Tal vez sea real, pero a mí esa presentación de la mujer como elemento perturbador, como la Eva que rompe la armonía en el Paraíso me parece machista, con perdón.

 

El personaje de Biaggio, interpretado por un genial , le da un toque sub-realista a la trama enriqueciéndola.

 

La dirección del debutante Jordan Vogt-Roberts es ejemplar, con un montaje efectista y una fotografía limpia y luminosa que me agrada.

 

En cualquier caso estos muchachos no olvidarán este verano.

 

Se agradece ver en el Cine Club Alcarreño alguna comedia de vez en cuando, para desintoxicarnos de tanto dramón de los que encojen el corazón.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

The_Kings_of_Summer-633645390-large




Italy in a day (Documental) – 2014 – Gabriele Salvatores – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

1/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Alessia Gatti, Lorenzo Ciani, Antonio Rocco, Nikolas Grasso, Giuseppe Silvestrini y Michel Rocco
Idea original
Lorenzo Gangarossa
Supervisores de escritura
Raffaello Fusaro e Ilaria Castiglioni
Música
Vittorio Cosma, Gianni Maroccolo, Max Casacci y Riccardo Sinigallia
Montaje
Massimo Fiocchi y Chiara Griziotti
Productores
Marco Cohen, Benedetto Habib, Fabrizio Donvito y Lorenzo Gangarossa
Producción
Indiana Production Company y Rai Cinema, con el apoyo del MiBACT y Scott Free, en asociación con BNL Gruppo BNP Paribas

 

Realizada por Gabriele Salvatores según un proyecto de Ridley Scott.

 

El 26 de octubre de 2013 miles de italianos grabaron con sus móviles o sus cámaras un retazo de sus vidas cotidianas.

 

44.197 vídeos recibidos, más de 2.200 horas de imágenes, 632 vídeos editados y un equipo de 40 seleccionadores son los números de este macroproyecto.

 

Aunque las cifras sean de vértigo el resultado es un retrato del devenir diario de un país, pero un retrato cercano, cotidiano, personal…

 

Viéndolo se puede sentir el verdadero corazón italiano.

 

Además es un documental tremendamente entretenido, que consigue mantener la atención del público.

 

La vida son momentos, que recordamos, que nos pueden impresionar y esta estructura de pequeños episodios, de instantes, componen esa vida.

 

En los festivales se suele aplaudir, si gusta lo que has visto, al terminar la proyección. Me sentí ligeramente solo al ser el único que aplaudió.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

vita in italy




Voce umana – 2014 – Edoardo Ponti – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

1/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Sophia Loren, Virginia Da Brescia y Enrico Lo Verso
Guión
Erri De Luca y Edoardo Ponti, basado en la obra homónima de Jean Cocteau
Fotografía
Rodrigo Prieto
Música
William Goodrum
Montaje
Chiara Griziotti
Dirección Artística
Maurizio Sabatini
Vestuario
Mariano Trufano
Productores
Edoardo Ponti y Massimiliano Di Lodovico
Producción
Masi Film, Rai Cinema, Edoardo Ponti

 

Edoardo Ponti es hijo de la actriz Sophia Loren y del productor Carlo Ponti.

 

La dama del cine italiano e internacional es dirigida por su hijo en este corto de 25 minutos.

 

Ella mantiene la peli en una conversación telefónica interrumpida varias veces. Su novio la deja por otra mujer.

 

Ambientada en la Italia de los años cincuenta tiene el gran atractivo de ver a una Sophia Loren crepuscular, pero que demuestra lo gran actriz que sigue siendo.

 

La cámara se acerca al rostro de la protagonista enseñándonos sin pudor las marcas del paso del tiempo.

 

Interesante y emotiva producción que tiene ese aire de homenaje de un hijo a una de las más potentes actrices de la historia del Séptimo Arte.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

Voce umana




La Casa de Bernarda Alba (Version TNT – El Vacie) – 2014 – Pepa Gamboa, Silvia Garzón – XXXI MUESTRA NACIONAL DE TEATRO “ESPIGA DE ORO 2014″

30/11/2014

 

El Vacie es un asentamiento chabolista situado en la zona norte de Sevilla, junto al muro del Cementerio de San Fernando. Es el asentamiento chabolista más antiguo de Europa.

 

Las primeras chabolas de este asentamiento, datan de 1932 y en 2008 contaba con 46 chabolas, 90 casas prefabricadas de chapa metálica en las que se alojan 120 familias. El asentamiento, presenta graves problemas de salubridad y presencia de ratas.

 

Éste es uno de los proyectos más emblemáticos del Centro Internacional de Investigación TNT dentro del Programa Imaginario.

 

Tras el taller impartido por Silvia Garzón con una veintena de mujeres de etnia gitana, Pepa Gamboa con la ayuda en la dirección de Silvia llevó a escena La casa de Bernarda Alba de Lorca, con nueve gitanas sin alfabetizar que por vez primera pisaban un escenario.

 

El montaje se estrenó el 8 de noviembre de 2012. Levantó una enorme expectación.

 

La mayor parte de las televisiones y demás medios de comunicación realizaron amplios reportajes sobre este histórico evento que supone una experiencia de integración social única en España.

 

Laura García Lorca (sobrina del autor y presidenta de la Fundación Lorca), que asistió al estreno, no dudó en decir que era una de las versiones más lorquianas y emocionantes de cuantas hubiera presenciado de esta obra. La crítica se ha deshecho en elogios.

 

El espectáculo se presentó en Sevilla en 22 ocasiones con el aforo completo. Del 4 al 14 de marzo de 2012 se presenta en el Teatro Español de Madrid.

 

La Espiga de Oro 2014 ofrece como cierre de esta trigésimo primera edición esta producción.

 

Con una Casa de la Cultura a rebosar asistimos en compañía de nuestros amigos de Madrid, Esperanza e Ignacio, antes de su traslado a Roma por cuestiones de trabajo.

 

A parte de disfrutar del espectáculos siempre es grato encontrarse con vecinos y amigos de Azuqueca.

 

El mayor valor de esta producción es sin duda la fuerza, el vigor que imprimen estas mujeres a sus personajes.

 

En todo su desarrollo hay un carácter étnico inconfundible que da una energía especial a la narración.

 

Sin restar importancia al texto, adquieren las interpretaciones todo el protagonismo.

 

Pero el pintoresquismo no le quita valor al texto de García Lorca sino que lo realza, dándole un espíritu más emocional, más intenso.

 

Una experiencia teatral emotiva e inolvidable.

 

Al final, añadiendo un aspecto bastante frustrante y triste, una de las actrices pidió una ayuda para pagar una multa por no tener seguro la furgoneta de su esposo. ¡Aunque sea solo un euro!

 

Genio y figura.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

LaCasadeBernardaAlbacartel




A través del espejo (Corto) – 2014 – Iván Mena

30/11/2014

 

Iván Mena Tinoco dirige este corto de 15 minutos.

 

Aunque se trata de una producción independiente cuenta con medios de gran apuesta cinematográfica.

 

De una factura técnica perfecta en el sonido (con 160 profesionales), en los efectos especiales (con 60 artistas) y en el rodaje (con más de 60 personas).

 

Contada a modo de cuento con toques de sueño y, en ocasiones pesadilla, nos introduce en una historia laberíntica, que habla del afán de superación ante la adversidad.

 

Con una realización fascinante que impide parpadear, que abruma y desconcierta y te lleva por caminos de emociones muy intensos.

 

Me ha sabido a poco.

 

Cuando termina te quedas con la sensación que necesitas más.

 

A través del espejo es una apuesta arriesgada, pero que supera con sobresaliente del reto que ella misma se plantea.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

A_trav_s_del_espejo_C-366876906-large




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: