El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2018

La maldición de Hill House (Serie de TV) – Temporada 1 – 2018 – Mike Flanagan

25/11/2018

.

the_haunting_of_hill_house_tv_series-676528046-large

.

Ficha:

Cadena: Netflix

Género: Terror

Serie original de Netflix basada en la novela de mismo nombre ‘The Haunting of Hill House’, escrita por Shirley Jackson y publicada en 1959. La ficción, dirigida por Mike Flanagan (‘Ouija: El origen del mal’) y producida por Amblin TV y Paramount TV, gira en torno a la vida de cinco hermanos y cómo crecieron en la casa embrujada más famosa de Estados Unidos. Varios años después, el suicidio de la hermana menor hace que la familia se reúna de nuevo, teniendo que hacer frente a sus fantasmas del pasado, algunos incluso escondidos en los rincones más oscuros de Hill House. La serie tiene como protagonistas a Michiel Huisman (‘Orphan Black’), Carla Gugino (‘El juego de Gerald’), Timothy Hutton (‘American Crime’), Elizabeth Reaser (‘Easy’), Oliver Jackson-Cohen (‘Emerald City’), Henry Thomas (‘Better Things’), Kate Siegel (‘Castle) y Victoria Pedretti (‘Uncovering Eden’).

.

Comentario:

 

Hemos visto mil pelis sobre casas encantadas, pero Hill House no es una más.

 

La serie disecciona, con pulso firme, las consecuencias de ese verano de estancia en esa casa maldita.

 

Una familia que verá su vida marcada por los terribles sucesos acaecidos.

 

Capítulo tras capítulo se va dosificando la información para ir conociendo los hechos que marcaron una existencia posterior.

 

El terror no es el elemento predominante, sino el drama familiar.

 

Aunque hay buenos sustos y elementos terroríficos lo que más importa es la relación de los miembros de ese grupo.

 

La familia es un tema que da para mucho, pues imagínate una que ha sufrido la marca del miedo.

 

Además la serie cuenta con grandes momentos cinematográficos que tienen su cumbre en el capítulo sexto, con impresionantes planos secuencia que no dejaron de tenerme vertiginosamente en vilo.

 

Todos los episodios están dirigidos por Mike Flanagan, que se ha consagrado como uno de los grandes del terror psicológico.

 

Además el conjunto es argumentalmente perfecto, con un tono literario en su capítulo final enternecedor.

 

Gustará, incluso, a los detractores de las pelis de miedo.

.

.

Mi puntuación: 7,17/10.

.

the_haunting_of_hill_house_tv_series-261418226-large

.

the_haunting_of_hill_house_tv_series-316461732-large

.

the_haunting_of_hill_house_tv_series-440722094-large

.

the_haunting_of_hill_house_tv_series-629942468-large

.

El director Mike Flanagan:

Mike Flanagan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_haunting_of_hill_house_tv_series-172762742-large

.

.




Con el viento – 2018 – Meritxell Colell

25/11/2018

.

con-el-viento-800x470

.

Ficha:

Título original: Con el viento

País: España

Duración: 108 minutos

Género: Drama, Familiar

Fechas de estreno

España: 23 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Estamos ante la típica película que encanta a culturetas y gafapastas que no dejarán de rellenar sus blogs con innumerables elogios.

 

Peli de cineclubs y de festivales, que en taquilla no se va a comer ni un rosco.

 

Dicho lo cual tengo que declarar mi absoluta admiración por esta producción.

 

Meritxell Colell, su directora y guionista, sabe de lo que habla, tal vez se inspira en sus propias vivencias, construyendo un relato intimista de las relaciones entre una hija pródiga y su madre anciana.

 

Usa recursos narrativos de moda. Fueras de plano, primero planos, planos cogote, planos largos de paisajes de nieve y viento.

 

Componiendo una obra poética, pero maravillosamente realista, donde en cada secuencia se respira verdad.

 

Se disecciona esa relación, ese reencuentro con la vivienda y la madre, con los orígenes después del triunfo en la lejanía.

 

Contado con los mínimos diálogos, dando prioridad a las imágenes, a las miradas y a los silencios.

 

Cuatro actrices descomunales, auténticamente maravillosas.

 

Tres generaciones de actrices. Mónica García y Ana Fernández, las hijas. Concha Canal, la madre y Elena Martin la nieta.

 

Una maravillosa película que seguro no se estrenará en los Multicines Guadalajara, pero espero que el Cine Club Alcarreño tenga el acierto de proyectarla.

.

.

Mi puntuación: 7,99/10.

.

fotonoticia_20180118143524_640

.

La directora Meritxell Colell:

Meritxell Colell

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

con_el_viento-909088361-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-11-21 – Malos tiempos para los animales fantásticos

23/11/2018

.

.

.

.

.

.

Una semana más nos hemos reunido en los estudios de EsRadio Guadalajara, Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor.

.

Hemos comentado estas pelis y al final hemos dado nuestro pequeño homenaje a, uno de los grandes guionistas de Hollywood, William Wolman:

.

BAD TIMES AT THE EL ROYALE (MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE) – 2018 – Drew Goddard

.

El desentierro – 2018 – Nacho Ruipérez

.

.

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La noche de 12 años – 2018 – Álvaro Brechner

21/11/2018

.

la_noche_de_12_anos-109714135-large

.

la_noche_de_12_anos-110844703-large

.

Ficha:

Título original: La noche de 12 años

País: Uruguay

Duración: 122 minutos

Género: Drama

Estudios: Alcaravan, Tornasol Films

Distribuidora: Syldavia Cinema

Fechas de estreno

España: 23 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Es una película que habla de la irracionalidad de la tortura y de la capacidad de resistencia del ser humano.

 

La consigna de estos militares secuestradores era: “si no los podemos matar, los volveremos locos”.

 

Al ver el sufrimiento humano causado por la tortura, siempre me surgen preguntas  a las que no suelo encontrar respuesta.

 

¿Cómo puede haber individuos que inflijan dolor al otro ser humano de forma premeditada y sistemática?

 

¿Qué placer, beneficio o satisfacción se puede encontrar en el dolor ajeno?

 

¿Hasta cuando se puede soportar el sufrimiento?

 

¿Qué fuerza interior te puede hacer resistir condiciones tan terribles?

 

Los tres protagonistas de este relato soportaron palizas, hambre, frío, falta de higiene, deprivación sensorial, humillación… pero sobre todo soledad.

 

Cualquiera de estas penalidades me parece terrible. Me considero absolutamente incapaz de pasar por una situación así, antes preferiría la muerte.

 

En esta peli contemplamos con detalle los padecimientos de sus tres protagonistas.

 

El punto de vista es el de los presos (o más bien secuestrados), pero su director tampoco se recrea en el sufrimiento, lo expone, pero sin ensañarse.

 

Los momentos más emotivos, más duros, son cuando se relacionan con su familia.

 

La madre de José Mújica tiene una presencia muy corta en la peli, pero muy intensa, transmitiendo a la perfección la rabia y el sufrimiento.

 

Los tres protagonistas están impresionantes, con una transformación física portentosa.

 

Antoñito de la Torre inconmensurable, como siempre, se ha convertido en el actor número uno del panorama actual español.

 

Chino Darín se va confirmando como en algo más que una gran promesa.

 

Alfonso Tort, para mí desconocido, también está impresionante.

 

La peli también tiene momentos de comedia. La estupidez humana puede ser divertida.

 

Hay un aspecto muy interesante, la literatura como elemento liberador y de evasión de la realidad. La importancia de la creatividad.

 

Ojo con esta peli que puede estar en los Goya.

.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

la_noche_de_12_anos-438174430-large

.

la_noche_de_12_anos-686178780-large

.la_noche_de_12_anos-888519390-large

.

El director Álvaro Brechner:

Álvaro Brechner

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_noche_de_12_anos-279392473-large

.

.




Barbacana, la huella del lobo – 2018 – Arturo Menor

21/11/2018

.

Barbacana, la huella del lobo0

.

Ficha:

Título original: Barbacana, la huella del lobo

País: España

Duración: 75 minutos

Género: Documental

Estudios:

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 19 Octubre 2018

.

Comentario:

 

Un documental en defensa del lobo que incluye en su propia esencia su making off.

 

Desde el principio se dedica a describir el proceso de búsqueda de este animal en los entornos de la Península Ibérica y cómo ha sido su rodaje.

 

Me molesta cierta insistencia en las dificultades de la grabación, a mi entender fuera de sitio.

 

Es indiscutible la fuerza narrativa y la belleza de las imágenes de los lobos, pero la voz en off es continua y generalmente innecesaria.

 

Éste es un defecto habitual de los documentales de naturaleza, que no dejan espacio al espectador para interpretar las imágenes y el narrador describe con insistencia lo que se podría solo ver, sin la interferencia de la voz.

 

Siempre me han gustado los documentales de naturaleza. Ejercen sobre mí un efecto sedante. Supongo que sobre muchas más personas.

 

Hay elementos instructivos en esta película, que lejos de ensalzar al lobo, busca alternativas para la convivencia con el pastoreo.

 

Una cuestión que me pareció muy interesante es de la inutilidad de la batidas después del ataque a los rebaños.

 

En estas cacerías se mata en muchas ocasiones al lobo alpha y no al lobo solitario, que ha sido expulsado de una manada y no puede obtener presar salvajes, a diferencia de los que cazan en equipo.

 

Aún con sus defectos me ha gustado.

 

Recomendable.

.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

Barbacana, la huella del lobo1

.

Barbacana, la huella del lobo3

.

El director Arturo Menor:

Arturo Menor

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Barbacana, la huella del lobo4

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: