El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2018

Mambo (Serie de TV) – Temporada 1 – 2017 – David Sáinz

7/12/2018

.

Mambo (Serie de TV)1

.

Ficha:

Título original: Mambo (TV Series)

Año: 2017

Duración: 24 min.

País: España España

Dirección: David Sáinz

Guion: David Sáinz

Fotografía: Antonio Velázquez

Reparto: David Sainz, Aaron Gómez, Lucía Hoyos, Antonio Dechent, Marta Serrano,Pablo Nicasso

Productora: Televisión Española (TVE)

Género: Serie de TV. Comedia. Musical | Serie Online. Música

Web oficial: http://www.rtve.es/playz/mambo/

Sinopsis: Julio Mambo (David Sáinz) fue una estrella infantil internacional hasta que dejó de ser niño. En la actualidad es un perdedor que se resiste a aceptar que ha tocado fondo.

.

Comentario:

 

En 2008 conocí a David Sainz por su webserie Malviviendo.

 

Este FESCIGU lo vimos en un estupendo requetecorto.

 

Me alegra que haya hecho esta nueva serie para  PlayZ de RTVE.

 

Fiel a su estilo habitual nos presenta una cutrecomedia musical.

 

Habla de la amistad y de la fama, con un humor amargo con sabor a fracaso, retratando la realidad de muchos treintañeros que no encuentran muy bien su sitio en la vida.

 

Personajes muy potente, retratados con trazo grueso, pero que resultan entrañables y a los que les coges cariño, porque los sientes desvalidos.

 

Me lo he pasado fenomenal viéndola, pero he disfrutado especialmente con las canciones, que son impresionantes, muy certeras en reflexiones y desternillantes.

 

Veré en breve la segunda temporada.

 

Tengo pendiente ver sus anteriores producciones: Colega canarioEntertainment.

 

Muy interesado en ver Malviviendo, el documental.

.

.

Mi puntuación: 7,18/10.

.

Mambo (Serie de TV)2

.

El director David Sáinz:

david sainz--575x323

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mambo_tv_series-248659580-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-12-05 – Arde Madrid, El amor menos pensado y más

5/12/2018

.

.

.

.

.

.

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos comentado la actualidad cinematográfica:

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Pina – 2011 – Wim Wenders – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

30/11/2018

.

Pina1

.

Ficha:

Título original: Pina

País: Alemania

Duración: 103 minutos

Género: Música

Estudios: Avalon Films

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 30 Septiembre 2011

.

Comentario:

 

Las ganas de ver este documental eran máximas.

 

Primero por sus múltiples premios, Óscar incluido.

 

Segundo porque el cine musical me entusiasma.

 

Pero mis expectativas se han visto truncadas.

 

No he sido capaz de apreciar este estilo de danza, demasiado vanguardista para mí. Me he quedado estancado en West Side Story, en Bob Fosse y en Gene Kelly. Lo siento.

 

Tampoco esta peli me ha servido para conocer a la coreógrafa Pina Bausch.

 

No es una biografía de la bailarina, solo nos da alguna pista los escasos apuntes, de los artistas que la rodearon, que van salpicando la peli.

 

De hecho, este personaje me ha parecido muy enigmático, o incluso hermético.

 

Alguno de los bailarines afirmaba que en 22 años solo le dio una indicación, tan ambigua, como desconcertante.

 

En realidad tampoco es un documental.

 

Este género muestra la realidad y aquí las coreografías que se nos presentan son grabadas específicamente para la peli. Son ficción, no documental.

 

Solo alguna pincelada de la diva en su juventud es de verdad documental.

 

Las imágenes que Wim Wenders nos va ofreciendo tienen en general una gran belleza formal, pero el estilo mecánico y convulsivo de los bailes no me llega al corazón.

 

Mi amigo Daniel afirmaba al final que no nos habíamos dormido, haciendo referencia implícita a Rafa y un servidor. Yo le repliqué que veníamos con la siesta puesta.

 

Nuestro amigo Carlos salió diciendo que le había parecido un horror. Además pensaba que iba a durar 45 minutos y los cien minutos se le hicieron interminables.

 

Yo sé la ilusión que ponen Susana y Jose en la elección de las películas. Me desagrada que no me agraden. Ésta, al parecer, fue elegida por votación popular. Espero que haya gustado a los que la votaron. Yo, antes de verla, la hubiera seleccionado también.

.

.

Mi puntuación: 4,17/10.

.

Pina2

.

pina3

.

El director Wim Wenders:

Wim Wenders

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

pina-455105295-large

.

.




Arde Madrid (Serie de TV) – Temporada 1 – 2018 – Paco León (Creator), Anna R. Costa (Creator)

30/11/2018

.

arde_madrid_tv_series-140391603-large

.

Ficha:

Cadena: Movistar+

Género: Comedia

“Detrás de cada momento histórico siempre hay alguien haciendo las camas”. Esta es la premisa de la propuesta de Movistar + creada por Paco León y Anna R. Costa. La serie, que cuenta una realista historia de la alta sociedad en plena etapa franquista desde la perspectiva del servicio, está protagonizada por Inma Cuesta en el papel de Ana Mari, una asistenta analfabeta que sirve a la actriz Ava Gardner (Debi Mazar) durante el tiempo que vivió en Madrid. Además de dirigir el proyecto, Paco León interpreta al esposo de Ana Mari, Manolo, que es además el chófer de la mencionada estrella Hollywoodiense. La historia, que gira en torno a Gardner, recrea acontecimientos reales en los que esta intérprete estuvo presente, como el bautizo de Antonio Flores o la muerte de Ernest Hemingway.

.

Comentario:

 

Anna Costa y su esposo Paco nos presentan esta crónica, en clave de comedia, de los años sesenta en la España del Caudillo.

 

Desde el punto de vista de tres sirvientes en la casa de Ava Gardner.

 

Durante los ocho episodios de esta primera temporada (esperemos que haya más) estos tres personajes sufren una gran transformación.

 

El contraste de sus vidas miserables, en blanco y negro, con la vida de lujo, desenfreno y liberación femenina de la diosa de Hollywood, es brutal.

 

Costa y León saben impregnar de comedia cada secuencia de la serie, es un humor amargo y triste en muchas ocasiones, pero no dejan de hacer un retrato certero y agudo de esa época.

 

El personaje que más me interesa es Ana-Mari, interpretando por una impresionante Inma Cuesta, en una transformación tan realista que me costaba reconocerla al principio.

 

Ella es una chica con dismetría, posiblemente siempre la llamaron “la coja“, en una época donde reírse de las minusvalías era lo habitual, eso le ha hecho ser “seca“.

 

Refugiada en su papel de instructora de la Falange, cuando va a servir a casa de la estrella se encuentra con un mundo que le repele, porque está demasiado alejado de su realidad, pero del que termina aprendiendo..

De ser de la Sección Femenina pasa a ser feminista, en una transformación personal, tan coherente como necesaria en su vida, que gracias a su cambio de perspectiva, deja de ser miserable.

 

Anna y Paco nos muestran los personajes famosos de la época, pero no se recrean en ellos, solo nos los enseñan para que juguemos a adivinarlos.

 

A Debi Mazar la identificamos desde el principio con la Gardner. Maravillosa.

 

Anna Castillo, perfecta.

 

Paco León, trapisondista de la época, con su poso machista, también estupendo.

 

Ante Inma Cuesta solo puedo ponerme de rodillas y adorarla.

 

Una serie formidable, que posiblemente, por ser comedia será menospreciada, pero estamos ante una de las grandes obras de la televisión patria.

.

.

Mi puntuación: 9,17/10.

.

arde_madrid_tv_series-228276926-large

.

arde_madrid_tv_series-653947362-large

.

arde_madrid_tv_series-887708514-large

.

Anna R. Costa (Creator):

Anna R. Costa

.

Paco León (Creator):

arde_madrid_tv_series-802079213-large

.

arde_madrid_tv_series-968989385-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

arde_madrid_tv_series-583168769-large

.

arde_madrid_tv_series-934109373-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-11-28 – Superlópez, Tu hijo y La noche de 12 años

30/11/2018

.

.

.

.

.

.

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos comentado estrenos cinematográficos de estos días:

.

Superlópez

.

La balada de Buster Scruggs – 2018 – Joel Coen, Ethan Coen

.

Tu hijo – 2018 – Miguel Ángel Vivas

.

La noche de 12 años – 2018 – Álvaro Brechner

.

Sin Fin – 2018 – César Esteban Alenda, José Esteban Alenda

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: