El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2020

Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2021 con la colaboración de Leo, Luca, Elena y Thanos

6/12/2020

.

.

.

.

Felicitaciones de otros años:

.

  1. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2010
  2. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2011
  3. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2012
  4. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2013 con la colaboración de su Majestad el Rey
  5. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2014 con la colaboración de amigos y familiares
  6. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2015 con la colaboración de Luca
  7. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2016 con la colaboración de su familia
  8. Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2019 con la colaboración de Leo, Luca y Elena

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




El jinete del dragón – Dragon Rider – 2020 – Tomer Eshed – #YoVoyAlCine

6/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Animación/Infantil ‧ 1h 40m

Fecha de estreno: 27 de noviembre de 2020 (España)
Director: Tomer Eshed
Música compuesta por: Stefan Maria Schneider
Historia de: Cornelia Funke
Productores: Martin Moszkowicz, Oliver Berben, Christoph Müller

.

.

Comentario de Ramón:

.

Película alemana de animación, que podría pasar por una producción americana de Pixar o Illumination.

.

El espíritu de la peli es el mismo que el de la saga de Universal En busca del Valle Encantado.

.

Un grupo heterogéneo recorren el mundo con diversas vicisitudes hasta llegar al Edén.

.

Crítica sobre la insaciable acción destructiva del hombre.

.

Superación de los personajes.

.

Una trama entretenida con elementos de humor muy flojos.

.

Homenaje a Scrat y su bellota.

.

No aporta nada nuevo al género, pero resulta amable y divertida.

.

Un producto de entretenimiento infantil de fácil digestión que se ve con agrado.

.

Muy recomendable para ir en familia a los cines.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

El director Tomer Eshed:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El verano que vivimos – 2020 – Carlos Sedes – #YoVoyAlCine

5/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama/Romance ‧ 2 horas

Fecha de estreno: 4 de diciembre de 2020 (España)
Director: Carlos Sedes
Año: 2020
Guion: Ramón Campos
Música compuesta por: Federico Jusid

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia de amor entre un arquitecto de ciudad y una viticultora de Jerez.

.

El problema: ella está prometida con otro terrateniente y la unión constituirá un emporio del sherry.

.

A lo largo de la historia del cine hemos visto algunos adulterios como grandes historias de amor. El más famoso Doctor Zhivago. Lo de ser guapos y estar enamorados parece que lo disculpa todo.

.

¿Quién no se solidariza con Javier Rey y Blanca Suárez?

.

Por otro lado la investigación periodística de Guiomar Puerta que enrola en la peripecia a Carlos Cuevas. Otros dos guapos.

.

Esta historia secundaria, me parece más interesante y el amor entre ellos es más sutil y surge más espontáneamente.

.

Me encanta lo bien que pone cara de incómodo, de disgustado, Carlos Cuevas.

.

María Pedraza haciendo de jovencita alocada está estupenda.

.

Pero el que está fenomenal y se come a todos es Pablo Molinero, con una interpretación desbordante y estupenda, muy potente y muy sincera, en un papel que da para el máximo lucimiento y lo aprovecha, vaya que lo aprovecha.

.

Me molesta el retrato de la clase trabajadora sea tan mezquino. Los pocos personajes, que intervienen, que no pertenecen a la clase social de los protagonistas, son retratados con poca generosidad. Uno es el jefe de obra, un borrachín y mentiroso al que da vida Joaquín Núñez y otro un novio arribista y vago, interpretado por Pedro Rudolphi.

.

Javier Rey pone cara de empanado, sin saber muy bien por donde sopla el aire y Blanca Suárez no cuadra su personaje, ni el acento andaluz.

.

¡Cómo me gustan Moreno Borja y Adelfa Calvo!

.

Es curioso que en una peli con dos grandes estrellas sean los secundarios los que están más brillantes.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película española de drama romántico, 2020.
Dirigida por Carlos Sedes, con guión de Ramón Campos.

.
Historia narrada en dos tiempos y dos espacios -pasado, verano de 1958 en Jerez, y presente, verano de 1998 desde Galicia hasta Jerez-.

.
Una joven estudiante de periodismo tiene que hacer las prácticas en un pequeño diario de un pueblo de Galicia.
El encargo no le parece nada interesante, escribir sobre las esquelas de las familias de los difuntos.
Esta situación la llevará a profundizar en la historia de dos jóvenes, hace 40 años.

.
Esta película lleva mucho tiempo anunciándose en los cines.

.
Me despertó el interés, pero una vez sentada en la sala, la primera mitad no termina de cumplir con mis expectativas. Una buena historia con un tratamiento flojo.

.
Es justo decir, que mejora a lo largo del metraje.

.
La interpretación de actrices y actores secundarios superan la de Blanca Suárez y Javier Rey.

.
Guiomar Puerta y Carlos Cuevas están maravillosos.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

El director Carlos Sedes:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Los papeles de Aspern – The Aspern Papers – 2018 – Julien Landais – #YoVoyAlCine

5/12/2020

.

.

Ficha:

2018 ‧ Drama/Cine

Fecha de estreno: 27 de noviembre de 2020 (España)
Director: Julien Landais
Adaptaciones de: Los papeles de Aspern
Historia de: Henry James
Guion: Julien Landais, Hannah Bhuiya, Jean Pavans

.

.

Comentario de Ramón:

.

La obsesión de un editor americano, Morton Vint, por las cartas de un poeta romántico británico, Jeffrey Aspern, le lleva a Venecia a intentar que su antigua amante, ahora una anciana, se las entregue.

.

La arisca abuelita las guarda celosamente porque esconden un secreto escandaloso para la época.

.

Es la historia romántica del todo vale, sobre una historia romántica.

.

Entre medio la relación del editor con la sobrina, que no ha conocido varón, y se debate entre la fidelidad a su tía o el deseo hacia el americano buenorro.

.

Vanessa Redgrave con visera es la ancianita. Jonathan Rhys Meyers es el joven seductor y Joely Richardson en la sobrinita, que aquí vemos envejecida y poco atractiva, cuando en la realidad es joven y bella.

.

Todo bañado por las aguas venecianas con un ambiente decadente muy apropiado.

.

Me entusiasma el final, que no desvelo por mi habitual prudencia.

.

¿Qué queréis que os diga?

Me ha gustado mucho.

.

Mi puntuación: 7,50/10.

.

.

.

El director Julien Landais:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




Video Blues – 2019 – Emma Tusell – Documentales @PremiosFeroz

5/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: Video Blues

Año: 2019

Duración: 74 min.

País: España España

Dirección: Emma Tusell

Guion: Emma Tusell, Laura Sipán

Música: José Tomé

Fotografía: Javier Cerdá

Reparto: Documental, (intervenciones de: Alfonso Postigo, Javier Cerdá, Emma Tusell, Mercedes Sánchez Rau, Sofia Teixeira-Gomes)

Productora: Estela Films

Género: Documental | Familia. Biográfico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mientras Emma ve las cintas de vídeo de su vida con sus padres, las comenta.

.

La diferencia entre lo que se visiona y lo que nos relata es abismal.

.

Los videos familiares nos muestran siempre momentos felices.

.

Se retratan las bodas, pero no los divorcios. Los nacimientos, pero no las defunciones.

.

No hay nada que dé una visión más deformada de la realidad que los videos caseros.

.

Emma nos cuenta su experiencia real en contraposición a la imagen idílica grabada.

.

Ese contraste me parece arrebatador y muy triste.

.

Las largas ausencias de sus padres que se iban de vacaciones al extranjero y quedaban a cargo de niñeras no aparecen en esas imágenes. Las criadas no son nunca retratadas…

.

Pero incluso los fotogramas que parecen bellos y perfectos, si escarbas, detrás hay miserias.

.

Me ha encantado y me ha trastornado.

.

Mi puntuación: 8,06/10.

.

.

La directora Emma Tusell:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: