El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2020

Por H o por B (Serie de TV) – 2020 – Manuela Burló Moreno (Creador) – HBO

5/12/2020

.

.

Ficha:

Serie de comedia

Dirigido por: Manuela Burló Moreno
Basado en: Pipas; de Manuela Burló Moreno
Duración: 30 minutos
N.º de episodios: 10
N.º de temporadas: 1

.

.

Comentario de Ramón:

.

Dos chonis de Parla en medio de la Malasaña hipster.

.

Según la Wikipedia, Hípster es una subcultura de jóvenes bohemios de clase media-alta que se establecen por lo general en las civilizaciones o también en las comunidades que experimentan procesos de crecimiento inteligente y gentrificación.

.

La comicidad se basa en inocencia de estas dos chicas de la periferia de Madrid en contraste con la estupidez de la modernidad hipster.

.

Belén y Hache (Herminia) son muchachas con buen corazón que no han tenido éxito en la vida ni en el amor. A mí me resultan muy entrañables y adorables.

.

Siempre estupendo Brays Efe dando vida a Oli, que se inventa un pasado francés para estar más integrado en el mundo de la modernidad.

.

Me resultó muy divertido el episodio en el que conocemos a los padres de Belén en la feria.

.

Marta Martín y Saida Benzal están muy naturales y sinceras dando personalidad a las dos protagonistas.

.

Me he divertido mucho.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie de comedia española, 2020.
Dirigida por Manuela Burló Moreno.

.

Encuentro en Malasaña de dos amigas de Parla de toda la vida.

.
Locas, muy locas, impetuosas, orgullosas de sus orígenes, que no entienden la vergüenza que sufren otros por reconocerlo. Buena gente sin complejos, con inocencia muy primaria, a las que no les cuesta comprender y empatizar con otras situaciones.

.
H&B están interpretadas por dos jóvenes poco conocidas en la pantalla, que te sorprenden en cada actuación, muy expresivas, su rostro dice más que sus palabras, consiguiendo la admiración del espectador.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Manuela Burló Moreno (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Lagaan, érase una vez en la India – Lagaan: Once Upon a Time in India – 2001 – Ashutosh Gowariker – Curso UNED Oriente en la mirada

5/12/2020

.

.

Ficha:

2001 ‧ Musical/Deportes ‧ 3h 45m

Fecha de estreno: 15 de noviembre de 2002 (España)
Director: Ashutosh Gowariker
Año: 2001
Premios: Premio Filmfare al Mejor Actor

.

.

Comentario de Ramón:

.

Vemos en dos sesiones esta muestra del cine de Bollywood.

.

Dura más de cuatro horas. Para el público indio es lo habitual. Un público que merienda y cena, que vitorea y aplaude. Muy diferente al occidental al que le molesta el más mínimo ruido.

.

Estamos ante la historia de enfrentamiento de los colonizadores británicos y los colonizados indios.

.

La trama se basa en una apuesta entre un odioso oficial inglés y un aldeano guapo y de buen corazón (Bhuvan).

.

Se trata de una apuesta deportiva, un partido de críquet.

.

Entre medio una historia de amor entre los guapos oficiales de la aldea (el citado Bhuvan y la bellísima Gauri), aunque hay una británica que se intenta interponer.

.

Los números musicales son magníficos, muy dinámicos magníficamente coreografiado y fotografiados. Para mí lo mejor de la peli.

.

La inocencia de los personajes me produce una cierta ternura.

.

En realidad solo hay malo el Captain Andrew Russell, el resto de los oficiales británicos parecen personas buenas y justas.

.

Rodada prácticamente toda en exteriores, está perfectamente iluminada.

.

La peli es un entretenimiento pueril que explica la liberación del colonialismo por métodos pacíficos y deportivos. Una argumentación que no se sostiene por su simplicidad.

.

El partido de críquet se hace larguísimo, un deporte que desconozco y que además no se molestan en la peli en explicárnoslo. Pero sus competidores viven cada jugada con el mismo entusiasmo que si fuera una final del mundial de fútbol.

.

Pido un montaje con solo las escenas musicales.

.

Mi puntuación: 6,15/10.

.

.

.

El director Ashutosh Gowariker:

.

Curso UNED Oriente en la mirada:

.

.

.

Lagaan, érase una vez en la India – Lagaan: Once Upon a Time in India – 2001 – Ashutosh Gowariker – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Agua – Water – 2005 – Deepa Mehta – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Pather Panchali (La canción del camino) – 1955 – Satyajit Ray – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Himalaya. L’enfance d’un chef – 1999 – Eric Valli – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Siete años en el Tíbet – Seven Years in Tibet – 1997 – Jean-Jacques Annaud – Curso UNED Oriente en la mirada

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-12-02 – Antidisturbios, Black Box, Das Boot

4/12/2020

.

.

.

Reunidos a través de Zoom José Luis Solano, Diego Gismero, Rubén Plaza y un servidor, hemos dedicado gran parte del programa a hablar de la serie de Rodrigo Sorogoyen Antidisturbios.

.

Diego y Rubén, que están a la última en el visionado de pelis en plataformas de streaming, han visto en Netflix Black Box.

.

Para terminar José Luis nos comenta una peli de 1981 que ha vuelto a ver El submarino (Das Boot), película alemana que nos relata los sufrimientos de unos soldados del ejército perdedor dentro de un claustrofóbico submarino.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Érase una vez… – Come Away – 2020 – Brenda Chapman – #YoVoyAlCine

29/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Fantasía/Drama ‧ 1h 34m

Fecha de estreno: 27 de noviembre de 2020 (España)
Directora: Brenda Chapman
Recaudación: 217.404 USD
Productores: Angelina Jolie, David Oyelowo, Leesa Kahn, James Spring, Steve Richards
Historia de: James Matthew Barrie, Lewis Carroll

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me parece ocurrente poner de hermanos a Peter Pan y a Alicia la del País de las Maravillas, aunque el escocés James Matthew Barrie y el inglés Lewis Carroll no sé qué opinarían.

.

Es raro, pero no está mal, que sean hijos de una pareja interracial en la Inglaterra victoriana.

.

Brenda Chapman se ha empeñado en hacer una película “bonita“.

.

Con una buena fotografía, con planos originales (o al menos, eso pretende) y música de violines, que indiquen al espectador que se debe de emocionar.

.

Para colmo de ingredientes sentimentaloides, muere uno de los hijos y la desgracia llega a la familia.

.

No hay nada como matar a un niño para sembrar la tragedia. El problema es que esto ya lo hemos visto muchas veces, demasiadas.

.

Angelina Jolie, se supone la mayor atracción de la película, está fatal, pero mal, mal de solemnidad. Con una actuación impostada y falsa. Lamentable.

.

Yo la recordaba guapa y ahora está esquelética y los retoques faciales que se ha hecho la hacen parecer artificial y fea.

.

Lo siento Angelina, pero eres un fracaso.

.

Pero lo que no le puedo perdonar a la peli, de ninguna manera, es que sea tan aburrida. Desde el principio a fin resulta un coñazo.

.

Invita al sueño. Lo que peor que te puede pasar es que te duermas y te despiertes sin que haya acabado.

.

Mis nietos aguantaron bien en su sitio, sin protestar, aunque jugaron con las palomitas y las botellitas de agua. Pobrecillos, se portaron muy bien.

.

Bodriooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!

.

Mi puntuación: 2,00/10.

.

.

.

La directora Brenda Chapman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Los que buscamos – 2020 – Óscar Bernàcer – Documentales @PremiosFeroz

29/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Los que buscamos

Año: 2019

Duración: 85 min.

País: España España

Dirección: Óscar Bernàcer

Guion: Óscar Bernàcer

Música: Jordi Sapena, Tórtel

Fotografía: Willy Abad, Víctor Entrecanales

Productora: Kaishaku Films, Nakamura Films

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los documentales de denuncia social me parecen siempre necesarios y me suelen gustar.

.

Óscar Bernàcer nos relata la tristeza de madres que buscan a sus hijos e hijos que buscan a sus madres. El drama de los Niños robados.

.

Un asunto que no se va a resolver porque el tiempo juega en contra.

.

Parece que hay una fórmula de dejar pasar el tiempo para que los afectados se aburran o simplemente mueran.

.

Detrás de este inmenso drama hay una trama de corrupción que afecta a médicos, abogados y monjitas que abusando de su poder y su estatus decidían quien debía de ser madre y quien no.

.

La Iglesia, como institución, protegiendo, como en la pederastia, a los culpables de fechorías ignominiosas.

.

Enrique Vila, el abogado protagonista de este documental, nos describe su vida como un árbol lleno de ramas, sus primos, sus parientes adoptivos, pero sin raíces.

.

Muy interesante y emotivo. Imprescindible dar voz a los damnificados ante esta tremenda ofensa social que duró hasta finales del siglo XX.

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

.

.

El director Óscar Bernàcer:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: