El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2020

La mujer ilegal – 2020 – Ramon Térmens – #YoVoyAlCine

29/11/2020

.

.

Ficha:

Título original. La mujer ilegal

Año: 2020

País: España España

Dirección: Ramon Térmens

Guion: Daniel Faraldo, Ramon Térmens

Fotografía: Pol Orpinell

Reparto: Yolanda Sey, Gorka Lasaosa, Daniel Faraldo, Isak Férriz, Godeliv Van den Brandt, Àngels Bassas, Boris Ruiz, Montse Germán, Josep Maria Alejandre, Klaudia Dudova, David Arribas, Adeline Flaun

Productora: Mimesis Film, Segarra Films

Género: Drama | Inmigración

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mezcla de thriller y cine social.

.

Peli de denuncia de los abusos a los inmigrantes ilegales, especialmente en los CIEs.

.

Viene lastrado por su aire de telefilme, pero lo supera gracias a una historia muy potente y realista.

.

Los CIEs (Centros de internamiento de extranjeros) son una anomalía en un sistema democrático.

.

¿Cómo se puede retener a unas personas en contra de su voluntad sin cometer delito alguno y sin mandato judicial de por medio?

.

Las preventivos y penados de nuestras cárceles gozan de más derechos que los internados en los CIEs. Están sometidos a la tutela judicial y dentro de estos establecimientos tienen los mismos derechos que un ciudadano excepto la pérdida de libertad.

.

El porteño Daniel Faraldo da vida a un abogado de extranjeros, implicado en sus vidas. Los cortos relatos de los desfavorecidos en su despacho son muy interesantes y dibujan un mosaico de la inmigración y de la pobreza.

.

Tal vez, la corrupción policial está descrita en trazos gruesos, pero lamentablemente real y no exagerada.

.

Me ha parecido una peli muy valiosa y necesaria.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

.

El director Ramon Térmens:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Las letras de Jordi – Jordi’s Letters – 2019 – Maider Fernandez Iriarte – Documentales @PremiosFeroz

28/11/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Documental ‧ 1h 10m

Fecha de estreno inicial: 2019
Director: Maider Fernandez
Productor: Leire Apellaniz
Reparto: Jordi Desquens Massanes
Guion: Maider Fernandez, Virginia García del Pino

.

.

Comentario de Ramón:

.

Jordi, ya es un señor de cincuenta años, es tratado con cariño, como si fuera un niño.

.

Se comunica a través de un cartoncillo con el abecedario y los números.

.

A pesar de su parálisis cerebral intenta seguir la vida.

.

Tiene sus preocupaciones, sus afanes, sus debilidades, sus necesidades…

.

Me encanta el momento místico que disfruta en su viaje a Lourdes. La fe le ayuda en la vida.

.

Jordi necesita comunicarse con los demás, expresarse, hablar.

.

El lenguaje es, probablemente, lo que más caracteriza al ser humano y Jordi necesita del lenguaje, aunque sea a punta de dedo.

.

Lo mejor de este documental de Maider Fernandez Iriarte es que en ningún momento busca, ni necesita, conmover.

.

Setenta minutos que me han parecido tiernos y encantadores.

.

Mi puntuación: 7,32/10.

.

.

.

La directora Maider Fernandez Iriarte:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Palabras para un fin del mundo – 2020 – Manuel Menchón – Documentales @PremiosFeroz

28/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Documental ‧ 1h 33m

Fecha de estreno: 13 de noviembre de 2020 (España)
Director: Manuel Menchón
Música compuesta por: Iván Palomares
Guion: Manuel Menchón
Productora: Televisión Española

.

.

Comentario de Ramón:

.

Además del minucioso trabajo de documentación, presenta el gran atractivo de dibujar la figura de Unamuno y de la Guerra Civil desde el punto de vista del escritor, solo al final, el documental se vuelve objetivo para desmenuzar las circunstancias de su muerte. En una especie de epílogo muy energético.

.

Se consigue trasmitir la angustia de un personaje atormentado por el sufrimiento de España y por la deriva irracional de movimiento.

.

A mí me han impresionado algunas de las declaraciones de los generales sublevados. Ese afán anticultural y asesino es aterrador.

.

Si exterminamos a la tercera parte de la población masculina limpiaremos España y nunca más habrá paro“.

.

Desde luego en esas palabras había una clara vocación de genocidio.

.

Muy acertadas las voces que se dan a los personajes reales protagonistas. Con actores de primera línea como Víctor Clavijo (Millán Astray), Antonio de la Torre (Mola)… Pero, sobre todo, José Sacristán, la mejor voz posible para Unamuno.

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

.

.

El director Manuel Menchón:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Once upon a Place – 2020 – Cèlia Novis – Documentales @PremiosFeroz

28/11/2020

.

.

Ficha:

País de Producción / Country of Production:  ESPAÑA & ESTADOS UNIDOS – SPAIN & UNITED STATES

Año Produccion / Year of Production:  2020

Duración / Running Time:  73′

Producción / Production:  CÈLIA NOVIS

Director / Director:  CÈLIA NOVIS

Guión / Screenplay:  CÈLIA NOVIS

Fotografía / Cinematography:  SERGIO CAMENFORTE, CÈLIA NOVIS, MARIA ROSA BADIA & MIHALIS GRIPIOTIS

Música / Music:  JORDI JOAN GARCIA, MARIA ARNAL & MARCEL BAGÉS, SAMUEL TORRES & TOLO PRATS

.

.

Comentario de Ramón:

.

El Nacional, un edificio con más de 150 años en el centro de Nueva York, nos relata su historia y la de los emigrantes españoles que desde el siglo XIX llegaron a la Gran Manzana.

.

El nacimiento, auge y caída de este edificio son paralelos los del sueño americano.

.

Cèlia Novis le da a su relato forma de cuento y acierta con su propuesta creando un documental entretenido, informativo y sentimental, impregnado de nostalgia.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

.

La directora Cèlia Novis:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Los favoritos de Midas (Miniserie de TV) – 2020 – Mateo Gil (Creador), Miguel Barros (Creador) – Netflix

28/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama ‧ 1 temporada

Primer episodio: 13 de noviembre de 2020
Red: Netflix
Creador del programa: Mateo Gil
Productor(es) ejecutivo(s): Miguel Ángel Faura; Adrián Guerra; Núria Valls
Empresa(s) productora(s): Nostromo Pictures

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia está inspirada en el relato corto de Jack LondonThe Minions of Midas‘, publicado en 1901

.

Me impresiona la perfecta factura audiovisual. Una miniserie magníficamente rodada, con una fotografía muy atractiva.

.

La historia me deja insatisfecho, tal vez esperando un final feliz. Pero, analizando fríamente su guion y la estructura de la trama, es mucho más coherente lo que sucede en las últimas escenas que lo que yo como espectador acostumbrado a los happy end estoy esperando.

.

La apuesta moral es muy inquietante. Coincido con la frase: “en España nadie pagaría”.

.

Tosar, como siempre, estupendo. Pero el gran redescubrimiento es Guillermo Todelo, al que hacía tiempo no veíamos.

.

Son dos personajes contrapuestos en la manera de ser, de pensar, de vivir.

.

El gran ejecutivo, que ha olvidado su origen humilde, que viste impecable y el viejo policía obsesionado con su trabajo, que va con trajes viejos y camisas mal planchadas, que no quiere ser rico, pero no puede soportar el engaño.

.

Willy está perfecto en su personaje y demuestra lo buen actor que es y lo necesario para el cine español.

.

Me olvidaba. Marta Belmonte maravillosa.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie de seis capítulos, thriller, 2020.
Creadores y dirección: Mateo Gil y Miguel Barros.
Basada en un relato de Jack London.

.
Víctor, Luis Tosar, es un editor millonario que recibe anónimos de “Los favoritos de Midas“, una organización criminal, de la que no se sabe nada.

.
A Víctor le llevará a tomar decisiones difíciles porque está en juego la vida de inocentes.

.

Lógicamente, la existencia de las personas que conforman su entorno, se verá afectada.

.
La línea entre víctima y verdugo a veces es muy fina.

.
Esperaba más de esta serie.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Mateo Gil (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: