El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2020

Los últimos de La Mejana, rebeldía y esperanza – 2020 – Patxi Uriz – Documentales @PremiosFeroz

18/11/2020

.

.

Ficha:

Patxi Uriz Domenzáin | 2019 | España

PRODUCCIÓN: Cristina Gallego
DURACIÓN: 95 minutos
GUION: Patxi Uriz, Jordi Matas
FOTOGRAFÍA: Patxi Uriz
MÚSICA: Gorka Pastor
Santi Cordón (hilo conductor)

.

.

Comentario de Ramón:

.

El proyecto de este documental lo pudimos ver en Lo que viene hace dos años, en una de esas reuniones-festivales que organiza la AICE.

.

En Tudela, a la rivera del Ebro, había en tiempos, no muy lejanos, cientos de pequeños huertos. Ahora solo quedan unos pocos ancianos hortelanos que cultivan sus parcelas de manera artesanal.

.

Patxi Uriz nos cuenta, con aire de nostalgia, la pérdida de esta tradición.

.

Pero Patxi pasa de lo concreto, en su documental, y nos guía en su viaje al universo de la agricultura ecológica y de la sostenibilidad medioambiental, denunciando aspectos importantes de la estructura de la industria alimentaria global actual.

.

Todos estos temas me atraen mucho. Yo que tengo un master en nutrición, y no es broma, me interesan los aspectos de la alimentación personal, pero también de los la mundial que son una parte importante para rehacer un mundo, que dé de comer a toda la población, sin dañar más al planeta.

.

Uno de estos hortelanos afirma que el mejor herbicida es la bellota, refiriéndose a la marca de herramientas que ha fabricado su azadón.

.

El cocinero Santi es uno de los protagonistas, desde su modestia, pretende impulsar en los niños la afición de la cocina desde la huerta.

.

Otro documental que me ha gustado.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

.

.

El director Patxi Uriz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El hombre que diseñó España – 2019 – Andrea G. Bermejo, Miguel Larraya – Documentales @PremiosFeroz

17/11/2020

.

.

Ficha:

Documental.

Directores: Andrea G. Bermejo, Miguel Larraya
Música compuesta por: Nus Cuevas
Guion: Miguel Larraya
Cinematografía: Enrique Silguero
Editor: Miguel Larraya
Reparto: José María Cruz Novillo, Alfonso Guerra, Joaquín Leguina, Pepe Cruz Novillo Jr

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me parece increíble que haya crecido y vivido rodeado de los carteles y los logotipos de José María Cruz Novillo y no conociera de su existencia.

.

Se trata de la biografía profesional de este gran creador que ha compuesto la imagen de la España en la que vivimos.

.

El documental está perfectamente construido y nos presenta bien al personaje y nos descubre su obra, que ya conocíamos, pero a la que no dábamos la autoría.

.

Especialmente divertida la parte dedicada a los carteles de cine (El espíritu de la colmena, El jardín de las delicias, Ana y los lobos, La escopeta nacional…). Ahora viéndolas se ve el sello personal de Cruz Novillo.

.

Mi puntuación: 7,64/10.

.

.

.

Los directores Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Anatomía de un Dandy – 2020 – Charlie Arnaiz, Alberto Ortega – Documentales @PremiosFeroz

17/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Anatomía de un Dandy

Año: 2020

Duración: 90 min.

País: España España

Dirección: Charlie Arnaiz, Alberto Ortega

Guion: Óscar García Blesa, Emilio González, Álvaro Giménez Sarmiento

Fotografía: Luis Ángel Pérez

Reparto: Documental (Voz: Aitana Sánchez-Gijón. intervenciones de: Francisco Umbral, María España Suárez, Raúl del Pozo, Juan Cruz, Manuel Jabois, Pedro J. Ramírez, Ángel Antonio Herrera, Antonio Lucas, David Gistau, Victoria Vera, Ramoncín)

Productora: Por amor al arte Producciones S.L, Malvalanda, Dadá Films & Entertainment, Televisión Española (TVE)

Género: Documental | Biográfico. Periodismo. Literatura

.

.

Comentario de Ramón:

.

Durante años leí sus artículos en El País, me divertían y me informaban. Eran arriesgadas y mordaces.

.

Sus apariciones en la tele de la época eran siempre polémicas.

.

Disfruto mucho con esta biografía meticulosa, pero divertida, que retrata un personaje que siempre habló de sí mismo, pero nunca contó la verdad, o al menos toda la verdad.

.

De fondo el retrato de la historia reciente de España, visto desde los ojos de este personaje singular y egocéntrico que fomentaba una imagen, muchas veces, poco amable.

.

Un descubrimiento conocer a su esposa María España, de la que ignoraba su existencia.

.

Me he divertido y he aprendido.

.

Me dan ganas de leer sus novelas. En la peli se hacen buenas recomendaciones.

.

Mi puntuación: 7,61/10.

.

.

.

Los directores Charlie Arnaiz y Alberto Ortega:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




My Mexican Bretzel – 2019 – Nuria Giménez Lorang – Documentales @PremiosFeroz – Cine Club Alcarreño

17/11/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Documental ‧ 1h 14m

Fecha de estreno: 26 de septiembre de 2020 (Rusia)
Director: Nuria Giménez Lorang
Guion: Nuria Giménez Lorang
Productor: Nuria Giménez Lorang
Cinematografía: Frank A. Lorang, Ilse G. Ringier
Editores: Nuria Giménez Lorang, Cristóbal Fernández

.

.

Comentario de Ramón:

.

Paravadin Kanvar Kharjappali: «la mentira es solo otra forma de contar la verdad».

.

Nuria Giménez Lorang encontró en casa de sus abuelos 29 horas de grabaciones en 16 y 32 mm. Digitalizó este material y con ello como base ha compuesto este falso documental.

.

Nos relata la relación de una pareja burguesa que reside en Suiza, pero que viaja por diversos países.

.

Ocasionalmente pone subtítulos con los pensamientos de Vivian Barrett, pero la mayor parte del metraje son las imágenes silenciosas, sin efectos de sonido, sin música.

.

Estos fotogramas que se nos ofrecen tienen un magnetismo y producen una atracción intensa, pero inexplicable.

.

Estamos ante algo inusual, especial, una experiencia que no había vivido anteriormente, pero muy atractiva y subyugante.

.

Con la intensa sensación de que lo que vemos es mentira, es falso, pero basado en algo que fue verdad.

.

Artificioso y naturalista a la vez. Incomprensible, caduco y moderno.

.

Mi puntuación: 8,12/10.

.

.

.

La directora Nuria Giménez Lorang:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Peckinpah Suite – 2019 – Pedro González Bermúdez – Documentales @PremiosFeroz

17/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Peckinpah Suite

Año: 2019

Duración: 65 min.

País: España España

Dirección: Pedro González Bermúdez

Guion: Pedro González Bermúdez

Fotografía: Raúl Cadenas

Reparto: Documental (intervenciones de: Lupita Peckinpah)

Género:  Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

Lupita es diseñadora de vestuario y además hija del mítico director Sam Peckinpah.

.

Decide viajar a una pequeña localidad de Montana donde su padre pasó los últimos meses de su vida.

.

Se hospeda en la habitación de hotel donde residió en la Peckinpah Suite. Conoce a sus amigos y visita la aislada cabaña que le sirvió de refugio del mundo.

.

Recuerda su infancia, a su madre, una actriz afamada y a su padre y los sentimientos contrapuestos que le producía.

.

Todo ello lo vivimos en primera persona con el relato amable y pausado de esta mujer, que realiza una catarsis emocional en este viaje de reconciliación.

.

Tal vez no es el documental que yo esperaba, una biografía del director de Perros de paja, pero es una manera de conocer el recuerdo que ha dejado en las personas que le conocieron en su etapa final y en su abandonada hija mexicana.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

.

.

El director Pedro González Bermúdez:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: