El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2020

El último arquero – 2020 – Dácil Manrique de Lara – Documentales @PremiosFeroz

15/12/2020

.

.

Ficha:

Directora: Dácil Manrique de Lara
Música compuesta por: Christian Johansen
Guion: Isabelle Dierckx
Cinematografía: Juan Antonio Castaño
Reparto: Alberto Manrique, Martín Chirino, Yeya Millares Sall

.

.

Comentario de Ramón:

.

La directora, Dácil Manrique de Lara, nos relata la biografía de sus abuelos el pintor Alberto Manrique y la violinista Yeya Millares.

.

De paso aprovecha para contarnos, en parte, su vida marcada por la falta de padre hasta su adolescencia.

.

Dácil quiere realizar un homenaje a sus yayos, especialmente a su abuelo, que fue víctima de un ictus con deterioro de la memoria lo cual le impidió, en parte, seguir con su actividad artística.

.

El título procede del grupo de escritores y artistas que intentaron en pleno franquismo innovar en el panorama cultural canario. Este grupo se autodenominó como Los Arqueros.

.

La narración está resuelta con estilo y elegancia, sin detenerse demasiado en la obra pictórica y sí, un poco más, en las cuestiones sentimentales.

.

Me gusta que algunos de los secretos que se presentan en la peli no sean desvelados.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

La directora Dácil Manrique de Lara:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El viaje más largo – 2020 – Manuel H. Martín – Documentales @PremiosFeroz

13/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: El viaje más largo

Año: 2020

Duración: 78 min.

País: España España

Dirección: Manuel H. Martín

Guion: Manuel H. Martín, Antonio Fernandez Torres

Reparto: Documental

Productora: Co-production España-Portugal; La Claqueta PC, Dibulitoon Studio

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia siempre me ha parecido apasionante. Una lástima que mi actividad profesional me haya impedido dedicar más tiempo a saber más de este tema.

.

Por eso agradezco mucho este tipo de documentales, que se mueven entre lo didáctico y lo artístico.

.

A través dela sabiduría de historiadores y de ilustraciones de cómic, con la garra del relato épico, se nos muestra la primera circunvalación a la tierra.

.

Se compara con la carrera espacial que se inició cuatrocientos años después en el siglo XX.

.

El viaje de Magallanes- Elcano es contado de manera minuciosa, desde su preparación hasta su desenlace.

.

El entusiasmo de sus narradores se sabe trasmitir al espectador.

.

Me ha parecido sensacional.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

.

El director Manuel H. Martín:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Renaceres – 2020 – Lucas Figueroa – Documentales @PremiosFeroz

13/12/2020

.

.

Ficha:

Título original. Renaceres

Año: 2020

País: España España

Dirección: Lucas Figueroa

Reparto: Documental

Productora: Mr. Monkey, Scope Producciones Audio Video

Género: Documental | Coronavirus (COVID-19)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un documental, que se basa en imágenes tomadas, en gran parte con drones, de la realidad durante el confinamiento de esta primavera en España.

.

Aderezadas con poemas recitados por grandes artistas. (Siempre me impresiona la voz de José Sacristán).

.

Las imágenes en muchos casos están cargadas de emoción, en otras de soledad, en otras es el relato de lo habitual de lo cotidiano…

.

El retrato de una España que no podremos olvidar.

.

Cada uno vivió esos días de maneras muy diferentes.

.

Está bien que alguien nos muestre una visión general y poética de lo que sucedió.

.

Uno de los aciertos es no interponer entre el espectador y las imágenes el molesto artefacto de una voz en off.

.

El silencio solo se interrumpe para dar paso a la poesía.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

.

.

El director Lucas Figueroa:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El secreto del doctor Grinberg – 2020 – Ida Cuéllar – Documentales @PremiosFeroz

13/12/2020

.

.

Ficha:

PRODUCCIÓN: Polar Star Films, Primo Content
DURACIÓN: 90 minutos
GUION: Juan Muñoz-Tebar, Miguel León, Fernanda Rossi, Ida Cuéllar
FOTOGRAFÍA: José Luís Bernal
MÚSICA: Eduardo Pacheco

MONTAJE: Judith Miralles, Gabriela Soria, Carlos Rufete

.

.

Comentario de Ramón:

.

La investigación de la desaparición de este neurofisiólogo nos lleva a conocer al personaje.

.

El Dr. Grinberg es presentado como un investigador incansable. En su vida se cruzan algunos personajes que le hacen interesarse por el mundo de la telepatía y de la parapsicología.

.

La narración se mueve a través del tiempo olvidando la cronología para conformar un relato desordenado, pero atractivo, incluso subyugante.

.

Me impresiona el personaje de Cholita, una especie de curandera que realiza intervenciones sangrientas, pero eficaces.

.

El documental, más que dar soluciones, está planteado como un enigma que es preciso resolver.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

.

El director Ida Cuéllar:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Dehesa, el bosque del lince ibérico – 2020 – Joaquín Gutiérrez Acha – Documentales @PremiosFeroz

12/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Documental ‧ 1h 34m

Fecha de estreno: 27 de marzo de 2020 (España)
Director: Joaquín Gutiérrez Acha

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ahora me arrepiento de no haber visto este documental de naturaleza en el festival de Málaga en pantalla grande.

.

En mi tele de 52 pulgadas ofrece unas imágenes preciosas, pero en la gran pantalla debe ser la caña.

.

La gran baza de esta película son una imágenes rodadas con una calidad impresionante, de una plasticidad y belleza apabullantes.

.

El gran lastre esa voz constante voz en off empeñada en contarnos lo que ya vemos y en darnos información adicional, como si fuera una reportaje educativo.

.

Unas imágenes tan potentes se merecían ser vistas en silencio, permitiendo que el espectador observara y se sumergiera en las dehesas ibéricas.

.

¡Por favor, un montaje sin voz en off!

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

.

El director Joaquín Gutiérrez Acha:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: