El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2021

Otra ronda – Druk – 2020 – Thomas Vinterberg – Comentario de Elena FerCun – #YoVoyAlCine

11/04/2021

.

.

Ficha:

Drama | Alcoholismo. Colegios & Universidad

Duración: 116 min.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Thomas Vinterberg

Guion: Tobias Lindholm, Thomas Vinterberg

Fotografía: Sturla Brandth Grøvlen

Reparto: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe

.

.

Comentario de Elena:

.

Película danesa, comedia dramática, 2020.
Dirigida por Thomas Vinterberg.

.
Cuatro profesores – Filosofía, Historia, Música y Gimnasia- y amigos del instituto, celebran una cena de cumpleaños, donde el alcohol tiene una gran presencia.

.

El metre introduce cada copa, como una exquisitez que te acerca al paraíso.

.

De los cuatro, uno no bebe, pide gaseosa, pero sus amigos y compañeros le incitan a probar una copa.

.

Esta situación deriva en una simpática y divertida borrachera y, a proponer un estudio sobre el alcohol y sus efectos bien medidos, para no descontrolar.

.

Con el estudio avanzado y la dosis de control, quieren probar un punto más, éste será el de no retorno.

.
En el mundo, y en unos lugares más que en otros, tenemos una cultura del alcohol muy arraigada, hasta el extremo que todo se celebra con alcohol, los triunfos, los fracasos, las fiestas, las desgracias, todo…

.
A mí, más que una comedia me parece una tragedia a secas, aunque en este caso, esté regada con alcohol.

.
Me ha gustado mucho el número musical final porque consigue dejarte un buen sabor de boca, supone una liberación del dolor y el sufrimiento, dejarte llevar por la música como si no hubiera un mañana.

.
Es una película interesante donde trata diversos temas, como la soledad, la desilusión, el miedo, la falta de comunicación, y también, la superación y la esperanza.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Thomas Vinterberg se ha convertido en una especie de analista crítico de la sociedad danesa.

.

El paraíso nórdico no es tan idílico como los del Sur lo queremos ver.

.

En las navidades de 1983, en la semana entre Navidad y Año Nuevo, estábamos pasando unos días de vacaciones en un hotel en la Sierra de Albarracín.

Elena estaba embarazada de unas cuantas semanas.

.

Una noche, sin ton ni son, me dio por beber cava y después de la fiesta vino una velada vomitando pegado a la taza de wáter.

.

Desde ese día dejé de beber.

.

En estos casi cuarenta años solo he probado el alcohol en cantidades mínimas que no llenarían un vaso.

.

Se podría decir que soy abstemio absoluto. Pero aún sigo echando en falta el calimocho, mi bebida favorita. El cava lo aborrezco.

.

En los setenta cuando bebía esta genial combinación me parecía la mezcla perfecta. Por un lado la tradición hispana y mediterránea del vino y por otra la modernidad de la Coca-Cola, la bebida americana por excelencia. Unir en una bebida, USA y los viñedos de Cariñena.

.

Cuando Martin (Mads Mikkelsen) pide, en esa cena de amigotes, gaseosa, todos podemos adivinar su pasado alcohólico.

.

Alguien como Martin (o como yo), que nunca bebemos alcohol, es claro que tenemos un problema con la bebida.

.

Estos cuatro profesores de instituto van a experimentar en carne propia las teorías del psiquiatra noruego Finn Skårderud que mantenía, que tenemos un deficiencia de alcohol en sangre, que si suplimos nos hace sentirnos mejor, recomendando una tasa de alcohol en aire espirado de 0,05 mg/l.

.

La tasa de alcohol en sangre máxima permitida para conducir es de 0,50 gramos por litro en sangre (0,25 mg/l en aire espirado).

.

Para obtener ese nivel (el de Finn Skårderud) se necesita una muy pequeña cantidad de alcohol.

.

En los años 90 la OMS emitió una recomendación, afirmando que pequeñas dosis de alcohol diarias eran buenas para la salud. Hablaba de un pequeño vaso de vino tinto al día, un vasito de 100 ml, más o menos.

.

Los aficionados enseguida dedujeron que si una pequeña cantidad es buena tomarse dos litros debía ser la leche.

.

Al año siguiente la OMS retiró la recomendación. Años más tarde aclaró que son beneficiosos los taninos del vino tinto y no el alcohol.

.

Vivimos en una sociedad donde todo se celebra bebiendo. La droga institucional es el alcohol.

.

No hay boda, comunión, bautizo, cumpleaños, Navidad que no esté bien regada.

.

Si bebes eres más simpático, más ocurrente, más empático, más gracioso, más creativo.

.

Si te pasas puedes tener un accidente de tráfico y matar a un inocente, o pegarte con un tío que no conoces de nada en la puerta de un bar, sin mencionar lo que tiene que ver con la violencia machista.

.

En la peli se mantiene una postura ambivalente con esta droga. Mientras vemos como mejoran las vidas de los cuatro protagonistas y nos explican los aciertos de Churchill estando borracho en la Segunda Guerra Mundial, nos muestran la degradación de los personajes, que pierden su familia y su trabajo.

.

Para obtener esos 0,05 mg/l hay que beber ese vasito pequeño que recomendó la OMS en los noventa, todo lo demás, en mi modesto entender, sobra.

.

La genialidad de algunos individuos que en la historia se han mostrado alcoholizados no justifica la apología de la bebida.

.

Thomas Vinterberg se mantiene fiel a su estilo narrativo, con esa cámara tambaleante y dispersa, sabiendo sacar lo mejor de los actores, pero no nos da soluciones, plantea cuestiones que cada uno ha de resolver.

.

El alcohol está ahí, lo va a seguir estando. Lo que hagamos cada uno con él, nos hará mejores (pocas veces) y peores (la mayoría).

.

Me encanta el baile de Mads Mikkelsen con sus alumnos que han terminado el curso, todos bebiendo, como no.

.

Me llamaréis puritano.

.

Pues, sí. Lo soy.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ruega por nosotros – The Unholy – 2021 – Evan Spiliotopoulos – #YoVoyAlCine

11/04/2021

.

.

Ficha:

Terror | Religión

Duración:99 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Evan Spiliotopoulos

Guion: Evan Spiliotopoulos (Novela: James Herbert)

Música: Joseph Bishara

Fotografía: Craig Wrobleski

Reparto: Jeffrey Dean Morgan, Cricket Brown

.

.

Comentario de Ramón:

.

Acudo a Los Multicines Guadalajara con mis amigos Ricardo y Daniel. Éste último, siempre muy ingenioso, sale diciendo que “es una peli increíble para creyentes”.

.

A mí los temas religiosos siempre me han interesado. Estudié en colegios de curas hasta los 16 años y recibí una intensa educación católica.

.

Los temas relacionados con la Virgen María son de mis preferidos. Especialmente la Purísima Concepción y la Asunción de la Virgen.

.

Aquí nos cuenta la historia de un periodista fracasado, que practica el viejo dicho de “no dejes que la verdad estropee una buena noticia”, y de los disfraces y las herramientas que utiliza El Maligno para engañar y ganar adictos.

.

Antes de entrar, todo eran comentarios sobre lo mala que sería.

.

No da mucho miedo. Los sustos son esperados.

.

Pero a mí me ha parecido muy interesante, bien llevada y tratando temas enjundiosos.

.

Hay un asunto que se observa en la peli de manera marginal, pero me atrae mucho.

.

Hace unos cuantos años estuvimos en Lourdes, una experiencia impresionante.

.

La calle que lleva al santuario está abarrotada de tiendas de todo a cien, donde coges tu cestita y la vas llenando de virgencitas, que son camtimploras o lamparitas o llaveritos…

.

Un merchandising impresionante y de baratillo.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.

Dirigido por Evan Spiliotopoulos:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El más fuerte, episodio de Relatos salvajes – 2014 – Damián Szifrón – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

11/04/2021

.

.

Ficha:

Comedia. Drama | Comedia negra. Película de episodios

Duración: 119 min.

País: Argentina Argentina

Dirección: Damián Szifrón

Guion: Damián Szifrón

Música: Gustavo Santaolalla

Fotografía: Javier Juliá

.

.

Comentario de Ramón:

.

En 2014 realicé este comentario sobre la película:

.

En esta sesión de episodios de pelis diferentes vemos El más fuerte.

.

No sé porqué dentro de un coche nos volvemos violentos y perdemos la compostura y la educación.

.

Recuerdo que era muy niño, tal vez, cinco o seis años. Iba con unos tíos en un seiscientos en el asiento de atrás, con tres de mis primos (en esa época eso era totalmente normal).

Eran muy estirados y formales. Nunca decían una palabrota ni perdían la compostura.

No sé que pasó, pero mi tío gritó “¡cabrón!” a otro conductor.

Inmediatamente se dirigió a mi tía y le dijo: “perdona Mari-Carmen”.

Mi tía le contestó: “más debías de haberle dicho”.

.

Eso se me quedó grabado en mi memoria. Fue la única vez que les vi perder los buenos modos.

.

Damián Szifrón nos eleva a enésima potencia esta discusión de tráfico, creando en el espectador la extraña sensación de lo que vemos, aunque se ha ido de madre, es tremendamente real.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Dirigido por Damián Szifrón:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La mano, episodio de Eros – 2004 – Wong Kar-Wai – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

11/04/2021

.

.

Ficha:

Drama. Romance | Erótico. Película de episodios

País: Hong Kong Hong Kong

Dirección: Wong Kar-Wai

Guion: Wong Kar-Wai

Música: Peer Raben, Enrica Antonioni, Vinicio Milani

Fotografía: Christopher Doyle, Steven Soderbergh, Marco Pontecorvo

Reparto: Gong Li, Chang Chen

.

.

Comentario de Ramón:

.

El amor de un sastre hacia una bellísima prostituta (seductora e irresistible Gong Li) y su decadencia a lo largo de los años.

.

Wong Kar-Wai, fiel a su estilo, nos muestra esta historia de amor, que me resulta embriagadora y perturbadora.

.

Es una historia triste y desoladora, una tragedia, donde los dos protagonistas se mueven con elegancia y distinción en unos decorados de paredes desconchadas y aspecto mugriento.

.

Lo siento, pero Kar-Wai me entusiasma.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Wong Kar-Wai:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Apuntes al natural, episodio de Historias de Nueva York – 1989 – Martin Scorsese – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

11/04/2021

.

.

Ficha:

Drama. Comedia | Magia. Película de episodios

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Woody Allen

Guion: Richard Price, Francis Ford Coppola, Sofia Coppola, Woody Allen

Música: Carmine Coppola

Fotografía: Néstor Almendros, Vittorio Storaro, Sven Nykvist

Reparto: Nick Nolte, Rosanna Arquette, Steve Buscemi

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hacemos en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares una sesión especial. Susana y Jose Antonio nos seleccionan cuatro episodios de películas diferentes para componer esta original proyección.

.

El retrato de la difícil relación entre un artista maduro y su joven ayudante.

.

Nick Nolte da vida de manera muy enérgica a su personaje. Un individuo maduro que siente atracción por las jovencitas, impulsivo, manipulador, ofensivo, que pinta por impulsos incontrolables y que mantiene al objeto de su deseo a una continua presión.

.

A Rosanna Arquette le gusta jugar con el artista, lo intenta mantener a raya, pero no puede evitar ser manejada por su maestro. Deseosa de que se constate su capacidad artística, soporta la tortura a la que es sometida, pero realiza sus venganzas para desquiciar al pintor.

.

Nunca he entendido bien el comportamiento pasivo-agresivo. Tal vez aquí encaje.

.

Impresionado al ver a Nolte pintar una y otra vez, de manera desquiciada, sobre ese gran lienzo.

.

Scorsese en estado puro.

.

Mi puntuación: 7,02/10.

.

.

Dirigido por Martin Scorsese:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Judas y el mesías negro – Judas and the Black Messiah – 2021 – Shaka King

11/04/2021

.

.

Ficha:

Drama | Biográfico. Racismo. Crimen. Años 60. Basado en hechos reales

Duración: 126 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Shaka King

Guion: Shaka King, Will Berson (Historia: Keith Lucas, Kenneth Lucas, Shaka King, Will Berson)

Música: Craig Harris, Mark Isham

Fotografía: Sean Bobbitt

Reparto: Daniel Kaluuya, Lakeith Stanfield, Jesse Plemons, Martin Sheen,

.

.

Comentario de Ramón:

.

Otro retazo de la truculenta historia de los USA.

.

Lo que aporta de especial este thriller con elementos de espionaje es la doble mirada del movimiento de los Panteras Negras.

.

Por un lado el de delincuente infiltrado (el traidor Judas) y por otro el del FBI, de ese agente esbirro de John Edgar Hoover, uno de los personajes más siniestros de la historia (el manipulador Satanás).

.

Su director Shaka King impregna a su película de una intensa garra emocional, presentando a Fred Hampton (el Mesías Negro) como un activista social y revolucionario y no solo antirracista.

.

Lástima que esta peli no haya pasado por salas y haya ido directamente al mercado de alquiler.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Shaka King:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Bruja Escarlata y Visión (Miniserie de TV) – WandaVision – Temporada 1 – 2021 – Jac Schaeffer (Creador) – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

11/04/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV. Comedia. Fantástico. Ciencia ficción. Drama. Acción | Miniserie de TV. Superhéroes. Sitcom. Años 50. Años 60. Años 70. Años 80. Años 90. Brujería. Cómic. Marvel Comics. Marvel Cinematic Universe (MCU) | Marvel: Fase 4 (Películas y Series)

9  episodios de 29 a 46 minutos.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jac Schaeffer (Creador), Matt Shakman

Guion: Jac Schaeffer, Gretchen Enders, Peter Cameron, Bobak Esfarjani, Chuck Hayward (Personajes: Jack Kirby, Stan Lee)

Música: Christophe Beck, Alex Kovacs

Fotografía: Jess Hall

Reparto: Elizabeth Olsen, Paul Bettany

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta miniserie es una auténtica marcianada.

.

Tengo amigos que no soportaron los primeros episodios y desistieron, a mí, en cambio, me atrapó desde el principio.

.

Los primeros capítulos son un delicioso y nostálgico homenaje a las sitcoms que ocuparon mi más tierna infancia y mi adolescencia.

.

Identifico: Te quiero, Lucy, Papá soltero (puros años cincuenta), por supuesto Embrujada (años sesenta), La tribu de los Brady (los 70) y Enredos de familia (principios de los 80) y, tal vez, Los problemas crecen (mitad de los ochenta).

.

Cuando dentro de la encantadora vida familiar que contemplamos algo empieza a fallar, empezamos a ser conscientes del verdadero núcleo de la serie.

.

No diré más, evitando los spoilers.

.

Wanda es una mujer enamorada hasta las trancas que va a usar sus poderes para vivir una historia real de ficción. Vivir una vida sencilla y divertida, aunque con pocas emociones con un marido perfecto y unos niños de revista.

.

A Wanda no le importa esclavizar a otras personas para vivir su feliz existencia doméstica y sencilla…

.

La serie combina bien la idea de la felicidad de la clase media americana con lo que alguien sería capaz de hacer para obtenerla.

.

No sé si ha sido la intención de los guionistas, pero yo veo el reflejo de la historia reciente de los USA, que mientras esclavizaba al mundo, sumergiéndolo en guerras terribles, los americanos vivían en su burbuja diseñada por series televisivas que vieron en su infancia.

.

Al pueblo norteamericano no le importa el trabajo infantil en Birmania, o los experimentos nucleares en el Pacífico y mucho menos el hambre en África. Su interés es llevar una vida cómoda en una burbuja de falsedad.

.

El sueño de Wanda es el de todo conformista en la opulenta sociedad Occidental, tener una casa, un cónyuge y unos hijos guapos y rubios y al resto del mundo ¡que le den!

.

Mi puntuación: 8,52/10.

.

.

Jac Schaeffer (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Godzilla vs. Kong – 2021 – Adam Wingard – Comentario de Elena FerCun – #YoVoyAlCine

11/04/2021

.

.

Ficha:

Acción. Fantástico. Ciencia ficción | Monstruos. Secuela

Duración: 113 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Adam Wingard

Guion: Eric Pearson, Max Borenstein (Historia: Terry Rossio, Michael Dougherty, Zach Shields)

Música: Junkie XL

Fotografía: Ben Seresin

Reparto: Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown, Rebecca Hall

.

.

Comentario de Elena:

.

Película de monstruos gigantes con mucha acción, donde la historia se cae por su propio peso.

.
El sonido, como en todas las películas de gran acción, es estridente.

.
A mí no me convenció, pero a pesar de ello, pase un buen rato porque iba con mis nietos y contemple su disfrute, por ello y solo por ello, elevo mi puntuación a 5.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

A los cuatro años de edad una gran influencia puede ser un amigo del comedor escolar.

.

Mi nieto Leo estaba deseoso de ver esta peli, su amigo Mario ya se la había contado.

.

Nos arrastra al cine a toda la familia. Una sala en la que ya no hay entradas, pero sí muchas butacas vacías, porque el aforo máximo es del 30%.

.

Godzilla vs. Kong pertenece a una saga , siendo la cuarta de la serie. Encuentro con asombro que he visto y comentado las previas:

.

Esta peli nos ofrece dos horas de entretenimiento palomitero. Las palomitas ayudan a digerir un producto que es clónico de los previos.

.

El sonido ensordecedor y las peleas nocturnas con lluvia son la marca de la casa.

.

113 minutos dedicados a dejar nuestro cerebro en modo tontaco, contemplando un espectáculo ya visto, con un guion que mejor no analizar y unos diálogos de traca.

.

Cine de escombro. En este caso es Hong Kong el lugar destruido, para que después de la película se pasen dos años las excavadoras recogiendo restos de cemento y hormigón derruidos por los combates de estos grandes colosos.

.

Leo iba predispuesto y afirmaba sin pudor que le había gustado infinito.

.

Mis dos nietos salieron del cine imitando lo que habían visionado. Se iban pegando y de vez en cuando se daban golpes en el pecho.

.

Mi puntuación: 2,52/10.

.

.

Dirigido por Adam Wingard:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-04-07 – Nomadland, El Rey de Zamunda, Moxie, Digimon Adventure

10/04/2021

.

.

.

José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor nos reunimos a través de Zoom para comentar películas que hemos visto en plataformas de streaming y en cines.

.

Desde la multinominada a los Oscar Nomadland, pasando por secuelas trasnochadas como El Rey de Zamunda o reivindicativas y buenistas como Moxie, hasta nostálgicas como Digimon Adventure que nos incita a hablar de la infancia de Diego y de los Tamagotchi.

.

Para todos los gustos.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Tom y Jerry – Tom and Jerry – 2021 – Tim Story – #YoVoyAlCine

4/04/2021

.

.

Ficha:

Animación. Comedia. Aventuras | Tom y Jerry. Gatos. Roedores

Duración: 101 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Tim Story

Guion: Kevin Costello (Personaje: William Hanna, Joseph Barbera)

Música: Christopher Lennertz

Fotografía: Animación, Alan Stewart

Reparto: Animación, Chloë Grace Moretz, Michael Peña, Rob Delaney…

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuatro cosas me gustan de esta peli:

  • La presencia de la encantadora Chloë Grace Moretz.
  • Las continuas peleas entre el gato, Ton, y el ratón, Jerry.
  • La moraleja de que en una boda lo importante es el amor de la pareja y no lo fastuosa que sea la ceremonia.
  • La idea que los animales sean de animación.

.

Todo lo demás de la peli es una pena. Aburrimiento, tedio, y, a veces, incluso, cabreo.

.

El argumento es pueril e infantiloide y no se encuentra comicidad por ninguna parte.

.

Los tortazos que se producen en las riñas entre Tom y Jerry, siempre se los lleva en gato, a veces, con actos auténticamente crueles. A mí no me hacen mucha gracia.

.

Chloë Grace Moretz  tiene ese encanto personal que la salva de la hoguera de mis críticas, pero su personaje es insostenible, ridículo y torpe.

.

Pero el resto de los personajes son igualmente insoportables, caricaturas mal dibujadas, aunque sean de carne y hueso.

.

En su conjunto es un producto bochornoso y repelente.

.

Mi puntuación: 3,03/10.

.

.

Dirigido por Tim Story:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Libertad (Miniserie de TV) – 2021 – Enrique Urbizu – Comentario de Elena FerCun – #YoVoyAlCine

4/04/2021

.

.

Ficha:

Western. Drama | Siglo XIX

Miniserie de TV (2021). 5 episodios.

País: España España

Dirección: Enrique Urbizu

Guion: Miguel Barros, Michel Gaztambide

Música: Mario de Benito

Fotografía: Unax Mendía

Reparto: Bebe, Isak Férriz, Xabier Deive, Jorge Suquet, Sofía Oria, Jason Fernández, Pedro Casablanc, Luis Callejo

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie de televisión española, primera temporada de 5 episodios.
Dirigida por Enrique Urbizu.

.
Es una historia dramática de forajidos.

.
La Llanera, magníficamente interpretada por Bebe, es la protagonista, que tras 17 años encarcelada donde nació su hijo Juan, y 3 sentencias de ejecución indultadas, serán libres.

.

En su búsqueda de la verdadera libertad serán encontrados por el Lagartijo, padre de Juan, quien quiere recuperarlo y darle la opción de una vida mejor.

.
Tanto las cuadrillas de bandoleros como los escopeteros del gobernador, irán tras ellos. No tendrán un momento de respiro.

.
Me ha parecido una serie interesante y entretenida, está bien dirigida, con buen guión e interpretaciones.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Enrique Urbizu ha hecho un montaje para los cines de algo más de dos horas y otro en formato serie de cinco episodios de 50 minutos.

.

Es una historia de gobernadores y marqueses contra bandoleros. Con traiciones, emboscadas, venganzas y navajazos, que al fin y al cabo es lo mismo.

.

Una gran baza de la serie es que desarrolla prácticamente toda en exteriores. Con un gran número de localizaciones en una España agreste y salvaje.

.

Reconozco muy bien el Parque Arqueológico de Recópolis en Zorita de los Canes.

.

En este paisaje inhóspito, pero bello, sobreviven unos personajes tristes y descreídos, de vuelta de todo, que no saben porqué siguen viviendo.

.

Antes del comienzo de la Guerra contra los franceses.

.

La construcción de los personajes no es muy compleja, pero aún así su nihilismo es muy potente y me resulta atractivo.

.

A pesar de las críticas que ha tenido su actuación, a mí, Bebe, me gusta y su personaje (La Llanera) es muy potente, una superviviente que mantiene la esperanza contra viento y marea.

.

Las escenas de las escaramuzas no están muy logradas, pero las he visto peores.

.

Urbizu se desenvuelve mejor cuando los personajes reflexionan sobre su existencia.

.

Me interesa la sensación de desesperación que siente El Aceituno después de consumar su venganza.

.

Meritorio el trabajo de todos los actores, pero me ha gustado la joven Sofía Oria.

.

Decididamente no me gusta la vida de bandolero.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Enrique Urbizu:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Filosofía en viñetas – Cómic – Michael F. Patton y Kevin Cannon – #algunaveztambienleo

4/04/2021

.

.

Ficha:

Filosofía en viñetas (Best Seller, Cómic) Tapa blanda – 18 enero 2018
de Michael F. Patton (Autor), Kevin Cannon (Autor), Carlos Mayor Ortega (Traductor)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Leo con interés este libro, regalo por el Día del padre.

.

Michael F. Patton nos lleva de la mano de Heráclito por la historia de la Filosofía. Con su barca que va por un río que nunca es el mismo.

.

Esa embarcación termina llena con las personas que han sido básicas en la historia de la filosofía.

.

Kevin Cannon pone cara y cuerpo a través de sus dibujos a los grandes de la filosofía y los humaniza de manera magistral.

.

A través de los seis capítulos del libro (la lógica, la percepción, la mente, el libre albedrío, Dios y la ética) recorre los temas fundamentales de la Filosofía y de sus grandes pensadores.

.

Sigo sin entender a Kant.

.

Me ha resultado muy amena su lectura y algo habré aprendido.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Autor Michael F. Patton:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Nevenka (Miniserie de TV)- 2021 – Maribel Sánchez-Maroto – Comentario de Elena FerCun – Netflix – Premio Feroz Arrebato de no ficción

4/04/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV. Documental | Miniserie de TV. Abusos sexuales

114 min.

País: España España

Dirección: Maribel Sánchez-Maroto

Guion: Marisa Lafuente

Fotografía: José Antonio Trinidad

.

.

Comentario de Elena:

.

Docuserie de Netflix sobre caso de Nevenka Fernández. Producido por Newtral.
Presentado por el periodista y escritor, Juan José Millás.

.
La ex concejal de Hacienda del PP de Ponferrada -León-, gana el primer juicio por acoso sexual en el entorno laboral de nuestro país.

.
Nevenka Fernández rompe su silencio tras 20 años.

.
Entonces era una joven de 24 años. Su jefe, el alcalde Ismael Álvarez y del mismo partido. Le doblaba la edad, con antecedentes de ser muy mujeriego.
Ambos comenzaron una breve relación sentimental en la que Nevenka nunca se sintió cómoda.

.
Tras un tiempo, ella decide cortar la relación, pero él no acepta la negativa, y le suplica que vuelva con él.

.
Todo se convirtió en un infierno para Nevenka.

El 26 de marzo de 200, tras 3 meses de baja, Nevenka convocó a la prensa y denunció la situación que estaba viviendo. El negarse a seguir la relación supuso para ella un acoso brutal.

.
La sentencia fue que condenaron al alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, a una multa y pagar una indemnización económica a Nevenka. Pero no lo inhabilitó, aunque viéndose en tela de juicio presentó su dimisión.

.
Los protagonistas de esta historia son, por un lado, la víctima, Nevenka Fernández, por otro, el verdugo, Ismael Álvarez, y por último, los cómplices, los concejales del PP, compañeros de la víctima.
Que decidieron, muy cobardemente, ponerse de parte del que ostentaba el poder, el alcalde Ismael Álvarez.

.
También, no nos olvidemos, de la población de Ponferrada, no todos, que se pusieron de parte del verdugo, todo ello conllevó el deterioro brutal, tanto físico como psicológico de la víctima, Nevenka Fernández.

.
Qué vergüenza, después de 20 años seguimos prácticamente igual. Hay algunos hombres, y solo algunos, menos mal, que se piensan que tienen todo el derecho sobre las mujeres, que no son capaces de recibir un no por respuesta, no lo entienden. No significa no, y cuando no consiguen lo que quieren, pretenden doblegar, maltratar a sus víctimas hasta hacerlas desaparecer. Y los esbirros son los que contribuyen a ello, porque piensan que si se ponen de parte del que ostenta el poder van a tener privilegios y prebendas, se anulan a sí mismos porque dejan de tener criterio, de obrar en pro de la justicia, para mí, son tan culpables o más como los verdugos.

.
Es un documental que está muy bien montado, ciñéndose a la realidad de la historia.

.
Juan José Millás lo explica muy bien, al igual que lo hizo en su libro que en su día me lo leí, y es muy duro, muy duro.

.
El documental merece la pena y habría que verlo en todos los sitios, inclusive en los colegios, para que nuestros jóvenes, el día de mañana no sean igual que esos hombres.

.
No me atrevo a dar puntuación pero sí que os ánimo a que lo veáis.

.

Puntuación de Elena: ?/10. (Por el contenido pondría un cero o menos, más que por el contenido por la historia. Por lo bien que está hecho pues le pondría un nueve).

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Después de veinte años, mi recuerdo sobre el caso Nevenka es muy difuso.

.

En esta miniserie documental ella es la protagonista que recuerda todos los avatares de su proceso. Intervienen también periodistas, su abogado y Juan José Millás que publicó  “Hay algo que no es como me dicen: El caso de Nevenka Fernández contra la realidad” en 2013.

.

El documental resulta muy doloroso. Primero por el sufrimiento y la tortura a la que fue sometida esta pobre muchacha.

.

Segundo por lo larga y dolorosa de su experiencia judicial.

.

Y tercero por el juicio paralelo que realizó la sociedad de Ponferrada, que a pesar de la condena judicial al alcalde Ismael Álvarez, salió en masa a defenderlo.

.

Después del juicio se fue a vivir fuera de España y ahora recuerda con dolor, pero con orgullo, que fue la primera que denunció a un acosador en nuestro país.

.

Toda mi admiración hacia Nevenka Fernández, que tal vez lo perdió todo, pero salvó su dignidad.

.

Mi desprecio absoluto hacia el acosador sentenciado y hacia todos los que le apoyaron, desde los concejales que sabiendo la verdad secundaron al torturador, pero también a esos vecinos de Ponferrada que salieron a vitorear al más fuerte y poderoso y dejaron desamparada a la víctima.

Qué lo sepáis, sois mala gente.

.

Mucha tristeza y cabreo por la actuación del fiscal José Luis García Ancos, que actúo posicionándose del lado del culpable, con un interrogatorio que delataba toda la mezquindad y el machismo que escondía en su sombrío corazón. Afortunadamente fue destituido.

.

Pero hubo periodistas famosos como Luis del Olmo que apoyaron al alcalde Ismael Álvarez, eso los define.

.

Es desolador que Nevenka obtuvo la satisfacción moral al ganar el juicio. Fue indemnizada con 12.000 euros y eso es todo. Ismael Álvarez siguió con su vida y el apoyo de sus conciudadanos y Nevenka, en cambio, se tuvo que exiliar.

.

Lo dicho mucha tristeza y desolación.

.

¿Cómo no voy a ser misántropo?

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Maribel Sánchez-Maroto:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Sky Rojo (Serie de TV) – Temporada 1 – 2021 – Álex Pina (Creador), Esther Martínez Lobato (Creador) – Comentario de Elena FerCun – Netflix

3/04/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV. Acción. Drama | Prostitución. Road Movie

Duración: 25 min.

País: España España

Dirección: Álex Pina (Creador), Esther Martínez Lobato (Creador), Eduardo Chapero-Jackson, Javier Quintas, Jesús Colmenar, Óscar Pedraza, David Victori, Albert Pintó

Guion: Álex Pina, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, Javier Gómez Santander, Mercedes Rodrigo, David Oliva, Juan Salvador López

Fotografía: Miguel Ángel Amoedo, David Azcano, David Acereto

Reparto: Verónica Sánchez, Lali Espósito, Yany Prado, Miguel Ángel Silvestre, Asier Etxeandia, Enric Auquer

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie de violencia y drama, 2021.
Dirigida por Eduardo Chapero-Jackson. Creadores Álex Pina y Esther Martínez Lobato.

.
Tres prostitutas de diferente nacionalidad y origen -una cubana, otra Argentina, y una española-, huyen de su proxeneta.

.
En la huida cometen delitos muy graves y su situación se vuelve extremadamente desesperada.

.
Trata el tema de la prostitución con dramatismo y brutalidad.

.
Momentos muy locos y entretenidos.

.
Buen guión e interpretación, pero la historia es poco creíble.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Para situarnos, Álex Pina es el creador de La casa de papel, El embarcadero y Vis a vis. Uno de esos personajes que saben hacer productos de éxito con muchos seguidores.

.

Aquí elabora una serie llamada también a levantar el fervor popular.

.

La historia de tres chicas obligadas a ejercer la prostitución, que narran, con una insufrible e innecesaria voz en off, su huida del club donde viven esclavizadas.

.

Por un lado nos presenta el relato descarnado de los sufrimientos de estas muchachas, pero por otro no deja de ofrecernos escenas de sexo, tetas y culos.

.

Este doble mensaje me pone de los nervios. Por un lado se denuncia la trata de mujeres y por otro nos ofrecen la carne humana como producto de atracción comercial.

.

¡Muy hábil Álex!

Vendes tu serie al público que detesta la prostitución (entre el que me incluyo) y por otro lado atraes al público (sobre todo masculino y machito) que gusta de ver ver chicas guapas con minifalda (entre el que también me incluyo).

.

Desde el principio, me da toda la trama una desagradable sensación de falsedad, con giros de guion inverosímiles. Un producto pensado para dejar sentado al espectador en su sofá sin que le dé tiempo para meditar.

.

Las chicas van explicando sus sentimientos y sus razones, con esa odiosa voz en off, para que el espectador no tenga que pensar nada. Debe sufrir con la desgracia de las protagonistas y deleitarse con las escenas del puticlub. Obligándonos a creer que las lentejas y el flan de caramelo son una buena combinación.

.

Los malos son de opereta. Más cercanos a la caricatura que a la realidad.

.

Penoso, como era de esperar, Miguel Ángel Silvestre, con esa exclusiva capacidad de estropear cualquier papel que perpetre.

.

Asier Etxeandía es un un muñeco animado. Su personaje trasmite una penosa sensación de falsedad.

.

Enric Auquer, está mal dirigido, mostrando un arsenal de gestos que rayan la pantomima.

.

Lali Expósito como Wendy y Yany Prado como Gina están estupendas. No puedo decir lo mismo de Verónica Sánchez que está como pez fuera del agua, sin encontrar nunca su sitio.

.

El papel de Coral es absolutamente inverosímil y la explicación de porqué entra en este mundo resulta algo más que insultante.

.

Para colmo de males la serie queda totalmente abierta a una segunda temporada.

.

Mientras tanto Netflix y Álex Pina haciendo caja.

.

Mi puntuación: 2,03/10.

.

.

.

Álex Pina (Creador) y Esther Martínez Lobato (Creador):

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Mauritanian – 2021 – Kevin Macdonald – #YoVoyAlCine

3/04/2021

.

.

Ficha:

Drama | Basado en hechos reales. Drama carcelario. Drama judicial / Abogados/as. Política

Duración: 129 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Kevin Macdonald

Guion: Rory Haines, Sohrab Noshirvani, M.B. Traven (Libro: Mohamedou Ould Slahi)

Música: Tom Hodge

Fotografía: Alwin H. Kuchler

Reparto: Tahar Rahim, Jodie Foster, Shailene Woodley, Benedict Cumberbatch

.

.

Comentario de Ramón:

.

La lamentable historia de Mohamedou Ould Slahi (Rahim). Detenido como sospechoso de reclutar terroristas para realizar el terrible atentado del 11S, es trasladado al centro ilegal de tortura de Guantánamo.

.

Contada desde los diversos puntos de vista.

.

Por supuesto, desde el del torturado, pero también desde el de sus abogadas, desde el fiscal, incluso desde el de los torturadores, con la mirada en la lejanía de la madre.

.

Perspectivas diferentes que componen el poliedro que converge en la degradación personal del torturado y la social que denuesta a los defensores que cumplen con su obligación y sostiene la tortura en un todovale para luchar contra el terrorismo.

.

Jodie Foster da vida a la defensora, que cumplirá siempre con su deber.

.

Tal vez el papel más interesante lo representa Benedict Cumberbatch que no se deja abducir por el sistema injusto y renuncia a ser cómplice del linchamiento a Slahi.

.

Tahar Rahim borda su interpretación, al actor francés está perfecto en el papel de Mohamedou Ould Slahi.

.

A pesar de la denuncia contra la tortura y Guantánamo, a la peli le falta garra y en muchas escenas parece un producto rutinario, bien ejecutado, pero ausente de pasión. Con la penosa impresión de estar ante un telefilm de serie A, pero telefilm al fin y al cabo.

.

En esta pelis “basadas en hechos reales” hay una obstinación en insistir que lo que se cuenta es verdad, como si eso fuera un plus.

.

La peli termina con imágenes reales de la víctima y su familia. Me dio cierto bochorno y le restó unos cuantos puntos a la valoración de la peli.

.

Al final el cine USA (aunque es una peli británica) se obstina en denunciar los “errores” del sistema, pero, también, en mostrar al mundo que sabe corregirlos.

.

Como si mostrando a Slahi feliz con su vida actual lavara sus conciencias.

.

¡Qué os den!

.

Mi puntuación: 5,22/10.

.

.

Dirigido por Kevin Macdonald:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Capitani (Serie de TV) – 2019 – Christophe Wagner – Comentario de Elena FerCun – Netflix

2/04/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV. Thriller. Intriga | Crimen. Policíaco.

Series de TV (2019–2020). 12 episodios.

Duración: 312 min.

País: Luxemburgo Luxemburgo

Dirección: Christophe Wagner

Guion: Thierry Faber, Eric Lamhene, Christophe Wagner

Música: David Sinclair

Fotografía: Jako Raybaut

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie luxemburguesa, primera temporada con 12 episodios. Policíaca, 2019. Dirigida por Christopher Wagner.

.
Luc Capitani, inspector de policía, está al cargo de la investigación.
Una joven aparece muerta en el bosque. Su hermana gemela está desaparecida. Conforme van recabando información, cada vez hay más gente implicada y conocida de la localidad.

.

Drogas, dinero sucio, militares, empresarios, asuntos del pasado.
Todo va conformando el puzzle que llevará a la verdad.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Christophe Wagner:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




2046 – 2004 – Wong Kar-Wai – Cine Club Alcarreño

2/04/2021

.

.

Ficha:

Romance. Drama. Ciencia ficción | Drama romántico. Años 60. Literatura. Secuela. Película de culto

Duración: 120 min.

País: Hong Kong Hong Kong

Dirección: Wong Kar-Wai

Guion: Wong Kar-Wai

Música: Peer Raben, Shigeru Umebayashi

Fotografía: Christopher Doyle, Lai Yiu-Fai, Kwan Pun-Leung

Reparto: Tony Leung Chiu-Wai, Zhang Ziyi, Faye Wong, Gong Li, Takuya Kimura, Chang Chen, Maggie Cheung, Siu Ping-Lam, Carina Lau, Angela Dong

.

.

Comentario de Ramón:

.

Alguien habló que 2046 es la Casablanca del siglo XXI, creo que se queda corto.

.

El Cine Club Alcarreño la programa en el día de la poesía. ¡Qué gran acierto!

.

2046 es poesía pura, pero es muchas otras cosas.

.

Es ciencia ficción, es la historia de un ligón, es sensualidad pura, es una composición lírica acompañada de imágenes y son imágenes adornadas con una bellísima banda musical, pero sobre todo es una película sobre el amor, la peli más romántica que más se haya rodado.

.

En 2046 hay pasiones arrebatadoras que se manifiestan con una leve sonrisa o una expresión de contrariedad, porque la sutileza es infinita e inabarcable.

.

Me impresiona el contraste entre esos ambientes cochambrosos, de paredes desconchadas y la perfección y elegancia del vestuario.

.

Actrices bellísimas que manifiestan sus sentimientos con la misma elegancia con la que se mueven o miran.

.

Como conductor de la historia este periodista escritor, al que da vida de manera magistral el hongkonés Tony Leung Chiu-Wai, el hombre más seductor de la historia del cine.

.

Nada que objetar a una obra maestra. Solo reverenciarla y llorar de emoción.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Wong Kar-Wai:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-03-31 – Series para esta Semana Santa: El Ministerio del Tiempo y WandaVision

1/04/2021

.

.

.

Esta semana no nos perdemos nuestra cita para hablar, en esta ocasión, de dos series.

.
José Luis Solano en la dirección, Diego Gismero como flamante comentarista de cine y un servidor, hablamos de estas dos series, una española y la otra de la factoría Disney.

.

.

Bruja Escarlata y Visión (Miniserie de TV)

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Amor de contrabando (Serie de TV) – Kara Para Ask – Temporadas 1 y 2 – 2014 – Ahmet Katiksz – Comentario de Elena FerCun – Netflix

1/04/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV. Drama. Acción. Romance

Serie de TV (2014-2015). 2 temporadas. Episodios: 54 (Versión Original); 164 (Versión Internacional).

En otros países se ha titulado Amor y dinero

País: Turquía Turquía

Dirección: Ahmet Katiksz

Guion: Eylem Canpolat, Sema Ergenekon

Fotografía: Haluk Erkan

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie turca policial y drama romántico.
Dos temporadas, 2014.

Producida por Ay Yapim y dirigida por Ahmed Katiksiz.

.
En un coche aparecen los cadáveres, de un hombre rico y el otro, una joven mujer pobre.
Aparentemente no tienen ninguna relación, pero es la causa para que se conozcan los dos protagonistas.

.
Elif, la hija del hombre rico, y Omar, policía y novio de la joven pobre, procederán a investigar el caso.

.
Es una serie de gran contraste social.

.
Cada pista que aparece irá tejiendo una gran tela de araña en torno a los responsables.

.
¿Por qué, sin ser una buena serie, engancha tanto?

.
Yo creo que, porque todo es muy rotundo, intenso y exagerado. Los buenos son muy buenos, los malos son muy malos, las mujeres jóvenes y bellas, el protagonista tiene una sonrisa cautivadora, que arrebata, los amigos lo dan todo por el otro.

.
La bondad y el perdón de la madre de Omar va más allá de lo imaginable.

.
Trata diferentes temas: el lujo y la pobreza se dan la mano, como la maldad y la bondad, la mentira y el engaño están muy presentes, y todo ello debido al dinero sucio dinero, venga de donde venga, es poder.

.
Para mí las mejores interpretaciones son Pelín (Ilkin Tüfekci), la policía, mucho más creíble y comedida en sus actuaciones, y la del tío Tayyar (Erkan Can), malo donde los hay.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Ahmet Katiksz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Nomadland – 2020 – Chloé Zhao – #YoVoyAlCine, Disney+ Star

28/03/2021

.

.

Ficha:

Drama | Road Movie. Crisis económica 2008. Cine independiente USA

Duración: 108 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Chloé Zhao

Guion: Chloé Zhao (Libro: Jessica Bruder)

Música: Ludovico Einaudi

Fotografía: Joshua James Richards

Reparto: Frances McDormand, David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells, Gay DeForest, Patricia Grier

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hace poco más de dos años pudimos disfruta de , una película contada en un tono realista, pero con un fondo de lirismo y poesía.

.

Chloé Zhao nos ofrece, en un tono parecido, la peli que muy probablemente se llevará el Oscar.

.

Frances McDormand vive en una furgoneta, deambulando por ese inmenso país que es Estados Unidos.

.

Su precaria existencia es el resultado de la crisis económica y de su viudez.

.

Zhao, más que hacer hincapié en el tema social, nos presenta a estos americanos con un tono romántico, cómo los nuevos colonos que imitan los orígenes de un continente, cuando esos descubridores iban avanzando hacia el Oeste en busca de tierra inexplorada.

.

Pero estos homeless van recorriendo un país en busca de empleos precarios y temporales, sin terminar de encontrar dónde quedarse.

.

Pero insisto, esto es planteado como una opción vital, más que como una necesidad económica.

.

Hay mucha melancolía en estos personajes desheredados que no han alcanzado el sueño americano. Incluso se respira nostalgia de algo que nunca se ha tenido, que es la felicidad.

.

Pero esta opción vital resulta romántica y poética, no es vista como un fracaso por sus protagonistas.

.

Los triunfadores son presentados como gente mezquina que solo saben invertir en propiedades para lucrarse.

.

La película es sostenida por una Frances McDormand magistral, que, con imponente sutileza, llena de matices su personaje.

.

La peli nos muestra bellos paisajes muy bien fotografiados y posee un lirismo muy intenso.

.

Sentimental, tierna y triste.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Dirigido por Chloé Zhao:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El declive – Jusqu’au déclin – 2020 – Patrice Laliberté – Comentario de Elena FerCun – Netflix

28/03/2021

.

.

Ficha:

Thriller | Supervivencia. Naturaleza

Duración: 83 min.

País: Canadá Canadá

Dirección: Patrice Laliberté

Guion: Charles Dionne, Nicolas Krief, Patrice Laliberté

Música: Jason Sharp

Fotografía: Christophe Dalpé

Reparto: Guillaume Laurin, Marc Beaupré, Réal Bossé, Marilyn Castonguay, Guillaume Cyr, Isabelle Giroux, Marc-André Grondin, Marie-Evelyne Lessard,

.

.
Comentario de Elena:

.

Película de suspense y drama, 2020.
Dirigida por Patrice Laliberté.

.
Ante la amenaza grave e inminente de destrucción de la vida tal y como se conoce, un grupo de personas se pone en contacto con un experto en supervivencia que ha creado un campo con ese fin en Canadá.

.
Un accidente desencadenará una vorágine urgente de supervivencia.

.
A partir de este momento, el suceder de los hechos, se vuelve muy previsible y pierde parte de interés.

.
Se origina una violencia extrema y un vale todo por conservar la vida.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nos la recomienda Fer, para ver en Netflix.

.

Un grupo de preppers o survivalistas se reúnen en una zona remota de Canadá para recibir un curso de supervivencia.

.

Un accidente con explosivos es el desencadenante de una tragedia.

.

De pequeño me decían: no juegues con cerillas que te mearás en la cama.

.

Esta cuadrilla se hace más que pis.

.

Esta producción funciona bien como peli de acción y como parábola del egoísmo humano.

.

No deja de ser un telefilm bien montado y ligeramente entretenido, que se olvida rápido.

.

Mi puntuación: 5,22/10.

.

.

.

Dirigido por Patrice Laliberté:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Un efecto óptico – 2020 – Juan Cavestany – Comentario de Elena FerCun – #YoVoyAlCine

28/03/2021

.

.

Ficha:

Comedia

Duración: 80 min.

País: España España

Dirección: Juan Cavestany

Guion: Juan Cavestany

Música: Nick Powell

Fotografía: Javier López Bermejo

Reparto: Carmen Machi, Pepón Nieto, Luis Bermejo, Lucía Juárez

.

.
Comentario de Elena:

.

Película española, 2021.
Dirigida por Juan Cavestany.

.
Carmen Machi y Pepón Nieto, actores extraordinarios, forman un matrimonio que llevan muchos años juntos y deciden regalarse un viaje a Nueva York, porque se lo merecen. Pero algo extraño sucede, y no termina de resultar lo que esperaban.

.
A mí más que “Un efecto óptico” me ha parecido “un efecto penoso”, que podría haber sido bueno y se convierte en un  fiasco.

.
La primera historia promete, las demás van decepcionando porque no aportan nada.

.
Te llevan al aburrimiento más absoluto, y a pensar en todo lo que podrías estar haciendo en ese mismo instante de mucho más provecho

.

Puntuación de Elena: 3/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Lo último que he visto de Juan Cavestany ha sido su peli sobre el confinamiento y sus magníficas series y .

.

En Un efecto óptico juega con el espectador a contarle la misma historia cinco veces desde perspectivas sutilmente diferentes.

.

Un bucle que me interesa solo al principio y al final. Toda la parte central de la peli es un coñazo de muy padre y señor mío.

.

En muy pocas ocasiones me ha pasado que he visto el principio de una peli, luego me he dormido y pocos minutos antes del final me he despertado. Mi impresión con esta peli, si esto hubiera sucedido, hubiera sido estupenda. Pero lamentablemente me he mantenido despierto todo el tiempo.

.

Los 80 minutos de metraje se me han hecho imposibles de soportar. En algún momento deseé poner fin a mi existencia ante una peli tan desquiciante y aburrida.

.

Ni siquiera la presencia de estos grandes actores, Carmen Machi y Pepón Nieto, consigue elevar ligeramente mi espíritu.

.

Cavestany ha querido hacer una peli surrealista y le ha salido un fiasco.

.

Que quede claro que ha cosechado buenas críticas. Pongo un extracto de la de mi admirado Javier Ocaña:

La cómica libertad de un creador singular (…) Delirante comedia de ciencia ficción sobre la realidad y su reverso onírico, surrealista y metafísico (…) magníficos Carmen Machi y Pepón Nieto

.

Puedes hacer caso a Javier o a mí. Si terminas viéndola, recuerda que yo te advertí.

.

Mi puntuación: 1,29/10.

.

.

Dirigido por Juan Cavestany:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El Ministerio del Tiempo (Serie de TV) – Temporadas 1, 2, 3 y 4 – 2015-2020 – Javier Olivares (Creador), Pablo Olivares (Creador) – Comentario de Elena FerCun – RTVE, HBO

28/03/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV. Aventuras. Ciencia ficción | Viajes en el tiempo

2015…

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Javier Olivares (Creador), Pablo Olivares (Creador)

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie española, comedia de ficción histórica, 2015.
Dirigida por Javier Olivares.

.
Es una serie curiosa, diferente, entretenida y ocurrente.

.
Cada capítulo cuenta uno o dos hechos históricos, que los funcionarios del Ministerio del Tiempo tienen que proteger, para que no cambie la Historia.
Para ello tendrán que regresar al pasado, al momento histórico concreto, y manipular los hechos para que todo se produzca según lo narrado en los libros.

.
No sólo es una serie que entretiene, sino que te ayuda a recordar la historia y/o conocerla.

.

La interpretación de las actrices y actores es maravillosa.

.
Los diálogos no tienen desperdicio. Aparecen muchos guiños, entre el pasado y el presente más reciente.

.
Es una serie de acción, con muchas dosis de camaradería, empatía y amor.

.
Trata de diversidad de temas, sacando a relucir valores ineludibles.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Siempre me había dado pereza ver esta producción española. La nominación a los Feroz de la cuarta temporada me decide a verla.

.

Y nos zampamos las cuatro temporadas de tirón. Cuarenta y dos episodios de 70 minutos. 49 horas de emisión.

.

La serie comenzó a emitirse el 24 de Febrero de 2015 y el último episodio es de 23 de Junio de 2020.

.

Para ver esta estupenda serie hay que estar dispuesto a disfrutar y no a calentarse la cabeza con los líos espacio tiempo y líneas temporales paralelas.

.

Verla sin intentar encontrar una coherencia, que en esto de los viajes en el tiempo es imposible hallar.

.

Me ha encantado ponerle cara a personajes de nuestra historia. Felipe II, Lope de Vega, Cervantes, Fernando VII, el Duque de Lerma, Picasso, Buñuel, García Lorca, Spínola, Franco, Felipe III, Margarita de Austria…

.

La serie está impregnada de un fino humor, que provoca con frecuencia la risa.

.

En su última temporada hay una buena dosis de amargura e incluso de nihilismo.

.

Entre los personajes protagonistas femeninos están unas maravillosas Aura Garrido y Macarena García. Dos personajes muy potentes, mujeres inteligentes con una muy buena estructura argumental.

.

Me encandila la poderosa diosa Cayetana Guillén Cuervo, a la que veo obligado a idolatrar.

.

Nacho Fresneda da vida a Alonso de Entrerríos que es, posiblemente, el personaje que más arco de transformación presenta. De ser un aguerrido y abnegado soldado de los Tercios a convertirse en un hombre del siglo XXI.

Aprende, al mismo tiempo que los espectadores, que la historia de España es la del enfrentamiento eterno entre compatriotas, siempre gobernados por reyes incompetentes, cuando no malvados.

Alonso encuentra en su vida el refugio de su familia y tal vez por ello me encuentro identificado con él.

Los dos nos hemos vuelto unos misántropos.

Sus anacronismos mentales resultan de lo más divertidos.

.

Julián Villagrán da vida a un magnífico y humanizado Velázquez. De ser un personaje ocasional en las primeras temporadas se vuelve en fundamental en la última. Un genio cómico consciente de su valía como artista, quiere jugar a ser agente de campo.

.

Jaime Blanch es posiblemente el personaje más sarcástico y humorístico, destilando una ironía inteligente.

.

Mención especial merece Hugo Silva que da vida a ese poli delos ochenta que apodan Pacino, con continuas referencias cinéfilas y a la cultura pop. Posiblemente el mejor actor de su generación.

.

Una serie educativa y divertida. Bien ambientada y documentada.

.

Si no la has visto, sumérgete y déjate llevar, la vas a disfrutar.

.

Mi puntuación: 9,52/10.

.

.

.

Javier Olivares (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Los traductores – Les traducteurs – 2019 – Régis Roinsard – #YoVoyAlCine

28/03/2021

.

.

Ficha:

Intriga. Thriller | Literatura. Thriller psicológico

Duración: 105 min.

País: Francia Francia

Dirección: Régis Roinsard

Guion: Régis Roinsard, Daniel Presley, Romain Compingt

Música: Jun Miyake

Fotografía: Guillaume Schiffman

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me acompaña mi amigo Daniel.

.

Vemos esta producción francesa cuyo planteamiento de principio es poco verosímil.

.

La peli nos introduce en una trama compleja, llena de vueltas de tuerca que resulta desquiciantemente alambicada y, lo que es peor, aburrida.

.

Solo hay unas escenas, las del intercambio del maletín, que me interesan, el resto del metraje es desechable.

.

Pero lo peor de esta producción gala es que resulta tremendamente pretenciosa, introduciendo el tema de la literatura y su autoría, siendo un asunto accesorio que no aporta nada, el director le pretende dar importancia para intentar destacar un cierto aspecto cultural a una producción vacía y sin garra.

.

Los actores están entre penosos y bochornosos. Solo se salva Lambert Wilson que no es que haga un gran papel sino que no ofende como los demás.

.

Olga Kurylenko está de traca, se mueve entre la parodia y la vergüenza.

.

Pero el que se lleva la palma es el español Eduardo Noriega, perpetrando una interpretación ridícula y pueril.

.

Mucha culpa la tiene un guion que no dibuja los personajes más que con trazos gruesos, que perfilan, de mala manera penosa, burdas caricaturas.

.

¡Y luego dicen que porqué no me gusta el cine francés!

.

Mi puntuación: 2,22/10.

.

.

.

Dirigido por Régis Roinsard:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-03-24 – La Liga de la Justicia de Zack Snyder y las 8 pelis nominadas a los Oscar 2021

28/03/2021

.

.

.

Nos reunimos Diego Gismero, José Luis Solano y un servidor para hablar un programa más de cine.

.

Diego nos ilustra sobre este nuevo montaje de cuatro horas La Liga de la Justicia de Zack Snyder, que se puede ver en HBO.

.

Comentamos, con espíritu crítico, las ocho pelis nominadas a los Oscar de este 2021:

‘El Padre’
‘El juicio de los 7 de Chicago’
‘Nomadland’
‘Mank’
‘Minari’
‘Sound of metal’
‘Promising Young Woman’
‘Judas and the Black Messiah’

.

Apostamos por Mank o Nomadland.

.

Ya veremos.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: