Centauros de la Alcarria: Pablo Berger nos habla de Robot Dreams y pisamos charcos con Napoleón
01/12/2023
En el programa de esta semana no falta el cuñadismo, no podía ser de otra manera llegando como llega el estreno de Ocho apellidos Marroquís.
También tratamos el retorno de John Woo con Noche de Paz, el de Santiago Segura con La Navidad en sus manos y el de Digimon Adventure. Nuestro invitado especial llegado desde Destino Arrakis, Ricardo, tiene una advertencia muy seria que hacernos sobre Llegó a míy tanto él como Ramón alaban la belleza de En nombre de la tierra.
Además, nos acercamos a una nueva proyección del Proyecto Viridiana para saber qué se le pasa por la cabeza al director de Robot Dreams, Pablo Berger, y también qué piensa la gente de su película. Y a partir del minuto 35 de programa, nos metemos en la madre de todos los charcos al hablar de Napoleón… y el colonialismo.
Esperamos que lo disfrutéis.
Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.
Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.
Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.
La todopoderosa productora del ratoncito celebra su centenario con esta película de mercadillo.
En lugar de hacer un fiestorro con muchos invitados en un restaurante de lujo, invita a un chocolate con churros en un bar de barrio.
Una película muy flojita a la que encuentro muchos paralelismos con la realidad política española, con algunos cambios importantes, porque los norteamericanos siempre hacen sus interpretaciones propias.
El Rey de la película podría ser Felipe VI que parecía bueno, pero roba las ilusiones de la gente para hacerse más poderoso y malvado.
La reina es claramente como nuestra Letizia, bellísima y entregada al pueblo.
La Asha de la película podría ser Irene Montero, que descubre lo malvado que es el Rey y hace todo lo posible para destaparlo. Va a contar con el apoyo de Letizia. Las dos terminan dando un golpe de estado. El rey va a prisión atrapado en un espejito y Letizia gobierna guiada por la firme y benefactora mano de Irene Montero.
Ésta es más o menos la sinopsis de una película que te la tienes que imaginar de esta manera para disfrutarla.
Se desarrolla en una isla mediterránea, hay bailes que se mueven cerca de las sevillanas, música con castañuelas, alguna con aire africano con mucha percusión y en general un cierto aire de opereta barata, con letras traducidas al castellano bastante forzadas.
El argumento es parecido al que he descrito, pero con menos matices y menos divertido.
Los ocho guionistas acreditados se han exprimido muy poco los sesos.
La animación de Asha está correcta, pero se mueve en ambientes muy estáticos, con poco interés de perfección.
Lo dicho, un Disney de marca blanca, para comprar en la sección de rebajas.
Mi puntuación: 5,02/10.
Dirigido por Chris Buck y Fawn Veerasunthorn:
Ficha:
Duración: 01h 32 min Género: Animación Título original: Wish Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 24-11-2023 País: EE.UU. Dirección: Chris Buck, Fawn Veerasunthorn Guión: Chris Buck, Jennifer Lee, Allison Moore Música: Dave Metzger Distribuye en cine: Walt Disney
Esta serie que ha creado y protagonizado Berto Romero es una mezcla de comedia, drama y terror.
Nominada para los Feroz de 2024 como mejor serie de comedia.
A veces, cuesta encontrar la comedia en esta serie que, sobre todo, es el retrato de un personaje patético, pero idealista.
Lo cierto es que cualquier producto en el que intervenga Berto Romero se considera de humor, porque su persona es comedia en nuestro subconsciente de espectadores.
La película a parte de reírse, más bien de sonreírse, de los aficionados a lo paranormal, con bastante cariño, dicho sea de paso, nos enfrenta dos maneras antagónicas de entender el periodismo. El de la verdad y la honestidad y el del sensacionalismo y la audiencia.
La parte más cómica de la serie la protagoniza Andreu Buenafuente, un fantasma que da vida al machismo y lo rancio del siglo XX, que ahora nos parece tan trasnochado que da entre pena y risa. Está bien que sea un muerto en la miniserie. El cadáver del patriarcado.
Lo cierto es que Berto da vida a su personaje con un fondo de melancolía, con aroma a fracaso, pero con deseos de dignidad. Un buen protagonista.
No puedo olvidar a Nacho Vigalondo, interpretando a Gorka, un individuo despreciable, pero muy real.
Maravillosas María Botto y Eva Ugarte, dos mujeres bien definidas y con personalidad.
El marco en el que se desarrolla son pisos de barrio de clases populares. Un escenario con poco glamour, pero muy orgánico.
La serie tiene un buen final, pero evitando convencionalismos románticos.
Podría haber secuela.
Mi puntuación: 8,02/10.
Berto Romero (Creador), dirigido por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro:
Ficha:
Serie TV Género: Terror | Comedia Título original: El otro lado Año: 2023 Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 23-11-2023 País: España Creado por: Berto Romero Dirección: Alberto de Toro, Javier Ruiz Caldera Intérpretes: Berto Romero, María Botto, Eva Ugarte, Andreu Buenafuente, Nacho Vigalondo, Albert Garcia, Daniel Chamorro, Maria Pascual, Ramón Barea, Hugo Morenilla, Rina Ota, Manuel Teódulo Guión: Berto Romero Música: Javier Rodero Fotografía: Sergi Vilanova Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+