El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

Napoleón – 2023 – Ridley Scott – #YoVoyAlCine

25/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amor, ambición y poder.

 

Apple TV le ha dado a Ridley Scott mucha pasta y ha hecho la película de Napoleón que quería.

 

Ésta que vamos a ver en cines es la versión reducida con más de dos horas y media de metraje, para la plataforma se prometen más de cuatro horas.

 

Como todos los biopics resulta muy episódico, además se pretenden abarcar treinta años de una vida rebosante de sucesos que marcaron la historia.

 

Necesariamente se olvidan muchos momentos históricos y personales.

 

De esta figura se han escrito más de 2.500 biografías, la primera tan solo cinco años después de su muerte.

 

Se ha ido creando a lo largo de los años, gracias a la literatura y al cine, una especie de imaginario del personaje. 

 

Scott tiene su idea del personaje y lo ha representado en la pantalla, como le ha dado la gana, despreciando a los historiadores que le critican.

 

Joaquin Phoenix da vida al emperador, que, a veces, se muestra tosco y torpe y otras imaginativo y elegante. Un Napoleón con el que no es fácil empatizar, ya que el actor, en varias ocasiones, le imprime un carácter de trastornado, que me ha recordado al Joker, incluso a Beau tiene miedo.

 

El relato viene marcado continuamente por su relación con Josefina, a la que da vida una sensacional Vanessa Kirby, que sostiene un personaje más sólido, más coherente, que da estructura a la película.

 

En el film se suceden los escenarios, recreados a todo lujo, con decenas de figurantes, los exteriores muy elaborados y las batallas, con momentos sangrientos muy espectaculares.

 

Scott nos mete muy bien en ellas, usando los planos generales combinados con movimientos de cámara en medio del caos de la confrontación con una gran sensación de realismo, con un uso generoso de las vísceras y de la hemoglobina.

 

Echo mucho de menos algún secundario con más presencia y mejor definido. Paul Barras (Tahar Rahim), Junot ( Mark Bonnar), su hermano José o el Duque de Wellintgton (un irreconocible Rupert Everett) son personajes no elaborados, poco más que figurantes.

 

Intentar abarcar tanta historia en una película impide que los personajes no protagonistas tengan presencia, pasando efímeramente por la narración, como ocurre con los hijos de Josefina que son presentados de pasada.

 

La película funciona, aunque viene lastrada por un afán desmedido de querer contar demasiadas cosas, obviando otras tantas, en un intento imposible de abarcar toda la biografía del Emperador.

 

Parece que a los franceses no les ha gustado. No me extraña. Una película sobre uno de los personajes más importantes de la historia de Francia, dirigida por un británico, protagonizada por un norteamericano y una inglesa, que se filmó en Lincoln y en Northamptonshire, a tres horas en coche de Londres.

 

Mi puntuación: 7,02/10.

 

 

Dirigido por Ridley Scott:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 38 min
Género: Histórico | Biográfico | Bélico | Drama
Título original: Napoleon
Título alternativo: Kitbag
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 24-11-2023
Países: EE.UU., Reino Unido
Dirección: Ridley Scott
Intérpretes: Joaquin Phoenix, Vanessa Kirby, Ludivine Sagnier, Ben Miles, Tahar Rahim, Ian McNeice, Catherine Walker, Youssef Kerkour, Paul Rhys, Matthew Needham, John Hollingworth
Guión: David Scarpa
Música: Martin Phipps
Fotografía: Dariusz Wolski
Producción: Ridley Scott, Joaquin Phoenix
Distribuye en cine: Sony
Distribuye en formato doméstico: Apple TV+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Yellowstone (Serie de TV) – Temporadas 1, 2, 3, 4 y 5 – 2018 – Taylor Sheridan (Creador), John Linson (Creador) – SkyShowTime

25/11/2023

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La supervivencia del viejo Oeste y la mítica del vaquero.

 

El neowestern.

 

He estado esperando a que salieran los episodios de la segunda tanda de la quinta temporada, que teóricamente llegaban este pasado verano.

 

Pero las últimas noticias son que no estarán disponibles hasta noviembre de 2024, por lo que me decido a hacer el comentario que había postergado esperando terminar la serie.

 

Comento los 47 episodios de las cinco temporadas que hemos visto.

 

John Dutton (Kevin Costner) es el gran protagonista de esta saga y el cabeza de esta familia de lo más disfuncional.

 

En todas las temporadas siempre hay un enemigo exterior que intenta disminuir el tamaño y el poder de las tierras de esta familia, poseedora del rancho más grande los USA el Yellowstone, que da nombre a la serie.

 

Son decenas los personajes que van apareciendo y despareciendo, pero algunos son fundamentales en la trama como esa hija inteligente, impulsiva y déspota que mantiene una lealtad inquebrantable a su padre, Beth Dutton, a la que da vida una sensacional Kelly Reilly.

 

Un poco en las antípodas de Beth está Mónica Dutton (Kelsey Asbille), honesta y sencilla que comprende lo tóxica que es la familia Dutton.

 

La serie hace una defensa del viejo Oeste norteamericano, con sus caducas ideas morales y su épica.

 

Me ha interesado que el modelo ganadero que defiende el patriarca de los Dutton es bastante más ecológico que la ganadería intensiva actual.

 

En esta serie se representa la esencia del capitalismo y de la sociedad norteamericana. La sacrosanta propiedad privada, las clases sociales, las brechas entre ellas y el poder que emana de la propiedad y la tradición, más que de la solvencia económica.

 

John Dutton en los USA es el equivalente al aristócrata terrateniente español que sigue anclado en los cultivos tradicionales y que terminará en manos de banqueros y especuladores. En la sociedad liberal el capitalista es comido por otro capitalista más grande y con más dinero, para que la riqueza cada vez esté en manos de menos.

 

Esperaré un año a ver el desenlace.

 

Ya hay dos spin-offs en marcha. 2024 ambientado en la actualidad sin Kevin Costner y 1944 que seguirán con las ideas de 1983 y 1923.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Taylor Sheridan (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 09h 05 min
Género: Western | Drama
Título original: Yellowstone
Año: 2018
Fecha de estreno en España en SkyShowtime: 28-02-2023
País: EE.UU.
Creado por: John Linson, Taylor Sheridan
Dirección: Taylor Sheridan
Intérpretes: Kevin Costner, Luke Grimes, Kelly Reilly, Wes Bentley, Kelsey Asbille, Jefferson White, Gil Birmingham, Forrie J. Smith, Denim Richards, Ian Bohen Ian Bohen, Danny Huston, Dave Annable, Wendy Moniz, Fredric Lehne, Cole Hauser, Brecken Merrill, Atticus Todd, Steve Coulter, Josh Lucas, Gretchen Mol, Katherine Cunningham, Hugh Dillon
Guión: Taylor Sheridan, John Linson
Música: Brian Tyler
Fotografía: Ben Richardson
Distribuye en formato doméstico: SkyShowtime

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




I Am Ruth (Serie TV) – 2022 – Dominic Savage (Creador) – Cosmo

24/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Una exploración profunda a las vivencias de diferentes mujeres en distintos momentos muy personales y emocionales.

Consta de 4 episodios en su primera temporada (2019), 3 en la segunda (2021) y un especial en 2022 protagonizado por Kate Winslet, todos ellos independientes entre ellos y centrados en mujeres distintas.

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La madre y la adolescente.

 

En los comentarios, que he leído sobre este telefilm, se hace especial hincapié que las dos protagonistas, Kate Winslet y Mia Threapleton, son madre e hija en la ficción y en la realidad. 

 

Ya lo he dicho. No voy a insistir.

 

Hora y media de dramatismo absoluto, con diálogos intensos, muy difíciles de digerir.

 

Aunque no se verbaliza, se deja vislumbrar la presión tóxica que ejercen las redes sociales en esta adolescente que está sumida en una terrible depresión, que su madre no sabe manejar.

 

La presión, que esta madre manipuladora y controladora quiere ejercer en su hija, es fuente, también, de conflicto.

 

Es una película que admite grandes debates sobre el manejo de la difícil situación.

 

Las dos actrices están colosales, con papeles muy intensos, muy lacrimógenos.

 

A mí tanta tragedia se me atraganta un poco y hasta me llego a poner nervioso ante lo mal manejadas que están algunas de las cuestiones.

 

Excelente para los incondicionales de los dramas desesperados y los fans de Kate.

 

Mi puntuación: 6,02/10.

 

 

Dominic Savage (Creador):

 

 

Ficha:

El episodio se emitió el 8 dic 2022

1h 32min

Kate Winslet in I Am Ruth (2022)

Dirección
Dominic Savage

Guión
Dominic SavageKate Winslet

Reparto principal
Kate Winslet, Mia Threapleton, Joe Anders

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-11-21 – La anorexia nerviosa

24/11/2023

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

Otros posts de Al Médico con Ramón

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




El arte de la luz y la sombra (Documental) – 2023 – Miguel Herrero – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

23/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La protohistoria del cine.

 

Miguel Herrero nos relata de manera didáctica y eficaz los deseos del hombre por representar la imagen en movimiento.

 

Desde el arte rupestre hasta la primera proyección de los hermanos Lumiere en París el 28 de diciembre de 1895, en el Salon indien del Grand Café, en el número 14 del Bulevar de los Capuchinos de París. 

 

A través de las entrevistas a expertos, coleccionistas y magos se nos van relatando las invenciones y los trucos que ha realizado la humanidad para ver imágenes en movimiento.

 

Casi dos horas de un documental muy atrayente, que emparenta los orígenes del cine con la magia.

 

Desde las pinturas paleolíticas, pasando por las sombras chinescas, la caja oscura, la linterna mágica, la fantasmagoria, los cosmoramas, los dioramas, la fotografía, el taumatropo, el fenaquistiscopio, el estroboscopio, el zootropo, el praxinoscopio, el fusil fotográfico, el kinetoscopio… llegando al cinematógrafo. Un recorrido minucioso e ilustrativo por los inventos del hombre para llegar al cine actual, el más popular de los espectáculos que ha marcado el siglo XX.

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Dirigido por Miguel Herrero:

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: