El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

Fauna (Documental) – 2023 – Pau Faus – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

13/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pastores y científicos.

 

Sorprendente que dos actividades basadas en los animales estén tan cerca y sean tan diferentes.

 

Por un lado un pastor en horas bajas por achaques articulares que le han causado cincuenta años de trabajo con ovejas y cabras.

 

Por otro los científicos de un centro de investigación, obsesionados con la estanqueidad de su laboratorio.

 

Los dos usan los animales para el servicio humano.

 

El hombre siempre se ha creído el rey de la creación, propiciado incluso por los escritos sagrados, por ello ha podido y utiliza sin remilgos a los animales para su propio beneficio.

 

Las conversaciones de ese matrimonio resultan un poco forzadas y el rebaño no parece ser tratado con mucho cariño.

 

No no sé las intenciones del director Pau Faus, pero no me sirve el contraste entre la vida al aire libre del rebaño y la encarcelada de los del laboratorio.

 

Estupenda fotografía y un ritmo pausado componen un agradable documental, al que no termino de ver sus objetivos.

 

Mi puntuación: 7,32/10.

 

 

Dirigido por Pau Faus:

 

 

Ficha:

Fauna
Año
2023
Duración
74 min.
País
España
Dirección
Pau Faus
Guion
Sergi Cameron, Pau Faus, Júlia R. Aymar
Reparto
Documental
Música
Israel Marco, Quim Ramos
Fotografía
Carlota Serarols
Compañías
Nanouk Films, TV3, ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals)
Género
Documental | Enfermedad. Vida rural. Coronavirus (COVID-19)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Negu hurbilak – 2023 – Colectivo Negu, Ekain Albite, Nicolau Mallofré, Adrià Roca, Mikel Ibarguren – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

13/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El invierno que se acerca.

 

El Colectivo Negu son Ekain Albite, Adrià Roca, Nicolau Mallofré y Mikel Ibarguren. El proyecto colectivo se gestó en la ESCAC, donde nacieron sus primeros trabajos, que ya fueron grabados en Euskal Herria: el cortometraje Erroitz y el mediometraje Uhara, rodado en 16 mm. A rabassa morta, cortometraje en 16 mm, giró en torno a la realidad catalana. Con Negu Hurbilak pretenden dar un paso más ambicioso como colectivo.

 

Estamos ante una película que tiene una trama muy simple, pero eso no es lo fundamental. 

 

El meollo de la película está en esa descripción pausada y medida de un ambiente, de una atmósfera.

 

Esa Euskadi rural, nebulosa, misteriosa, gris y verde, apegada a sus tradiciones e involucrada políticamente con un movimiento que agoniza.

 

Jone Laspiur ya hizo de etarra en Ane, una magnífica película de David P. Sañudo del año 2020.

 

Es un cine posiblemente hermético que se basa en las imágenes y en las sensaciones y no en los diálogos.

 

Un cine que despierta rechazo en cierto público y en cierta crítica, pero que a mí me entusiasma.

 

No entiendo como pudiendo ofrecer imágenes en digital y formato panorámico, se ha optado por los 16 mm. Son apuestas estéticas que no termino de entender.

 

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Colectivo Negu, Ekain Albite, Nicolau Mallofré, Adrià Roca y Mikel Ibarguren:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Drama | Experimental
Título original: Negu hurbilak
Año: 2023
País: España
Dirección: Ekain Albite, Mikel Ibarguren, Nicolau Mallofré, Adrià Roca
Intérpretes: Jone Laspiur
Guión: Ekain Albite, Mikel Ibarguren, Nicolau Mallofré, Adrià Roca
Fotografía: Javi Seva
Distribuye en cine: Begin Again Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Regreso a Raqqa (Documental) – 2022 – Albert Solé, Raúl Cuevas – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

12/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El secuestro de Marc Marginedas.

 

El corresponsal de guerra Marc Marginedas nos relata el calvario de su secuestro y las torturas a las que fue sometido por el Estado Islámico.

 

El periodista regresa a Raqqa para exorcizar sus fantasmas. Esa vuelta sirve para contarnos una historia de sufrimiento inusitado y un relato de la maldad humana, que parece inconcebible que pueda llegar a esos niveles de crueldad.

 

Los directores son minuciosos con su narración, pero evitan ensañarse con los espectadores.

 

Las animaciones que se utilizan para recrear el relato son muy eficaces y expresionistas.

 

En conjunto el documental es soberbio, inquietante, terrible e ilustrativo.

 

De los 19 periodistas y cooperantes secuestrados, seis fueron decapitados frente a una cámara. Las imágenes se emitieron en todo el mundo.

 

Es descorazonador que las fuerzas internacionales que expulsaron al Estado Islámico de la zona, se hallan olvidado totalmente de su reconstrucción.

 

Por cierto, ¡qué conflicto tan complejo el de Siria!

 

Mi puntuación: 8,87/10.

 

 

Dirigido por Albert Solé y Raúl Cuevas:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 18 min
Género: Documental
Título original: Regreso a Raqqa
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
País: España
Dirección: Albert Solé, Raúl Cuevas
Guión: Albert Solé, Raúl Cuevas
Música: Eric Teruel
Fotografía: Raúl Cuevas

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tetuán (Documental) – 2022 – Iratxe Fresneda – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

12/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los inmigrantes y su integración.

 

La arrigorriagatarra Iratxe Fresneda nos muestra, por un lado, la historia familiar y por otro la existencia de unos inmigrantes que se han asentado e integrado en Euskadi.

 

Hay viaje físico desde el Tetuán de origen de su padre al Bilbao donde se estableció, pero también, como es lógico, ese viaje emocional que le transformó, al igual que al resto de los protagonistas de este documental.

 

Destaca la directora los esfuerzos de integración que han hecho todos para convertirse en vascos.

 

Hay mucha carga de emociones, con una narración pausada que nos conduce al recorrido sentimental de las personas que lo dejaron todo para conseguir la felicidad.

 

Mi puntuación: 7,54/10.

 

 

Dirigido por Iratxe Fresneda:

 

 

Ficha:

Título original
Tetuán
Año
2022
Duración
95 min.
País
España
Dirección
Iratxe Fresneda
Reparto
Documental
Música
Jonay Armas
Compañías
Arena Comunicación, Marmoka Films, Corpus Films, Pimpi & Nella Films
Género
Documental

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Hafreiat (Documental) – 2022 – Àlex Sardà – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

12/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El perseguido.

 

Esta película comienza cuando se inicia una exploración arqueológica en Jordania y termina cuando la misma excavadora echa tierra sobre ella.

 

En ese lapso de tiempo seguimos a Abu Dya, un padre de familia que trabaja duro por poco dinero para sacar a su familia adelante.

 

Nada nos hace sospechar que es un prófugo de la justicia.

 

Sabemos que es un documental porque su director así lo expresa, pero perfectamente podría ser una película de Isaki Lacuesta.

 

Una película de ficción filmada como si fuera un documental, como Entre dos aguas, que ganó la Concha de Oro en San Sebastián en 2018.

 

Àlex Sardà se mueve en un realismo social, con el que retrata sentimientos y situaciones que bien pudieran ser ficción.

 

La no ficciónl y la invención se confunden.

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Dirigido por Àlex Sardà:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 19 min
Género: Cine social | Documental
Título original: Hafreiat
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 19-05-2023
País: España
Dirección: Àlex Sardà
Guión: Àlex Sardà
Fotografía: Pol Camprubí
Distribuye en cine: Begin Again Films

 

 

Otros posts relacionados

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: