El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

Golda – 2023 – Guy Nattiv – #YoVoyAlCine

18/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La guerra del Yom Kippur en los despachos.

 

La protagonista absoluta de esta película política es Helen Mirren que da vida, detrás de kilos de maquillaje y prótesis faciales, a Golda Meir.

 

Este biopic queda circunscrito a los días de octubre de 1973 que duró esta guerra.

 

La llamada Dama de Hierro israelí es el centro de toda la trama y la cámara no la abandona en toda la película.

 

La guerra se cuenta, se oye, se supone, pero nunca se ve. Curiosa forma de contar un conflicto bélico sin ver disparar un tiro y ahorrando mucho presupuesto a los productores.

 

No se relatan bien esas batallas, que quedan difuminadas y confusas. Hubiera sido estupendo que a base de mapas y gráficos los espectadores hubiéramos podido comprender cómo fue aquello. 

 

La caracterización del personaje de la señora Meir es muy interesante, con esos edemas maleolares, sufriendo radioterapia y fumando continuamente, siempre rodeada en una nube de humo tóxico.

 

Hay algo de hagiografía en este relato, que me ha resultado notoriamente sionista.

 

Mi puntuación: 4,33/10.

 

 

Dirigido por Guy Nattiv:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Histórico | Biográfico | Drama
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 15-12-2023
País: Reino Unido
Dirección: Guy Nattiv
Intérpretes: Helen Mirren, Camille Cottin, Lior Ashkenazi, Liev Schreiber, Rami Heuberger, Rotem Keinan, Ellie Piercy, Dvir Benedek, Ed Stoppard, Dominic Mafham, Henry Goodman, Ohad Knoller, Emma Davies, Claudette Williams, Mark Fleischmann, Daniel Ben Zenou, Jaime Ray Newman, Jonathan Tafler, Zed Josef
Guión: Nicholas Martin
Música: Dascha Dauenhauer
Fotografía: Jasper Wolf
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La sombra de Caravaggio – L’ombra di Caravaggio – 2022 – Michele Placido – #YoVoyAlCine

18/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El pintor de los miserables.

 

Michele Placido se esfuerza en hacer un retrato de Michelangelo Merisi da Caravaggi (Riccardo Scamarcio), a través de la investigación, por encargo papal de Ombra, al que da vida el francés Louis Garrel.

 

El intento del director de componer una realización ágil, convierte la trama en confusa, siendo favorecido por los continuos saltos temporales.

 

La película tiene un tono oscuro deliberado, imitando el aire de sus pinturas.

 

Se nos resalta bien la obstinación de Caravaggio de retratar la verdad de la gente de la calle y de la noche, cuestión que no gusta a la Iglesia, porque la verdad solo proviene de la fe y del Papa, como todo el mundo sabe.

 

A pesar de la vida novelesca de Caravaggio, la película aburre en bastantes de su tramos. 

 

Tal vez aún está pendiente una película de aventuras basada en la vida del pintor, sin intentar profundizar en su psicología, simplemente un relato clásico con pocas complicaciones.

 

Mi puntuación: 4,66/10.

 

 

Dirigido por Michele Placido:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 00 min
Género: Histórico | Biográfico | Drama
Título original: L’ombra di Caravaggio
Título alternativo: Caravaggio’s Shadow
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 15-12-2023
Países: Francia, Italia
Dirección: Michele Placido
Intérpretes: Riccardo Scamarcio, Louis Garrel, Isabelle Huppert, Micaela Ramazzotti, Tedua, Vinicio Marchioni, Lolita Chammah, Moni Ovadia, Brenno Placido, Lorenzo Lavia, Gianluca Gobbi, Gianfranco Gallo, Maurizio Donadoni, Duccio Camerini, Tommaso De Bacco, Michele Placido, Alessandro Haber, Pietro Micci, Guia Jelo, Sebastiano Lo Monaco, Orfeo Orlando
Guión: Michele Placido, Sandro Petraglia, Fidel Signorile
Música: Federica Vincenti, Umberto Iervolino
Fotografía: Michele D’Attanasio
Distribuye en cine: Vértigo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Teddy, la magia de la Navidad – Teddybjørnens jul – 2022 – Andrea Eckerbom – #YoVoyAlCine

18/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un cuento de navidad noruego.

 

Una película muy de esta época del año, con una trama sencilla, buenrollista y sin muchas complicaciones.

 

Una familia agradable, un osito y un erizo muy simpáticos y tiernos, un buen ambiente navideño y Papá Noel… Yo solo quería eso y esta película me lo ha dado.

 

Un agradable dulce de pascua.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dirigido por Andrea Eckerbom:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 18 min
Género: Comedia | Fantástico | Aventuras
Título original: Teddybjørnens jul
Título alternativo: Teddy’s Christmas
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 15-12-2023
País: Noruega
Dirección: Andrea Eckerbom
Intérpretes: Marte Klerck-Nilssen, Vegard Strand Eide, Mariann Hole, Jan Gunnar Røise, Nader Khademi, Medina Iqbal, Marianne Krogness, Kai Remlov, Gunn Tove Grønsberg, Lene Kongsvik Johansen, Morten Rudå, Scott Maurstad
Guión: Lars Gudmestad, Harald Rosenløw-Eeg
Música: Stein Johan Grieg Halvorsen, Eyvind Andreas Skeie
Fotografía: Kjell Vassdal
Distribuye en cine: Flins y pinículas

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Camino a Belén – Journey to Bethlehem – 2023 – Adam Anders – #YoVoyAlCine

18/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Jesusito Superstar.

 

La novedad de esta historia, mil veces contada, es que Adam Anders ha compuesto un musical, dando espacio en la trama desde que José y María se conocen hasta que se casan.

 

Anders no define bien el tono de su película, moviéndose desde la comedia bufa al drama religioso solemne.

 

Los mejores números musicales son los que cuentan con coreografías.

 

Al Rey Herodes le da vida Antonio Banderas, su número musical es el único que no ha sido doblado al castellano, interpretándolo en versión original, en inglés. A Antonio no le venía mal hacer esta película ya que ha sido rodada en España, en localizaciones de Almería y Alicante.

 

Banderas hace una caricatura de su personaje, consiguiéndole dar mucho atractivo.

 

Me cae bien la pareja protagonista, Fiona Palomo y Milo Manheim, que consiguen imprimir un aire simpático a sus personajes.

 

Cine familiar cristiano, que sorprende poco y entretiene lo justo.

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

Dirigido por Adam Anders:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Histórico | Aventuras | Musical
Título original: Journey to Bethlehem
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 15-12-2023
País: EE.UU.
Dirección: Adam Anders
Intérpretes: Fiona Palomo, Milo Manheim, Antonio Banderas, Omid Djalili, Rizwan Manji, Geno Segers, Maria Pau Pigem, Antonio Cantos, Alicia Borrachero, Stephanie Gil, Moriah, Joel Smallbone, Antonio Gil, Lecrae, Ricard Serra
Guión: Adam Anders, Peter Barsocchini
Música: Adam Anders, Nikki Anders, Peer Astrom
Fotografía: Xavi Giménez
Producción: Adam Anders
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las mejores películas de 2023 según Ramón

17/12/2023

 

 

 

 

 

Mejores películas internacionales:

 

Babylon – 2022 – Damien Chazelle

 

Los Fabelman – The Fabelmans – 2022 – Steven Spielberg

 

Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon – 2023 – Martin Scorsese

 

Sala de profesores – Das Lehrerzimmer – 2023 – Ilker Çatak

 

The Bastard (La tierra prometida) – Bastarden – 2023 – Nikolaj Arcel

 

Monstruo – Kaibutsu – 2023 – Hirokazu Koreeda

 

Guardianes de la galaxia Vol. 3 – Guardians of the Galaxy Vol. 3 – 2023 – James Gunn

 

The Green Border – Zielona granica – 2023 – Agnieszka Holland

 

La zona de interés – The Zone of Interest – 2023 – Jonathan Glazer 

 

Yo, capitán – Io capitano – 2023 – Matteo Garrone (Italia)

 

 

 

Mejores películas españolas:

 

Robot Dreams (Animación) – 2023 – Pablo Berger

 

Te estoy amando locamente – 2023 – Alejandro Marín

 

Chinas – 2023 – Arantxa Echevarria

 

Creatura – 2023 – Elena Martín

 

Matria – 2023 – Álvaro Gago Díaz

 

El amor de Andrea – 2023 – Manuel Martín Cuenca

 

La mesita del comedor – 2022 – Caye Casas

 

La espera – 2023 – F. Javier Gutiérrez

 

Un amor – 2023 – Isabel Coixet

 

Teresa – 2023 – Paula Ortiz

 

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: