El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

El cuerpo en llamas (Miniserie de TV) – 2023 – Laura Sarmiento (Creadora), Jorge Torregrossa, Laura Mañá – Netflix

13/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cuernos y más cuernos.

 

La crónica minuciosa de un asesinato parece que nos va a llevar por el género del thriller, termina derivando en un culebrón folletinesco.

 

Netflix ha creado su propio estilo. Sus productos más genuinos organizan una serie de elementos para que un público muy determinado, pero mayoritario, siga sus producciones.

 

Aquí mezcla elementos policiales con tramas sexuales y amorosas. Una combinación de éxito. Cuidando, eso sí, que no haya ningún componente que pueda herir a un público sensible y susceptible.

 

El eje de la historia es el personaje que interpreta Úrsula Corberó que explota sus cualidades más sexys, siendo la atracción erótica en pantalla durante casi todo el metraje.

 

A pesar que la actriz despliega todo un arsenal interpretativo, su atractivo físico se come a su actuación, concluyendo en una calificación menor, por mi parte, a la que tal vez mereciera.

 

Muy eficaces los actores que le dan la réplica, Quim Gutiérrez, José Manuel Poga e Isak Férriz, que destilan feromonas y andrógenos por doquier.

 

La actriz más convincente es, sin duda, Eva Llorach, que sabe dotar a su personaje de carisma como buena profesional, pero con una pátina de comprensión y de compasión hacia el machismo padecido por la protagonista.

 

La trama en muchas ocasiones se me ha hecho morosa, con la sensación de la presentación de escenas innecesarias y prolongadas.

 

Hay algunos elementos en la producción que me molestan, como ese patio de la cárcel rodeado de viviendas, que resulta muy chocante. Por cierto, asombrosas las celdas en las prisiones catalanas, muy espaciosas con una cama de 120 e individuales. Dudo mucho que la realidad sea así. 

 

Interpreto que los otros policías que aparecen, a parte de los mosso, son de la policía local de Barcelona, que son llamados la Guardia Urbana, nombre que no se menciona.

 

Tal vez sea porque el estilo Netflix no me gusta, pero esta serie me ha defraudado profundamente. No es un policiaco es un culebrón.

 

Mi puntuación: 4,01/10.

 

 

Laura Sarmiento (Creadora):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 06h 35 min
Género: Policiaco | Thriller
Título original: Cuerpo en llamas
Título alternativo: Burning Body
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Netflix: 08-09-2023
País: España
Creado por: Laura Sarmiento Pallarés
Dirección: Jorge Torregrossa
Intérpretes: Úrsula Corberó, Quim Gutiérrez, José Manuel Poga, Isak Férriz, Eva Llorach, Pep Tosar, Guiomar Caiado, Raúl Prieto, Sergi Cervera, Alfons Nieto, Pep Ambrós, Aina Clotet, Aleida Torrent, Bruno Sevilla
Guión: Laura Sarmiento Pallarés, Eduard Sola, Carlos López
Música: Aitor Etxebarria
Fotografía: Miquel Prohens, Ricardo de Gracia
Distribuye en formato doméstico: Netflix

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Todas las mañanas del mundo – Tous les matins du monde – 1991 – Alain Corneau – Sesión 11: Baugin / Corneau – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

13/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Encerrarse en los recuerdos y sobrevivir gracias a la música.

 

Muchas son las virtudes de esta película: una excelente música de Jordi Savall, una fotografía sensacional de Yves Angelo, unas interpretaciones notorias de Gerard Depardieu, Anne Brochet y Jean-Pierre Marielle, unas reflexiones sobre el duelo, el arte, el espectáculo y la música como elemento artístico puro…

 

Pero tiene un grave defecto que es una incesante voz en off.

 

Curiosamente una película que tiene el uso de la música como elemento vertebrador, que ensalza su poder redentor y expiador, se vea agredida por este malvado recurso.

 

Por favor, que alguien haga una nueva versión eliminando toda esa mierda y nos deje disfrutar de las imágenes y de la música.

 

Mi puntuación: 6,22/10.

 

 

Dirigido por Alain Corneau:

 

Música de Jordi Savall:

 

Ficha:

Duración: 01h 54 min
Género: Biográfico | Drama | Romántico
Título original: Tous les matins du monde
Año: 1991
País: Francia
Dirección: Alain Corneau
Intérpretes: Jean-Pierre Marielle, Gérard Depardieu, Anne Brochet, Guillaume Depardieu, Carole Richert, Michel Bouquet, Jean-Claude Dreyfus
Guión: Alain Corneau, Pascal Quignard
Música: Jordi Savall
Fotografía: Yves Angelo
Distribuye en formato doméstico: Llamentol

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Esto no es Suecia (Serie de TV) – Això no és Suècia – 2023 – Aina Clotet (Creadora), Daniel González (Creador), Valentina Viso (Creadora) – RTVE Play

13/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La crianza perfecta.

 

Mariana (Aina Clotet) y Samuel (Marcel Borrás) se esfuerzan en ser buenos padres y en que sus hijos sean felices. Dos conceptos tan efímeros como difíciles de conseguir. La bondad y la felicidad… Como diría mi amigo Miguel Ángel: “comparado con qué…”

 

Durante los ocho capítulos que componen la serie se van desmontando los mitos y los ensueños de esta pareja.

 

A veces, es drama, a veces, comedia, pero siempre exponiendo la realidad cotidiana, en la que las parejas con hijos de este momento, se pueden ver reflejadas.

 

En mi época todo era más sencillo. Nos preocupábamos de sobrevivir, que el niño fuera limpio y no le colgara el moco. Ahora los jóvenes padres están preocupados por el ecologismo, por la salud integral, por la dieta adecuada, por el perfeccionamiento de técnicas de educación, por la adquisición de habilidades en el manejo de sus hijos…

 

Todo muy complejo y muy exigente.

 

Uno de los elementos de la serie es el mito sueco. Esos vecinos lejanos que todo lo hacen bien y son referentes para muchos de nosotros. Ya en el primer capítulo cae el mito, nunca mejor dicho, para hacerlos tan vulnerables, o más, que los españoles.

 

La serie está llena, más bien rebosa, buenas ideas y plantea un amplio abanico de situaciones realistas que se mueven entre el patetismo y la comicidad inteligente.

 

Muy interesante el capítulo que explora las relaciones con una madre tóxica.

 

El alma de la serie es una magnética y magnífica Aina Clotet, que además de cocreadora da vida a la protagonista y que a mí me ha encantado. Desde ahora me declaro fiel devoto de esta artista. Ojalá la pueda saludar en los Feroz.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Aina Clotet (Creadora):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 20 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Això no és Suècia
Año: 2023
Fecha de estreno en España en RTVE Play: 28-11-2023
País: España
Creado por: Aina Clotet, Daniel González, Valentina Viso
Dirección: Aina Clotet, Mar Coll, Sara Fantova, Celia Giraldo
Intérpretes: Aina Clotet, Marcel Borràs, Nora Navas, Enric Auquer, Tomás del Estal, Liv Mjönes, Ia Langhammer, Mabel Rivera, Nausicaa Bonnín, Violeta Sanvicens, Marta Bassols
Guión: Aina Clotet, Sergi Cameron, Valentina Viso, Daniel González, Mar Coll
Música: Remate, Guillermo Farré
Fotografía: Nilo Zimmerman
Distribuye en formato doméstico: RTVE Play

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La partitura – The Piper – 2023 – Erlingur Thoroddsen – #YoVoyAlCine

6/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El flautista de Hamelín.

 

La partitura podría ser otra película más de terror, si no fuera por la importancia que tiene la música y más concretamente la composición musical.

 

Basada en la leyenda alemana documentada por los Hermanos Grimm, contiene ese elemento turbador de que una música asincrónica puede alterar el comportamiento de las personas. 

 

La película se podía haber quedado en el elemento perturbador, en el misterio, pero se desvía presentando a un monstruo, aunque he de decir que lo que parecía un error termina convirtiéndose en un acierto.

 

El film durante bastantes minutos de metraje resulta muy oscuro, incluso en el cine casi no se distingue lo que ocurre en pantalla.

 

Tal vez las ideas que recoge la trama sean mejores que su desarrollo y su presentación por este director islandés.

 

La música termina salvando a los niños y al espectador.

 

Mi puntuación: 5,15/10.

 

 

Dirigido por Erlingur Thoroddsen:

 

 

Ficha:

Género: Terror
Título original: The Piper
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-12-2023
País: EE.UU.
Dirección: Erlingur Thoroddsen
Intérpretes: Julian Sands, Charlotte Hope, Kate Nichols, Oliver Savell, Philipp Christopher, Alexis Rodney, Pippa Winslow, Salomé Chandler, Aoibhe O’Flanagan, Boyan Anev
Guión: Erlingur Thoroddsen
Música: Christopher Young
Fotografía: Daniel Katz
Distribuye en cine: Vértice 360

 

.

 

Otros posts relacionados

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Maestro – 2023 – Bradley Cooper – #YoVoyAlCine

6/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Cómo se luce y reluce Bradley Cooper!

 

El director de Ha nacido una estrella nos brinda un biopic sentimental del gran compositor y director de orquesta, Leonard Bernstein.

 

Aunque de pasada nos muestra que es el compositor de Un día en Nueva York y de West Side Story, la película se centra en su amor hacia su esposa Felicia Montealegre y sus escarceos homosexuales.

 

La música ocupa una parte muy importante en la película, como no podía ser de otra manera. Cooper inserta temas muy conocidos del compositor en la trama y nos brinda algún número musical muy notable.

 

Notoria la labor de maquillaje, que envejece con naturalidad a los personajes, sin que chirríe en ningún momento y consigue transformar a Bradley en el personaje de Bernstein que se sumerge en el imaginario que el público tiene de él.

 

Está claro que Cooper sabe dirigir a actrices, con Lady Gaga hizo maravillas en la citada Ha nacido una estrella y con Carey Mulligan sabe sacar lo mejor de ella.

 

La londinense compone una interpretación estupenda, llena de matices que iluminan al espectador a través de la pantalla. Merecedora de, al menos, una nominación al Oscar.

 

Pero es que Cooper actor está soberbio, con un personaje que se mueve en lo gestual, pero también en lo corporal de forma sorprendente.

 

Los que de niños veíamos en la tele las lecciones de Leonard Bernstein de música clásica, sentimos que Cooper ha extraído su esencia y la ha llevado a esta película.

 

Pero además Bradley dirige su película de manera brillante, moviendo elegantemente la cámara cuando hace falta y sosteniéndola en largos planos fijos cuando lo cree preciso.

 

Pongo dos ejemplos. Una cámara fija retrata la discusión entre los esposos, mientras por las ventanas se ve pasar la cabalgata.

Un plano grúa largo se desplaza de manera elegante sobre los músicos de la orquesta en la catedral, recreándose en la dirección de Bernstein, un plano prolongado e intenso, lleno de emoción que me hizo llorar. Glorioso. Buen cine de verdad.

 

Destaco también el papel de Maya Hawke (chica Stranger Things) que está radiante como hija de la pareja protagonista.

 

Una película estupenda que me ha encantado y que espero que esté en la carrera de los Oscar.

 

Mi puntuación: 8,85/10.

 

 

Dirigido por Bradley Cooper:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 09 min
Género: Biográfico | Drama
Título original: Maestro
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-12-2023
País: EE.UU.
Dirección: Bradley Cooper
Intérpretes: Bradley Cooper, Carey Mulligan, Matt Bomer, Sam Nivola, Maya Hawke, Miriam Shor, Michael Urie, Sarah Silverman, Alexa Swinton, Josh Hamilton, Sara Sanderson, Gideon Glick
Guión: Bradley Cooper, Josh Singer
Música: Leonard Bernstein
Fotografía: Matthew Libatique
Producción: Bradley Cooper, Steven Spielberg, Martin Scorsese, Todd Phillips
Distribuye en formato doméstico: Netflix

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: