El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

Wonka (Musical) – 2023 – Paul King – #YoVoyAlCine

6/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Todas las buenas obras de la humanidad empiezan con un sueño.

 

Me encanta el aire de cuento musical, con elementos de comedia simplona, que tiene esta película del director de Paddington.

 

Timothée Chalamet da vida a un joven Willy Wonka, con mucha vitalidad, componiendo un personaje optimista y sincero, que resulta muy simpático que canta y baila con naturalidad.

 

La cuadrilla de “héroes” que se juntan es de lo más estrafalaria y alejada de todo glamour, enfrentándose a un grupo de malvados que dan bastante miedo, especialmente Mrs. Scrubbit, interpretada por una extraordinaria Olivia Coldman.

 

Los números musicales recuerdan a Oliver, el musical de 1968 que dirigió Carol Reed.

 

Chirría bastante oír las canciones traducidas a un castellano muy forzado, las hubiera preferido en versión original.

 

Excelente fotografía.

 

Una película muy divertida para toda la familia, que vi en una sala con tres cuartos de aforo y arrancó aplausos al terminar entre el respetable.

 

Me olvidaba. Tiene un papel muy pequeño la estupenda Sally Hawkins. Siempre es un placer verla en la pantalla.

 

Mi puntuación: 7,86/10.

 

 

Dirigido por Paul King:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 56 min
Género: Aventuras | Fantástico
Título original: Wonka
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-12-2023
Países: Australia, Canadá, EE.UU., Francia, Irlanda, Reino Unido
Dirección: Paul King
Intérpretes: Timothée Chalamet, Olivia Colman, Calah Lane, Paterson Joseph, Tom Davis, Hugh Grant, Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Jim Carter, Keegan-Michael Key, Matt Lucas, Mathew Baynton, Rakhee Thakrar, Natasha Rothwell, Kobna Holdbrook-Smith, Colin O’Brien, Murray McArthur, Simon Farnaby
Argumento: Roald Dahl (personajes)
Guión: Simon Farnaby, Paul King
Música: Joby Talbot
Fotografía: Chung-hoon Chung
Montaje: Mark Everson
Vestuario: Lindy Hemming
Producción: David Heyman
Diseño de producción: Nathan Crowley
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




1945 – 2017 – Ferenc Török – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

6/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Han llegado dos judíos.

 

Recién acabada la Segunda Guerra mundial en un pueblo húngaro llegan en tren dos judíos… Algunos de sus habitantes son atacados por la inquietud y la culpa al haberse apropiado ilegalmente de los bienes de los judíos deportados por los nazis.

 

La mezquindad humana es abrumadora. 

 

Ferenc Török nos relata en una localidad, lo que posiblemente fue generalizado, cuando las casas y las posesiones de los judíos quedaron a merced de desaprensivos, que colaborando con los invasores alemanes se aprovecharon de la situación, apropiándose de los bienes de los que iban a a ser exterminados.

 

Török nos cuenta muy bien el ambiente turbio de culpa, de temor entre los usurpadores, que al mismo tiempo que pregonan que sus posesiones son legales trasmutan sus rostros por el miedo.

 

Entre medio se cuela la trama de la boda que refleja bien la mentira en la que se ha sumergido esta comunidad.

 

Es curioso que había pensado que era el reverso de Solo ante el peligro y leyendo los comentarios que hay sobre este film, encuentro que Carlos Marañón director de Cinemanía ha escrito lo mismo.

 

Una película que habla sobre la culpa y la vileza humanas.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Ferenc Török:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Drama
Título original: 1945
Año: 2017
Fecha de estreno en España en cines : 16-03-2018
País: Hungría
Dirección: Ferenc Török
Intérpretes: Péter Rudolf, Bence Tasnádi, Tamás Szabó Kimmel, Dóra Sztarenki, Ági Szirtes, József Szarvas, Eszter Nagy-Kálózy, Iván Angelusz, Marcell Nagy, István Znamenák
Guión: Ferenc Török, Gábor T. Szántó, Krisztina Esztergályos
Música: Tibor Szemzö
Fotografía: Elemér Ragályi
Distribuye en cine: Festival Films
Distribuye en formato doméstico: Festival Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Aportación de Juan Ignacio a la proyección de la ACAZ:

 

El cine es un espejo atemporal en el que la actualidad se ve reflejada con hechos que ocurrieron en el pasado y que las películas pasan a contarnos cuando nos colocamos delante de una pantalla. Eso ocurre, por ejemplo, con la guerra, el holocausto, el ejercicio del derecho a la memoria histórica o la xenofobia.


La película “1945” nos transporta a un pueblo húngaro un día de agosto de 1945, cuando la II Guerra Mundial está terminando, que ve interrumpidos los preparativos de una boda con la llegada en tren de dos desconocidos portando unos arcones.


En 91 minutos vamos a ver unos acontecimientos que, en tiempo real, no durarían más que unas pocas horas. Es un hipnótico western, en un impresionante blanco y negro de alto contraste y luz dura, con una banda sonora de música de percusión siniestra acompañada con la recurrente estridencia de las ruedas de un carromato y los cascos de un caballo.

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La extorsión – 2023 – Martino Zaidelis – HBO Max

5/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Qué llevas en la valija?

 

Ésta producción demuestra la buena salud del cine argentino.

 

La extorsión se mueve con soltura en el thriller, con una narración coherente y sólida.

 

Guillermo Francella es el eje de la historia y su interpretación es sólida y convincente, rodeado de unos cuantos secundarios muy eficaces, destacando Pablo Rago dando vida al malvado Saavedra y Guillermo Arengo interpretando al cagón Fernando.

 

Denuncia la corrupción de los servicios secretos argentinos, aunque en el fraudulento uso de los fondos reservados también en España tenemos experiencia.

 

La película discurre enérgica, atrayendo al espectador en todo momento.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Martino Zaidelis:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 45 min
Género: Thriller
Título original: La extorsión
Título alternativo: The Extortion
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 15-12-2023
País: Argentina
Dirección: Martino Zaidelis
Intérpretes: Guillermo Francella, Pablo Rago, Andrea Frigerio, Alberto Ajaka, Guillermo Arengo, Carlos Portaluppi, Mónica Villa, Juan Lo Sasso
Guión: Emanuel Díez
Música: Pablo Borghi
Fotografía: Lucio Bonelli
Distribuye en cine: A Contracorriente Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El contrato del dibujante – The Draughtsman’s Contract – 1982 – Peter Greenaway – Sesión 10: De la Tour / Greenaway – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

5/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La muerte del Señor Herbert.

 

El cineasta británico Peter Greenaway nos ofrece un trabajo muy estilístico, con unos hermosos paisajes, una fotografía muy lograda y simetría en sus planos.

 

La historia de un pintor que firma un contrato con una dama para dibujar el exterior de su mansión mientras el esposo permanece fuera. En ese acuerdo se introducen asuntos sexuales.

 

La muerte del marido es casi lo de menos, porque ese tema policiaco no se resolverá. 

 

La osadía de este pintor la pagará cara.

 

La película es bella estéticamente, pero viene lastrada por unos diálogos incesantes que agotan al espectador, deseoso de algún momento de silencio.

 

Cuando no hay diálogos aparece una molesta voz en off. Es como si Greenaway no soportara el silencio.

 

En el film también se apunta que el academicismo en el arte va a dar paso a nuevas vanguardias.

 

Esta nobleza aparece retratada, con acierto, como superficial e ignorante, con un vestuario alambicado y un espíritu simple e innoble.

 

La película es interesante en su forma y fondo, pero es aburrida y necesita ser descargada de sus permanentes diálogos.

 

Mi puntuación: 5,55/10.

 

 

Dirigido por Peter Greenaway:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 43 min
Género: Tragicomedia
Título original: The Draughtsman’s Contract
Año: 1982
País: Reino Unido
Dirección: Peter Greenaway
Intérpretes: Anthony Higgins, Janet Suzman, Anne-Louis Lambert, Hugh Fraser, Neil Cunningham, Lynda La Plante, Dave Hill, David Gant, Suzan Crowley, Nicholas Amer, Michael Feast, Alastair G. Cumming
Guión: Peter Greenaway
Música: Michael Nyman
Fotografía: Curtis Clark
Distribuye en formato doméstico: Suevia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Caleta Palace (Documental) – 2023 – José Antonio Hergueta – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

5/12/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La Guerra Civil en Málaga.

 

El relato de lo sucedido en la ciudad de Málaga desde el levantamiento de 18 de Julio de 1936, hasta su ocupación por las tropas italianas y fascistas del ejército de Queipo de Llano.

 

El documental se compone a base de las declaraciones de protagonistas de los hechos que dejaron por escrito su manera de ver esta historia.

 

Dan vida a estos personajes actores tan solventes como Miguel Rellán, Pedro Casablanc y Pepe Viyuela entre otros.

 

Un relato poliédrico que los diferentes protagonistas enfocan desde puntos de vista muy diversos, casi divergentes.

 

Un testimonio muy interesante de ese periodo de la historia de Málaga, que retrata bien como fue el horrible conflicto que se vivió en España en esos años.

 

Excelente documental, que está nominado al Goya, pero que ha sido olvidado por los Feroz.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por José Antonio Hergueta:

 

 

Ficha:

Título original
Caleta Palace
Año
2023
Duración
97 min.
País
España
Dirección
José Antonio Hergueta
Guion
José Antonio Hergueta, Regina Alvarez Lorenzo
Reparto
Música
Isabel Royán, Jose Ojeda
Fotografía
César Hernando
Compañías
La Ciudad Purpura A.I.E, MLK Producciones, Canal Sur, RTVE
Género
Drama | Falso documental. Guerra Civil Española

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: