El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2024

Detour – 1945 – Edgar G. Ulmer – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

7/12/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El destino del pianista.

 

Pequeña producción rodada en seis días, destinada a ser un complemento de sesión doble, con tan solo 65 minutos de metraje, que se ha convertido en película de culto y un referente para directores modernos de la talla de Tarantino.

 

En poco más de una hora Edgar G. Ulmer compone un relato complejo donde la vida del músico Al Roberts se verá marcada, para siempre, por un fatal destino.

 

Casualidades calamitosas y la presencia de una femme fatal, tremenda Ann Savage, más mala que un pecado, le van a condenar a ser un fugitivo.

 

Actores desconocidos y un director artesano del viejo Hollywood que pasó sin pena ni gloria componen una de las mejores películas de cine negro de la historia del cine, cuando aún ni siquiera se hubiera acuñado este término.

 

Mi puntuación: 8,95/10.

 

 

Dirigido por Edgar G. Ulmer:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Por donde pasa el silencio – 2024 – Sandra Romero – #YoVoyAlCine

7/12/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los tres hermanicos.

 

Después de una exitosa carrera en el corto, Sandra Romero debuta en el largo con un relato familiar complejo y áspero.

 

Sandra compone una película con planos muy cerrados llenados por personajes rebosantes de sentimientos. 

 

Una cámara pegada a la piel como si los actores llenaran completamente el relato.

 

Plantea cuestiones interesantes. Antonio, ese hermano que vuelve a Écija para una Semana Santa. Se encuentra con el reproche de los suyos por su ausencia. Y lo que no ha resuelto por su falta parece que quiera darle salida con su presencia.

 

Por otro lado Javier piensa que no es comprendido, ni recibe la atención que merece por su familia. Su vida está llena de dolor, amargura e incomprensión. Como ocurre muchas veces en estos pacientes, se mezcla el sufrimiento físico con el psicológico.

 

María aporta alegría a este trío.

 

Los tres personajes son interpretados por ellos mismos, en una mezcla de documental y ficción, una especie de cinema verité a la andaluza.

 

Mona Martínez y Tamara Casellas nos tienen acostumbrados a grandes interpretaciones. Aquí sus papeles de reparto son muy potentes aumentando la calidad del film. Las dos muy grandes!

 

Una película muy de festival.

 

Le deseo una larga carrera a Sandra Romero. Solo un consejo: abre más los planos. Gracias.

 

Mi puntuación: 7,56/10.

 

 

Dirigido por Sandra Romero:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Desmontando a Lucía – 2024 – Alberto Utrera – #YoVoyAlCine

7/12/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La detenida, su abogado y el perito.

 

La película me mantuvo confundido desde su inicio. Solo al final comprendí que estaba ante una comedia (negra) y la pude disfrutar.

 

El thriller, planteado a sus principios, funciona mal si no captas el tono cómico que tiene en su trasfondo el film de Alberto Utrera.

 

Personajes extremos llenos de taras y ansiedad que defienden con soltura sus tres protagonistas Susana Abaitua, Hugo Silva y, el siempre efectivo, Julián Villagrán.

 

Destacar un guion sólido y bien construido que no deja cabo suelto. Tal vez el argumento supere a la narración. Utrera se delata como un buen constructor de historias turbias y enrevesadas. 

 

Me gusta el bonito homenaje al cine negro. Bellísima Susana en blanco y negro como femme fatal.

 

Mi puntuación: 7,56/10.

 

 

Dirigido por Alberto Utrera:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Vaiana 2 (Animación) – Moana 2 – 2024 – David G. Derrick Jr., Jason Hand, Dana Ledoux Miller – #YoVoyAlCine

6/12/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La llamada de los antepasados.

 

Una animación maravillosa, donde los personajes, el agua, las islas son preciosas. Unos números musicales estupendos con una percusión que da mucha fuerza a los temas…

 

Pero la trama resulta compleja. Imposible de entender por los niños.

 

Pero, eso, tal vez, no es lo más importante, ni lo que va a centrar la atención de un público que está llenando las salas para extasiarse con las imágenes y la música.

 

Una transformación, de lo que inicialmente iba a ser una serie de televisión, a película, que tiene garantizada un secuela (Vaiana 3).

 

Estamos ante una realidad irrefutable. Los espectadores quieren más de lo mismo. Ver una y otra vez lo que ya les ha gustado. No aceptan novedades, ni experimentos. Por eso hay segundas y terceras partes. Los directivos de Hollywood lo saben y seguirán haciendo secuelas, precuelas y spin-off sin parar.

 

Mi puntuación: 6,65/10.

 

 

Dirigido por David G. Derrick Jr., Jason Hand, Dana Ledoux Miller:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Marty – 1955 – Delbert Mann – Sesión 9: Roy Webb – Curso UNED 2024 -2025 – Banda aparte. Música y Cine

6/12/2024

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El carnicero solitario.

 

Ernest Borgnine y Betsy Blair parecen una pareja imposible. Él un fornido carnicero, presionado para que se case, pero que recibe el mensaje contradictorio de su madre. Ella una maestra educada y sensible, que consideran feucha.

 

Dos almas solitarias que se encuentran y se necesitan. 

 

Alrededor los convencionalismos sociales, las frases hechas, los prejuicios, el aburrimiento de personas sin cultura…

 

También está la subtrama del enfrentamiento (eterno) de suegra y nuera…

 

Una película con un cierto tono melancólico y costumbrista, pero optimista.

 

Emotiva, emocionante desde lo pequeño y lo cotidiano.

 

Esta película no solo se relaciona con Calle mayor de Juan Antonio Bardem por la protagonista (Betsy Blair), sino por el ambiente opresivo y machista de los amigotes provincianos.

 

Mi puntuación: 8,69/10.

 

 

Dirigido por Delbert Mann:

 

Música de Roy Webb:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: