El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2024

Gala de entrega de premios – 29 Festival Cine Zaragoza 2024 – FCZ – @FescineZaragoza

6/12/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El certamen cerró el día 30 de Noviembre su 29º edición con una gala en el Auditorio de Zaragoza en la que ha rendido homenaje a Enrique Cerezo, Andrés Pajares, Fernando Colomo, Javier Macipe y Arantxa Echevarría, entre otros.

 

 

El Festival de Cine de Zaragoza puso el sábado el día 30 de Noviembre el broche a diez días de programación en torno al mundo audiovisual. La sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor acogió la gala de clausura del festival, en la que se entregaron los premios oficiales que concede este certamen y un buen número de reconocimientos especiales.

 

 

El Auditorio se llenó de estrellas anoche. La ceremonia estuvo conducida por el periodista de RTVE Moisés Rodríguez y en ella fueron distinguidos Enrique Cerezo, Andrés Pajares, Fernando Méndez Leite, Fernando Colomo, Rodrigo Cortés, Arantxa Echevarría, Javier Macipe, Amelia Hernández, Natalie Pinot, Alberto Ammann y la iniciativa CortoEspaña.

 

 

La artista aragonesa Ariadna Redondo interpretó la banda sonora en esta velada cinematográfica, que comenzó con una versión de la canción ‘Apuesta por el rock and roll’, el emblemático tema del grupo zaragozano Más Birras.

 

El presentador del acto, el periodista de RTVE Moisés Rodríguez tuvo un caluroso recibimiento cuando apareció en escenario de la sala Luis Galve.

 

 

«Esta gala tiene que ser más corta que la de los Goya porque está aquí el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite», bromeó.

 

Javier Macipe, galardonado con el Augusto Del Corto al Largo, confesó que la primera vez que vio un corto fue en en Festival de Cine de Zaragoza. «Si Archy –su director– no hubiera montado un festival en mi ciudad, yo no habría sido director de cine, con toda seguridad», afirmó.

 

 

La actriz y directora Ainhoa Aldanondo recibió el premio al mejor corto aragonés por su película Las cucarachas que coprotagoniza junto a Ramón Barea.

 

 

 

El director de la Academia de Cine Fernando Méndez Leite, que estuvo acompañado por su hija Clara, también fue galardonado con un Augusto. Como es habitual en él se mostró muy gracioso agradeciendo el premio que recibía en nombre de la Academia.

 

 

 

Otra de las homenajeadas ha sido la directora de Carmen y Lola y La infiltrada, Arantxa Echevarría, que me prometió acudir a Guadalajara para realizar una entrevista y un coloquio con los espectadores de su película.

 

 

 

Al final de la Gala Archie, el veterano director del Festival fue sorprendido con un premio que no esperaba, dado que este reconocimiento se había guardado en absoluto reconocimiento.

 

 

 

Compartí asientos y conversación con mis amigos Gloria y Koldo. Un placer.

 

Agradecer a Cristofer la invitación a participar en este Festival.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Actividad de Ramón Bernadó en Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

3/12/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

holasoyramon.com

 

Actividad de Ramón Bernadó en Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

L’Empire- 2024 – Bruno Dumont – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

La historia de Jim – Le roman de Jim – 2024 – Arnaud Larrieu, Jean Marie Larrieu – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Dying – Sterben – 2024 – Matthias Glasner – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

El placer es mío – 2024 – Sacha Amaral – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

River Returns – 2024 – Masakazu Kaneko – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Tres amigas – Trois amies – 2024 – Emmanuel Mouret – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

When the Light Breaks – Ljósbrot – 2024 – Rúnar Rúnarsson – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Bodegón con fantasmas – 2024 – Enrique Buleo – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Los malditos – The Damned – 2024 – Roberto Minervini – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

The Mountain – 2024 – Rachel House – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Mi vida a lo grande (Animación) – Living Large – 2024 – Kristina Dufková – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Tres hombres no pueden ocultarse bajo la tapa de un puchero – 2024 – Sergio Montero Fernández, Asur Fuente – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Todo va a salir bien – All Shall Be Well – 2024 – Ray Yeung – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

La historia de Souleymane – L’histoire de Souleymane – 2024 – Boris Lojkine – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Tú me abrasas – 2024 – Matías Piñeiro – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Vulcanizadora – 2024 – Joel Potrykus – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Fogo do Vento – 2024 – Marta Mateus – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Mother Vera (Documental) – 2024 – Cécile Embleton, Alys Tomlinson – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

La prisonnière de Bordeaux – 2024 – Patricia Mazuy – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Retaguardia (Documental) – 2024 – Ramón Lluís Bande – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Tardes de soledad (Documental) – 2024 – Albert Serra – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Condenados – Sons – Vogter – 2024 – Gustav Möller – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

 

 

El Heraldo del Henares

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 62 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX (I)

 

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 62 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX (II)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 62 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX (III)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 62 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX (IV)

 

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 62 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX (V)

 

 

Palmarés, experiencias y comentarios de Ramón Bernadó sobre el 62 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

 

 

Destino Arrakis

 

[DA] Destino Arrakis Crónicas festivaleras: FICX Gijón dia 1

 

[DA] Destino Arrakis Crónicas festivaleras: FICX Gijón día 2

 

[DA] Destino Arrakis Crónicas festivaleras: FICX Gijón Palmarés y resumen

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Evanescente (Corto) – 2023 – Gala Gracia, Guillermo Garavito

30/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Olvidos imperdonables.

 

En  ocasiones, en la vida uno puede cometer errores que te marcarán para siempre, que adquirirán el tamaño de tragedia familiar.

 

Mario nunca se podrá perdonar a sí mismo y Esther nunca le perdonará. Es así y así tiene que ser.

 

Un corto desconsolador, y dramático.

 

Con una Ruth Díaz, como siempre, inconmensurable, llena de dolor y rabia.

 

Mi puntuación: 7,68/10.

 

 

Dirigido por Gala Gracia y Guillermo Garavito:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




“¡MÁS MADERA!” (Trenes de Cine) – Bichobola – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

30/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

¡MÁS MADERA!”

(Trenes de Cine)

 

¡Más madera!, da título a nuestro segundo monográfico de la temporada, dedicado tanto a los amantes del Cine como del Tren.

 

Ambos inventos, Cine y Tren, simbolizaron la modernidad y han seguido trayectorias similares desde su aparición, despertando nuevos horizontes y transformando profundamente a las personas y sociedades.

 

Todo el imaginario que abarca el Tren: el Viaje, las Estaciones, las Vías, sus Pasajeros, …, han sido innumerables veces argumento o trama de muchas películas.

 

¡Viajeros al tren!

 

 

MONOGRÁFICO DE CINE: ”MÁS MADERA” (Trenes de Cine)

DÍA: 31/10/2024

HORA: De 18:30 h. a 20:30 h.

LUGAR: EJE (Espacio Joven Europeo)

 

 

 

 

MONOGRÁFICO Nº2:
“¡Más madera!”
(Trenes de Cine)

 


PRÓLOGO


Abrimos el monográfico “Más madera” dedicado a Trenes de Cine con una escena de la película “Los hermanos Marx en el Oeste” (1940, Edward Buzzell).

 


TRENES SILENTES


Recorremos los primeros años del cinematógrafo (periodo silente) con un montaje de películas mudas con el tren como protagonista.


FILMOGRAFÍA SELECIONADA:


1. LLEGADA DEL TREN A LA ESTACIÓN DE LA CIUDAD (1896, Hermanos Lumière)


2. ASALTO Y ROBO DE UN TREN (1903, Edwin S. Porter)


3. VIAJE A TRAVÉS DE LO IMPOSIBLE (1904, Georges Méliès)


4. LA RUEDA (1923, Abel Gance)


5. EL MAQUINISTA DE LA GENERAL (1926, Buster Keaton)

 

 


SERIAL


El Serial es una variante de la película de aventuras, cuya continuidad narrativa aparece fraccionada en episodios que se completan semana a semana (Continuará…la semana próxima).


Durante la época del cine mudo, el estreno de cada episodio venía acompañado de su publicación en la prensa a modo de folletín. Elegimos una escena de la película “LOS PELIGROS DE PAULINA” (1947, George Marshall) donde se recreaba este tipo de tratamiento cinematográfico, cuya inspiración era El Serial “THE PERILS OF PAULINE” (1914, Louis Gasnier & Donald McKenzie), en una escena con el tren como protagonista. A “El Serial” se le conoce también con el nombre de “Clifhanger”

 

 


TRENES ANIMADOS


Montaje con escenas de trenes de las siguientes películas de Animación:


1. TOY STORY 3 (2010, Pixar)


2. ZOOTRÓPOLIS (2016, Disney)


3. DEL REVÉS (2015, Pixar)


4. POLAR EXPRESS (2004, Robert Zemckis)


5. EL VIAJE DE CHIHIRO (2001, Hayao Miyazaki)

 

 


EL CIRCO


Dentro del universo del tren, el Circo mantiene una estrecha relación con el mismo. Ilustramos dicha relación con el prólogo de la película “INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA” (1989, Steven Spielberg).

 

 


TRAVELLING


Es uno de los movimientos de cámara cuyo origen bebe del imaginario del ferrocarril. La cámara se sitúa en un vagón que se desplaza por unas vías simulando el movimiento del tren. Vimos un montaje con diferentes travellings de distintas películas.

 


EL TREN DE LA BRUJA


Montaje con escenas de Terror cuya localización es el universo del ferrocarril (vagones, estaciones, vías, …):


1. KING KONG (1933)


2. LA NOCHE DEL DEMONIO (1957)


3. PÁNICO EN EL TRANSIBERIANO (1972)


4. EL TREN DEL TERROR (1980)


5. EL HOMBRE LOBO (2010)


6. DÉJAME ENTRAR (2008)


7. TREN A BUSAN (2018)

 

 


TRENES PREDESTINADOS


Elegimos al director británico David Lean para repasar su filmografía en un montaje, donde el tren tiene un protagonismo significativo.

 


FILMOGRAFÍA SELECCIONADA:


1. BREVE ENCUENTRO (1945)


2. LOCURAS DE VERANO (1955)


3. EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI (1957)


4. LAWRENCE DE ARABIA (1962)


5. DOCTOR ZHIVAGO (1965)


6. PASAJE A LA INDIA (1984)

 

 

 


CINE DENTRO DEL CINE


Las estaciones de tren han sido innumerables veces escenario de películas. Elegimos una secuencia de la película “SUPER 8” (2011, J.J. Abrams), homenaje al cine de los 80´y a su principal representante Steven Spielberg.

 

 

 


EL CABALLO DE HIERRO


Acabamos la sesión con un montaje dedicado a los Trenes y el Western.


FILMOGRAFÍA SELECCIONADA:


1. EL CABALLO DE HIERRO (1924, John Ford)


2. LA CONQUISTA DEL OESTE (1962, varios directores)


3. EL ÚLTIMO TREN DE GUN HILL (1959, John Sturges)


4. HASTA QUE LLEGÓ SU HORA (1968, Sergio Leone)


5. EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD (2007, Andrew Dominik)

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 122 – Emilia Pérez, el Festival de Cine Lento y los estrenos de la semana

30/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de la Alcarria: Emilia Pérez, el Festival de Cine Lento y los estrenos de la semana

29/11/2024

 

Esta semana contamos con invitados de excepción. Primero, Ana Ongil, que nos habla del Festival de Cine Lento y de sus sensaciones en el que ha sido su primer año en Cabanillas del Campo. Después, Oscar Meco, profesor de Realización de la Universidad de Alcalá de Henares, y Julián de la Fuente, coordinador del Grado de Comunicación Aduiovisual de la UAH y productor de cine, nos ayudan a desgranar los estrenos de la semana en los Multicines, que van desde la animación y el drama hasta el thriller y el documental.

 

Vaiana2: La esperada secuela de Disney regresa con una nueva aventura, que explora mares lejanos en una épica misión llena de humor y emoción.

 

Pídeme lo que Quieras: Lucía Alemany adapta la novela de Megan Maxwell en una historia de romance y erotismo entre dos personajes de mundos opuestos.

 

El Ministro de propaganda: Joachim Lang narra la influencia de Joseph Goebbels en la maquinaria propagandística nazi, abordando sus estrategias de manipulación desde 1938 hasta 1945.

 

Bird: Andrea Arnold dirige este drama con tintes fantásticos sobre Bailey, una niña que busca afecto en un entorno difícil.

 

Por donde pasa el silencio: Sandra Romero presenta un drama familiar ambientado en Écija, durante la Semana Santa, que reflexiona sobre los cuidados, las generaciones y los roles familiares.

 

Desmontando a Lucía: Un thriller con toques de comedia y drama que sigue el caso de Lucía, una mujer sin recuerdos claros tras un accidente.

 

Winnie the Pooh: El Bosque Sangriento:  Rhys Frake-Waterfield reinventa a los personajes de A.A. Milne en una historia oscura, donde Winnie-the-Pooh y sus amigos desatan el caos tras ser abandonados por Christopher Robin.

 

Santiago: Un camino espiritual. Este documental explora las experiencias de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.

 

Por  último, os adelantamos la película del próximo Proyecto ViridianaCuando cae el Otoño, que ofrecerá la posibilidad de hablar por videoconferencia con su director, Francois Ozon.

 

Y además de darle un par de collejas a Wicked, nos metemos a tope con Emilia Pérez. El que sin duda será el musical de estas navidades, ofrece una historia adulta, dura, con canciones pegadizas y un reparto de está a gran nivel, al menos en su mayoría. ¿Tiene contras? También. De lo bueno y lo malo hablamos en nuestra zona Spoiler Total, a partir del minuto 52.

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: