El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2024

Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

24/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una ciudad de Festival:

 

Este verano estuve de vacaciones con mis hijos y nietos en esta estupenda ciudad con el viejo barrio de pescadores de Cimadevilla; el cerro de Santa Catalina que cuenta con un parque y una escultura de hormigón en el acantilado, el llamado Elogio del horizonte realizada por el escultor vasco Eduardo Chillida​; el palacio de Revillagigedo, que data del siglo XVIII, que alberga un centro de arte internacional; la colegiata de San Juan Bautista y, por supuesto, el Teatro Jovellanos sede principal del Festival Internacional que este año celebraba su sexagésimo segunda edición.

 

Una ciudad formidable para pasear, especialmente su amplio Paseo marítimo.

 

Una gozada.

 

 

 

 

Casa Anabel:

 

Mis amigos Ricard y Manolo hemos compartido un sensacional piso, Casa Anabel, con todos los detalles y super confortable. Su gestora nos ha dado todas las facilidades. 

 

Situado a 15 minutos del Teatro Jovellanos y a cinco de los Ocine en el Centro Comercial Los Fresnos.

 

Hemos estado como en casa.

 

Estos días hemos compartido salas y comidas con nuestro amigo Cristofer, que nos hacía de guía turístico, gastronómico y espiritual.

 

 

 

 

Las películas:

 

Calificaría el nivel medio de los films, que hemos visionado, de aceptable, pero muy irregular.

 

Hemos visto películas insoportables y otras muy atractivas. Pero con una gran brecha entre unas y otras.

 

Impresionante la alemana Dying de Matthias Glasner.

 

Me encantó la japonesa River Returns de Masakazu Kaneko y la china Todo va a salir bien de Ray Yeung.

 

Me enamoró la francesa Tres amigas de Emmanuel Mouret

 

Me hizo reír Bodegón con fantasmas de Enrique Buleo.

 

La mejor, sin duda, la que más me ha gustado ha sido La historia de Souleymane de Boris Lojkine, un fiel y cruel retrato de la supervivencia de los inmigrantes sin papeles.

 

Me pareció especialmente insoportable Tú me abrasas de Matías Piñeiro, una película argentina con director brasileño.

 

Teníamos pendiente ver Tardes de soledad de Albert Serra, que no visionamos en San Sebastián, porque un documental de toros no era lo más sugerente, pero luego acabó ganando la Concha de Oro. La película me decepcionó, pero la presentación que realizó su director me entusiasmó. No hay que perdérselo. Lo puedes ver en este enlace.

 

 

 

Palmarés:

 

By the Stream de Hong Sangsoo ha sido la gran ganadora con el premio al mejor largometraje y mejor actriz a Kim Minhee. Una producción coreana que no acertamos en programar en nuestros visionados.

 

Mejor actor para Abou Sangare por La historia de Souleymane de Boris Lojkine, totalmente de acuerdo.

 

Matthias Glasner se llevó a Alemania el premio, totalmente merecido, a la mejor dirección por su dramón familiar Dying.

 

En este enlace tenéis el Palmarés completo.

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las chicas de la estación – 2024 – Juana Macías – #YoVoyAlCine

24/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Jara, Álex y Miranda.

 

En esta ocasión la directora Juana Macías sí acierta con esta película.

 

Expone el caso real de unas chicas de un centro de menores explotadas sexualmente. 

 

Esta producción me ha impresionado profundamente. He salido del cine consternado y compungido.

 

No me entra en la cabeza que señorones abusen de menores usando su poder y su dinero y, además, en niñas vulnerables por la falta de abrigo familiar.

 

Estas tres adolescentes proceden de familias que no existen o son profundamente tóxicas y tienen que residir en centros de acogida.

 

Está bien que el cine nos ofrezca realidades tan duras, como las que vemos en este film, aunque Juana Macías no ofrece más de lo necesario, obviando las imágenes de violencia sexual explícitas.

 

Una película sobrecogedora y triste.

 

Impresionantes las debutantes Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman.

 

Mi puntuación: 8,68/10.

 

 

Dirigido por Juana Macías:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Raqa – 2024 – Gerardo Herrero – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 – #YoVoyAlCine

24/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Infiltrados en el ISIS.

 

Película de espías española que se desarrolla en la ciudad siria de Raqa, antes de la caída del  Estado Islámico en manos de la Coalición Internacional liderada por Estados Unidos, en la que colaboraron más de 70 países.

 

Mina El Hammani y Álvaro Morte son dos espías españoles intentando, cada uno por su lado, encontrar el paradero de El Jordano, un líder del Califato que es más malo que un pecado.

 

Rodada entre España y Marruecos es, además, una coproducción entre los los dos países.

 

La película retrata bien la vida en este Estado Islámico, donde, a pesar de las lapidaciones y la policía de la moral, la vida cotidiana se abría paso a duras penas.

 

Es una buena producción que cumple bien sus dos misiones, entretener y dar testimonio.

 

Me ha impresionado la belleza y la heterocromía de la madrileña Mina El Hammani.

 

Mi puntuación: 6,65/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 121 – Elige bando, ¿a favor o en contra de Gladiator II?

24/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de la Alcarria: Elige bando, ¿a favor o en contra de Gladiator II?

22/11/2024

 

Nueva semana de estrenos. En esta ocasión, con nuevo invitado, amigo y colaborador, Alberto. Con él y con Jorge y Cristina hablamos de Wicked, adaptación del famoso musical de Broadway que explora la historia no contada de las brujas de Oz, con Cynthia Erivo y Ariana Grande; Raqa, thriller sobre la lucha contra el ISIS en Siria, protagonizado por Álvaro Morte y Mina el Hammani; Las chicas de la estación, drama que aborda la prostitución y abusos sexuales de menores en centros tutelados; El vigilante nocturno: Demonios heredados, que retoma el misterio del clásico danés de 1994 con Nikolaj Coster-Waldau; Oddity, película de terror sobre una médium que utiliza objetos malditos para encontrar al asesino de su hermana; Borgo, drama sobre tensiones personales y culturales en una cárcel de Córcega; y El artista del cristal, película de animación que mezcla arte y emoción en una ciudad costera afectada por la guerra.

 

Sin embargo, el plato fuerte lo tenemos a partir del minuto 42, cuando entramos a saco a hablar de Gladiator II, a tope de spoilers y con posturas encontradas. ¿Buena o mala? Elegir bando. 

 

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




L’Empire- 2024 – Bruno Dumont – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

23/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La eterna lucha del bien y del mal.

 

Una película ridícula, absurda, desquiciada y estúpida que hace mofa sobre la ciencia ficción y Star Wars, pero muy divertida.

 

Fuerzas extraterrestres se van a apoderar del planeta Tierra y ocupar los cuerpos de sus habitantes. Son los Ceros y los Unos. Son los servidores del mal y los del bien.

 

Hay un niñico que es la reencarnación misma del diablo y un pescador con un mugriento mono de trabajo que se trajina a las chicas más guapas.

 

Impresionantes Lyna Khoudri y Anamaria Vartolomei.

 

Si entras en la película te lo puedes pasar pipa.

 

Mi puntuación: 6,55/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: