El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2025

El gran Lebowski – The Big Lebowski – 1998 – Joel Coen – Parte II. Sesión 8: Carter Burwell – Curso UNED 2024 – 2025 – Banda aparte. Música y Cine

8/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El Nota, Walter Sobchak, Maude Lebowski, Donny, Bunny y Jesús Quintana.

 

Una película de culto que cada vez que la visito me acuerdo muy bien de los personajes y muy mal de la trama.

 

Tal vez sea porque es una película de personajes inolvidables y carismáticos y la historia sea tan enrevesada que cuesta asimilarla.

 

Las películas de Los Coen siempre tienen un aire de cuento, de fábula moral, aunque cueste encontrar la moraleja.

 

Aunque es una película de los noventa, siempre parece que intente existir en los setenta.

 

En la historia destaca el elemento del engaño como continuo motor del relato. Todos mienten.

 

Efectivamente me volverá a pasar. No podré olvidar  a El Nota en bata y sandalias de plástico, ni a Jesús chupando la bola de billar, ni a Walter Sobchak hablando de Vietnam.

 

Mi puntuación: 8,78/10.

 

 

 

 

 

Dirigido por Joel Coen:

 

 

 

Música de Carter Burwell:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La vida breve (Miniserie) – 2025 – Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador) – Movistar Plus+

8/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Luis I, El Breve, y Felipe V, El Animoso, de España.

 

Está bien recordar la historia de España y colocar en nuestro imaginario al monarca más breve de nuestra historia. El rey Luis solo sustentó la corona 229 días.

 

En cambio su padre El Animoso, antes y después de su hijo estuvo al frente del reino 45 años y tres días. El reinado más prolongado de la monarquía española.

 

Los creadores de la serie Cristóbal Garrido y Adolfo Valor nos cuentan este breve reinado en clave de comedia, componiendo personajes complejos y bien elaborados.

 

Nos relatan el peso de la corona y las dificultades de gobernar aún siendo reyes absolutos. El poder de los políticos, las dificultades de introducir cambios, lo alejados de la realidad del pueblo y el poder de los convencionalismos y la tradición.

 

También se recrea en la inutilidad y la estupidez de la monarquía.

 

Todo esto se puede trasladar a la realidad actual, de hecho hay una intención clara en que estos temas sean valorados como la actualidad de nuestro momento.

 

Impactante que esta comedia bufonesca tenga por escenarios los palacios reales, dando una impresión de realismo y aportando calidad a la serie.

 

A veces, te cabreas con estos monarcas y otros sientes pena por ellos.

 

Hay un alegato a favor de la libertad y de la cultura, contra todas las dificultados, que resulta muy alentador.

 

El conjunto de los actores componen interpretaciones brillantes.

 

Destaco a Javier Gutiérrez que demuestra su virtuosismo en cada plano.

 

Muy atrayente el personaje de Isabel de Farnesio a la que da vida una esplendorosa Leonor Watling.

 

Descomunal Alicia Armenteros como Luisa Isabel de Orleans, componiendo un personaje que bien podría ser del siglo XXI.

 

No quero olvidarme de Jorge Usón ni de Claudia Traisac, los dos dando vida a secundarios de lujo.

 

Una serie divertida que nos enseña historia de España y nos refleja la trasnochada realidad en la que subsistimos.

 

Mi puntuación: 7,69/10.

 

 

Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador):

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Guillermo Tell – William Tell – 2024 – Nick Hamm – #YoVoyAlCine

8/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El libertador de la manzana.

 

Una producción británica, sobre un héroe nacionalista suizo, que protagoniza un actor danés (Claes Bang). Los malvados austriacos son encarnados por dos ingleses (Connor Swindells y Ben Kingsley). ¡Madre del amor hermoso!

 

Es curioso lo bien valorados que están los nacionalismos medievales en el cine y lo mal que lo son en la actualidad. Imaginaros una película sobre Carles Puigdemont guiando al pueblo catalán contra la opresión española, apuntando a una manzana situada sobre la cabeza de Jordi Pujol.

 

Volvamos a Guillermo Tell. Una película de aventuras, de esas que llamábamos de capa y espada, aunque aquí no hay capas ni espadas, sino ballestas.

 

Me llama la atención la insistencia en representar a los austriacos en malos muy malos y a los suizos, especialmente a Tell, en individuos honestos que solo quieren la paz. Hasta tal punto se insisten en estas cuestiones que se cae en la caricatura.

 

También se intenta dar algo de protagonismo a las mujeres dentro de la trama, de manera bastante forzada, lo que le da un aire woke al conjunto.

 

Aunque hay un intento de presentarla como una superproducción, la dirección de las batallitas resulta bastante deficiente, con un cierto aire de baratillo.

 

Un exceso de sobreactuaciones sirven para que el conjunto sea bastante impostado en un afán de parecerse a la también mediocre y falsa Braveheart de Mel Gibson.

 

Lo peor que amenazan con secuela. 

 

¡Madre del amor hermoso!

 

Mi puntuación: 3,21/10.

 

 

Dirigido por Nick Hamm:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




A Working Man – 2025 – David Ayer – #YoVoyAlCine

8/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Hostias y tiros como para una boda.

 

Nunca pierdo la fe en encontrar algo interesante en este tipo de películas.

 

Una esperanza que se ve disipada a lo largo del metraje.

 

Una trama muy simple que solo sirve para ver al duro Jason Statham repartir bofetadas y disparos a diestro y siniestro.

 

Lo peor es que la película intenta ser sentimental en algunas escenas, fracasando rotundamente.

 

Un género que tiene incondicionales que seguramente encontrarán en esta producción lo que buscaban.

 

Mi puntuación: 3,41/10.

 

 

Dirigido por David Ayer:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 139 – Homenaje a Val Kilmer y analizamos Tierra de Nadie, ¿nos convence este narcowestern hispánico?

4/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: Homenaje a Val Kilmer y analizamos Tierra de Nadie

04/04/2025

 

Esta semana, el programa de cine Centauros de la Alcarria regresa con una edición repleta de emociones, acción, videojuegos, maternidad y thriller.

 

Conducido por Sara Sánchez y Javier P., el episodio repasa una cartelera tan variada como estimulante.

 

Entre los estrenos destacados se encuentraSorda, ópera prima de Eva Libertad, que traslada a la gran pantalla el universo del cortometraje homónimo. La película, protagonizada por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, ofrece una mirada íntima a la maternidad desde la experiencia de una mujer sorda, explorando los vínculos entre el mundo oyente y el sordo sin caer en el dramatismo fácil.

 

También se estrena Guillermo Tell, un relato de capa, espada y rebelión ambientado en la Suiza de 1307, con Claes Bang como protagonista.

 

Por su parte, los fanáticos del videojuego están de enhorabuena con Una película de Minecraft, adaptación en imagen real dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jason Momoa, Jack Black y Emma Myers.

 

La emoción llega de la mano de Una vida en secreto, en la que Richard Gere interpreta a un empresario que descubre que tiene un hijo al que nunca conoció. La película combina melodrama y thriller con una narrativa introspectiva sobre la pérdida y el sentido de la vida.

 

Y cerrando la sección de estrenos, La huella del mal propone un thriller policiaco con trasfondo evolutivo, protagonizado por Blanca Suárez y Daniel Grao, que sitúa la investigación de un crimen en el marco del yacimiento de Atapuerca.

 

Además, el programa adelanta los detalles del próximo Proyecto Viridiana, que el 10 de abril proyectará Muy lejos, ópera prima de Gerard Oms con Mario Casas, David Verdaguer e Ilyass El Ouahdani. Una historia sobre inmigración, identidad y reconciliación con uno mismo y con los demás.

 

El episodio incluye también un homenaje especial al actor Val Kilmer, fallecido recientemente. Desde Top Gun hasta The Doors, el equipo repasa su trayectoria y selecciona sus títulos más memorables… aunque sorprendentemente, ninguno de esos dos clásicos entra en su top personal.

 

 

Por último, la Zona Spoiler Total se centra esta semana en Tierra de Nadie, el nuevo “narcowestern” español protagonizado por Karra Elejalde, Luis Zahera y Jesús Carroza. Una historia de amistad, crimen y traición ambientada en el sur de España que el programa analiza en profundidad… con spoilers y sin compasión.

 

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: