El Blog de Hola Soy Ramón!

 

PÁJAROS DE VERANO – 2018 – Ciro Guerra, Cristina Gallego – Festival de San Sebastián 2018

26/09/2018

.

Imprimir

.

pajaros_de_verano-567225992-large

.

Basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia, la película se sitúa en los años 70 cuando la juventud norteamericana abraza la cultura hippie y con ella, la marihuana. Esto provoca que los agricultores de la zona se conviertan en ’empresarios’ a un ritmo veloz. En el desierto de Guajira, una familia indígena Wayuu se ve obligada a asumir un rol de liderazgo en esta nueva empresa. La riqueza y el poder se combinan con una guerra fratricida que pondrá en grave peligro su familia, sus vidas y sus tradiciones ancestrales.

FICHA
DIRECCIÓN
Ciro Guerra , Cristina Gallego
GUION
Maria Camila Arias, Jacques Toulemonde
FOTOGRAFÍA
David Gallego
INTÉRPRETES
Carmiña Martínez, Jose Acosta, Natalia Reyes, Jhon Narváez, José Vicente Cote, Juan Bautista Martínez, Greider Meza
DURACIÓN
109 m.
PAÍS
Colombia – México – Dinamarca – Francia

.

Comentario:

 

Una mezcla curiosa la de esta peli: indigenismo y narcotráfico.

 

En el desierto de Guajira vive una familia Wayuu que asume el control del tráfico de marihuana.

 

Hay momentos que me recordaron a El Padrino, con ese cabeza de familia intentando protegerla.

 

Pero en las familias siempre hay un cuñado o, como en este caso, un sobrino que da problemas.

 

Además está la suegra que se cree la más superior.

 

Es una historia de violencia que termina como el rosario de la aurora.

 

Me encanta el casoplón que se construyen en medio de la aridez, con sillas estilo tronos y salón del Ikea modelo Hemnes. Es lo que tiene ser nuevo rico.

 

Hay también un componente didáctico sobre las costumbres y creencias de estas tribus, que no deja de tener su gracia.

 

Los comentarios de los críticos eran muy elogiosos, a mí me dejó ligeramente indiferente.

 

Su ritmo lento no invitaba a despertar grandes pasiones en mi plácido espíritu mañanero.

 

Como decía ese viejo chiste:

 

– ¿Que es peor la ignorancia o la indiferencia?

 

– Ni lo sé, ni me importa.

.

.

Mi puntuación: 5,51/10

.

pajaros_de_verano-810917468-large

.

pajaros_de_verano-446328072-larg777e

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




RED JOAN – 2018 – Trevor Nunn – Festival de San Sebastián 2018

26/09/2018

.

Imprimir

.

red_joan-175873776-large

.

Es el año 2000 y Joan Stanley disfruta de su retiro en un barrio residencial durante el cambio de milenio. Su apacible vida se ve súbitamente trastornada cuando es arrestada por el MI5, acusada de proporcionar información a la Rusia comunista. Pasamos a 1938, cuando Joan es una estudiante de física en Cambridge que se enamora del joven comunista Leo Galich y, a través de él, comienza a ver el mundo de un modo diferente. Trabajando en unas instalaciones de alto secreto dedicadas a la investigación nuclear durante la Segunda Guerra Mundial, Joan llega a la conclusión de que el mundo está al borde de una destrucción garantizada. Al enfrentarse a una pregunta imposible -¿qué precio pagarías por la paz?- Joan debe elegir entre traicionar a su país y a sus seres queridos o salvarlos.

FICHA
DIRECCIÓN
Trevor Nunn
GUION
Lindsay Shapero
FOTOGRAFÍA
Zac Nicholson
INTÉRPRETES
Judi Dench, Sophie Cookson
DURACIÓN
110 m.
PAÍS
Reino Unido

.

Comentario:

 

Una producción británica de excelente calidad técnica y actoral.

 

La historia está bien contada a base de flashbacks.

 

Es una trama de espionaje y de ideologías, pero con poca chica, con poca garra.

 

Todo muy correcto, pero te deja frío, como la Guerra después de la Segunda.

 

El gran atractivo de la peli es ver a Judi Dench.

 

Esta actriz de 83 años es homenajeada en esta edición del Festival de San Sebastián.

 

Asistí a la rueda de prensa posterior. Con una visión muy deteriorada pidió que no se utilizaran flases para hacer las fotos y que se disminuyera la intensidad de los focos.

 

Aguantó con paciencia y alegría las peticiones de autógrafos.

 

Muy diferente a Ryan Gosling que presentaba la infumable First Man, que salió pitando después de la rueda de prensa y no se prestó a ninguna foto con el público en la Alfombra Roja.

 

Volviendo a la peli. Un producto correcto, pero con poco espíritu. ¿Telefilm y poco más ?

.

.

Mi puntuación: 5,09/10

.

red_joan-687630641-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE – 2018 – Celia Rico Clavellino – Festival de San Sebastián 2018

25/09/2018

.

Imprimir

.

viaje_al_cuarto_de_una_madre-260125157-large

.

Ficha:

DIRECCIÓN

Celia Rico Clavellino
GUION
Celia Rico Clavellino
FOTOGRAFÍA
Santiago Racaj
MONTAJE
Fernando Franco
MÚSICA
Paco Ortega
INTÉRPRETES
Lola Dueñas, Anna Castillo, Pedro Casablanc
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
94 m.
PAÍS
España – Francia

.

Comentario:

A la salida de la proyección mantuve una corta, pero agria discusión con otro periodista que no conocía de nada.

 

¿El cine debe contar solo relatos extraordinarios? o ¿puede reflejar también historias anodinas, cotidianas y sencillas?

 

Los que estén a favor de la primera tesis, se abstengan de ver esta peli.

 

Una hija que decide ir a trabajar a Londres.

 

Una madre que desea que su hija siga sus pasos en un taller de confección. Una madre, muy madre, de las que te dicen: abrígate, no vayas descalza, coge el paraguas que va a llover, te he preparado un bocadillo para el viaje, no vengas tarde, porque vas a salir con lo bien que estás en casa…

 

Un padre fallecido, cuya ausencia está muy presente en ese hogar.

 

La hija Anna Castillo.

 

La madre Lola Dueñas.

 

Las dos magníficas.

 

Una historia simple, cotidiana, sencilla, sin grandes dramas, sin grandes carcajadas, con algunas risas, con alguna lágrima.

 

La vida misma en la pantalla de un cine.

 

A mí me ha hecho reír y me ha hecho llorar. No digo más.

.

.

Mi puntuación: 7,38/10

.

viaje_al_cuarto_de_una_madre-399893929-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




IN FABRIC – 2018 – Peter Strickland – Festival de San Sebastián 2018

25/09/2018

.

Imprimir

.

in fabric film

.

FICHA

DIRECCIÓN
Peter Strickland
GUION
Peter Strickland
FOTOGRAFÍA
Ari Wegner
INTÉRPRETES
Marianne Jean-Baptiste, Hayley Squires, Leo Bill, Gwendoline Christie
DURACIÓN
118 m.
PAÍS
Reino Unido

.

Comentario:

 

Esta peli británica o la detestas o la adoras.

 

Nos encontramos a la salida del cine a Fernando Méndez Leite: “Me ha parecido horrorosa, ho-rro-ro-sa”.

 

Muy al contrario, a nosotros nos ha encantado.

 

Copio de la Wikipedia:

“El cine giallo es un subgénero cinematográfico de origen italiano, derivado del thriller y del cine de terror, que tuvo especial vigencia durante los años 70, época en la que disfrutó de un considerable éxito comercial. Es uno de los principales precursores del slasher, sobre el que tuvo gran influencia”.

 

Por si alguien no lo sabía.

 

Pues estamos ante una peli con elementos claro de giallo. Diálogos impostados, mezcla de asesinatos y erotismo, montaje a hachazos, música estridente y perturbadora, personajes caricaturescos, puesta en escena barroca y colorista…

 

Además se mezclan en esta producción elementos de clara comedia.

 

Es como si fuera una deconstrucción del género, reconvertido a la comedia.

 

No sé muy bien si lo homenajea o se ríe de él.

 

En cualquier caso la peli resulta divertida, con muchas ganas de aplaudir en algunas escenas.

 

En Sitges con un público más ardiente, seguro que su proyección será una fiesta.

 

No creo que llegue a las salas, es posible que no tenga un público mayoritario que sepa disfrutarla.

.

.

Mi puntuación: 8,06/10

.

InFabric

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




TIEMPO DESPUÉS – 2018 – José Luis Cuerda – Festival de San Sebastián 2018

25/09/2018

.

Imprimir

.

tiempo_despues-132446611-large

.

En 9177, mil años arriba, mil años abajo –que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero –y según algunos autores, el universo también– se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados, José María decide que con las dificultades que haya que salvar y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él manufactura, otro mundo es posible.

FICHA
DIRECCIÓN
José Luis Cuerda
GUION
José Luis Cuerda
FOTOGRAFÍA
Pau Esteve
INTÉRPRETES
Roberto Álamo, Blanca Suárez, César Sarachu, Miguel Rellán, Daniel Pérez Prada, Manuel Solo, Berto Romero, Arturo Valls, Carlos Areces, Gabino Diego, Antonio de la Torre, María Ballesteros, Pepe Ocio, Miguel Herrán, Raúl Cimas, Joaquín Reyes, Martín Caparrós, Estefanía de los Santos, Nerea Camacho, Andreu Buenafuente, Secun de la Rosa, Javier Bódalo
DURACIÓN
95 m.
PAÍS
España – Portugal

.

Comentario:

 

Desde el principio del metraje me cautivó.

 

Ver ese edificio de Avenida de América de Madrid, el de las terrazas redondas, en medio del desierto de Monument Valley, me cautivó.

 

Es una sólida y competente secuela de Amanece que no es poco.

 

Mientras que su predecesora era localista, ésta tiene vocación mundial.

 

Repleta de citas y de reflexiones morales, existenciales y políticas, es el relato de una revuelta. Bien podría llamarse La Revolución de la limonada.

 

Mantener un nivel de carcajadas en la sala a base de chistes, situaciones inverosímiles y  absurdos es muy complicado.

 

Como es lógico hay elementos cómicos que funcionan mejor que otros y hay cuestiones que a unos hacen gracia y a otros les parecen ridículas.

 

Tal vez, sea un producto enfocado a personas admiradoras, o al menos conocedoras, de su precuela.

 

Me temo que José Luis Cuerda ha intentado hacer una peli política, en este mundo de la globalización. No lo sé.

 

En cualquier caso me lo he pasado fenomenal.

 

Blanca Suárez, ¡qué guapa eres condená!

.

.

Mi puntuación: 7,09/10

.

tiempo_despues-169114779-large

.

tiempo_despues-682761627-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: