El Blog de Hola Soy Ramón!

 

YULI – 2018 – Icíar Bollaín – Festival de San Sebastián 2018

24/09/2018

.

Imprimir

.

yuli-794533005-large

.

Yuli narra la vida del bailarín cubano Carlos Acosta (quien se interpreta a sí mismo), desde sus orígenes en un barrio humilde de La Habana, hasta convertirse en la estrella de una de las más grandes compañías de ballet del mundo. Yuli (apodo familiar de Carlos) es un niño con grandes condiciones que no quiere ser bailarín, y que, obligado a la fuerza por su padre, Pedro, y tutelado por su maestra y directora de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, Cherry, llegará a ser uno de los mejores bailarines de su generación, rompiendo tabúes al convertirse en el primer bailarín negro en interpretar a Romeo en el Royal Ballet de Londres, donde forjó su carrera estelar y su leyenda durante 17 años. Yuli es una película sobre las raíces, sobre el baile, sobre la relación entre Carlos y su padre, con su familia, con Cuba. Yuli habla del arte, del sacrificio que supone dedicar la vida a él y, sobre todo, de lo que uno es.

FICHA
DIRECCIÓN
Icíar Bollaín
GUION
Paul Laverty
FOTOGRAFÍA
Alex Catalán
INTÉRPRETES
Carlos Acosta, Santiago Alfonso, Keyvin Martínez, Edison Manuel Olbera, Laura de la Uz
DURACIÓN
109 m.
PAÍS
España – Cuba – Reino Unido – Alemania

.

Comentario:

 

Me considero seguidor de esta directora, que nunca me ha defraudado.

 

Esta vez nos cuenta con mucho estilo la vida de Carlos Acosta (Yuli), uno de los mejores balilarines de danza clásica cubanos.

 

De paso como escenario nos presenta la realidad de este país caribeño.

 

Hay dos elementos fundamentales en esta peli, por un lado los números de danza y por otro la relación con el padre.

 

Los episodios de baile están rodados magistralmente, introduciendo la cámara en el escenario, con lo difícil de conseguir que es que la cámara sea invisible y que la iluminación sea la correcta.

 

El padre es violento, cabezota y tenaz. Empeñado en que su hijo, con dotes naturales, prospere en el mundo de la danza.

 

El relato de ese muchacho, que lo que quiere es llevar una vida sencilla con su familia y se ve obligado por su padre (padrone) a estudiar baile, es extraordinariamente atractivo.

 

Plantea esa situación que todos los progenitores hemos vivido, alguna vez, entre respetar la libertad de nuestros hijos y encarrilarlos hacia alguna actividad aún en contra de su voluntad. La diferencia entre lo mejor y lo correcto.

 

Tres actores interpretan a este personaje. El Carlos Acosta adulto se interpreta así mismo, de manera eficaz.

 

Hay cuestiones importantes, pero secundarias en la trama, que también se reflejan en la peli, como el origen de los negros cubanos, procedentes de la esclavitud y la especial lucha que han tenido que realizar para conseguir la igualdad.

 

Es curioso que una trama menor, como la de la hermana esquizofrénica, esté tan bien representada.

 

Reconozco que me emocionó y solté alguna lagrimilla.

 

Luego acudimos a la rueda de prensa, muy interesante.

 

Cuando salíamos del Kursaal coincidimos con la directora, Icíar Bollaín, y con su pareja y guionista, Paul Laverty. Muy amablemente accedieron a hacerse una foto.

 

Les dije: “ojalá tengáis éxito en taquilla, el de la crítica ya lo tenéis”.

.

.

Mi puntuación: 7,64/10

.

Ramonazo con Bollaín y Laberty

.

yuli-813220657-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




ALPHA, THE RIGHT TO KILL – 2018 – Brillante Mendoza – Festival de San Sebastián 2018

23/09/2018

.

Imprimir

.

alpha_the_right_to_kill-164576439-large

.

FICHA

DIRECCIÓN
Brillante Mendoza
GUION
Troy Espiritu
FOTOGRAFÍA
Joshua A. Reyles
INTÉRPRETES
Allen Dizon, Elijah Filamor, Baron Geisler
DURACIÓN
94 m.
PAÍS
Filipinas

.

Comentario:

 

Brillante Mendoza, obsesionado con presentarnos la realidad filipina, nos ofrece un policiaco.

 

Funciona bien al principio del metraje, para ir perdiendo fuelle cuando acaba la peli.

 

Sus escenas de acción con chapuzeramente brillantes, con una cámara descontrolada, más preocupada de seguir la acción que de mantener un plano coherente, eso le da brío y naturalismo.

 

La peli me gusta, pero hubiera querido más sangre, más vísceras, más garra.

 

Lo peor es su previsibilidad. Llega un momento que ya conoces su desenlace.

 

Aún así hay un toque fascinante que me atrae.

.

.

Mi puntuación: 6,85/10

.

alpha_the_right_to_kill-716726482-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




ZIMNA WOJNA / COLD WAR – 2018 – Pawel Pawlikowski – Festival de San Sebastián 2018

23/09/2018

.

Imprimir

.

zimna_wojna-162884786-large

.

Con la Guerra Fría como telón de fondo, una apasionada historia de amor entre dos personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles, pero cuyo destino les condena a estar juntos. A caballo entre Polonia, Berlín, Yugoslavia y París, Cold War presenta una historia de amor imposible en tiempos imposibles.

FICHA
DIRECCIÓN
Pawel Pawlikowski
GUION
Pawel Pawlikowski, Janusz Glowacki, Piotr Borkowski
FOTOGRAFÍA
Pukaszal
INTÉRPRETES
Joanna Kulig, Tomasz Kot, Agata Kulesza, Borys Szyc, Jeanne Balibar, Cédric Kahn
DURACIÓN
89 m.
PAÍS
Polonia – Reino Unido – Francia

.

Comentario:

 

Esta película polaca nos relata un amor tóxico, melancólico, triste, apasionado y roto.

 

Recorriendo las ciudades de la Europa después de la Guerra Mundial.

 

Todo ello con una fotografía en banco y negro (maravillosa) y unos temas musicales que nos van presentando la evolución de las canciones durante la Guerra Fría.

 

Impresionante y certera la transformación física que sufre la actriz protagonista Jonna Kulig, de adolescente a madura destrozada por la vida.

 

La peli está llena de detalles, que te marcan con el sello de la tristeza.

 

Excelente.

 

Supongo que no llegara a salas comerciales, pero en Guadalajara la podremos ver en el Cine Club Alcarreño (eso espero).

.

.

Mi puntuación: 7,61/10

.

zimna_wojna-327394147-large

.

zimna_wojna-793668067-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




ROJO – 2018 – Benjamín Naishtat – Festival de San Sebastián 2018

23/09/2018

.

Imprimir

.

Rojo-1-e1533579496146

.

A mediados de los años 70, un hombre extraño llega a una tranquila ciudad de provincias. En un restaurante, y sin motivo aparente, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer, Susana, son interceptados por el hombre extraño, quien está determinado a cobrarse una terrible venganza. El abogado toma entonces un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios.

FICHA
DIRECCIÓN
Benjamín Naishtat
GUION
Benjamín Naishtat
FOTOGRAFÍA
Pedro Sotero
INTÉRPRETES
Dario Grandinetti, Andrea Frigerio, Alfredo Castro, Diego Cremonesi
DURACIÓN
109 m.
PAÍS
Argentina – Brasil – Francia – Países Bajos – Alemania

.

Comentario:

 

Comentaban algunos compañeros al terminar la proyección que no habían conseguido entrar en la peli. 

 

Nadie puede entrar en esta ficción. No hay ningún personaje con el que puedas empatizar.

 

Su director nos muestra a través de un abogado (Darío Grandinetti espectacular) la sociedad antes del golpe de estado en Argentina.

 

La degradación social de una clase burguesa, que ya había adquirido los nefastos hábitos que desarrollaron durante la Dictadura.

 

La peli es turbia, llena de personajes malvados, amoral, inquietantemente real.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10

.

Rojo

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




EL REINO – 2018 – Rodrigo Sorogoyen – Festival de San Sebastián 2018

23/09/2018

.

Imprimir

.

el_reino-243738385-large

.

FICHA

DIRECCIÓN
Rodrigo Sorogoyen
GUION
Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
FOTOGRAFÍA
Álex de Pablo
INTÉRPRETES
Antonio de la Torre, Bárbara Lennie, Mónica López, José María Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Luis Zahera
DURACIÓN
123 m.
PAÍS
España – Francia

.

Comentario:

La esperadísima peli de Rodrigo Sorogoyen no ha defraudado.

 

Cuando terminó la proyección en el María Cristina de San Sebastián el público estalló en aplausos. Y no es para menos.

 

Esperaba una especie de crónica periodística de una trama de corrupción, pero El reino no nos ofrece esto, ni de lejos.

 

Es la corrupción vivida por un corrupto, un Antoñito de la Torre, en plenitud de facultades y lleno de gracia y virtudes.

 

La peli empieza floja, pero se va yendo arriba, poco a poco a ritmo de percusión inquietante y desasosegante.

 

Y se va arriba, muy arriba hasta llegar al cielo en su escena final en la que Bárbara Lennie está sublime. ¡Te idolatro Bárbara!

 

Los actores están impresionantemente bien dirigidos.

 

Destacar la escena del balcón con Luis Zahera (de la que se va hablar mucho), que le va a valer un Goya, fijo.

 

Zorogoyen sabe combinar de manera magistral comercialidad con calidad.

 

Estamos ante una obra impresionante que nadie se debe perder.

 

Podría decir más (todo elogioso), pero me reservo para la radio y la tele.

.

.

Mi puntuación: 8,31/10

.

el_reino-187677375-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una película rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .

.

Cartel oficial

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: