El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Yucatán – 2018 – Daniel Monzón

6/09/2018

.

yucatan-653032445-large

.

A mí Daniel Monzón es un tipo que me cae fenomenal.

 

Hace unos días me contaba mi amigo Andrés Aberasturi que lo había tenido de crítico de cine hace muchos años en un programa de Onda Cero.

 

Luego Daniel escribió en Fotogramas y paso a Días de Cine.

 

Le recuerdo bien haciendo críticas sesudas, elegantes y divertidas delante de las cámaras de Televisión Española en la 2.

 

Llegó a la cúspide de su carrera con la estupenda Celda 211.

 

Ahora se mete en la comedia, aunque siempre sus pelis habían tenido algún momento divertido.

 

Una peli que se desarrolla en un crucero no me deja de recordar la serie Vacaciones en el mar, con 10 temporadas y 250 episodios, que a mí me irritaba por la reiteración en sus tramas, pero no podía dejar de verla.

 

Yucatán es una peli de vacaciones en el mar, con elementos de comedia romántica, con trío amoroso, de timadores, de musical y de reflexiones sobre el dinero adquirido rápido como elemento de destrucción personal.

 

Ninguno de sus elementos funciona del todo bien, exceptuando la parte musical que resulta muy divertida y estimulante gracias a la estupenda Stephanie Cayo que tiene el don de enamorar a la cámara y la capacidad de dar vida a los momentos dramáticos.

 

Luis Tosar, como siempre perfecto.

 

Rodrigo de la Serna hace muy bien de argentino.

 

Me parto solo con ver a Jorge Asín, al que conozco por los cortos de Oregón TV.

 

Aún no siendo una peli perfecta, resulta divertida y entretenida, con elementos de farsa, incluso de bufonada, que lejos de molestarme, me hicieron gracia.

 

A pesar de sus 130 minutos, no se hizo larga.

 

Conté con la compañía de mi amigo Santiago, al que encontré en el cine casualmente. Se partió de risa durante toda la proyección, dando ejemplo de lo que es un espectador agradecido.

.

.

Mi puntuación: 5,68/10.

.

yucatan-260130933-large

.

El director Daniel Monzón:

yucatan-632890971-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

yucatan-564640894-large

.

.




Festival de San Sebastián 2018. Nos vamos a Donosti

2/09/2018

.

Imprimir

.

El Festival de Cine de San Sebastián es, como todo el mundo sabe y sin lugar a dudas, el más importante de España.

 

Está, además, en el selecto grupo de los cinco festivales más importantes del mundo, junto a Cannes, Toronto, Venecia y Berlín.

 

Se celebra en esta edición desde el 21 al 29 de septiembre.

 

Los que me seguís, sabéis que siempre relato todo desde mi perspectiva personal, incapaz de hacer una crónica o una crítica a la usanza clásica.

 

Entonces, ¿porqué os cuento esto de este Festival?

 

Pues porque este año subo a primera división y estoy acreditado.

 

Siempre me ha asombrado que un individuo como yo, más bien tontico, haya prosperado en la vida.

 

Hace nueve años comencé con la web, primero con los chistes y después con el blog que terminó siendo de cine.

 

Me asombré cuando Roberto Mangas, director de El Heraldo del Henares, quiso publicar mis críticas.

 

Luego me facilitó participar en la radio y en la tele.

 

Me asombré cuando la recientemente formada (hace seis años) Asociación de Informadores Cinematográficos de España me admitió como socio. Siempre he pensado que les pillé desprevenidos.

 

Desde entonces he asistido a varios festivales, especialmente al de Málaga, al que tengo un cariño especial.

 

He sido jurado en varios festivales de cortos o en las secciones a las que da premio la Asociación y he participado con mi voto eligiendo los Premios Feroz desde su primera edición.

 

Una, para mí, brillante carrera como crítico cinematográfico, bien seguro inmerecida.

 

Es cierto que en todos los festivales a los que he asistido he hecho una cobertura agotadora, criticando siempre todas las pelis que he visto y comentando entregas de premios, homenajes y ruedas de prensa, incluso haciendo reportajes en los photocall.

 

Ya en la última edición del Festival de Málaga decidí bajar el ritmo y solo me dediqué a ver pelis y comentarlas y aunque asistía a ruedas de prensa no realicé posts de ellas, por una cuestión de salud.

 

Los festivales deben ser para mí un divertimento y no un sufrimiento extenuante. Tengo bien claro que veré pelis y las comentaré, pero nada más.

 

Cuando vuelva haré especiales en tele y radio, pero nada de conexiones diarias.

 

El Festival de San Sebastián coincide en fechas con las fiestas de Azuqueca. Mantenía un compromiso profesional con esta ciudad en la que resido desde hace 26 años, pero este compromiso se ha roto, lo cual me liberó en esas fechas.

 

Amigos y familiares me apoyaron para tomar la decisión de intentar acreditarme en el Festival español más importante.

 

Roberto desde El Heraldo no lo dudó ni un solo momento y realizó los trámites necesarios para intentar mi acreditación.

 

Pensaba que iba a ser complicado, al fin y al cabo soy un periodista cinematográfico de ámbito local y acceder a un festival de los más grandes no es fácil.

 

Ni Roberto ni yo hicimos un “Cifuentes” a la hora de enumerar mis méritos, fuimos sinceros y veraces.

 

Asombrosamente Donosti nos acogerá en su sexagésimo sexta edición.

 

Una edición que rendirá tributo al director japonés Hirokazu Kore-Eda, al actor americano Danny Devito y a la británica Judi Dench.

 

Tendré la oportunidad de ver en su Sección Oficial pelis tan prometedoras como la argentina El amor menos pensado con Ricardo Darín (la peli inaugural), El reino de Rodrigo Sorogoyen, Entre dos aguas de Isaki Lacuesta, la esperada Quién te cantará de Carlos Vermut (al que idolatro desde Magical Girl), Yuli de Icíar Bollaín Gigantes de Enrique Urbizu.

 

Como Proyección Especial podremos ver la esperada Tiempo después de José Luis Cuerda, la tardía secuela de Amanece que no es poco o Un asunto de familia de Hirokazu Koreeda.

 

En la Sección Perlak disfrutaremos de la última de Spike Lee Blackkklansman y la libanesa que clausura el festival Capharnaüm.

 

Se me presentan nueve días intensos de mucho (y espero) buen cine en una ciudad tan maravillosa como Donostia, acompañado de buenos y expertos amigos como Pepe Málaga o Ricardo Arrakis que lleva participando en el festival desde los años setenta, ahí es nada.

 

Voy acreditado por El Heraldo del Henares, con el apoyo de Guadalajara Media (en la sección de la acreditación como “otros medios“). En cambio no he contado con el apoyo de EsRadio Guadalajara, ni con Alcarria TV ya que Goyo, su director, no quiso molestarse en rellenar el cuestionario.

 

.

Perlak

.

Sección Oficial

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Cartel oficial

.




Ramón Nonato versus Ramón Bernadó

1/09/2018

.

Ramón Nonato (Portell, 1204 – Cardona, 31 de agosto de 1240), religioso mercedario, fue un santo nacido en un pueblo de la antigua Corona de Aragón que, actualmente, forma parte de Cataluña, en España.

 

Su epíteto nonnatus (en latín: no nacido) se deriva de haber sido extraído del útero de su madre por cesárea después de que ella hubiera fallecido.

 

Es el santo patrón de los partos, matronas, niños, embarazadas y personas acusadas falsamente.

 

Estando cautivo, sus carceleros musulmanes lo martirizaron perforando sus labios con hierro candente para colocarle un cerrojo en su boca e impedir su prédica.

 

Muchos milagros le fueron atribuidos antes y después de su muerte.

.

RamonNonato_31Agosto

.

 

Según mi cuñado Fidel:

Ramón Bernadó (Zaragoza 1958 … y mucho más), matasanos a sueldo, periodista intrépido, jugador profesional de Trivial, criado y engordado a base de pollo y migas del Reino de Aragón.

 

Estuvo cautivo durante varios años en la cárcel de Alcalá Meco, donde ejerció de matasanos y curandero.

 

Monje que no respetó la castidad, se casó con la Reina Madre, Elena “la mártir”, con la que tuvo dos infantes.

 

El destino lo nombró visitador de plazas de toros y de salas de cine.

 

Muchos milagros se le atribuyen, como el poder mantenerse dentro del agua horas infinitas, beber líquido sin fin, desaparición de comida de forma celestial, otros milagros como el de retratar a todo lo que se le pone por delante.

 

Es un caminante de senderos y aceras… que sigue escribiendo su leyenda sin fin.

.

53bdaf26-78b7-4ae5-8294-8fb91cb1a67b

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




The Walking Dead (TV Series) – Temporada 8 – 2017 – Robert Kirkman (Creator)

31/08/2018

.

Seth Gilliam as Father Gabriel StokesNorman Reedus as Daryl Dixon, Lauren Cohan as Maggie Greene, Tom Payne as Paul 'Jesus' Rovia, Katelyn Nacon as Enid - The Walking Dead _ Season 7, Episode 16 - Photo Credit: Gene Page/AMC

.

Es muy triste terminar esta temporada como una obligación, más que por diversión.

 

Tanto Elena como yo hemos notado desde el comienzo del primer episodio que la historia estaba desgastada, que nos enfrentábamos ante un alargamiento inútil y fracasado de una historia que se había retorcido para llenar episodios, y no para entretener al espectador.

 

Me ha sacado de quicio la falta de puntería. Mil disparos y ningún muerto, por lo menos conocido, solo algún figurante sin frase se veía caer, con la penosa sensación de tomadura de pelo.

 

Las escenas de batalla, que son abundantes. están rodadas como el culo. Montaje penoso, ausencia de racord.

 

Insultante que en medio de refriegas, supuestamente a vida o muerte, diera tiempo para consideraciones morales o escenitas de amor.

 

Lo peor con ventaja es la muerte de Carl. Dura dos episodios (eternos) y el duelo hasta el final de la temporada.

 

Carl ha sido un coñazo durante toda la serie, un niño torpe que encima deja un legado buenista de conciliación en un mundo donde la primera regla es sobrevivir y no hacer lo correcto.

 

Cuando un personaje tan penoso como Carl desaparece de una serie podría ser motivo de alegría, pero ocupa tanto espacio que ni siquiera su ausencia nos consuela a los espectadores.

 

Dejemos a Carl que descanse en paz.

.

thewalkingdead-spoiler-t8-04

.

 

Estaba claro que Negan era un personaje que había que conservar para próximas temporadas a toda costa. Más de veinte oportunidades de eliminarlo son desperdiciadas de manera increíble. En lugar de matarlo y luego la charla, ésta precede de manera desesperante al acto que no se llega a ejecutar.

 

No hay drama ni tensión narrativa, hay cabreo puro y duro por unos personajes tan tontos.

 

Hay giros de guión que son de traca o escenas imposibles como cuando los Salvadores disparan todos a la vez con balas defectuosas fabricadas por un Eugene que nadie comprende porqué cambia de bando.

 

Aún recuerdo lo bien que lo pasábamos viendo a un grupo de supervivientes recorrer los caminos de la zona Este de los USA, intentando escapar de los zombis.

 

Ahora los caminantes son solo objetos decorativos que han perdido fuerza, de ser las estrellas han paso a secundarios o incluso figurantes.

 

De todos los personajes me quedo con dos mujeres de armas tomar, la “Viuda” Maggie que no olvida ni perdona y la competente Rosita que no deja de recordarme a Lara Croft.

 

Sin discusión: no veremos la novena temporada.

 

The Walking Dead para mí ha terminado.

.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

153064

.

183020

.

Robert Kirkman (Creator):

Robert Kirkman

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

59ebcdfc02f38

.

twd_5

.

.




The Equalizer 2 – 2018 – Antoine Fuqua

22/08/2018

.

the_equalizer_2-432131109-large

.

He oído comentarios elogiosos de prestigiosos críticos como Ricardo de Destino Arrakis.

 

Mi recuerdo sobre , su antecesora, es terrible.

 

Denzel Washington interpreta a una especie de vengador, que hace “favores” a buena gente. Pongo un ejemplo, libera a una niña del secuestro de su padre, “solo” mata a tres individuos, cronometrando sus asesinatos para hacerlos en un tiempo récord.

 

Es un antiguo agente de la CIA que abandonó la Agencia por un lío que ya he olvidado…

 

La peli está repleta de clichés de tono fascista, que encaja bien en esta época del conservadurismo de pistola en cinto de la Era Trump.

 

Denzel es posiblemente uno de los grandes actores de la cinematografía actual. Resulta penoso verlo metido en un engendro de tiros y tramas pueriles de espías de pacotilla.

 

La mezcla, al final de la peli, de vengador y catástrofe natural resulta insultantemente previsible.

.

.

Mi puntuación: 2,89/10.

.

the_equalizer_2-554952085-large

.

El director Antoine Fuqua:

Antoine Fuqua

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_equalizer_2-203083168-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: