El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Obra 67 – 2013 – David Sáinz

26/01/2014

 

Acudimos Fer y yo al cine Artistic Metropol a ver el primer largo de David Sáinz.

 

Me declaro admirador de su magnífica serie Malviviendo, que se puede ver en Youtube y descargar sin problemas.

 

El director nos ofrece inicialmente una comedia con divertidos diálogos y situaciones tan hilarantes como reales.

 

Pero de pronto, inesperadamente, da un cambio de rumbo y la peli se transforma en una de asesino en serie, de snuff movies.

 

La impresión que me ocasionó este giro fue brutal. Salí de la sala trastornado y desconcertado con una gran necesidad de meditar la cuestión, de reflexionar.

 

Han pasado los días y ya he digerido la peli. Sigo algo aturdido (tal vez sea mi estado habitual).

 

David Sáinz tiene un futuro muy prometedor, posiblemente el nuevo Amenábar.

 

Lástima la escasa difusión que ha tenido.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Obra_67-544962855-large

.

.




Gallipoli – 1981 – Peter Weir

19/01/2014

 

Veo esta peli después de muchos años. Pero la recordaba perfectamente. Las cosas que despiertan sentimientos que emocionan no se olvidan.

 

Una de las primeras pelis de , después de haber realizado numerosos cortos.

 

David Williamson adaptó el guión del libro de Bill GammageLos años rotos” que recogía una recopilación de relatos y diarios de los propios soldados que protagonizaron esta tragedia.

 

La peli solo costó 2,8 millones de dólares pero en su momento fue la peli australiana más cara.

 

El gobierno australiano se negó a prestar ayuda económica a la producción por considera que el tema era de escaso interés.

 

Pero al margen del relato del desastre militar de Gallipoli, contado desde un punto de vista cercano pero que da un perspectiva perfecta de la situación, esta peli es una historia de amistad de dos buenos muchachos que acuden a la guerra por diversas razones y que afrontan su destino con alegría.

 

Bien contada sin grandes alardes se detiene en lo sencillo, en lo cotidiano.

 

Elena lamentó mucho un final tan triste.

 

Pero es que la guerra solo trae desgracia. Eso del heroísmo y de la patria es solo un engañabobos.

 

El fotograma final perdura en la retina de todo el que la ve.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Gallipoli-130808203-large

.

.




Clerks II – 2006 – Kevin Smith

19/01/2014

 

Doce años después de Clerks vuelve a su idea original.

 

Un día en la vida de unos amigos y compañeros de trabajo.

 

Son unos fracasados pero que han elegido una manera de vivir tranquila y sencilla y que no la quieren cambiar porque prefieren la amistad antes que otras cosas.

 

Pero estos fracasados, que 12 años después de verlos en su super de barrio y en su videoclub siguen trabajando juntos esta vez en La Vaquita Feliz (o algo parecido) sirviendo hamburguesas, son nuestros fracasados.

 

 también los quiere, son sus amigos y vuelve a hacer una peli con ellos de bajo presupuesto, entre otras cosas por que se lo prometió a , el intérprete de Jay. Le dijo que si dejaba las drogas haría un nuevo Clerks y él actuaría de nuevo.

 

El universo de  ya nos es familiar y resulta entrañable.

 

Vuelve a realizar una comedia romántica en la que  los enamorados se declaran mientras ven un espectáculo porno entre una asno y un señor vestido de látex. Jamás se ha visto, ni se verá una proposición amorosa así.

 

La incorporación de  es un acierto. ¡Esta chica es sencillamente maravillosa! La quiero de nuera.

 

El debate entre seguidores de Stars Wars y El Señor de los anillos es genialmente antológico.

 

Esta vez la palabra mierda solo se utiliza 136 veces.

 

Brian O’HalloranJeff AndersonRosario DawsonJason MewesKevin Smith,Trevor FehrmanJennifer Schwalbach SmithKevin WeismanJason Lee… ¡Chicos, os quiero a todos!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Clerks_II-165919876-large

.

.




Jay y Bob el Silencioso contraatacan – 2001 – Kevin Smith

19/01/2014

 

Sigo con el ciclo de  . Me lo estoy tomando en serio.

 

En esta ocasión Jay y Bob el Silencioso ocupan todo el protagonismo, se embarcan en un viaje incongruente para impedir el rodaje de Bluntman y Chronic.

 

Estos dos personajes como secundarios son estupendos pero aguantar a Jay toda la peli, soltando las mismas frases y poniendo las mismas caras, es demasiado. Compadezco mucho al pobre Bob el Silencioso.

 

Como dato ilustrativo, en la peli la palabra “fuck” es pronunciada 248 veces.

 

Enlaza en personajes y tramas con sus pelis anteriores (Persiguiendo a AmyMallrats y Clerks, Dogma lleva un sendero diferente).

 

Diálogos divertidos, cameos curiosos, crítica al mundo del cine.

 

Momentos memorables como Gus Van Sant contando dinero, en lugar de preocuparse de dirigir la peli o  autoparodiándose con su mano biotrónica y su espadita láser o a  haciendo de monjita.

 

Pero la peli carece de ritmo, es reiterativa y a Jay solo lo quiero ver de secundario ocasional.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Jay_y_Bob_el_Silencioso_contraatacan-266390536-large

.

.




Rojos – 1981 – Warren Beatty

19/01/2014

 

Es una de las pocas pelis que ha dirigido  por la que obtuvo el Oscar y el Globo de Oro.

 

Macroproducción, un gran éxito comercial. Se filmaron más de 140 horas de película, lógicamente cercenada y reducida a 200 minutos.

 

Su rodaje está lleno de anécdotas.  llegó a repetir alguna escena hasta 100 veces. Perdió mucho peso y tardó en recuperarse varios meses. No pudo realizar promoción.

 

Las secuencias rodadas en Finlandia tuvieron muchas dificultades. Las horas de luz eran muy escasas y Finlandia obstaculizó todo lo que pudo la filmación, estimulada por La Unión Soviética que no quería que se rodara la peli.

 

Era una de las pelis preferidas del presidente Reagan.

 

No la vi en su estreno y ésta es la primera vez.

 

A pesar de su éxito a mí no me ha gustado nada.

 

Cuando me veo obligado a declarar que la fotografía es excelente quiere decir que no le encuentro más cualidades.

 

La historia de amor entre la escritora y el periodista comunista no me dice nada.

 

El relato de la Revolución Rusa es falso sin emoción y claramente anticomunista. Demasiado tendencioso para considerarlo aceptable.

 

El personaje protagonista, el propio director, no hace nada para caerme simpático.

 

, que nunca me ha parecido una gran actriz, está insoportable, aunque fue nominada.

 

Todo el desarrollo me parece pretencioso y aburrido. Insufribles las escenas de debate político, intrascendentes y pueriles.

 

La vimos en casa en dos partes y aún así se me hizo larga, muy larga. De tirón no puedo ni imaginarlo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Rojos-666900380-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: