El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Teatro Moderno’

La maniobra de Heimlich – 2013 – Manolo Vázquez

17/02/2016

 

Manolo Vázquez realiza, en formato de falso documental, una sátira sobre el mundo de la cultura y del cine.

 

En una especie de escalera de caracol que da vueltas sobre la inmadurez generacional dentro del rodaje de una peli.

 

Mezcla personajes que se mueven entre lo grotesco y lo penoso.

 

Su sátira cobra, en ocasiones, carácter de esperpento.

 

Lo que podría haber sido una buena idea se malogra por un afán de ridiculización que termina vaciando de contenido su mensaje.

 

La peli te deja una sensación lamentable de haber desaprovechado una ocasión brillante de hablar con sinceridad del mundo de la cultura.

 

Destacar las magníficas interpretaciones de Alba Yáñez y  Marta Torné, por otra parte los personajes más cabales de la trama. Pongo fotos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

La_maniobra_de_Heimlich-981003014-large

.

.

Alba Yáñez

.

.

marta torne

.

.

.

.




Beasts of No Nation – 2015 – Cary Joji Fukunaga

17/02/2016

 

Esta peli es la primera producida por  la plataforma de visionado de series y pelis online Netflix.

 

Fue estrenada en unos pocos cines de los USA con un resultado modesto, pero en Netflix ha sido la peli más vista en la red.

 

Su realizador Cary Joji Fukunaga ha colaborado en la dirección de la serie .

 

La peli cuenta las desgracias de un niño soldado reclutado por un Señor de la guerra durante la Guerra civil de un país africano.

 

Mantiene un tono realista, descarnado que nos ofrece, o más bien nos castiga, con las fechorías de la guerra y las penalidades de este niño obligado a hacer cosas horribles.

 

Pero a mí personalmente no me ha impresionado demasiado. Podría haber sido un film que te cogiera por las tripas y te removiera, pero no lo consigue.

 

Tal vez estemos desensibilizados ante la tragedia humana.

 

Los pensamientos en off del niño protagonista lastran la narración y son absolutamente eludibles.

 

Idris Elba configura un personaje monstruoso con una interpretación soberbia. Hubiera sido de agradecer una nominación al Oscar.

 

Espero que tras el éxito comercial y artístico de esta producción, Netflix siga este camino que tan buenos resultados le ha dado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Beasts_of_No_Nation-247322698-large

.

.

idris elba

.

.

.

.




Messi (Documental) – 2014 – Álex de la Iglesia

16/02/2016

 

Cuando era crío y después joven, fui muy aficionado al fútbol.

 

Fui perdiendo el interés los últimos años de Universidad.

 

Ahora detesto el fútbol por lo que tiene de gran, inmenso negocio. Donde se pagan millonadas por jugadores y trapichean directivos. Donde los ultras al amparo de su equipo cometen salvajadas.

 

Me irrita que ocupe mucho más tiempo en las noticias este deporte que todos los demás juntos y que la cultura.

 

El domingo siguiente a los  mientras me duchaba oía la radio. El fútbol ocupó más de 15 minutos y los Goya (el gran acontecimiento anual del cine español) fue despachado en menos de dos minutos.

 

Estoy harto de oír declaraciones de futbolistas y entrenadores vacías de contenido y llenas de los más trillados tópicos.

 

A pesar de todo me decido a ver este documental de Álex de la Iglesia con guión de Jorge Valdano.

 

Amigos de la infancia, compañeros del Barsa, entrenadores, periodistas sentados en diferentes mesas van glosando la vida de Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987).

 

El director entremezcla con los comentarios escenas dramatizadas de la infancia del futbolista, confundiendo, impidiendo que sepamos que son imágenes reales o ficción.

 

Se construye un retrato más del mito que de la persona. 

 

Es una hagiografía de la figura sin la persona.

 

Porque aunque se habla solo de él, Lionel está escondido. No hay declaraciones suyas y las que se presentan son solo respuestas de muy pocas palabras.

 

Reconozco que cuando se ha comparado con Diego Armando Maradona y he vuelto a ver imágenes de La mano de dios me he emocionado.

 

Dentro de mí aún queda el amante del buen fútbol.

 

Viendo jugadas portentosas como las de estos dos fenómenos de la naturaleza no puedo evitar conmoverme.

 

A pesar de sus defectos este documental deportivo de ficción me ha gustado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Messi-522166254-large

.

.

.

.




Nueva York en las películas (Documental) – 2002 – Nick Davis

16/02/2016

 

Documental de noventa minutos de duración presentado por Meryl Streep.

 

Intervienen cineastas de prestigio como Peter Bogdanovich, Martin Scorsese, Spike Lee, Sidney Lumet, Lauren Bacall  y otros de menos talla como Edward Burns.

 

Un recorrido por la historia y los géneros cinematográficos que han usado la Ciudad que nunca duerme como escenario.

 

No olvidemos que el cine en los USA nació en Nueva York.

 

Actualmente se siguen rodando cientos de producciones por la política de la ciudad que favorece estos eventos.

 

Me ha hecho gracia la anécdota sobre los platós que se realizaron en Hollywood en los años veinte sobre las calles de Nueva York.

Las vías de esta ciudad están trazadas en línea recta. En los estudios, terminaban en curva para que la calle tuviera un fin si no hubiera sido imposible realizarla en un estudio cerrado.

 

En esta ciudad hay sitio para el amor, la violencia, el romanticismo, el crimen, el dinero, el lujo, la pobreza, la esperanza, el deseo, la música, la velocidad, la soledad, la multitud, la corrupción, la generosidad, el cielo y el infierno… Eso y mucho más es Nueva York.

 

Es la ciudad que más catástrofes ha soportado (en el cine, claro).

 

Lo mejor que veáis el documental que os pongo abajo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Nueva_York_en_las_pel_culas-244106853-large

.

.

.

.




La juventud – 2015 – Paolo Sorrentino

13/02/2016

 

La juventud ha despertado grandes pasiones, con críticas a favor y en contra, entusiastas ambas.

 

La palabra que mejor definiría mis sentimientos ante esta peli es: fascinación.

 

Me han fascinado:

 

Los planos en ese Balneario suizo.

 

La decadencia de ese retiro de lujo.

 

Los personajes variopintos.

 

El tono onírico con imágenes reales.

 

El retrato de la decadencia de una clase social.

 

La belleza de Rachel Weisz (perfecta, divina, encantadora).

 

El análisis de la vida y la visión según la edad.

 

Lo grotesco de algunos personajes.

 

La reflexión sobre belleza e inteligencia (hablamos de la Miss Universo).

 

Michael Caine con una interpretación magistral.

 

La obra musical final, con muchas ganas de aplaudir.

 

Jane Fonda, mejor actriz que nunca.

 

Harvey Keitel y su corte de guionistas buscando un final a la peli, que Keitel termina interpretando de verdad.

 

Ese obeso hipoxémico y famoso, no sé porqué, un virtuoso de la pelota de tenis.

 

Sus mensajes, sus reflexiones, sus imágenes…

 

 

Para mí mejor que La gran belleza

 

Una obra de autor y de arte.

 

En dos palabras im-presionante.

 

Como diría Rajoy: “muy buena, mucho buena“.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

La_juventud-637395815-large

.

.

lajuventud

.

.

.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: