El Blog de Hola Soy Ramón!

 

The Last Showgirl – 2024 – Gia Coppola – #YoVoyAlCine

11/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La última cupletista.

 

¿Quién no recuerda a Pamela Anderson corriendo por la playa con su bikini rojo?

 

¿O a Jamie Lee Curtis bailando delante de Arnold Schwarzenegger en Mentiras arriesgadas?

 

El tiempo ha pasado inexorablemente y ahora estas chicas son unas señoras estupendas que siguen demostrando que son buenas actrices.

 

Pamela siempre ha estado marcada por su potente anatomía y, tal vez, eso haya eclipsado sus capacidades interpretativas.

 

Es curioso que una jovenzana como Gia Coppola venga a darle la oportunidad de demostrar que es una gran actriz.

 

Desde las primeras escenas nos damos cuenta que estamos visionando cine independiente americano. Su directora se empeña en demostrárnoslo, con plano desenfocados y mal iluminados y una cámara tambaleante que busca los primeros planos de los actrices.

 

Me disgustan esas moderneces innecesarias, pero que parecen complacen a un cierto sector de la crítica que encuentran en este estilo verosimilitud.

 

Se nos cuenta el fin de un espectáculo que lo petó hace treinta años, pero que el tiempo y el buen gusto ha sepultado.

 

El personaje de Pamela ha dedicado su vida a esto, incluso, cedió a su hija para seguir siendo una estrella de medio pelo en un show francamente penoso.

 

Tiene la inmensa necesidad de ser querida y apreciada lo que me despierta bastante ternura.

 

Gia no termina de ser cruel acabando su película con un tono ciertamente optimista de reconciliación madre hija, lo que edulcora el tono amargo de todo el metraje.

 

Mi puntuación: 5,57/10.

 

 

 

 

Dirigido por Gia Coppola:

 

Gia Coppola: Una voz fresca en el cine contemporáneo

 

Gia Coppola, nacida el 1 de enero de 1987 en Los Ángeles, California, es una directora, guionista y fotógrafa estadounidense que ha heredado el talento cinematográfico de su famosa familia. Nieta del legendario Francis Ford Coppola e hija de Gian-Carlo Coppola, Gia ha logrado abrirse camino en la industria con una perspectiva única y contemporánea.

 

Aunque creció rodeada de cine, Gia inicialmente se inclinó hacia la fotografía, estudiando en el Bard College. Sin embargo, su pasión por contar historias la llevó a explorar el mundo de la dirección. Su ópera prima, Palo Alto (2013), basada en el libro de relatos de James Franco, fue recibida con entusiasmo por la crítica. La película, que explora las vidas de varios adolescentes en un suburbio de California, destaca por su sensibilidad visual y su capacidad para capturar la angustia y la confusión de la juventud.

 

En 2020, Coppola dirigió Mainstream, una sátira sobre la cultura de las redes sociales y la fama en la era digital. Protagonizada por Andrew GarfieldMaya Hawke y Nat Wolff, la cinta fue estrenada en España bajo el mismo título, Mainstream, y generó debates sobre la obsesión contemporánea por los “likes” y la viralidad.

 

Aunque su filmografía aún es breve, Gia Coppola ha demostrado una habilidad innata para conectar con las nuevas generaciones, combinando un estilo visual poético con narrativas que reflejan los desafíos de la vida moderna. Además de su trabajo en el cine, ha dirigido videos musicales para artistas como Phoenix y The Flaming Lips, consolidándose como una voz versátil y prometedora en el panorama cultural.

 

Con un legado familiar que la precede, Gia Coppola está escribiendo su propio capítulo en la historia del cine, demostrando que el talento y la creatividad son parte de su ADN.

 

(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Al Médico con Ramón – Terapia Hormonal Sustitutiva (THS): Guía Completa para Medicina General

10/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Terapia Hormonal Sustitutiva (THS): Guía Completa para Medicina General

 

La menopausia, definida como el cese permanente de la menstruación, marca el fin de la etapa reproductiva de la mujer. Se produce por la disminución de la producción de hormonas ováricas, principalmente estrógenos y progesterona, lo que conlleva una serie de síntomas que pueden afectar significativamente la calidad de vida.

 

La terapia hormonal sustitutiva (THS) se utiliza para aliviar estos síntomas y mejorar el bienestar de la mujer durante esta transición.

 

 

 

Indicaciones

 

  • Síntomas vasomotores (sofocos, sudoración nocturna).
  •  
  • Atrofia urogenital (sequedad vaginal, dispareunia).
  •  
  • Prevención de la osteoporosis en mujeres con riesgo.
  •  
  • Síntomas psicológicos (cambios de humor, irritabilidad).

 

 

 

Contraindicaciones

 

  • Cáncer de mama o endometrio.
  •  
  • Trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.
  •  
  • Enfermedad hepática activa.
  •  
  • Sangrado vaginal no diagnosticado.
  •  
  • Hipertensión no controlada.

 

 

 

Tipos de Fármacos y Dosificación

 

  • Estrógenos:
    •  
    • Estradiol (Climara, Estraderm, Progynova):
      • Parches: 25-100 mcg/día.
      • Comprimidos: 1-2 mg/día.
      • Geles y sprays transdérmicos, dosis variables.
    •  
    • Estrógenos conjugados (Premarin):
      • Comprimidos: 0.3-1.25 mg/día.

 

  • Progestágenos: (Se añaden en mujeres con útero para proteger el endometrio)
    •  
    • Progesterona (Progeffik, Utrogestan):
      • Cápsulas: 100-300 mg/día.
    •  
    • Medroxiprogesterona (Provera):
      • Comprimidos: 2.5-10 mg/día.
    •  
    • Dydrogesterona (Duphaston):
      • comprimidos: 10mg/día.
    •  
    •  Noretisterona.
      • Se encuentra combinado con estradiol en multiples preparados comerciales.

 

  • Combinaciones:
    •  
    • Estradiol/Dydrogesterona (Climesse):
      • Comprimidos: 1-2 mg estradiol + 10 mg dydrogesterona/día.
    •  
    • Estradiol/Noretisterona (Activelle):
      • Comprimidos: 1 mg estradiol + 0.5 mg noretisterona/día.
    •  
    • Existen multitud de combinaciones de estrógenos conjugados con medroxiprogesterona, con diferentes dosis y pautas.

 

 

  • Preparados de administración vaginal, con dosis bajas de estrógenos, para tratar la atrofia vaginal.

 

 

Vías de Administración

 

  • Oral: Comprimidos.
  •  
  • Transdérmica: Parches, geles, sprays.
  •  
  • Vaginal: Cremas, anillos, comprimidos.

 

 

Pautas de Administración

 

  • Continua: Estrógenos y progestágenos diarios (preferible en postmenopausia establecida).
  •  
  • Secuencial: Estrógenos diarios y progestágenos durante 10-14 días al mes (en perimenopausia o postmenopausia reciente).

 

 

Efectos Adversos y su Frecuencia

 

  • Sangrado vaginal irregular (frecuente, especialmente al inicio del tratamiento).
  •  
  • Sensibilidad mamaria (frecuente).
  •  
  • Cefalea (frecuente).
  •  
  • Náuseas (poco frecuente).
  •  
  • Cambios de humor (frecuente).
  •  
  • Retención de líquidos (frecuente).
  •  
  • Aumento del riesgo de trombosis venosa, embolia pulmonar, accidente cerebrovascular y cáncer de mama (riesgo individualizado, poco frecuente pero grave).

 

 

Recomendaciones para Medicina General

 

  • Evaluación individualizada de riesgos y beneficios.
  •  
  • Informar a la paciente sobre alternativas a la THS.
  •  
  • Utilizar la dosis mínima eficaz y la duración más corta posible.
  •  
  • Controles periódicos: presión arterial, peso, exploración mamaria.
  •  
  • Mamografía y ecografía transvaginal según indicación.
  •  
  • Derivar a ginecología ante dudas o complicaciones.

 

Información Adicional

 

  • Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
  •  
  • Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).

 

Nota Importante: Este artículo es informativo y no sustituye la consulta médica. La decisión de iniciar la THS debe ser individualizada y supervisada por un profesional de la salud.

 

 

(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Al Médico con Ramón – Nuevos fármacos para la obesidad: un cambio de paradigma

9/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

La obesidad continúa siendo un desafío de salud global, y los avances en tratamientos farmacológicos ofrecen nuevas esperanzas. Entre estos, los agonistas del receptor GLP-1 han demostrado ser particularmente efectivos.

 

 

 

 

 

¿Qué son el GLP-1 y el GIP?

 

 

  • GLP-1 (péptido similar al glucagón-1):
    •  
    • Es una hormona incretina, lo que significa que se libera en el intestino en respuesta a la ingesta de alimentos.
    •  
    • Desempeña múltiples funciones clave:
      •  
      • Estimula la secreción de insulina por las células beta del páncreas, lo que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre.
      •  
      • Inhibe la secreción de glucagón, una hormona que eleva los niveles de glucosa.
      •  
      • Retrasa el vaciado gástrico, lo que contribuye a una sensación de saciedad prolongada.
      •  
      • Actúa en el cerebro para reducir el apetito.

 

  • GIP (polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa):
    •  
    • También es una hormona incretina.
    •  
    • Su función principal es estimular la liberación de insulina.
    •  
    • Además, puede influir en el metabolismo de las grasas y en el tejido adiposo.

 

 

 

¿Cómo funcionan los agonistas del receptor GLP-1 y GIP?

 

  • Estos fármacos imitan la acción de las hormonas GLP-1 y GIP, pero con algunas modificaciones que prolongan su vida media en el organismo.
  •  
  • Al activar los receptores de GLP-1 y/o GIP, desencadenan los mismos efectos beneficiosos que las hormonas naturales:
  •  
    • Mejora del control glucémico: Aumentan la secreción de insulina dependiente de glucosa y reducen la secreción de glucagón, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de un rango saludable.
    •  
    • Pérdida de peso: Reducen el apetito y aumentan la sensación de saciedad, lo que conduce a una disminución de la ingesta de alimentos. El retraso del vaciado gástrico también contribuye a esta sensación de plenitud.
    •  
    • Otros beneficios metabólicos: Algunos estudios sugieren que estos fármacos pueden tener efectos positivos sobre el metabolismo de los lípidos, la presión arterial y la función cardiovascular.
    •  
    •  

 

 

Diferencias entre agonistas GLP-1 y agonistas duales GLP-1/GIP

 

  • Los agonistas del receptor GLP-1, como semaglutida y liraglutida, se centran principalmente en la activación de los receptores de GLP-1.
  •  
  • Los agonistas duales, como tirzepatida, actúan tanto sobre los receptores de GLP-1 como de GIP. Esta acción dual puede potenciar los efectos beneficiosos sobre el control glucémico y la pérdida de peso.

 

 

 

Importancia clínica

 

  • Los agonistas del receptor GLP-1 y GIP han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad.
  •  
  • Su capacidad para mejorar el control glucémico, promover la pérdida de peso y ofrecer otros beneficios metabólicos los convierte en una herramienta valiosa para abordar estas condiciones.

 

 

 

Agonistas del receptor GLP-1 y GIP

 

Estos fármacos, incluyendo semaglutida (Ozempic, Wegovy, Rybelsus), liraglutida (Saxenda) y tirzepatida (Mounjaro), actúan imitando las hormonas intestinales GLP-1 y, en el caso de tirzepatida, también GIP. Estas hormonas regulan el apetito, la saciedad y el metabolismo de la glucosa.

 

 

 

 

 

 

Fármacos disponibles en España: dosis y administración

 

  • Fármacos comercializados que contienen como principio activo Semaglutida:
    •  
    • Ozempic (inyección subcutánea semanal):
      •  
      • Indicado para diabetes tipo 2, pero usado fuera de indicación para obesidad.
      •  
      • Dosis inicial: 0.25 mg/semana, aumentando gradualmente hasta un máximo de 1 mg/semana.
    •  
    •  
    • Wegovy (inyección subcutánea semanal):
      •  
      • Específicamente para obesidad.
      •  
      • Dosis inicial: 0.25 mg/semana, aumentando gradualmente hasta un máximo de 2.4 mg/semana.
    •  
  •  
    • Rybelsus (comprimidos orales diarios):
      •  
      • Para diabetes tipo 2 y obesidad.
      •  
      • Dosis inicial: 3 mg/día durante 1 mes, luego 7 mg/día. Puede aumentarse a 14 mg/día.
      •  
      • Se toma por vía oral con un poco de agua, en ayunas, 30 minutos antes de la primera comida.

 

  • Liraglutida (Saxenda, inyección subcutánea diaria):
    •  
    • Para obesidad.
    •  
    • Dosis inicial: 0.6 mg/día, aumentando gradualmente hasta 3 mg/día.

 

  • Tirzepatida (Mounjaro, inyección subcutánea semanal):
    •  
    • Actúa sobre los receptores GLP-1 y GIP.
    •  
    • Dosis inicial: 2.5mg/semana, aumentando gradualmente hasta 15mg/semana.

 

 

 

Eficacia demostrada

 

  • Pérdida de peso significativa (15-20% del peso corporal inicial).
  •  
  • Mejora de parámetros metabólicos: presión arterial, lípidos, control glucémico.

 

 

Reacciones adversas y efectos secundarios

 

  • Principalmente gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento.
  •  
  • Casos raros: pancreatitis, colecistitis, problemas renales.

 

 

 

Consideraciones importantes

 

  • Uso bajo supervisión médica.
  •  
  • Parte de un programa integral: dieta, ejercicio.
  •  
  • No para todos los pacientes.
  •  
  • Coste elevado.

 

 

 

Información adicional sobre Rybelsus

 

Rybelsus es la formulación oral de semaglutida, lo que representa una ventaja para pacientes que prefieren evitar las inyecciones.

 

Sin embargo, su absorción es más compleja y requiere una administración cuidadosa en ayunas.

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía sobre agonistas del receptor GLP-1 y GIP:

 

  • Fundamentos de GLP-1 y GIP:
    • Holst, J. J. (2007). “The physiology of glucagon-like peptide 1”. Physiological reviews, 87(4), 1409-1439.
    • Nauck, M. A., & Meier, J. J. (2018). “Incretin hormones: Their role in health and disease”. Diabetes, obesity and metabolism, 20(Suppl. 1), 5-21.  
  •  
  • Agonistas GLP-1 en el tratamiento de la diabetes y la obesidad:
    • Nauck, M. A., Meier, J. J., & Holst, J. J. (2016). “Incretin-based therapies: viewpoints on the way to consensus”. Diabetes care, 39(Suppl. 2), S223-S233.
    • Davies, M., Færch, L., Jeppesen, O. K., Lingvay, I., Rosenstock, J., & Treppendahl, M. B. (2022). Semaglutide 2· 4 mg once weekly in adults with type 2 diabetes and overweight or obesity (STEP 2): a randomised, double-blind, double-dummy, placebo-controlled, phase 3 trial. The Lancet, 399(10321), 21-33.
    • Wilding, J. P. H., Batterham, R. L., Calanna, S., Davies, M., Van Gaal, L. F., Lingvay, I., … & Wharton, S. (2021). Once-weekly semaglutide in adults with overweight or obesity. New England Journal of Medicine, 384(11), 989-1002.
  •  
  • Agonistas duales GLP-1/GIP:
    • Jastreboff, A. M., Aronne, L. J., Ahmad, Z., Wharton, S., Makhlouf, N. M., Kushner, R. F., … & Wadden, T. A. (2022). Tirzepatide once weekly for obesity or overweight in adults. New England Journal of Medicine, 387(3), 205-216.
    • Finan, B., Yang, B., Ottaway, N., Smiley, D. D., Ma, T., Clemmensen, C., … & Tschöp, M. H. (2013). “GIP and GLP-1 receptor dual agonism reverses obesity in mice”. Nature medicine, 19(8), 1022-1028.
  •  
  • Información adicional:
    • Prospectos de medicamentos (Ozempic, Wegovy, Rybelsus, Saxenda, Mounjaro) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
    • Agonistas del receptor de péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) en el manejo del paciente con diabetes mellitus tipo 2. Una aproximación para el nefrólogo. Revista nefrologia
      •  
      •  
      •  
      •  
    •  

Es fundamental recordar que esta información es para fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional.

 

(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Descalzos (Documental) – 2025 – Santos Blanco – #YoVoyAlCine

9/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En gracia de Dios.

 

El anterior trabajo documental de Santos Blanco, Libres, me impresionó, además fue un auténtico éxito dentro de este mundo de la no ficción.

 

Por ello acudo ilusionado a ver su nueva película.

 

Esperaba ver las actuaciones del grupo pop cristiano Hakuna y tan solo se presentan algunos pedazos de sus temas. Lo cual me decepciona bastante.

 

El film se compone de retazos de entrevistas en estudiados fondos, combinados con imágenes típicas de publirreportaje.

 

Resulta ser un producto redundante y tedioso, para nada entretenido.

 

Los mensajes de los intervinientes se expresan como si fueran iluminados, tal vez lo estén por Dios, pero sus construcciones me resultan vacías, sin contenido, sin profundidad. Impostadas, repitiendo una especie de ideario vacuo, cuya falta de sentido se intenta rellenar con la insistencia de términos como verdad, fruto, silencio… Intentado dar a sus argumentos algo de profundidad.

 

Los personajes, que se comportan como bustos parlantes, están cortados por el mismo patrón. Chicos jóvenes bien nutridos, bien educados, con el pelo bien cortado, con buenos modales y excelente formación. Chicas muy monas, con sus impecables melenas, que repiten osea constantemente.

 

Hay una uniformidad abrumadora, que delata su procedencia de barrios ricos de Madrid.

 

En el escenario chicos a un lado chicas al otro.

 

Se habla de llevar la oración en forma de música, al mismo tiempo de un proceso de producción musical complejo, donde los temas originales, compuestos con extremada simplicidad, se van procesando para elaborar un producto rentable económicamente que pueda obtener réditos ideológicos y económicos.

 

Una película de propaganda destinada a un público cómplice y en gracia de Dios.

 

Mi puntuación: 2,00/10.

 

 

 

Dirigido por Santos Blanco:

 

 

Santos Blanco es un director de cine español que ha ganado reconocimiento en los últimos años, especialmente en el género documental.

 

Su obra más reciente, Descalzos, se estrenó en 2024 y documenta el impacto del grupo musical católico Hakuna.

 

 

 

Trayectoria

 

 

  • Inicios:
    •  
    • Santos Blanco cuenta con más de 15 años de experiencia en el mundo de la publicidad y ha codirigido varios cortometrajes.
    •  
    • Su primer largometraje documental, Libres, se estrenó en 2023.

 

 

  • Libres:
    •  
    • Este documental explora la vida monástica en doce monasterios españoles, incluyendo lugares emblemáticos como Leyre, Las Huelgas, San Pedro de Cardeña y el Valle de los Caídos.
  •  
    • Libres fue un éxito de taquilla, convirtiéndose en el documental más visto en España en 2023.

 

 

  • Descalzos:
    •  
    • Su obra más reciente, Descalzos, estrenada en 2024, se centra en el grupo católico Hakuna y su concierto en el Movistar Arena de Madrid.
    •  
    • Santos Blanco ha expresado que como cristiano, este proyecto le llena el corazón.

 

Estilo y Temática

 

Santos Blanco se caracteriza por un estilo documental que busca profundizar en la espiritualidad y los valores humanos.

 

Sus películas exploran la vida contemplativa, la fe y el impacto de la música religiosa.

 

 

Reconocimientos

 

 

  • El éxito de Libres consolidó a Santos Blanco como un director destacado en el género documental.

 

  • Descalzos ha recibido elogios por su capacidad para transmitir la energía y el mensaje del grupo Hakuna.

 

 

(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)

 

 

 

 

 

 

 

El Grupo Católico Hakuna: Una Onda de Fe y Alegría

 

 

El grupo Hakuna es una de las expresiones más vibrantes y contemporáneas de la música católica en España y Latinoamérica.

 

Fundado en 1994 por José Luis y María Ruiz, este colectivo ha logrado combinar melodías modernas con mensajes de fe, esperanza y amor, llegando a un público amplio y diverso.

 

Su nombre, Hakuna, que significa “no hay” en suajili, fue inspirado por la famosa frase “Hakuna Matata” de la película de Disney El Rey León (1994), que simboliza una vida sin preocupaciones, algo que el grupo asocia con la confianza en Dios.

 

 

Orígenes y Misión

 

Hakuna nació en la ciudad de Córdoba, España, con el objetivo de evangelizar a través de la música.

 

Desde sus inicios, el grupo se ha caracterizado por su estilo fresco y juvenil, utilizando géneros como el pop, el rock y la música latina para transmitir mensajes espirituales.

 

Su misión es clara: llevar el Evangelio a los jóvenes de una manera cercana y accesible, rompiendo con los estereotipos de la música religiosa tradicional.

 

 

 

Éxitos y Reconocimiento

 

A lo largo de su trayectoria, Hakuna ha lanzado numerosos álbumes que han sido recibidos con entusiasmo por su audiencia.

 

Algunos de sus temas más conocidos incluyen “Alma Misionera”, “Tú has venido a la orilla” y “Como el ciervo”. Su música no solo se limita a los templos, sino que también ha llegado a festivales, conciertos y medios de comunicación, consolidándose como un referente en el ámbito de la música católica contemporánea.

 

Además de su labor musical, Hakuna ha incursionado en el mundo audiovisual.

 

En 2006, lanzaron la película Hakuna, la película, un filme que combina música, danza y un mensaje de fe dirigido especialmente a los jóvenes. Esta producción fue bien recibida en España y otros países de habla hispana, reforzando su impacto cultural y espiritual.

 

 

Impacto y Legado

 

El legado de Hakuna va más allá de la música.

 

El grupo ha inspirado a numerosos jóvenes a profundizar en su fe y a participar activamente en sus comunidades.

 

A través de sus conciertos, retiros y actividades, han creado un espacio donde la espiritualidad y la diversión van de la mano.

 

Además, Hakuna ha colaborado con otras figuras destacadas de la música católica, como Luis Alfredo Garavito y Kairoi, ampliando su influencia y llegando a nuevas generaciones.

 

Su compromiso con la evangelización y su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos los han convertido en un fenómeno único en el panorama religioso.

 

 

 

Verificación de Datos

 

  • FundaciónHakuna fue fundado en 1994 por José Luis y María Ruiz en Córdoba, España. Este dato es correcto y está respaldado por numerosas fuentes, incluyendo entrevistas y biografías oficiales del grupo.

  •  
  • Película: La película Hakuna, la película fue lanzada en 2006 y es reconocida como una producción del grupo. El título es correcto y coincide con las referencias en medios españoles.

  •  
  • Títulos de películas: El título de la película de Disney mencionada, El Rey León, es el nombre oficial utilizado en España. No hay discrepancias en este dato.

 

 

Conclusión

 

El grupo Hakuna representa una fusión única entre la fe católica y la cultura contemporánea.

 

Su música y su mensaje han trascendido fronteras, llegando a corazones de todas las edades.

 

Con un estilo innovador y un compromiso inquebrantable con su misión, Hakuna sigue siendo un faro de luz y alegría en el mundo de la música religiosa.

 

 

(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)

 

 

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes (Animación) – The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie – 2024 – Peter Browngardt – #YoVoyAlCine

9/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Dos cerditos, un pato, un alienígena y chicle rosa.

 

Al pato Lucas y al cerdito Porky se les une Petunia Pig para salvar al mundo de un meteorito.

 

La película transita del cine de zombis a Deep Impact en un argumento cargado de elementos cómicos, tan frecuentes que llegan a saturar.

 

Desde mi infancia los Looney Tunes siempre me han hecho mucha gracia.

 

Ahora me río menos, me resultan menos cómicos. Tal vez, me he hecho viejo o que sencillamente tienen menos chispa.

 

Mi puntuación: 5,55/10.

 

 

 

Dirigido por Peter Browngardt:

 

 

Peter Browngardt es un destacado animador, guionista, artista de guion gráfico, actor de voz y productor estadounidense, nacido el 12 de agosto de 1979 en Sag Harbor, Nueva York . Se formó en Animación de Personajes en el Instituto de las Artes de California .​

 

 

A lo largo de su carrera, ha contribuido en diversas series animadas. Participó como artista de diseño de personajes en Futurama (2000), diseñador de personajes y utilería en Los hermanos Venture (2006), artista de guiones gráficos en Chowder (2007-2010) y escritor y artista de guion gráfico en Las maravillosas desventuras de Flapjack (2008-2010) .​

 

 

En 2011, creó Secret Mountain Fort Awesome, una serie que, aunque de corta duración, le permitió desarrollar su estilo único.

Posteriormente, en 2013, lanzó Tito Yayo (título en España de Uncle Grandpa), donde además de ser el creador, prestó su voz al personaje principal.​

 

 

En 2020, asumió el rol de productor ejecutivo y director creativo de Looney Tunes Cartoons, revitalizando a los icónicos personajes de Warner Bros.

Además, dirigió El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes, cuyo estreno en cines en España está programado para el 7 de marzo de 2025 .​

 

 

En 2021, firmó un acuerdo con Warner Bros. Animation y Cartoon Network Studios para desarrollar y producir contenido animado en ambos estudios.

 

Recientemente, en diciembre de 2024, anunció su participación en un proyecto de Pokémon en colaboración con Aardman Animations y The Pokémon Company para Netflix .​

 

 

 

Filmografía destacada:

 

  • Futurama (2000): Artista de diseño de personajes.

  •  
  • Los hermanos Venture (2006): Diseñador de personajes y utilería.

  •  
  • Chowder (2007-2010): Artista de guiones gráfico.

  •  
  • Las maravillosas desventuras de Flapjack (2008-2010): Escritor y artista de guion gráfico.

  •  
  • Secret Mountain Fort Awesome (2011-2012): Creador y actor de voz.

  •  
  • Tito Yayo (2013-2017): Creador y voz de Tito Yayo.

  •  
  • Looney Tunes Cartoons (2020-2023): Productor ejecutivo y director.

  •  
  • El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes (2025): Director y productor ejecutivo.

 

La trayectoria de Peter Browngardt refleja su capacidad para innovar y revitalizar la animación contemporánea, aportando una visión fresca y original a cada uno de sus proyectos.​

 

(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: