El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en Málaga Work in Progress de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

8/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Completan la sección cuatro producciones chilenas presentadas por FICVIÑA bajo el sello FICVIÑA Showcase

 

La octava edición de Málaga Work in Progress, la sección de MAFIZ destinada a películas españolas, portuguesas e iberoamericanas en fase de postproducción, ha seleccionado dieciséis títulos provenientes de seis países. Además, FICVIÑA presentará cuatro producciones chilenas bajo el sello FICVIÑA Showcase.

 

Los filmes se proyectarán del 18 al 20 de marzo ante una audiencia de profesionales -agentes de ventas, programadores de festivales, fondos internacionales – con el objetivo de apoyar su finalización y favorecer su difusión y promoción internacionales. La presentación de los representantes de los proyectos ante posibles socios en formato pitching el viernes 21 concluirá la actividad.

 

Entre los ocho filmes españoles se encuentran dos provenientes de la Región de Murcia, protagonista de la sección Territorio.

 

También se presentarán ocho producciones iberoamericanas, entre las que se encuentran dos provenientes de República Dominicana, el país invitado de la edición.

 

Como muestra de la relevancia de Málaga WIP, cabe destacar la participación en Largometrajes Sección Oficial de Jone Baztutean (Jone a veces), de Sara Fontova, que en 2024 y se alzó con el Premio Aracne Digital Cinema de la sección y la participación este año en la iniciativa de Caro Nanni (Querido Nanni), de Pablo Maqueda, que compitió con  La desconocida en 2023 en Largometrajes Sección Oficial.

 

Málaga WIP forma parte de Spanish Screenings Content 2025, evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español y que alcanza en 2025 su 19 edición como único mercado oficial de venta y promoción del cine español.

 

Málaga WIP está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, IBERMEDIA y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).

 

Las películas seleccionadas en WIP Málaga son:

 

WIP ESPAÑA

 

  • Caro Nanni / Querido Nanni, de Pablo Maqueda. Producción: Viva Films Media.

 

  • Cuántica Rave / Quantum Rave, de Paco Campano. Producción: La Zanfoña Producciones.

 

  • Driades / Dryads, de Miguel Eek. Producción: Mosaic, Hedda Films. (España – Noruega).

 

  • Futura, La niebla / Future Fog, de María Abenia. Producción: MamaFilms.

 

  • Los Renacidos / The Reborn, de Santiago Esteves. Producción: Le Tiro, Zabriskie Films. (España – Argentina – Chile).

 

  • Woman Bites Dog, de Armand Rovira. Producción: From Outer Space.

 

 

 

TERRITORIO INVITADO: REGIÓN DE MURCIA

 

  •  Lionel, de Carlos Sais. Producción: Blur media productions SL , Icónica producciones SL, Bluconic Films A. I. E , Promenades Films (España – Francia).

 

  • El pintor y el escorpión / The Painter and the Scorpion, de Sadrak Zmork. Producción: Diamantina Films /Twin Freaks Studio.

 

 

 


WIP IBEROAMÉRICA

 

  • A noite é uma farsa / The Night is a Farce, de Lucas Weglinski. Producción: Agalma, Loma Filmes. (Brasil).

 

  •  A voz de Deus, The Voice of God, de Miguel Antunes Ramos. Producción: Corisco Filmes (Brasil).

 

  • El agua nunca dolió / Water Never Hurt, de Ana Clara Bustelo. Producción: Pez Dorado CC (Uruguay – Argentina).

 

  •  Las tías / The Aunts, de Valentina Llorens. Producción: Maravilla Cine (Argentina).

 

  • Morte e Vida Madalena / Death and Life Madalena, de Guto Parente. Producción: Tardo Filmes (Brasil – Portugal).

 

  • No hay ida sin retorno / No Journey Without Return, de Carlos Sánchez Giraldo. Producción: Rima Rima Cine (Perú).

 

 

 


LATIN AMERICAN FOCUS. PAÍS INVITADO: REPÚBLICA DOMINICANA

 

  • Fragancia tropical / Tropical Fragance, de Alexander Viola.. Producción: Mentes Fritas Film Production..

 

  •  Primu, de Taba Blanchard. Producción: Larimar Films.

 

 


FICVIÑA SHOWCASE

 

  •  Historias sobrenaturales / Supernatural Stories, de Mauricio Corco. Producción: By LACE Films (Chile).

 

  • Si vas para Chile, de Amílcar Infante  y Sebastián González. Producción: Amilcar Films, Someday Productions, Pejeperro Films (Chile). 

 

  • La mujer que no debería estar ahí / The Woman Who Shouldn’t Be Here, de  Hermanxs Carrizo – Ortiz. Producción: Frontera Final Films y Zucchini Films (Chile).

 

  • Las flores de Julia de Cris Tapia Marchiori. Producción: Dukkah Producciones,  Las Minas SmartMedia, Río Films y Perspectiva Producciones (Chile – Argentina).

 

 


Dos jurados decidirán los ganadores del Premio Festival de Málaga, dotado con 5.000 euros para una película española y 5.000 euros para una  iberoamericana. El jurado Málaga WIP España estará compuesto por la directora y montadora Alejandra Almirón, Jana Wolff, de EFM-Berlinale y Raúl Camargo de FICValdivia,  mientras que Paola Buontempo, de Documenta Madrid, Marco Muhletaler, de PUCP y Teresa Toledo de Casa América constituirán el jurado Málaga WIP Iberoamérica. 

 

 

 

Además, las películas también optarán a los siguientes premios:

 

  • Aracne Digital Cinema: realización de servicios de postproducción de imagen a uno de los proyectos procedentes de España valorados en 20.000 euros.

 

  • Chemistry: realización de servicios de postproducción de imagen para una película procedente de Latinoamérica. Este premio está valorado en 15.000 dólares estadounidenses..

 

  • Cine y Tele: una página de publicidad en la revista de Cine y Tele para uno de los proyectos españoles.

 

  • E-28: realización de la composición y producción musical de banda sonora de un largometraje. Premio valorado en 10.000 dólares estadounidenses. 

 

  • Latamcinema.com: un premio consistente en una página de publicidad en la revista de LatAm Cinema para un proyecto procedente de Iberoamérica.

 

  • Music Library: la división de Supervisión musical ACORDE de Music Library &SFX otorgará un premio en efectivo de 300 euros, así como una tarifa plana para una producción valorada en 300 euros para un proyecto de Iberoamérica e idéntico premio para un proyecto español.

 

  • Río Bravo: realización de un tráiler, promo o teaser valorado en 5.000 euros. El premio incluye la creatividad, el montaje, el conformado y la posproducción para la distribución en las salas de cine.

 

  • Sideral: entrega de 10.000 euros en concepto de mínimo garantizado sobre la distribución internacional del proyecto premiado.

 

  • Yagán Films: un premio de postproducción de sonido para un proyecto de España valorado en 13.000 euros. Un premio de postproducción de sonido para un proyecto de Iberoamérica valorado en 13.000 euros.

 

Los festivales colaboradores que se comprometen a seleccionar un proyecto de Málaga WIP para participar en sus laboratorios de industria son:

 

  • ABYCINE – Festival Internacional de Cine de Albacete.

 

  • FIDBA – Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires.

 

  • IAFFM – Ibero American Film Festival Miami. 

 

  • REC – Festival Internacional de Cinema de Tarragona

 

  • SANFIC INDUSTRIA – Santiago Festival Internacional de Cine.

 

 

 

Spanish Screenings Content es un proyecto en el que están involucrados el Ministerio de Cultura a través del ICAA, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ICEX España Exportación e Inversiones, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 136 – Llega la ¿esperada? Mickey 17 y polemizamos con Anora y los Oscar

8/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Jorge, Javier P. y Ramón se reúnen para hablar de los estrenos de la semana en los Multicines Guadalajara , encabezados por la esperada Mickey 17, de Bong Joon-ho, una comedia negra de ciencia ficción que mezcla clonación, supervivencia y sátira social.

 

También nos adentramos en la vida de la icónica fotografía de guerra Lee Miller, interpretada por Kate Winslet, y en Tardes de soledad, el documental de Albert Serra que retrata el mundo del toreo desde una prespectiva única.

 

El suspense y lo paranormal llegan con Presence, la inquietante película de Steven Soderbergh, inspirada en una experiencia real, mientras que los más pequeños disfrutarán de Superwings: Máxima velocidad, una colorida aventura animada, y El día que la Tierra explotó, la nueva película de los Looney Tunes, con el pato Lucas y Porky enfrentándose a una invasión alienígena.

 

Además, repasamos la taquilla y nos detenemos en una rareza cinematográfica: la versión slasher de Bambi … sí, ha leído bien. 🦌🔪

 

 

 

 

Y, por supuesto, no podemos dejar de hablar de los Oscar 2025 . ¿Estamos de acuerdo con los premios? (Spoiler: no del todo).

 

Aprovechamos para analizar Anora , la gran triunfadora de esta edición, y debatimos sobre sus méritos frente a las demás nominadas.

 

🎙️ Un programa lleno de debate, humor y cine en todas sus formas. ¡No te lo pierdas! 🎬✨

 

 

 

 

 

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2025-03-05 – Oscar 2024: sorpresas y… grandes historias

7/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

 

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

 

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

 

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

 

Otros posts de Al Cine con Ramón

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – Las cosquillas: Entre risa y tortura

7/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

 

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

 

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

 

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

 

Al Médico con Ramón – Las cosquillas: fisiología, mecanismos y funciones

 

Otros posts de Al Médico con Ramón

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Catorce proyectos de documental se presentarán en MERCADOC.0, la nueva sección de MAFIZ, el área de industria del Festival – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

6/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

El evento, que se celebrará entre el 18 y el 21 de marzo, incluirá un programa formación para fomentar la viabilidad e internacionalización de los proyectos

 

MERCADOC.0 , la nueva sección de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, se celebrará entre el 18 y el 21 de marzo. Se han seleccionado un total de catorce proyectos de documental, seis iberoamericanos y ocho españoles, entre los que se incluyen dos de Zona Málaga  y un tercero de la Región de Murcia, protagonista de Territorios.

 

Los cineastas al frente de los proyectos tendrán la oportunidad de presentarlos ante una audiencia de profesionales y representantes de medios periodísticos, plataformas y cadenas de televisión. Además, se ha diseñado un programa de formación que incidirá en aspectos creativos y financieros para acompañar a los cineastas en el proceso de generar proyectos de documental viables, de calidad y con posibilidades de internacionalización. Consistirá en un seminario sobre audiencias a cargo de Mauricio Cabrera,  asesor en estrategia de negocios y contenidos, y dos case studies cuyo contenido se anunciará próximamente,abiertosa proyectistas y acreditados.

 

La selección ha corrido a cargo Annabelle Aramburu, coordinadora de MAFIZ, Leonardo Ordóñez, gerente general de la Fundación Santiago Creativo, y Walter Tiepelmann, director de industria de FIDBA y productor. En el proceso se han tenido en cuenta las estrategias de sostenibilidad de los proyectos ya que Mercadoc.0  también tiene como objetivo promover iniciativas que incorporen prácticas responsables desde la fase de desarrollo.

 

 

 

 

PROYECTOS ESPAÑOLES

 

  • Construyendo un Totalitarismo: Desmontando la Democracia en Venezuela / Building a TotalitarismDismantling Democracy in Venezuela, de Luken Ignacio Quintana Márquez. Producción: Hacha y Machete.

 

  • Ellos hablan / They speak, de Lydia Cacho. Producción: Agudezavisual.

 

  • Esencia / Essence, de Pedro Peira. Producción: Festimania Pictures.

 

  • La maleta de Alex / Alex’s Suitcase, de Alejandro Cortés Calahorra. Producción: Larrua Creaciones.

 

  • No Consent / No Consent, de Montse Bover Rabionet. Producción: La Kaseta.

 

 

 

PROYECTO DE LA REGIÓN DE MURCIA

 

  • Guerreras por la Amazonía / Women warrior for the Amazon, de Ángel Hernández Hernández.

 

 

 

PROYECTOS ZONA MÁLAGA

 

  • Juantxu, de Manuel Jiménez Núñez y Andoni Famoso. Producción: Yolaperdono.

 

  • Sangre, Sudor y Alegría / Blood, Sweat and Joy, de Rodolfo Montero de Palacio. Producción: Palamont Pictures.

 

 

PROYECTOS IBEROAMERICANOS

 

  • Antonio Gala, de María Onis. (Argentina).

 

  • El Último Relato The Untold Story, de Isabella Breton Bonilla. (República Dominicana).

 

  • Detrás de la taza / Beyond the cup, de Alex Noppel Briseño. Producción: Brucken Films. (México).

 

  • Intimidad robada / Stolen intimacy, de Sebastián Carreras, Producción: Cactus Cine. (Argentina).

 

  • Puede ser el último invierno / It could be the last winter, de Álvaro Gauna y Fabiola Flores, Producción: Viraje Films. (Chile).

 

  • Serial / Serial, de Brenda Barroero, Producción: Pura Vida TV. (Argentina).

 

 

 

Adicionalmente, los proyectos seleccionados pasan a formar parte de un catálogo internacional de promoción que MAFIZ ha creado para promover los contenidos y los equipos profesionales, a fin de facilitar la búsqueda de financiación y dar a conocer los nuevos contenidos a los agentes de la industria y audiencias interesadas en el cine iberoamericano.  

 

 

El Festival de Málaga y Culturia han creado MERCADOC.0, una iniciativa cuyo objetivo es fomentar el desarrollo artístico, financiero y de innovación de proyectos de documental iberoamericanos así como identificar oportunidades en áreas como producción, distribución y nuevos modelos de negocio internacionales. El evento posiciona al certamen como punto de encuentro estratégico para la industria del documental iberoamericana y reunirá a destacados profesionales del sector junto a agentes como medios periodísticos, plataformas y cadenas de televisión.  Mercadoc.0 cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next Generation

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: