El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Adiós, señor Haffmann – Adieu Monsieur Haffmann – 2021 – Fred Cavayé – #YoVoyAlCine

10/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Algo huele a podrido en la joyería.

.

El director Fred Cavayé, basándose en la obra de Jean-Philippe Daguerre, nos ofrece una historia enrevesada y turbia.

.

En esa joyería las relaciones, que, en su origen, parecían claras y benéficas, se van enrareciendo y pudriendo.

.

El bondadoso, en principio, François Mercier, al que da vida de manera magistral Gilles Lellouche, se va corrompiendo por la situación de poder y por el vil metal, que todo lo envenena.

.

Daniel Auteuil, como Joseph Haffmann, es el contrapunto de esta historia. Un individuo que no me termina de caerme bien, a pesar de su aparente integridad.

.

Deliciosa Sara Giraudeau, como Blanche Mercier, la sufridora esposa.

.

Cavayé, en definitiva, nos habla de la mezquindad humana.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

.

Dirigido por Fred Cavayé:

.

Ficha:

Duración
115 min.
País
Francia
Dirección
Fred Cavayé
Guion
Fred Cavayé, Sarah Kaminsky. Diálogos: Fred Cavayé, Sarah Kaminsky. Obra: Jean-Philippe Daguerre
Música
Christophe Julien
Fotografía
Denis Rouden
Reparto
Daniel Auteuil, Gilles Lellouche, Sara Giraudeau, Nikolai Kinski, Anne Coesens, Mathilde Bisson, Claudette Walker, Frans Boyer, Vivien Tarragon
Productora
Vendôme Production, Daï Daï Films, Pathé, Orange Studio, France 2 Cinema, Belga Productions, OCS, France Télévision, La Banque Postale Image 13, Cinéaxe 2, Cinémage 15, Indéfilms 9, La Banque Postale Image 14
Género
Drama | Años 40

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-04-05 – Comentarios al Festival de Málaga 25 (2022)

9/04/2022

.

.

.

.

.

.

El tiempo

.

Uno de los atractivos añadidos del Festival de Málaga es gozar de una primavera luminosa.

.

Este año, sin embargo, ha estado nublado y lluvioso, con fresco, que no frío.

.

El día más terrible fue el jueves 25, anocheció al medio día, con cielo rojo y un ambiente turbador, casi apocalíptico, pera terminar lloviendo barro.

.

El viernes el agua cayó a cántaros.

.

.

.

Los horarios

.

Otro de los aspectos negativos.

.

La primera película de la mañana de la sección oficial en su pase de prensa se programó a las ocho y media. A mí me gustó la idea porque me encanta madrugar. El inconveniente es que las cafeterías de la zona abren a las ocho y no daba tiempo. Hubo que desayunar en el apartamento.

.

Por las tardes las películas se solapaban. Era imposible ver Zonacine, Pase de Sección Oficial y Premiere Internacional, como muchos hubieran deseado. Con lo fácil que hubiera sido poner estas secciones a las 4, a las 6 y a las 8 y listo. Y no a las 16.45, 18.30 y 20.00.

.

.

Fernando Méndez Leite

.

Una figura histórica del cine español, que fue director general de cinematograf´ía, que trabajó durante muchos años en RTVE y que lleva los 25 años del Festival participando en la selección de películas y moderando con gracia las ruedas de prensa, se merecía que cuando le otorgara,n una Biznaga tuviera más repercusión.

.

El jueves 17 al comenzar la noche estábamos en la entrada del Albéniz y vemos a Fernando que nos dice que le acaban de dar una Biznaga.

.

No habíamos recibido ninguna nota de prensa, ni convocatoria al respecto. Se le entregó de tapadillo, sin que casi nadie lo presenciara.

.

Ha publicado un libro sobre la perspectiva actual de la películas ganadoras en este cuarto de siglo.

.

Después de haber superado una crisis de salud ha estado en plena forma, acudiendo a todos los encuentros y moderando todas las ruedas de prensa de la sección oficial.

.

Siempre cordial y ameno. Cuanta con toda mi admiración.

.

.

.

Alcarrás

.

La película de Carla Simón, después de haber ganado el Oso de Oro en Berlín, era muy esperada.

.

No defraudó.

.

El neorrealismo de la última cosecha, titulaba mi comentario.

.

.

.

La triunfadora

.

Desde el momento que vimos Cinco lobitos supimos que iba a ser la ganadora, aunque quedaba mucho festival por delante.

.

La emoción de lo cotidiano.

Alauda Ruiz de Azúa elabora una película que habla de cotidiano, de lo cercano, de la familia que todos tenemos o hemos tenido.

.

Comienza con un relato de la nueva maternidad, desmontando el caduco mito de la belleza y grandeza de ser madre, bajando a la realidad, dura y agobiante, del suceso que cambia radicalmente una vida para siempre.

.

Y termina con la historia de la enfermedad y la muerte. Se cierra el ciclo de la vida familiar.

.

Su relato está lleno de cosas sencillas que podemos identificar, con elementos próximos, pero cargados de sentimientos que logran trasmitir emoción y los espectadores sensibles, como yo, no podemos evitar que nuestros tiernos ojos se inunden de un manantial de lágrimas.

.

Una película que llega al corazón.

.

Sus actrices protagonistas, Laia Costa y Susi Sánchez, se llevaron a medias una Biznaga muy merecida.

.

Público y jurado se pusieron de acuerdo dando sendas Biznagas.

.

Mejor Guion para Alauda Ruiz de Azúa.

.

Fuera de los premios oficiales, la película ha sumado cuatro premios más, entre ellos, el Feroz Puerta Oscura.

.

.

.

Las comidas

.

Soy un apasionado de los boquerones fritos y de los callos, dos comidas muy diferentes y muy de la gastronomía malagueña.

.

Este año me volví loco y durante cuatro días seguidos degusté unos maravillosos y digestivos callos con garbanzos en el restaurante El Mercado.

.

Probamos el Gazpachuelo malagueño, que no conocíamos.

.

La mayoría de los días fuimos felices con menús de nueve euros, pero un día nos fuimos muy arriba y nos gastamos 40 por barba.

.

Agradecer a Lorena y Paula, alias Calamarescalamaritos, su magnífica atención y su eficacia.

.

.

.

Los cutrevídeos

.

Hemos grabado 24 cutrevídeos sobre las películas del Festival.

.

A salto de mata, con poco orden y ningún concierto, entre peli y peli o después de comer.

.

Detrás de la cámara, en la inmensa mayoría de las ocasiones, Elena, que ha conseguido una buena calidad con fondos muy atractivos.

.

Delante Pepe, Ricardo y un servidor, como fijos y en algunas ocasiones, Tena, Dani o Margeaux.

.

.

.

Homenajes

.

Julieta Serrano

.

Asistimos a la proyección del documental , con la presencia de una incombustible Julieta Serrano que estuvo colosal.

.

Todo se convirtió en un merecido homenaje.

.

.

.

José Luis López Vázquez

.

Después de la proyección, como Película de Oro, de , disfrutamos de un estupendo coloquio sobre este gran actor. Moderaba Luis Alegre, con Pedro OleaPepe SacristánMónica RandallJosé Luis Vázquez (hijo del protagonista) y la prestigiosa periodista Yolanda Flores.

.

.

.

Pedro Olea

.

Hubo Biznaga para el director de esta peli mítica de terror de 1970.

.

.

.

Manuel Summers

.

Antes de la proyección Del rosa al amarillo se realizó una presentación de la película, que ha sido remasterizada y se va a proyectar en cines durante este año, y de un libro biográfico dedicado a su director.

.

Realiza la presentación Fernando Méndez Leite, con la presencia de Manuel Summers, hijo del cineasta; Carlos F. Heredero; escritor; Adolfo Blanco, distribuidor; Jara Yáñez, directora Revista Caimán Ediciones y José Sainz de Vicuña, productor y amigo de Summers.

.

El coloquio resulta ser muy ameno y se cuentan anécdotas muy jugosas.

.

.

.

Premios ASECAM y Feroz

.

El viernes 25 asistimos a la entrega de los premios no oficiales.

.

No suelo faltar a esta cita.

.

Cinco lobitos se llevó estos premios y su productora salió a agradecer reiteradamente los galardones recibidos.

.

Especialmente emotivo y sincero, fue lo que, para otorgar el premio de ASECAM a la mejor ópera prima, leyó Pepe Díaz:

Esta película habla de lo próximo, de lo cercano, de la familia…

Es el relato emotivo de la cotidianidad. Del ciclo vital que va de la nueva maternidad al duelo.

Una película que inunda el corazón de sentimientos.

.

.

.

Las ruedas de prensa

.

Siempre interesantes, complementan y, a veces, dan luz a la película.

.

Este año Méndez Leite, especialmente inspirado.

.

Existe la nefasta costumbre de que los periodistas preguntadores comiencen con desmesuradas alabanzas.

.

.

Trabajo

.

Todas las noche tenía que colgar los cutrevídeos en YouTube y hacer los podcast.

.

Mientras Elena elaboraba sus comentarios de lo vivido y visto en el día.

.

Por las mañanas temprano, a eso de las 6, encargar las entradas con 48 de antelación, a veces, un auténtico galimatías para encajar horarios, y, antes de salir para la primera peli realizar, mis críticas.

.

.

Famoseo

.

Este año escaso. Pepe que siempre se lanza a conseguir la mejor foto ha estado un poco flojo.

.

Sí nos hicimos foto con Mona Martínez que aparecía en dos películas excelentes, La maniobra de la tortuga y Las niñas de cristal, y con Manuel Martín Cuenca presidente del jurado de la Sección Oficial.

.

.

.

Las latinas

.

El nivel medio de las películas ha sido excelente.

.

El cine latino nos ha obsequiado, al menos, tres joyas.

.

, ganadora de la Biznaga. Que me inspiró una poética crítica:

.

La poesía del crepúsculo.

.

La inmensidad del altiplano andino. Triste, desolado. Una tierra blanca que solo levanta polvo.

.

Dos ancianos arrugados por los años, el sol y el trabajo duro.

.

Ella dulce, tierna, cariñosa.

.

Él hosco, tozudo y enfermo.

.

Un rebaño de llamas adornadas como señoritas en domingo.

.

Una sequía sedienta que espera el agua deseosa y moribunda.

.

Un nieto ilusionado por su venidera paternidad, preocupado por sus abuelos.

.

Un cóndor, que al llegar su final, se sacrificará.

.

.

.

Los looks más extravagantes

.

Una tarde nos encontramos que una muchedumbre observaba a las actrices de Libélulas de Luc Knowles, Olivia Baglivi y Milena Smit, con un aspecto llamativo y con cara de pocos amigos.

.

Esta peli resultó premiada en la sección de ZonaCine.

.

.

La alfombra roja dio para mucho.

.

.

.

El Palmarés

.

Me alegra que el jurado haya resuelto sus premiados encajando con crítica y público.

.

El que la película con la Biznaga de Oro pueda ser comercial es muy importante. Para la peli, pero también para el Festival que da su respaldo a productos que pueden ser rentables en taquilla.

.

.

.

Amistades peligrosas

.

Uno de los grandes atractivos del Festival es reencontrarse con los amigos.

.

No voy a citarlos para no olvidar ninguno.

.

Personas muy interesantes y muy buenas.

.

Muy agradecido por su amistad y su paciencia.

.

.

.

¡Hasta el año que viene!

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2022-04-05 – La cafeína

9/04/2022

.

.

.

.

¿Qué es la cafeína?

La cafeína es una sustancia amarga que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas, incluyendo:

  • Granos de café
  • Hojas de té
  • Nueces de cola, que se usan para el sabor de las bebidas de cola
  • Vainas de cacao, que se utilizan para hacer productos de chocolate

También existe la cafeína sintética (hecha por el hombre), que se añade a algunos medicamentos, alimentos y bebidas. Por ejemplo, algunos analgésicos, medicamentos para el resfrío y medicamentos de venta libre para la concentración contienen cafeína sintética. Lo mismo con bebidas energéticas y productos para “aumentar la energía”.

La mayoría de la cafeína que consumen las personas proviene de las bebidas. Las cantidades de cafeína en diferentes bebidas pueden variar mucho, pero generalmente contienen:

  • Una taza de café de ocho onzas: 95-200 mg
  • Una lata de bebida cola de 12 onzas: 35-45 mg
  • Una bebida energética de ocho onzas: 70-100 mg
  • Una taza de té de ocho onzas: 14-60 mg

¿Cuáles son los efectos de la cafeína en el cuerpo?

La cafeína tiene muchos efectos sobre el metabolismo de su cuerpo. Esta:

  • Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que usted se sienta más despierto y le dará un impulso de energía
  • Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más
  • Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a veces conduce a malestar estomacal o acidez
  • Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
  • Aumenta la presión arterial

La cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de consumirla. Usted puede seguir sintiendo los efectos de la cafeína por cuatro a seis horas.

¿Cuáles son los efectos secundarios de consumir demasiada cafeína?

Para la mayoría de las personas, no es dañino consumir hasta 400 mg de cafeína al día. Si usted consume demasiada cafeína, puede causar problemas de salud, como:

  • Inquietud y temblores
  • Insomnio
  • Dolores de cabeza
  • Mareos
  • Ritmo cardíaco rápido o anormal
  • Deshidratación
  • Ansiedad
  • Dependencia, por lo que necesita tomar más de ella para obtener el mismo efecto

Algunas personas son más sensibles a los efectos de la cafeína que otras.

¿Qué son las bebidas energéticas y por qué pueden ser un problema?

Las bebidas energéticas son refrescos a los que se les han añadido cafeína. La cantidad de cafeína en las bebidas energéticas puede variar ampliamente, ya que a veces su etiqueta de información nutricional no entrega la cantidad real de cafeína que contiene. Las bebidas energéticas también pueden contener azúcares, vitaminas, hierbas y suplementos.

Las compañías que producen bebidas energéticas afirman que éstas pueden aumentar el estado de alerta y mejorar el rendimiento físico y mental. Esto ha beneficiado su popularidad entre adolescentes y adultos jóvenes estadounidenses. Existe escasa evidencia que demuestre que las bebidas energéticas pueden mejorar temporalmente el estado de alerta y la resistencia física.

No hay pruebas suficientes para demostrar que aumentan la fuerza o potencia. Pero lo que sí se sabe es que las bebidas energéticas pueden ser peligrosas porque contienen grandes cantidades de cafeína. Y como contienen mucha azúcar, pueden contribuir al aumento de peso y empeorar la diabetes.

A veces los jóvenes mezclan las bebidas energéticas con alcohol. Es peligroso combinar alcohol y cafeína. La cafeína puede interferir con su capacidad de reconocer lo borracho que está, lo que puede llevar a beber más. Esto también hace más probable el tomar malas decisiones.

¿Quién debe evitar o limitar la cafeína?

Debe consultar con su proveedor de atención médica si debe limitar o evitar la cafeína si:

  • Está embarazada, ya que la cafeína pasa a través de la placenta a su bebé
  • Está amamantando, ya que incluso una pequeña cantidad de cafeína que consuma pasa a su bebé
  • Tiene problemas del sueño, incluyendo insomnio
  • Tiene migrañas u otros dolores de cabeza crónicos
  • Tiene ansiedad
  • Tiene reflujo gastroesofágico o úlcera
  • Tiene ritmo cardíaco rápido o irregular
  • Tiene presión arterial alta
  • Toma ciertos medicamentos o suplementos, incluyendo estimulantes, ciertos antibióticos, medicamentos para el asma y medicamentos para el corazón. Consulte con su proveedor de atención médica si puede haber interacciones entre la cafeína y los medicamentos y suplementos que toma
  • Es un niño o adolescente. Ninguno de los dos debe tomar tanta cafeína como los adultos. Los niños pueden ser especialmente sensibles a los efectos de la cafeína

¿Qué es la abstinencia de la cafeína?

Si usted ha estado consumiendo cafeína de manera regular y luego para de repente, puede tener abstinencia de la cafeína. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolores de cabeza
  • Somnolencia
  • Irritabilidad
  • Náusea
  • Dificultad para concentrarse

Estos síntomas suelen desaparecer después de un par de días.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Festival de Málaga 25 (2022) – Actividad de Elena FerCun

6/04/2022

.

.

Publicaciones en El Heraldo del Henares

.

Últimos comentarios del Festival de Málaga 25 (2022): Llenos de gracia; y vídeo sobre el Palmarés de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 7 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): La voluntaria; Las niñas de cristal; Libre. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 6 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): La maniobra de la tortuga; Del rosa al amarillo; Mi vacío y yo. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 5 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): El bosque del lobo; Mensajes privados; Codejo blanco. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 4 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): Utama; Lo invisible; Llegaron de noche. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 3 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): The Gigantes; La cima; Cinco lobitos. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 2 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): Alcarràs; El test; Canallas. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 1 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): Código Emperador, de Jorge Coira. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

.

.

Actividad en el blog de la web holasoyramon.com:

.

Llenos de gracia – 2022 – Roberto Bueso – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Ser o no ser (Serie TV) – Episodios 1, 2 y 3 – 2021 – Marta Pahissa, Coral Cruz – Festival de Málaga 25 (2022) – Pantalla TV – Comentario de Elena FerCun

.

La voluntaria – 2021 – Nely Reguera – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Del rosa al amarillo – 1963 – Manuel Summers – Festival de Málaga 25 (2022) – Pases especiales – Comentario de Elena FerCun

.

La maniobra de la tortuga – 2022 – Juan Miguel del Castillo – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Nosaltres no ens matarem amb pistoles (Nosotros no nos mataremos con pistolas) – 2022 – María Ripoll – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Libre – 2021 – Natural Arpajou – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Mi vacío y yo – 2022 – Adrián Silvestre – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Cadejo blanco – 2021 – Justin Lerner – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

El bosque del lobo – 1970 – Pedro Olea – Festival de Málaga 25 (2022) – Película de Oro – Comentario de Elena FerCun – Homenaje a José Luis López Vázquez

.

Mensajes privados – 2021 – Matías Bize – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Llegaron de noche – 2021 – Imanol Uribe – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Lo invisible – 2021 – Javier Andrade – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Utama – 2022 – Alejandro Loayza Grisi – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

El viaje de Julieta – 2022 – Pancho G. Matienzo – Festival de Málaga 25 (2022) – Documentales /Sesiones especiales – Comentario de Elena FerCun

.

La cima – 2021 – Ibon Cormenzana – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Cinco lobitos – 2022 – Alauda Ruiz de Azúa – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

The Gigantes – 2021 – Beatriz Sanchis – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Alcarràs – 2022 – Carla Simón – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

El test – 2022 – Dani de la Orden – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Canallas – 2022 – Daniel Guzmán – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Código Emperador – 2022 – Jorge Coira – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Festival de Málaga 25 (2022) – Actividad de Ramón Bernadó

6/04/2022

.

.

.

Actividad en el blog de la web holasoyramon.com:

.

Festival de Málaga 25 (2022) – Actividad de Ramón Bernadó

.

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-04-05 – Comentarios al Festival de Málaga 25 (2022)

.

Festival de Málaga 25 (2022) – Comentarios de Ramón a un Festival con buenas pelis donde llovió Cola Cao – Hablo de todo, sin ningún criterio

.

Llenos de gracia, Comentarios sobre el Palmarés – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Palmarés Sección Oficial – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Llenos de gracia – 2022 – Roberto Bueso – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Ser o no ser (Serie TV) – Episodios 1, 2 y 3 – 2021 – Marta Pahissa, Coral Cruz – Festival de Málaga 25 (2022) – Pantalla TV – Comentario de Elena FerCun

.

Las niñas de cristal – 2021 – Jota Linares – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial

.

Premio ASECAM – Premio Feroz Puerta Oscura – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

La voluntaria – 2021 – Nely Reguera – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

La maniobra de la tortuga, Del rosa al amarillo, El arma del engaño – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Las niñas de cristal, La voluntaria – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Del rosa al amarillo – 1963 – Manuel Summers – Festival de Málaga 25 (2022) – Pases especiales – Comentario de Elena FerCun

.

La maniobra de la tortuga – 2022 – Juan Miguel del Castillo – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Nosaltres no ens matarem amb pistoles (Nosotros no nos mataremos con pistolas) – 2022 – María Ripoll – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Mi vacío y yo, Libre, Promesas en París, Nosaltres no ens matarem amb pistoles – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Libre – 2021 – Natural Arpajou – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Mi vacío y yo – 2022 – Adrián Silvestre – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Cadejo blanco – 2021 – Justin Lerner – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Las cartas de amor no existen, Codejo blanco – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El bosque del lobo. Coloquio sobre J.L. López Vázquez – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Almost in love (Porqué nos salimos antes) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El bosque del lobo – 1970 – Pedro Olea – Festival de Málaga 25 (2022) – Película de Oro – Comentario de Elena FerCun – Homenaje a José Luis López Vázquez

.

Mensajes privados – 2021 – Matías Bize – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Utama (la poesía del crepúsculo) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Llegaron de noche (lo que no hay que olvidar) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Un nuevo mundo (cine francés en Málaga) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Mensajes privados (8 historias tristes) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Llegaron de noche – 2021 – Imanol Uribe – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Lo invisible – 2021 – Javier Andrade – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Utama – 2022 – Alejandro Loayza Grisi – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Lo invisible (Depresiva y rica en la vida) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Mentes maravillosas (Un intocable de marca Hacendado) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Cinco lobitos (La emoción de lo cotidiano) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

The Gigantes. Aquí me río yo – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El viaje de Julieta, Isósceles – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Canallas (Tres hombres y un destino) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

La cima. Patricia salva a Javier (dos veces) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El viaje de Julieta – 2022 – Pancho G. Matienzo – Festival de Málaga 25 (2022) – Documentales /Sesiones especiales – Comentario de Elena FerCun

.

La cima – 2021 – Ibon Cormenzana – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Cinco lobitos – 2022 – Alauda Ruiz de Azúa – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

The Gigantes – 2021 – Beatriz Sanchis – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Alcarrás (El Neorrealismo de la última cosecha) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El test (y la pregunta trampa) – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Alcarràs – 2022 – Carla Simón – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

El test – 2022 – Dani de la Orden – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Canallas – 2022 – Daniel Guzmán – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Código Emperador – 2022 – Jorge Coira – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

.

Código emperador, el campero y el actor turco – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Festival de Málaga Cine en Español 25 (2022) – Presentación en Madrid de los directores

.

.

.

Todos estos comentarios y críticas fueron publicados en El Heraldo del Henares

.

Festival de Málaga 25 (2022) – Comentarios de Ramón a un Festival con buenas pelis donde llovió Cola Cao – Hablo de todo, sin ningún criterio

.

Últimos comentarios del Festival de Málaga 25 (2022): Llenos de gracia; y vídeo sobre el Palmarés de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 7 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): La voluntaria; Las niñas de cristal; Libre. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 6 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): La maniobra de la tortuga; Del rosa al amarillo; Mi vacío y yo. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 5 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): El bosque del lobo; Mensajes privados; Codejo blanco. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 4 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): Utama; Lo invisible; Llegaron de noche. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 3 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): The Gigantes; La cima; Cinco lobitos. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 2 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): Alcarràs; El test; Canallas. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Día 1 del Festival de Cine de Málaga 25 (2022): Código Emperador, de Jorge Coira. Comentarios de Elena FerCun y Ramón Bernadó

.

Festival de Málaga Cine en Español 25 (2022) – Presentación en Madrid de los directores

.

.

.

Actividad en mi Canal de YouTube HolaSoyRamónVídeos:

.

Reflexiones finales sobre #FestivalMálaga – Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-04-06

.

Llenos de gracia, Comentarios sobre el Palmarés – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Palmarés Sección Oficial – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Premio Feroz Puerta Oscura – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Premio ASECAM – Festival de Málaga 25 (2022)

.

La maniobra de la tortuga, Del rosa al amarillo, El arma del engaño – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Las niñas de cristal, La voluntaria – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Mi vacío y yo, Libre, Promesas en París, Nosaltres no ens matarem – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Las cartas de amor no existen, Codejo blanco – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El bosque del lobo. Coloquio sobre J.L. López Vázquez – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Almost in love (Porqué nos salimos antes) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Mensajes privados (8 historias tristes) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Un nuevo mundo (cine francés en Málaga) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Llegaron de noche (lo que no hay que olvidar) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Utama (la poesía del crepúsculo) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Lo invisible (Depresiva y rica en la vida) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Mentes maravillosas (Un intocable de marca Hacendado) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Cinco lobitos (La emoción de lo cotidiano) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

The Gigantes. Aquí me río yo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El viaje de Julieta, Isósceles – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Canallas (Tres hombres y un destino) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

La cima (Patricia salva a Javier (dos veces) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Alcarrás (El Neorrealismo de la última cosecha – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El test (y la pregunta trampa) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Código emperador, el campero y el actor turco – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Málaga 2022 – Presentación en Madrid de los directores

.

.

.

Actividad en Podcast de Holasoyramon y en EsRadio Guadalajara:

.

Llenos de gracia, Comentarios sobre el Palmarés – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Las niñas de cristal, La voluntaria – Festival de Málaga 25 (2022).

.

La maniobra de la tortuga, Del rosa al amarillo, El arma del engaño – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Mi vacío y yo, Libre, Promesas en París, Nosaltres no ens matarem amb pistoles – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Las cartas de amor no existen, Codejo blanco – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El bosque del lobo. Coloquio sobre J.L. López Vázquez – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Almost in love (Porqué nos salimos antes) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Mensajes privados (8 historias tristes) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Utama (la poesía del crepúsculo) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Un nuevo mundo (cine francés en Málaga) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Llegaron de noche (lo que no hay que olvidar) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

La cima (Patricia salva a Javier (dos veces) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El viaje de Julieta, Isósceles – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Cinco lobitos (La emoción de lo cotidiano) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Canallas (Tres hombres y un destino) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

The Gigantes. Aquí me río yo – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Alcarrás (El Neorrealismo de la última cosecha – Festival de Málaga 25 (2022)

.

El test (y la pregunta trampa) – Festival de Málaga 25 (2022)

.

Código emperador, el campero y el actor turco – Festival de Málaga 25 (2022)

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
​​Colaborador de Esradio Guadalajara, Alcarria TV y Guadalajara Media
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon
Podcast de Holasoyramon
.
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:
Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:

Hay 3 casillas.

En la superior va tu nombre.

En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.

La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: