El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Del rosa al amarillo – 1963 – Manuel Summers – Festival de Málaga 25 (2022) – Pases especiales – Comentario de Elena FerCun

25/03/2022

.

.

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Impala, Eco Films
DURACIÓN
88 minutos
GUION
Manuel Summers
FOTOGRAFÍA
Francisco Fraile (B&W)
MÚSICA
Antonio Pérez Olea
REPARTO
Cristina Galbó, Pedro Díez del Corral, José Vicente Cerrudo, Lina Onesti, María Jesús Corchero, Valentín de Miguel, Pilar Gómez Ferrer, Antonio D. Olano…

.

.

Comentario de Elena:

.

Pase especial en homenaje y presentación del libro sobre el director Manuel Summers.

.

Es una película de 1963.

.

El amor en la adolescencia y en la vejez. Del colegio al asilo.

.

Dos etapas de la vida marcadas por emociones intensas y sinceras.

.

Ambientada en los años sesenta, cuida mucho los detalles y emociona al espectador.

.

Puntuación de Elena: 9,7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Amores románticos.

.

Después de verla varias veces a lo largo de mi vida, la disfruto mucho de nuevo.

.

El relato de amor adolescente esta cargado de realidad y de romanticismo, con el retrato al fondo de la sociedad de la época.

.

El tramo en la residencia de ancianos es insólito en el cine español. Tal vez, sea la única película de esos años que relate la vida en un geriátrico.

.

Recuerdo perfectamente que algunos domingos íbamos a oír misa, hablo de mi madre y mis hermanas, a La Casa Amparo, situada en la calle Predicadores de Zaragoza. Nosotros vivíamos a unos trescientos metros.

.

A la derecha se situaban los hombres y a la izquierda las mujeres. Incluso cuando entrabas en la recepción había dos puertas, una a cada lado, rotuladas de esa manera.

.

Los ancianos eran vigilados, como estudiantes de primaria, por monjitas.

.

Summers retrata todo esto, que yo vi con estos ojitos, a la perfección.

.

Ese amor otoñal, es tan tierno y tan imposible como el infantil. Un amor clandestino y epistolar.

.

La sensibilidad de Manolo Summers es mayúscula, componiendo retratos tiernos, conmovedores y realistas, con esa España triste, represora y oscura de fondo.

.

Antes de la proyección se realizó una presentación de la película, que ha sido remasterizada y se va a proyectar en cines durante este año, y de un libro biográfico dedicado a su director.

.

Realiza la presentación Fernando Méndez Leite, con la presencia de Manuel Summers, hijo del cineasta; Carlos F. Heredero; escritor; Adolfo Blanco, distribuidor; Jara Yáñez, directora Revista Caimán Ediciones y José Sainz de Vicuña, productor y amigo de Summers.

.

El coloquio resulta ser muy ameno y se cuentan anécdotas muy jugosas.

.

También interviene el motivador cultural turolense Luis Alegre, primo de mi amigo Agustín y amigo de mi amigo Teo Lozano, que relata como a los ocho años, cuando vio la película se enamoró de la niña protagonista, Cristina Galbó. Con la que intentó contactar hace unos veinte años.

.

Por cierto, a Luis Alegre me he presentado y saludado en varias ocasiones, pero ayer hizo como si no me conociera, en una actitud de desprecio que le califica.

.

Fernando Méndez Leite, siempre tan cordial, nos relató que Manuel Summers le hizo una especie de escrache en los años ochenta, porque a una peli suya se le denegó una subvención.

.

Fernando era Director General de Cine. Summers envió a Los Hombres G, a un enano y una cabra a su ventana en el Ministerio durante toda una mañana que tocaron para llamar su atención.

.

Mi puntuación: 9,23/10.

.

.

Dirigido por Manuel Summers:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La maniobra de la tortuga – 2022 – Juan Miguel del Castillo – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

25/03/2022

.

.

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
La Maniobra de la Tortuga AIE, Áralan Films S.L, A Contracorriente Films S.L, Aleph Media
DURACIÓN
103 minutos
GUION
Juan Miguel del Castillo, Jose Rodríguez
FOTOGRAFÍA
Gina Ferrer
MÚSICA
Xavi Font
MONTAJE
Manu Terceño
REPARTO
Fred Tatien, Natalia de Molina, Mona Martínez, Nacho Mateos

.

.

Comentario de Elena:

.

Película que versa sobre la violencia machista.

.

La muerte de jóvenes a manos de hombres malos y violentos.

.

También de la poca importancia, o la lentitud, en buscar a los responsables de dichas atrocidades.

.

De jueces que no creen oportuno y necesario realizar un seguimiento a un hombre violento, una vez que cumple la mínima condena.

.

El planteamiento es muy interesante, pero hay cuestiones que me han chirriado un poco.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Feminicidios en Cádiz.

.

No hemos podido olvidar la magnífica Techo y comida de este director, presentada en el festival de Málaga en 2015.

.

Juan Miguel del Castillo nos ofrece una peli de encargo en clave de thriller, pero al que sabe dar un tono de peli social.

.

El leitmotiv del film es la violencia contra las mujeres.

.

Todos los personajes se mueven por su sufrimiento por la violencia ejercida sobre ellas o sobre sus hijas.

.

La peli funciona muy bien como peli de intriga, de investigación policial, pero sin dejar en ningún momento la importante reflexión sobre los violentos machistas, sobre la impunidad de los agresores, el sufrimiento de las víctimas y el ansia de venganza de los familiares.

.

El francés Fred Tatien compone un personaje herido y autoculpabilizado por la muerte de su hija, que desea por todos los medios hacer justicia con el asesinato que investiga. Fred es un individuo impresionante de dos metros de altura, una bestia con cicatrices que nunca terminarán de cerrar.

.

Natalia de Molina interpreta a una maltratada que padece un miedo insuperable ante el acoso de su agresor. Una historia secundaria potente y compleja.

.

Destacar a Mona Martínez, siempre tan eficaz, que da una fuerza arrolladora a su pequeño papel.

.

La peli no gustó en mi círculo de amigos en el festival. A mí, en cambio, me parece una estupenda película, que mezcla con eficacia dos géneros y que tiene una fuerza en su mensaje muy potente.

.

Mi puntuación: 8,06/10.

.

.

Dirigido por Juan Miguel del Castillo:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nosaltres no ens matarem amb pistoles (Nosotros no nos mataremos con pistolas) – 2022 – María Ripoll – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

25/03/2022

.

.

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Un Capricho de Producciones, Turanga Films
DURACIÓN
85 minutos
GUION
Víctor Sánchez, Antonio Escámez
FOTOGRAFÍA
Joan Bordera
MÚSICA
Simon Smith
MONTAJE
Juliana Montañés
REPARTO
Ingrid García-Jonsson, Elena Martín, Lorena López, Joe Manjon, Carlos Troya

.

.

Comentario de Elena:

.

Tras varios años sin verse, un grupo de amigos se reencuentran en casa de una de ellos.

.

Se desencadenarán pasiones de amor y resquemor entre ellos.

.

Esta película tiene sus orígenes en el teatro, pero con una buena adaptación al cine.

.

Resulta amena. Tienes golpes graciosos y otros trágicos.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Es lo que hay y tira para delante.

.

Estamos ante una dramedia generacional.

.

Una excelente adaptación teatral. Viéndola nada hace sospechar que su origen sea escénico.

.

Estos cinco jóvenes millennials, ni lo han tenido, ni lo tienen fácil.

.

Su lema es:

Es lo que hay y tira para delante.

.

Y así van superviviendo.

.

La peli realiza un retrato, entre lo amable y lo cruel, del fracaso de esta generación, que lo ha tenido más difícil que la anterior.

.

Las interpretaciones de los cinco protagonistas es aceptable, destacando Elena Martín, con una naturalidad y una intensidad superiores.

.

Un aspecto que me encanta es que esté rodada en un pueblo de Valencia, cerca de Sagunto, una zona marcada por las crisis industriales y la paella como algo casi religioso.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por María Ripoll:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mi vacío y yo, Libre, Promesas en París, Nosaltres no ens matarem amb pistoles – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

24/03/2022

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Libre – 2021 – Natural Arpajou – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

24/03/2022

.

.

.

Ficha:

DURACIÓN
120 minutos
GUION
Natural Arpajou, Alan Nicolás Gómez
FOTOGRAFÍA
Nahuel Srnec
MÚSICA
Esteban El As
MONTAJE
Andres Tambornino
REPARTO
Esteban El As, Alan Nicolás Gómez, Nancy Duplaa, Gastón Pauls…

.

.

Comentario de Elena:

.

El protagonista vuelve a un barrio de Buenos Aires, después de haber estado 8 años en la cárcel. En este tiempo todo ha cambiado. Su madre falleció. Su hermano pequeño se crio solo.

.

Aún así él quiera recuperar su sitio, encontrar un trabajo y ganarse la vida dignamente.

.

Una película bien rodada, situando la cámara en los estrechos y pequeños espacios donde se localiza la historia que cuenta, yendo al detalle que quiere resaltar.

.

Actuaciones espontánea y muy reales.

.

Vuelve a aparecer el tema de la ubicación geográfica y la forma en que marcará el proceder de la vida de cada uno.

.

Puntuación de Elena: 9,8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El soplo en la nuca.

.

Maxi es un joven que al salir de la cárcel se esfuerza en llevar una “vida honrada“.

.

Pero todo está en su contra. Su barrio es pobre y miserable. La delincuencia llama a su puerta constantemente. La policía corrupta y violenta.El peso de su condena le aplasta.

.

La cámara le persigue por las estrechas calles del arrabal bonaerense y consigue transporte a ese universo de marginalidad.

.

Formidable la construcción de todos los personajes y la recreación del ambiente.

.

Mis felicitaciones a la joven directora Natural Arpajou que ha sabido construir una peli excelente.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Natural Arpajou:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: