El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-03-16 – Malnazidos, El proyecto Adam, Cyrano

19/03/2022

.

.

.

Dedicamos este programa a hablar de algunos de los estrenos en cines y en plataformas de streaming.

.

Recomendamos tres películas muy diferentes.

.

Por un lado la comedia de zombis ambientada en la Guerra Civil, Malnazidos de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro.

.

Por otro una adaptación romántica de Cyrano de Joe Wright.

.

En Netflix, Diego Gismero nos recomienda El proyecto Adam de Shawn Levy.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Canallas – 2022 – Daniel Guzmán – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

19/03/2022

.

.

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Movistar Plus+, El Niño Producciones, Zircozine, La Canica Films, Joaquín Gonzalez La película, IAE
DURACIÓN
96 minutos
GUION
Daniel Guzmán
FOTOGRAFÍA
Ibon Antuñano Totorika
MÚSICA
Vicente Ortiz Gimeno
MONTAJE
Miguel Sanz, Pablo Marzoetto
REPARTO
Joaquín González, Luis Tosar, Daniel Guzmán, Esther Álvarez, Brenda González…

.

.

Comentario de Elena:

.

Comedia muy canalla y divertida.

.
Con golpes muy buenos, que son los responsables de arrancar grandes carcajadas.

.
Tres amigos del barrio se reencuentran y retoman las “canalladas” que ya hacían en su juventud.

.
Joaquín, el protagonista, está interpretado por Joaquín González en su más pura esencia, con pésima vocalización, muy dado a emprender empresas llamadas al fracaso, despropósito y provocación.

.
Sus dos amigos, interpretados por Luis Tosar y Daniel Guzmán, quieren compartir sus “brillantes ideas” con Joaquín y, todo empeora.

.
Es una comedia muy divertida.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Tres hombres y un destino. Atraca como puedas.

.

Una película descacharrante, en la que te pasas, durante todo el metraje, partiéndose de risa.

.

Daniel Guzmán construye una película, alrededor de tres personajes patéticos, que se meten en los líos más absurdos para resolver los líos en los que se habían metido antes.

.

El  gran descubrimiento es Joaquín González, un portento del humor. Con su nula vocalización, que nos impide entender lo que dice, y afirmando con total seguridad todo lo que sale de su boca, provoca una hilaridad desbordante.

.

El humor que crea Guzmán se basa en este personaje y un costumbrismo realista y cercano, con personajes cotidianos que sueltan chascarrillos de forma incontrolada.

.

Toda la trama es surrealista e increíble, pero eso da igual, cuando ves esta peli solo piensas en el próximo chiste.

.

Mi puntuación: 7,44/10.

.

.

Dirigido por Daniel Guzmán:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2022-03-15 – La Enfermedad Celiaca

19/03/2022

.

.

.

Descripción general

.

La enfermedad celíaca, a veces llamada celiaquía o enteropatía sensible al gluten, es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.

.

Si tienes enfermedad celíaca, comer gluten desencadena una respuesta inmunitaria en tu intestino delgado.

.

Con el tiempo, esta reacción daña el revestimiento del intestino delgado e impide que éste absorba algunos nutrientes (malabsorción).

.

El daño intestinal a menudo causa diarrea, fatiga, pérdida de peso, hinchazón y anemia, y puede provocar complicaciones graves.

En los niños, la malabsorción puede afectar el crecimiento y el desarrollo, además de causar los síntomas que se observan en los adultos.

.

No existe cura para la enfermedad celíaca, pero para la mayoría de las personas, seguir una dieta estricta sin gluten puede ayudar a controlar los síntomas y promover la curación intestinal.

.

.

Síntomas

.

Los signos y síntomas de la enfermedad celíaca pueden variar ampliamente y difieren entre niños y adultos. Los signos y síntomas digestivos para los adultos incluyen los siguientes:

  • Diarrea
  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Hinchazón y gases
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Estreñimiento

.

Sin embargo, más de la mitad de los adultos con enfermedad celíaca tienen signos y síntomas no relacionados con el sistema digestivo, que incluyen los siguientes:

  • Anemia, generalmente por deficiencia de hierro
  • Pérdida de densidad ósea (osteoporosis) o reblandecimiento óseo (osteomalacia)
  • Erupción cutánea con picazón y ampollas (dermatitis herpetiforme)
  • Úlceras en la boca
  • Dolores de cabeza y fatiga
  • Lesión del sistema nervioso, incluidos entumecimiento y hormigueo en los pies y las manos, posibles problemas con el equilibrio y deterioro cognitivo
  • Dolor articular
  • Disminución del funcionamiento del bazo (hipoesplenismo)

.

.

Niños

Los niños con enfermedad celíaca son más propensos que los adultos a tener problemas digestivos, incluidos los siguientes:

  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea crónica
  • Abdomen hinchado
  • Estreñimiento
  • Gases
  • Heces pálidas y con mal olor

.

La incapacidad de absorber los nutrientes puede causar lo siguiente:

  • Retraso en el desarrollo de los bebés
  • Daño al esmalte dental
  • Pérdida de peso
  • Anemia
  • Irritabilidad
  • Baja estatura
  • Pubertad tardía.
  • Síntomas neurológicos, incluido el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), problemas de aprendizaje, dolores de cabeza, falta de coordinación muscular y convulsiones

.

.

Dermatitis herpetiforme

.

La intolerancia al gluten puede causar esta enfermedad de la piel que produce picazón y ampollas.

.

El sarpullido generalmente ocurre en los codos, las rodillas, el torso, el cuero cabelludo y las nalgas.

.

Esta afección a menudo se asocia con cambios en el revestimiento del intestino delgado idénticos a los de la celiaquía, pero la afección cutánea podría no causar síntomas digestivos.

.

Los médicos tratan la dermatitis herpetiforme con una dieta sin gluten o medicamentos, o ambos, para controlar el sarpullido.

.

.

Cuándo debes consultar con un médico

.

Consulta al médico si tienes diarrea o malestar digestivo que dura más de dos semanas.

.

Consulta con el pediatra si tu hijo está pálido, irritable o no crece, o tiene una barriga y heces con mal olor y voluminosas.

.

Asegúrate de consultar al médico antes de probar una dieta sin gluten.

.

Si suspendes o incluso reduces la cantidad de gluten que consumes antes de que te hagan la prueba para la enfermedad celíaca, puedes cambiar los resultados de la prueba.

.

La enfermedad celíaca tiende a ser hereditaria.

.

Si alguien en tu familia tiene la afección, pregúntale al médico si debes hacerte la prueba.

.

Si tú o alguien de tu familia tienen un factor de riesgo para la enfermedad celíaca, como la diabetes tipo 1, consulta con el médico.

.

.

Causas

.

Los genes combinados con el consumo de alimentos con gluten y otros factores pueden contribuir a la enfermedad celíaca, pero se desconoce la causa precisa.

.

Las prácticas de alimentación infantil, las infecciones gastrointestinales y las bacterias intestinales también pueden contribuir a la enfermedad.

.

Algunas veces, la enfermedad celíaca se vuelve activa después de una cirugía, embarazo, parto, infección viral o estrés emocional severo.

.

Cuando el sistema inmunitario del cuerpo reacciona de manera exagerada al gluten en los alimentos, la reacción daña las diminutas proyecciones de apariencia pilosa (vellosidades) que recubren el intestino delgado.

.

Las vellosidades absorben vitaminas, minerales y otros nutrientes de los alimentos que consumes.

.

Si las vellosidades están dañadas, no puedes obtener suficientes nutrientes, sin importar cuánto comas.

.

.

Factores de riesgo

.

La celiaquía tiende a ser más común en personas que tienen:

  • Un familiar con celiaquía o dermatitis herpetiforme
  • Diabetes tipo 1
  • Síndrome de Down o síndrome de Turner
  • Enfermedad autoinmunitaria de la tiroides
  • Colitis microscópica (colitis linfocítica o colagenosa)
  • Enfermedad de Addison

.

.

Complicaciones

.

Sin tratamiento, la enfermedad celíaca puede causar lo siguiente:

  • Desnutrición. Esto ocurre si el intestino delgado no puede absorber suficientes nutrientes. La malnutrición puede provocar anemia y pérdida de peso. En los niños, la desnutrición puede causar crecimiento lento y baja estatura.
  • Debilitamiento de los huesos. La absorción insuficiente del calcio y la vitamina D puede llevar a un reblandecimiento del hueso (osteomalacia o raquitismo) en los niños y a una pérdida de densidad ósea (osteopenia u osteoporosis) en los adultos.
  • Infertilidad y aborto espontáneo. La absorción insuficiente del calcio y la vitamina D puede contribuir con los problemas reproductivos.
  • Intolerancia a la lactosa. El daño en el intestino delgado podría causarte dolor abdominal y diarrea después de comer o beber productos lácteos que contengan lactosa. Una vez que el intestino haya sanado, podrías ser capaz de tolerar los productos lácteos de nuevo.
  • Cáncer. Las personas con enfermedad celíaca que no mantienen una dieta libre de gluten tienen un mayor riesgo de padecer varias formas de cáncer, incluido el linfoma intestinal y el cáncer del intestino delgado.
  • Problemas del sistema nervioso. Algunas personas con enfermedad celíaca pueden presentar problemas como convulsiones o una enfermedad de los nervios de las manos y los pies (neuropatía periférica).

.

.

Enfermedad celíaca que no responde a la dieta

.

Algunas personas con enfermedad celíaca no responden a lo que consideran una dieta libre de gluten.

.

La falta de respuesta de la enfermedad celíaca a menudo se debe a la contaminación de la dieta con gluten.

.

Un dietista puede ayudarte a aprender a evitar el gluten por completo.

.

Las personas con enfermedad celíaca que no responde a la dieta podrían tener:

  • Bacterias en el intestino delgado (sobrecrecimiento bacteriano)
  • Colitis microscópica
  • Mal funcionamiento del páncreas (insuficiencia pancreática)
  • Síndrome del colon irritable.
  • Dificultad para digerir el azúcar que se encuentra en los productos lácteos (lactosa), el azúcar de mesa (sacarosa) o un tipo de azúcar que se encuentra en la miel y las frutas (fructosa)
  • Enfermedad celíaca refractaria

.

.

Enfermedad celíaca refractaria

.

En raras ocasiones, la lesión intestinal de la enfermedad celíaca no responde a una dieta estricta libre de gluten.

.

Esto se conoce como enfermedad celíaca refractaria.

.

Si todavía tienes signos y síntomas después de seguir una dieta libre de gluten durante un período de seis meses a un año, es posible que necesites someterte a pruebas adicionales para buscar otras explicaciones para tus síntomas.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Código Emperador – 2022 – Jorge Coira – Festival de Málaga 25 (2022) – Sección Oficial – Comentario de Elena FerCun

19/03/2022

.

.

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Vaca Films, Proyecto Emperador AIE, Playtime
DURACIÓN
105 minutos
GUION
Jorge Guerricaechevarría
FOTOGRAFÍA
Pablo Rosso
MÚSICA
Xavi Font, Elba Fernández
MONTAJE
Sandra Sánchez
REPARTO
Luis Tosar, Alexandra Masangkay, Georgina Amorós, Denís Gómez, Laura Domínguez, María Botto…

.

.

Comentario de Elena:

.

Todo se espía, todos se sabe, se controla, se manipula… más allá de lo imaginable.

.
El protagonista, interpretado por Luis Tosar, trabaja para los servicios secretos, encaminados a proteger el país y sus ciudadanos, o si se tercia, para extorsionar a quien haga falta.

.
Al principio de la película va exponiendo la situación y la trama, pero lo hace de forma poco clara, no sé si con intención o no, pero es lo que se percibe.

.
Luis Tosar, como siempre, lo da todo y muy bien.

.
Todas las actrices y actores lo hacen formidable.

.
Un buen guion hace fácil el rodaje.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Tosar, Luis Tosar, licencia para espiar.

.

Estamos ante un thriller político, con acción y amoríos.

.

La mayor aportación de esta producción, que cuenta con buen director, Jorge Coira, y un excelente guionista, Jorge Guerricaechevarría, es que nos sumerge en un tema poco tratado en el cine español, en las cloacas de estado.

.

Tosar, siempre impresionante, es un agente, con escrúpulos, del CNI.

.

Todos tenemos algún secretillo inconfesable, pues para descubrirlos está el CNI y así te tiene bien cogido por los mismísimos.

.

La peli juega a ser confusa en su comienzo, para irse despejando en su tercio final.

.

Con buenas escenas de acción y algún apunte de sexo, para intentar componer un producto comercial, pero con una importante de carga de profundidad, hacia la labor (sucia) de este servicio secreto.

.

La peli no es brillante, una pena, pero resulta entretenida.

.

Me gusta ver al bondadoso Miguel Rellán haciendo de malo, muy educado, eso sí.

.

Mi puntuación: 5,99/10.

.

.

Dirigido por Jorge Coira:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Código emperador, el campero y el actor turco – Cutrevídeo – Festival de Málaga 25 (2022)

18/03/2022

.

.

.

Empezamos esta vigésimo quinta edición del Festival de Cine Español de Málaga con una película de espías, Código emperador.

.

Pepe, Ricardo y un servidor comentamos como se ha iniciado este primer día de Festival.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: