El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Cliff Walkers – 2021 – Zhang Yimou – #YoVoyAlCine

14/03/2022

.

.

Ficha:

Duración
120 min.
País
China China
Dirección
Zhang Yimou
Guion
Yongxian Quan
Fotografía
Zhao Xiaoding
Reparto
Zhang Yi, Zhang Hanyu, Amanda Qin, Zhu Yawen, Yu Hewei, Li Naiwen, Yu Ailei
Productora
China Film Co, Emperor Motion Pictures [Hong Kong], Huaxia Film
Género
Thriller | Espionaje

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los espías que surgieron que la nieve.

.

Zhang Yimou abandona el tono poético usado en otras de sus películas para sumergirnos en una producción de propaganda política y espías.

.

Cuatro espías chinos, entrenados en la Unión Soviética, intentan desvelar los crímenes perpetrados por los japoneses en Manchukuo, antes de la Segunda Guerra Mundial.

.

Hay buenas secuencias de tensión y de acción, con una fotografía excepcional, embriagadora.

.

En muchos momentos hay un cierto aire de película de cine negro, con esos espías tan arreglados, vistiendo de oscuro.

.

Pero tengo un grave problema, soy, en muchas ocasiones, incapaz de diferenciar a los chinos buenos de los japos malos, creándose en mí una confusión cerebral, que me obliga a ir más lento que la trama.

.

Seguramente el problema es mío, que tengo una grave dificultad para identificar los rostros orientales.

.

Sin quitar ni un ápice a los terribles crímenes que cometieron los japoneses durante su ocupación en China, la peli tiene un claro carácter propagandístico, con una defensa del comunismo, en abstracto, sin entrar en detalles.

.

No me ha aburrido, pero tampoco me parece de lo mejor del director chino. Eso sí, la fotografía de Zhao Xiaoding es excelente.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

Dirigido por Zhang Yimou:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Belle – Ryū to Sobakasu no Hime – Mamoru Hosoda – #YoVoyAlCine

14/03/2022

.

.

Ficha:

Duración
122 min.
País
Japón Japón
Dirección
Mamoru Hosoda
Guion
Mamoru Hosoda
Música
Taisei Iwasaki
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
Studio Chizu, Dentsu Inc, Kadokawa, Nippon TV, Toho
Género
Animación. Ciencia ficción | Internet / Informática

.

.

Comentario de Ramón:

.

La Bella, la Bestia y la realidad virtual.

.

Mamoru Hosoda, nacido el 19 de septiembre de 1967 en Kamiichi, Distrito de Nakaniikawa, Prefectura de Toyama, Región de Chūbu; es un director de cine y animador japonés.

Estudió pintura al óleo en la Universidad de arte y diseño industrial de Kanazawa.

.

Hosoda compone un film que juega con varios conceptos, ya usados, pero los combina de manera inteligente.

.

La historia de la Bella y la Bestia llevada a una realidad virtual en una especie de Matrix, que aquí es una aplicación llamada “U“.

.

La Bella, una chica corriente, tímida y acomplejada intenta salvar del maltrato paterno a dos huérfanos de madre.

.

Es curioso como los protagonistas pretenden ser, en la realidad informática, personajes alejados de lo que son en la realidad de carne y hueso.

.

La peli está llena de poesía, de momentos brillantes, de una animación muy imaginativa.

.

Pero a mí me resultó ligeramente aburrida y además bastante predecible.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por Mamoru Hosoda:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El hombre del sótano – L’homme de la cave – 2021 – Philippe Le Guay – #YoVoyAlCine

14/03/2022

.

.

Ficha:

Duración
114 min.
País
Francia Francia
Dirección
Philippe Le Guay
Guion
Philippe Le Guay, Gilles Taurand, Marc Weitzmann
Música
Bruno Coulais
Fotografía
Guillaume Deffontaines
Reparto
François Cluzet, Bérénice Bejo, Jérémie Rénier, Martine Chevallier…
Productora
France 2 Cinema, Les Films des Tournelles…
Género
Thriller. Drama | Thriller psicológico. Basado en hechos reales

.

.

Comentario de Ramón:

.

La ruptura del equilibrio social.

.

Un xenófobo, negacionista del holocausto, marginado y solitario ocupa un sótano de un inmueble parisino.

.

Su presencia resquebraja el difícil equilibrio entre los vecinos y la familia.

.

Jacques Fonzic es intrepretado por el famoso actor galo François Cluzet,  dando vida a este deshecho social, un individuo despreciable, mezquino y manipulador, que apela a los derechos que le da la democracia para socavar sus cimientos y perturbar la convivencia.

.

El germen de la xenofobia subyace en la sociedad francesa y solo hace falta algo de abono para que florezca.

.

Pero este individuo consigue romper a la familia afectada y llevar al desastre a Simon, al que da vida el belga Jérémie Renier, que hace todo lo que puede por buscar una solución pacífica y legal, pero termina cayendo en las redes que le teje su nuevo vecino, una maraña de provocación, para lacerar las heridas del pasado, que nunca cicatrizaron bien.

.

Es curioso como Fonzic apela a la libertad de expresión para divulgar mentiras e infundios, para lastimar a las víctimas, acusándolas de mentirosas.

.

Es triste que una idea tan maravillosa como es el de libertad se pueda esgrimir para herir a los demás y socavar la salud o la propia libertad de los demás.

.

Lo estamos viendo ahora con los negacionistas de la pandemia o los antivacunas, que basados en ideas falsas y apoyados en en el concepto de  libertad son capaces de poner la salud de los demás, de todos, en grave riesgo.

.

La peli mantiene un tono inquietante, que trasmite esa insalubridad del sótano y de su habitante, y crea una atmósfera de desasosiego muy irritante.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Philippe Le Guay:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Luzzu – 2021 – Alex Camilleri – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

13/03/2022

.

.

Ficha:

Duración
94 min.
País
Malta Malta
Dirección
Alex Camilleri
Guion
Alex Camilleri
Música
Jon Natchez
Fotografía
Léo Lefèvre
Reparto
Jesmark Scicluna, Michela Farrugia, David Scicluna Giusti, Frida Cauchi, Uday McLean, Stephen Buhagiar
Productora
Pellikola
Género
Drama | Pesca. Familia. Pobreza. Drama social

.

.

Comentario de Ramón:

.

Pescador y pobre en la vida.

.

Jesmark es un pescador que lo lleva en la sangre. Heredó su oficio y su barca, un viejo luzzu maltés, de su padre y abuelos. Es por ADN pescador.

.

Pero ya no hay casi peces, la Unión Europea restringe las especies a capturar y la familia política le desprecia por su trabajo.

.

Su hijita no crece lo suficiente y la falta de dinero le ahoga…

.

Se ve que el director maltés Alex Camilleri sabe de lo que habla, dando un tono intimista, personal y realista a su relato.

.

Es un acierto que haya elegido a un actor no profesional, Jesmark Scicluna,  para protagonizar esta película.

.

Un film que habla del fracaso y de lo doloroso que es dejar tu vida y buscar otra que desprecias.

.

Mi puntuación: 7,21/10.

.

.

Dirigido por Alex Camilleri:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El despertar de Nora – Kokon – 2020 – Leonie Krippendorff – #YoVoyAlCine

13/03/2022

.

.

Ficha:

Duración
95 min.
País
Alemania Alemania
Dirección
Leonie Krippendorff
Guion
Leonie Krippendorff
Música
Maya Postepski
Fotografía
Martin Neumeyer
Reparto
Jella Haase, Lena Klenke, Lena Urzendowsky, Elina Vildanova
Productora
Jost Hering Filmproduktion, Das Kleine Fernsehspiel, Amard Bird Films
Género
Drama. Romance | Adolescencia. Homosexualidad

.

.

Comentario de Ramón:

.

De oruga a mariposa.

.

La, aún niña, Nora se relaciona con las amistades de su hermana mayor.

.

Mira con asombro la nueva vida que se le presenta por delante, sufre las transformaciones de la adolescencia y descubre el amor y la sexualidad.

.

El verano es el escenario de estos sucesos sencillos y cotidianos , pero fundamentales en la vida de Nora.

.

La joven directora y guionista Leonie Krippendorff nos ofrece una peli llena de momentos poéticos y sentimentales desde la mirada tierna y dulce de Nora.

.

Se representa bien ese multiculturalismo en las aulas que es una gran realidad en las sociedades europeas.

.

Me encanta esa frase de asesoramiento entre amigas en el que se aconsejan los novios árabes, que son menos tóxicos que los alemanes.

.

Una delicia.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Leonie Krippendorff:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: