El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Pequeños calvarios – 2025 – Javier Polo – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

20/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un relojero en calzoncillos.

 

Se supone que estamos ante una comedia negra, compuesta por cuatro episodios que terminan confluyendo en un epílogo final.

 

El primer capítulo despertó en mi generosa persona algún atisbo de sonrisa, pero según iba avanzando el metraje, las sensaciones se fueron convirtiendo en una experiencia francamente desagradable que me llegó a causar dolor físico. 

 

Salí de la sala desmoralizado y triste, lo que había visto estaba carente de todo sentido y sensibilidad. 

 

Un guion absurdo, en el peor sentido de la palabra. Una interpretaciones grotescas. Un conjunto deprimente. Una pérdida absoluta de tiempo.

 

Lo que para el autor eran Pequeños calvarios para el espectador es el calvario definitivo.

 

Mi puntuación: Cero patatero sin paliativos/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Weiss & Morales (Serie TV) – Capítulo 1 – 2025 – Oriol Ferrer, Lucía Estévez – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

20/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Corrupción y muerte en Las Palmas.

 

TVE, al ser la patrocinadora del Festival, nos introduce una de sus producciones. 

 

Asisten a la presentación de la serie un numeroso grupo de participantes en esta producción.

 

Se trata de una “ambiciosa” serie de cuatro episodios, de al rededor de una hora, que protagonizan un sargento de la Guardia Civil y una inspectora de la policía alemana.

 

En esta primera entrega investigarán la muerte de un visionario empresario en uno de sus barcos.

 

La narración pretende ser efectista, pero no se consigue elaborar un guion sólido, sino un conjunto de escenas con mucho diálogo y poca acción.

 

Los protagonistas, Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, tienen una escasa química.

 

El conjunto resulta poco creíble y aburrido.

 

Un telefilm de sobremesa y poco más.

 

Mi puntuación: 4,42/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Todo lo que no sé – 2025 – Ana Lambarri Tellaeche – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

20/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La chica que caminaba sin rumbo.

 

La joven directora Ana Lambarri Tellaeche compone un relato sobre esta muchacha, a la que da vida Susana Abaitua, que no sabe encontrar su camino en la vida.

 

La pobre se ahoga en un vaso de agua, sin saber cumplir con las obligaciones que le impone su familia.

 

No puedo identificarme con la protagonista que es incapaz de empatizar con su hermana, pero que tampoco encuentra apoyo en su familia.

 

Mantiene una relaciones egoístas con su medio novio…

 

La película da vueltas sobre el mismo asunto, con la incómoda sensación de que no avanza.

 

Hay decisiones de guion poco coherentes y desacertadas que lastran la credibilidad del conjunto.

 

El esfuerzo interpretativo de la protagonista es notorio, pero Susana no acaba de convencer.

 

Mi puntuación: 5,55/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La furia – 2025 – Gemma Velasco – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

20/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Medea en rojo.

 

Sorprendente que la debutante en el largo Gemma Velasco haya compuesto una película tan compacta e intensa.

 

Desde el punto de vista del guion el film funciona perfectamente, pero es desde el montaje de imágenes y sonido donde se pueden encontrar los puntos fuertes de esta producción.

 

La película nos habla de las diferentes maneras de reaccionar ante una violación. Alexandra es una víctima que no ha podido identificar a su agresor y vive en la soledad su dolor.

 

Solo se lo dice a su hermano, que en lugar de consolarla y apoyarla, solo aspira a la venganza.

 

A Alexandra le da vida una descomunal Ángela Cervantes, cuya interpretación huele a Biznaga de forma casi segura.

 

Àlex Monner interpreta a su hermano, creando un personaje muy oscuro y desagradable.

 

En medio de la trama se introduce el casting que realiza Álex para interpretar a Medea. Estas intervenciones teatrales son de una potencia dramática muy intensa. Me han admirado sobremanera.

 

Importante destacar una fotografía que acompaña perfectamente a una narración violenta, donde el rojo adquiere una importancia central.

 

Una película excelentísima. 

 

Mi puntuación: 8,99/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Elena Martín Gimeno recibe el Premio Málaga Talent-La Opinión de Málaga como “un voto de confianza” a su carrera – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

19/03/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La directora, guionista y actriz recibe el galardón del Festival de Málaga, un certamen que premió su película ‘Júlia Ist’ y por el que siente “mucho respeto

 

 

 

La directora, guionista y actriz Elena Martín Gimeno ha recibido este martes 18 de marzo el Premio Málaga Talent-La Opinión de Málaga, un galardón que reconoce la prometedora carrera de la autora de ‘Júlia Ist’ –película ganadora de la sección Zonazine del Festival de Málaga en 2017- y ‘Creatura’. La cineasta ha recogido el premio, que recibe “como un voto de confianza” a su trabajo. Martín ha estado arropada en el escenario del Teatro Cervantes por la directora y guionista Clara Roquet, las productoras Marta Cruañas y Ariadna Dot; y el actor Oriol Pla, con quienes ha colaborado en sus numerosos proyectos. 

 

 

Elena Martín Gimeno, nacida en Barcelona en 1992, es actriz, guionista y directora de cine. Su carrera comenzó con su participación en la película ‘Las amigas de Ágata’, un retrato generacional que recibió elogios de la crítica. Luego, debutó como directora con ‘Júlia Ist’, un proyecto que le valió premios importantes, como las Biznagas de Plata en el Festival de Málaga como Mejor Película, Mejor Dirección y el Premio Movistar+ de Zonazine. También coprotagonizó el exitoso cortometraje ‘Suc de síndria’, que ganó varios premios, incluidos los Goya y Gaudí, y donde obtuvo el reconocimiento como Mejor Actriz en el Festival de Málaga. Además, ha participado en diversos largometrajes como ‘Con el viento’, ‘No nos mataremos con pistolas’ y ‘Unicornios’.

 

 

En el encuentro previo a la gala Málaga Talent con el director del Festival, Juan Antonio Vigar, Elena Martín Gimeno se ha referido precisamente a esas múltiples facetas artísticas, que surgen en su trabajo “como algo orgánico”: “Como artista me gusta comunicarme y contar historias, y algunas se expresan mejor de un lado que de otro”. No obstante, pese a dirigir y protagonizar sus dos largometrajes, está convencida de que no repetirá porque “escribir, interpretar y dirigirse a una misma no es el plan ideal”.

 

De hecho, reconoció que los premios logrados en Málaga con ‘Júlia Ist’ le permitió “empezar a trabajar en series, películas y proyectos de otras personas”, oportunidades por la que se siente muy afortunada. Es por ello que este Premio Málaga Talent-La Opinión de Málaga lo recibe como “un voto de confianza” de un Festival. “Que me deis este reconocimiento significa que seguís queriendo saber de mi trabajo y eso es muy importanteSi los creadores no tenemos lugares donde mostrar nuestro trabajo, de nada sirven las cosas que hacemos”, ha confesado.

 

 

Su trabajo más reciente como directora fue ‘Creatura’, un proyecto que coescribió, dirigió y en el que actuó, explorando el despertar sexual desde la infancia hasta la edad adulta. Esta película recibió varios premios, incluyendo el Premio a la Mejor Película Europea en Cannes y varios Premios Gaudí y Goya. Además de su trabajo en cine, ha colaborado en proyectos de ficción como ‘Vida perfecta’, ‘Veneno’ y ‘En casa’; y mantiene una activa relación con el teatro como cofundadora del laboratorio Els malnascuts y miembro del colectivo VVAA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: