Medina: El estafador de famosos (Serie Documental) – 2024 – Jorge Ponce, Javi Valera – Amazon Prime Vídeo

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Jorge Ponce el estafado.

 

Dos aspectos son los que hacen circular esta serie.

 

Por un lado Antonio Medina, un estafador, que ha desarrollado una técnica infalible para conseguir la donación de pequeñas cantidades de dinero a los famosos con los que se va encontrando.

 

Por otro la elaboración de una serie documental por parte de Jorge Ponce.

 

El primer tema se agota en pocas escenas, aunque recobre fuerza en su tramo final.

 

El segundo que es claramente metacine, parte del espanto que produce contemplar como un proyecto periodístico y empresarial va naufragando por incompetencia y exceso de irrealidad.

 

Las locas ideas de Jorge Ponce, a veces, son divertidas, pero otras, son tan locas que resultan desquiciantes.

 

Me lo he pasado bien, aunque tal vez hay temas que se alargan después de ya estar agotados.

 

Le sobra un episodio, pero se ve en su conjunto como entretenido.

 

Muy divertido el momento pánico cuando entra en juego Ana Rosa Quintana.

 

Mi puntuación: 6,54/10.

 

 

Dirigido por Jorge Ponce, Javi Valera:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Jorge Ponce: perfil de un humorista en constante evolución

 

Jorge Ponce es uno de los humoristas más reconocibles del panorama televisivo y radiofónico en España. Nacido en Málaga en 1982, se dio a conocer al gran público gracias a su participación en La Resistencia, el programa de entrevistas de Movistar+, donde ejerce como colaborador habitual. Su estilo combina la irreverencia con una mirada cáustica sobre temas cotidianos, lo que le ha permitido conectar con audiencias diversas.

 

 

Formación y primeros pasos en el humor

 

Aunque inicialmente no se proyectaba hacia el humor, Jorge Ponce se formó en Periodismo, una carrera que, según él mismo ha reconocido, le permitió desarrollar su capacidad crítica y su curiosidad por las historias que conectan con el público.

 

Sus primeros pasos en el mundo del entretenimiento se dieron en la radio, un medio donde ha demostrado sentirse especialmente cómodo.

 

Formó parte del equipo de Yu: No te pierdas nada en Los 40, programa en el que perfeccionó su habilidad para el monólogo y los sketches radiofónicos.

 

 

Un estilo basado en la observación y el absurdo

 

El humor de Jorge Ponce se caracteriza por un uso constante de la observación como herramienta principal.

 

Lejos de recurrir a gags tradicionales, Ponce prefiere explorar los detalles más inusuales de la vida diaria, llevando al absurdo situaciones que, en principio, parecen mundanas.

 

Este estilo encaja perfectamente con la línea de La Resistencia, donde el humor irreverente y la improvisación tienen un papel protagonista.

 

 

Televisión y otros formatos

 

Aunque La Resistencia ha sido su trampolín definitivo, Jorge Ponce también ha participado en otros proyectos destacados.

 

Fue guionista y colaborador en programas como El intermedio y En el aire, donde compartió espacio con Andreu Buenafuente.

 

Estos trabajos le permitieron desarrollar su faceta como escritor de comedia, un aspecto que complementa su habilidad como performer.

 

En los últimos años, también se ha aventurado en el formato podcast, explorando nuevas formas de conectar con su público.

 

Su participación en el programa La píldora del buen humor es un ejemplo de su adaptabilidad a distintos formatos y su capacidad para renovarse.

 

 

Medina: El estafador de famosos”: explorando un nuevo registro

 

En su última incursión televisiva, Jorge Ponce se adentra en el formato documental con Medina: El estafador de famosos, una producción que combina elementos de investigación y humor.

 

La serie, emitida en Amazon Prime, analiza la vida y las controvertidas actividades de Paco Sanz Medina, un personaje que logró embaucar a varias celebridades españolas.

 

El papel de Ponce en el documental destaca por su tono narrativo ágil, que mantiene el equilibrio entre el rigor informativo y su característico estilo humorístico.

 

Sin restar seriedad al tema, el humorista aporta un enfoque fresco que logra captar la atención del espectador mientras expone las claves de este escándalo.

 

Este proyecto ha sido bien recibido por la crítica, consolidando la versatilidad de Ponce más allá de la comedia convencional.

 

 

Críticas y polémicas

 

Como cualquier figura mediática, Jorge Ponce no ha estado exento de críticas.

 

Su estilo irreverente y, en ocasiones, provocador, ha generado debate sobre los límites del humor.

 

Sin embargo, también se le reconoce por su capacidad para abordar temas delicados sin perder de vista la risa como elemento fundamental del mensaje.

 

 

Proyección futura

 

Con una carrera en ascenso, Jorge Ponce se ha consolidado como una de las voces más originales del humor español contemporáneo.

 

Su versatilidad como guionista, monologuista y colaborador le permite adaptarse a distintos entornos, desde el directo hasta los formatos digitales.

 

Todo apunta a que su carrera continuará explorando nuevas formas de conectar con el público, siempre desde la irreverencia que le caracteriza.

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: