Cutrecomentario de Ramón:
La última cupletista.
¿Quién no recuerda a Pamela Anderson corriendo por la playa con su bikini rojo?
¿O a Jamie Lee Curtis bailando delante de Arnold Schwarzenegger en Mentiras arriesgadas?
El tiempo ha pasado inexorablemente y ahora estas chicas son unas señoras estupendas que siguen demostrando que son buenas actrices.
Pamela siempre ha estado marcada por su potente anatomía y, tal vez, eso haya eclipsado sus capacidades interpretativas.
Es curioso que una jovenzana como Gia Coppola venga a darle la oportunidad de demostrar que es una gran actriz.
Desde las primeras escenas nos damos cuenta que estamos visionando cine independiente americano. Su directora se empeña en demostrárnoslo, con plano desenfocados y mal iluminados y una cámara tambaleante que busca los primeros planos de los actrices.
Me disgustan esas moderneces innecesarias, pero que parecen complacen a un cierto sector de la crítica que encuentran en este estilo verosimilitud.
Se nos cuenta el fin de un espectáculo que lo petó hace treinta años, pero que el tiempo y el buen gusto ha sepultado.
El personaje de Pamela ha dedicado su vida a esto, incluso, cedió a su hija para seguir siendo una estrella de medio pelo en un show francamente penoso.
Tiene la inmensa necesidad de ser querida y apreciada lo que me despierta bastante ternura.
Gia no termina de ser cruel acabando su película con un tono ciertamente optimista de reconciliación madre hija, lo que edulcora el tono amargo de todo el metraje.
Mi puntuación: 5,57/10.
Dirigido por Gia Coppola:
Gia Coppola: Una voz fresca en el cine contemporáneo
Gia Coppola, nacida el 1 de enero de 1987 en Los Ángeles, California, es una directora, guionista y fotógrafa estadounidense que ha heredado el talento cinematográfico de su famosa familia. Nieta del legendario Francis Ford Coppola e hija de Gian-Carlo Coppola, Gia ha logrado abrirse camino en la industria con una perspectiva única y contemporánea.
Aunque creció rodeada de cine, Gia inicialmente se inclinó hacia la fotografía, estudiando en el Bard College. Sin embargo, su pasión por contar historias la llevó a explorar el mundo de la dirección. Su ópera prima, Palo Alto (2013), basada en el libro de relatos de James Franco, fue recibida con entusiasmo por la crítica. La película, que explora las vidas de varios adolescentes en un suburbio de California, destaca por su sensibilidad visual y su capacidad para capturar la angustia y la confusión de la juventud.
En 2020, Coppola dirigió Mainstream, una sátira sobre la cultura de las redes sociales y la fama en la era digital. Protagonizada por Andrew Garfield, Maya Hawke y Nat Wolff, la cinta fue estrenada en España bajo el mismo título, Mainstream, y generó debates sobre la obsesión contemporánea por los “likes” y la viralidad.
Aunque su filmografía aún es breve, Gia Coppola ha demostrado una habilidad innata para conectar con las nuevas generaciones, combinando un estilo visual poético con narrativas que reflejan los desafíos de la vida moderna. Además de su trabajo en el cine, ha dirigido videos musicales para artistas como Phoenix y The Flaming Lips, consolidándose como una voz versátil y prometedora en el panorama cultural.
Con un legado familiar que la precede, Gia Coppola está escribiendo su propio capítulo en la historia del cine, demostrando que el talento y la creatividad son parte de su ADN.
(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)
Ficha:
En este enlace.
Otros posts relacionados
Muchos besos y muchas gracias.
¡Nos vemos en el cine!
Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.