Cutrecomentario de Ramón:
Guerra de divas.
Resulta asombroso que esta excelente película tenga un 3 en filmaffinity y un 1,5 en IMDb.
Esto no ha ocurrido nunca. Incluso la película más de serie Z obtiene como poco un 3 y pico en IMDb.
La han votado más de 225.000 usuarios. Estoy seguro que la mayoría no han visto el film ni tienen intención.
Le he pedido a la IA que me elabore un artículo explicando la constelación causal de esta acumulación de haters hacia este film. Lo copio después de mi comentario.
La Blancanieves de 1937, el primer largo de animación de la historia del cine, es un portento visual, pero algunas de sus canciones y la trama se han quedado un poco obsoletas y rancias. Por ello no venía mal una actualización.
Estas nuevas versiones en carne y hueso (live action para los que saben inglés) de los clásicos de animación de Disney me han parecido mayoritariamente innecesarias y algunas claramente nefastas.
Esperaba lo peor cuando acudía a la sala para ver esta nueva Blancanieves.
La película me ha divertido y me ha emocionado.
Rachel Zegler cumple bien con su cometido de princesa bondadosa y no se amilana ante la poderosa y rotunda madrastra, a la que da vida una inconmensurable y divina Gal Gadot, la mejor malvada que podía imaginar.
Un acierto los enanitos digitales, que son muy divertidos y convincentes, personificando bien esos estereotipos humanos.
No olvidemos que las películas Disney clásicas son también estupendos musicales. Esta revisitación cumple bien con esa faceta, con buenas canciones, que no chirrían en su doblaje al castellano, se nota que la productora ha puesto interés en esos temas.
El mensaje es sensacional, mucho mejor que el del desconocido Príncipe Azul que aparece da un beso y todo resuelto.
Aquí el besador es un rebelde enamorado y a la malvada Madrastra y a sus huestes no se los vence en una batalla, se les gana por el amor y la bondad. En tiempos de guerra como el nuestro, está bien un mensaje de este tipo.
Ojo a la sorpresa que nos da Mudito.
Me ha encantado.
No te la pierdas.
¡Detesto a los haters!
Mi puntuación: 8,68/10.
La nueva adaptación de “Blancanieves” de Disney, programada para estrenarse en 2025, ha generado una considerable polémica por diversas razones. A continuación, se detallan los principales factores que han contribuido a esta controversia:ElHuffPost+2Independent Español+2El País+2
Elección del reparto y actualización de la narrativa
La selección de Rachel Zegler, una actriz de ascendencia polaca y colombiana, para interpretar a Blancanieves, ha sido objeto de críticas por parte de sectores conservadores que cuestionan que una actriz latina encarne a un personaje tradicionalmente descrito como “de piel tan blanca como la nieve”.
Además, Zegler ha señalado la necesidad de modernizar la historia, alejándose de la idea de que Blancanieves necesita ser rescatada por un príncipe, y enfocándose en su desarrollo como una líder valiente y fuerte.
Independent Español+1El País+1
Representación de los siete enanitos
La película ha enfrentado críticas por su enfoque en la representación de los siete enanitos.
El actor Peter Dinklage calificó la historia original de “retrógrada” por su posible representación negativa del enanismo.
En respuesta, Disney adoptó un enfoque diferente, utilizando personajes creados por efectos especiales y consultando con miembros de la comunidad de personas con enanismo para evitar reforzar estereotipos.
Diferencias ideológicas entre las protagonistas
Las tensiones entre las actrices principales, Rachel Zegler y Gal Gadot, también han contribuido a la controversia. Zegler ha expresado su apoyo a la causa palestina, mientras que Gadot, de origen israelí, ha defendido la postura de Israel en el conflicto de Gaza.
Estas diferencias políticas han generado debates y han influido en la promoción y lanzamiento de la película.
Recepción crítica y expectativas del público
A pesar de las controversias, las primeras críticas han sido variadas pero generalmente positivas, destacando especialmente el desempeño de Rachel Zegler como Blancanieves y la calidad de las escenas musicales.
La película ha sido descrita como una “fiesta visual” y se ha elogiado por revivir la magia del clásico de 1937.
Independent Español+3Diario AS+3Cadena SER+3
En resumen, la nueva adaptación de “Blancanieves” ha generado debates significativos debido a decisiones creativas y diferencias ideológicas, reflejando las complejidades de actualizar clásicos en el contexto sociopolítico actual.
(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)
Dirigido por Marc Webb:
Ficha:
En este enlace.
Otros posts relacionados
Muchos besos y muchas gracias.
¡Nos vemos en el cine!
Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.